Haz click aquí para copiar la URL

The Marvels

Ciencia ficción. Fantástico. Acción. Aventuras. Comedia Carol Danvers, alias Capitana Marvel, ha recuperado la identidad que le arrebataron los tiránicos Kree y se ha cobrado su venganza contra la Inteligencia Suprema. Pero una serie de consecuencias imprevistas la obligan a cargar con el peso de un universo desestabilizado. Cuando el deber la lleva hasta un anómalo agujero de gusano vinculado a una revolucionaria Kree, sus poderes se conectan con los de su superfán de Nueva Jersey Kamala ... [+]
Críticas 79
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
11 de noviembre de 2023
9 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya llegó a las pantallas la película numero 33 del UCM de la mano de Disney, dirigida por la primera mujer negra, no se si en pro de la diversidad.
Respecto a las anteriores y fallidas entregas como, Ant Man Quantumanía, The Marvels está algo mejor.
Aunque percibo un desfogue casi generalizado en contra de las películas de esta franquicia.
Últimamente las críticas se centran más en sus defectos que en sus virtudes.
Cierto es que el guión es algo flojo, pero se salva por el destello de sus tres heroinas, en especial el de Iman Vellani, la cual pone el toque de humor en su justa medida.
Ni la celeste presencia del guapo Park Seo-joon en un idílico mundo como Aladna, ocultan que la villana de esta entrega es un total fiasco.
Los efectos especiales van a la par, en ciertos momentos flaquean y en otros tienen un aprobado y eso, con los 275 milllones de dólares empleados, es para un tirón de orejas.
¡Por fin una película de Disney en la que se canta! Señores míos, era de esperar. Haberlo pensado antes de comprar la entrada.
Tanto cambio climático y conflicto bélico nos tienen negativizados.
A mi no me pareció la mejor de las películas pero tampoco es un bodrio.
Si Brie Larson, que es alérgica a los gatos pudo soportar a todo un achuchable ejército, os aseguro que podréis soportar 105 minutos entretenidos.
Por lo demás, pienso que es un aceptable puente en aras de un futuro mejor, así lo demuestran las escenas post créditos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Dónde fue que perdió Ms Marvel su pañuelo mágico recibido en Aladna?Quiero uno.
¿A dónde fue a parar el segundo brazalete?
9
14 de noviembre de 2023
17 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace mucho de hecho, que me siento a contracorriente con el MCU. Sí, últimamente me ha decepcionado, pero no por los motivos que ha dado la mayoría de la gente sobre su estado general; sino porque sus últimas películas, incluida la aclamada tercera de los Guardianes, me han parecido sosas a más no poder y en algún caso directamente terribles (ejem, Wakanda Forever, ejem).
Ahora llega The Marvels y la mayoría la llaman “la muerte del MCU”, y yo veo todo lo contrario. Veo su despertar. Veo como se aleja de la ambición desmedida que conlleva patinazos, de las películas eternas con muy poco que ofrecer, y como vuelve a sus raíces y a las raíces del género. A la más pura aventura, el más puro espectáculo, y las historias superheroicas que han enamorado al mundo con nuevas vueltas de tuerca. Aquí vemos a tres superheroínas que se intercambian cuando usan sus poderes, en una de las ideas más originales y frescas que han salido del MCU últimamente. Por supuesto que la idea no es nada sin la implicadas: tres personajes muy carismáticos, con una química descomunal y arcos de personaje bien elaborados. Y actuaciones tremendas detrás de Brie Larson, Teyonah Parris e Iman Vellani.
Este concepto central sirve para ejecutar una aventura con el trasfondo político de su predecesora y una digna villana interpretada por Zawe Ashton. Es un conflicto que en general podría haber estado más desarrollado, pero es innegable que en el marco del filme funciona sobradamente, y que Nia DaCosta convierte en una aventura muy comiquera carga de acción (espectacular y dinámica gracias al concepto de intercambio mencionado), corazón y humor, con algunos de los mejores y más graciosos gags de todo el MCU me atrevo a decir.
Además de su propia historia, para alivio de los que protestaban por una supuesta falta de rumbo, The Marvels juega un papel fundamental preparando el futuro del MCU. Sin embargo, si la película es tan buena no es por las semillas que deja plantadas para que crezcan, sino por lo que ofrece en sí misma; porque esta cinta es una de las más disfrutables y mejores del MCU en bastante tiempo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La sociedad musical me parece una de las mejores cosas alocadas que ha hecho el MCU nunca, y me encanta.
6
11 de noviembre de 2023
11 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dentro de la programación marketiniana de Disney, donde prima y se anteponen la consecución de fechas de estreno y la producción imperativa de productos sin importar demasiado la calidad ni el contenido ni el guión, ni tampoco la inteligencia del espectador; la película (sin citar a las series):
- Está lejos de Guardianes de la Galaxia 3 y Spiderman No Way Home; que probablemente sean las mejores películas de Marvel después de End Game.
- Está por encima de Black Panther 2, Shang-Chi y la leyenda de los Diez Anillos, Eternals y Thor Love and Thunder, que para mí son productos fallidos.
-Probablemente esté en la línea de calidad de Ant Man 3, Viuda Negra y depende del gusto, un puntito por debajo de Doctor Strange 2.

Sinceramente, leyendo las críticas profesionales después de End Game no consigo ubicarme en cómo califica la crítica profesional el empaque de estas películas. Por ejemplo, me chirría bastante que en esta página, Shang Chi tenga más de un 6 cuando es una película muy muy pero que muy floja, a mí me dio vergüenza ajena. Para mí, se dividen en dos: 1) las que son una auténtica tomadura de pelo para la inteligencia del espectador y 2) las que consiguen, con sus visibles defectos, entrener y divertir (de forma más o menos honrada), consiguiendo algo equilibrado en la suma de las partes.
7
16 de noviembre de 2023
13 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es exactamente lo que espero y quiero en una película de superhéroes. Tiene acción desde el principio, es muy divertida y tiene mucha fantasía/ciencia ficción.

Es de esas pelis que cuando salgo del cine y voy por la calle fantaseo con ser un superhéroe como ellas.

Y no me gustaría incluirla en esas pelis que amo y que tristemente fracasaron en los cines (como Warcraft y Dragones y Mazmorras). Porque no se lo merece, es de lo mejor últimamente del UCM. Y espero que esta parte de la reseña envejezca mal porque al igual que Elemental (creo que se llame así) acabe triunfando en taquilla.

Miss Marvel/Iman Vellani ya se ha vuelto mi favorita del UCM (hasta que salga Squirrel Girl seguramente). Es perfecta, la fangirl convertida en superheroína. Y mira que su serie es flojita...

Y aquí Capitana Marvel le dan una dimensión nueva. Con detalles para hacerla más divertida y más trasfondo. Y creo que lo necesitaba, hasta ahora en el UCM solo habíamos visto una parte pequeña de ella, aquí es un personaje más tridimensional.

Al igual que siento con la última de Dr Strange aquí ella se ve menos perfecta, más humana. Como que aunque sean salvadores del mundo, pueden sucumbir (Strange con el Darkhold en todos los universos y Capitana siendo la aniquiladora).

De hecho, las tres juntas hacen un trío bastante divertido, tienen buena química entre ellas. Y de hecho me gustaría ver más de la Capi junto a Miss Marvel. Seré de los pocos que andan esperando que exista "The Marvels 2" (y una tres, para trilogía).

Si es cierto que todo lo de intercambiarse entre ellas no me queda claro como funciona o porque dejan de intercambiarse hacia el final... Pero es una dinámica divertida y de hecho es algo distinto que da su juego en las escenas de acción, así que mientras mole, pues suficiente. Al final es una peli que busca ser divertida y dinámica, nada de intentar ser la nueva Watchmen dentro del UCM.

La villana a la línea de los villanos de las pelis de Marvel, no hay mucho que comentar porque suelen ser bastante planos y olvidables. Pero como todo el tema de los Kree y Skrull me encanta en los comics, aquí también lo he disfrutado.

Tiene un planeta que no voy a aprender su nombre porque voy a llamarle "Planeta Película de princesas de Disney", ya que es exactamente lo que es. Ya era hora de un musical en Marvel.

Creo que conecta muy bien con anteriores producciones como "Miss Marvel" pero con "Invasión Secreta" fatal. Pero la culpa a esta última, ahí se ve un Nick Furia más viejo, más cansado y aquí es exactamente el de los Vengadores.

Cuando he salido he escuchado dos criticando los efectos especiales, pero vamos, eso es lo que menos noto yo cuando veo algo. Al final estoy muy acostumbrado a películas de bajo presupuesto que amo y pelis antiguas. Así que no miro esas cosas, como la última de Antman que la vi preciosa.

Y tanto el final como la escena postcreditos me han hecho saltar de alegría. Vamos, creo que he gritado en mitad del cine. No voy a decir que, pero son las dos cosas que más ganas tenía de que ocurriesen en el UCM (creo que eso ya dice mucho). Bueno, sin contar que aparezca Squirrel Girl, pero algún día tienen que poner a la mejor amiga de Miss Marvel.
8
12 de noviembre de 2023
21 de 69 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que debo ser uno de los pocos defensores de Capitana Marvel. Mí crítica en la página filmaffinity tiene un 60 de 155 persona que la encontraron útil, reconozco ser un fanático de Marvel, pero también se reconocer cuando pifian. Lo pueden ver en mis críticas de varias de las últimas películas. Con todo este preámbulo quiero decir que a mí esta película me gustó, me parece importante para el MCU, y es una película que recomiendo.

Es cierto que uno de los problemas del mundo cinematográfico de Marvel es que es muy extenso, y si ves alguna película colgada es muy probable que no entiendas mucho o crea que los personajes no tienen un buen desarrollo, que su arco sea corto o nulo. Yo creo que nuestras tres protagonistas tienen un buen crecimiento a lo largo del universo de Marvel, en este film podemos ver un poco más de ese crecimiento. Nos muestran un lado de Carol Danvers que no conocíamos, bien desarrollado, como para terminar de entender algunas situaciones que se han dado a lo largo de su historia en este mundillo de Marvel.

No sé si estaba muy embobado disfrutando de la película o qué, pero la verdad que los efectos especiales fueron mejor que las últimas películas, casi ni se notaba el CGI. Sobre todo, en las peleas, los momentos de acción estaban muy bien realizados y coreografiados, siento que le pusieron bastante empeño a esos momentos. Las peleas me parecieron buenísimas.

Quizás estoy sensible con esto de que hace 3 días cumplí el sueño de ver en vivo a Taylor Swift, y la tenía muy cerca, pero las situaciones en las que Kamala compartía pantalla y momentos con Carol me hacían llorar un poquito. La idea de conocer a tu ídolo y encima tener la suerte de pelear a su lado, me pareció hermosa. Creo que está bien hecho ese vínculo. También está bueno como logran reconciliar a Mónica y Carol, es necesario.

Es cierto que hay algunos agujeros en el guion, como también algunas situaciones un poco extrañas que no suman tanto a la historia. Lo bueno es que es una de las pocas películas de Marvel que dura menos de dos horas. Eso ayuda a que sea más llevadera. La inclusión de gatitos también ayuda, no me importa lo que digan. También es una de las pocas películas del MCU que tiene un enemigo con un motivo real, y querer poder para tener poder, ella quiere que su mundo vuelva a ser lo que era, y esa motivación es más fuerte que querer impresionar a la muerte.

Actoralmente está bastante bien. Brie Larson nunca falla, hace poco la volví a ver en Community, el papel que hace ahí es bastante interesante, es una actriz muy versátil. Teyonah Parris también hace un buen papel, desde sus comienzos como Mónica es convincente. Iman Vellani completa el trío de heroínas haciendo un buen papel como lo hizo en la serie. Zawe Ashton tiene un buen rol como la villana.

Es un escalón más hacia la gran película del multiverso de Marvel. Este escalón es divertido, te hace reír con situaciones tiernas, más que nada de la mano de Kamala, tiene sus momentos tristes. Lo que no falta en ningún momento es la acción, y eso la hace más buena aún. Estoy seguro de que va a tener comentarios negativos mi crítica, pero no me importa, voy a ser fiel defensor de mi capitana, oh mi capitana.

Mi recomendación: Notable escalón camino a la guerra.

Mi puntuación: 8/10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Divertidísima la primera escena post créditos, verla a Kamala haciéndose la Nick Fury con Kate Bishop me pareció excelente, y comienza a germinar la semilla de los Young Avengers…unas ganas que llegue.

Piel de gallina cuando aparece Beast en la segunda escena post créditos, Mónica cayó en una dimensión donde los X-Men existen y su mamá no tiene hija…hermoso todo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para