The Marvels
4.5
7,829
Ciencia ficción. Fantástico. Acción. Aventuras. Comedia
Carol Danvers, alias Capitana Marvel, ha recuperado la identidad que le arrebataron los tiránicos Kree y se ha cobrado su venganza contra la Inteligencia Suprema. Pero una serie de consecuencias imprevistas la obligan a cargar con el peso de un universo desestabilizado. Cuando el deber la lleva hasta un anómalo agujero de gusano vinculado a una revolucionaria Kree, sus poderes se conectan con los de su superfán de Nueva Jersey Kamala ... [+]
12 de noviembre de 2023
12 de noviembre de 2023
20 de 76 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues como ya pasó con la primera parte, mucho hate detrás de esta entretenida película de Marvel. ¿De las peores del estudio? Ni mucho menos. Para mí de lo más destacable de esta fase en la que estamos ahora. Es más, me parece bastante mejor que la primera de Capitana Marvel. Tiene varios aciertos como una duración muy ajustada, con poco preámbulo y que va directa a la acción, con buenos efectos y con un personajazo como es Ms. Marvel. Es verdad que la villana no convence mucho (como si esto fuera nuevo en Marvel) y que la historia es poco “trascendente”. Pero a mí me ha parecido la típica película de Marvel que siempre ha funcionado.
11 de noviembre de 2023
11 de noviembre de 2023
19 de 85 usuarios han encontrado esta crítica útil
A veces a uno le es difícil saber cuánto de su valoración es auténtica y genuina percepción y cuánto es influencia o condicionamiento social. En The Marvels sospecho que puede darse el caso, aunque no sé si el mío o el de la crítica/audiencia.
He de reconocer que mis expectativas no podían ser más bajas, y esa siempre es una buena predisposición. Por una parte, el ya manido concepto del "agotamiento superheroico", del que ninguna nueva producción escapa, y por otra la preocupante deriva que el UCM está teniendo con títulos como She-Hulk, Ant-man and The Wasp: Quantumania, o la terrible Thor: Love and Thunder. Quizás la única esperanza que albergaba era la interacción entre el trio protagonista, que pese a que sus historias de origen no son brillantes, sus personajes prometían y tenían cierto carisma. En efecto, en esta película no solo se confirma, sino que Nia Dacosta lo lleva un paso más allá.
El trio, liderado por una Iman Vellani iluminada (jeje), derrochan un carisma desbordante, fresco y ligero, nada comparado a los forzadamente cómicos personajes de Waititi, encontrando un equilibrio perfecto entre la profundidad dramática y el humor. El ritmo es vivo, pero no atropellado, y te lleva en brazos a través de cada escena logrando que los defectos (visuales, de guion, etc.) sean asumibles dentro del contexto de una película de superheroínas que no pretende ser más que eso.
Si se quiere centrar uno en lo negativo, compro que la villana sea olvidable y tanto sus motivaciones como sus métodos algo confusos, o que algunas decisiones argumentales necesiten un segundo visionado para averiguar si se nos escapó algo o es un agujero tan profundo como irrelevante.
Con todo esto, el poso que te queda cuando salen los títulos de crédito es de satisfacción. De haber reído, de haber sentido compasión y ternura (moderadamente, tampoco nos vengamos arriba) y, sobre todo, de querer volver a ver una aventura de este nuevo equipo, sea la que sea, sólo por verlas juntas. Me queda la misma sensación de aquellas películas de nuestra infancia que veías una y otra vez, te divertías con ellas y amabas a sus personajes por encima de todo, sin entender muy bien ni importarte de qué demonios iba la historia.
Le doy un 8 porque siempre relaciono expectativas, intención, pretensión y objetivos cumplidos. Dentro de su categoría, pocas cosas más puedo exigir...
He de reconocer que mis expectativas no podían ser más bajas, y esa siempre es una buena predisposición. Por una parte, el ya manido concepto del "agotamiento superheroico", del que ninguna nueva producción escapa, y por otra la preocupante deriva que el UCM está teniendo con títulos como She-Hulk, Ant-man and The Wasp: Quantumania, o la terrible Thor: Love and Thunder. Quizás la única esperanza que albergaba era la interacción entre el trio protagonista, que pese a que sus historias de origen no son brillantes, sus personajes prometían y tenían cierto carisma. En efecto, en esta película no solo se confirma, sino que Nia Dacosta lo lleva un paso más allá.
El trio, liderado por una Iman Vellani iluminada (jeje), derrochan un carisma desbordante, fresco y ligero, nada comparado a los forzadamente cómicos personajes de Waititi, encontrando un equilibrio perfecto entre la profundidad dramática y el humor. El ritmo es vivo, pero no atropellado, y te lleva en brazos a través de cada escena logrando que los defectos (visuales, de guion, etc.) sean asumibles dentro del contexto de una película de superheroínas que no pretende ser más que eso.
Si se quiere centrar uno en lo negativo, compro que la villana sea olvidable y tanto sus motivaciones como sus métodos algo confusos, o que algunas decisiones argumentales necesiten un segundo visionado para averiguar si se nos escapó algo o es un agujero tan profundo como irrelevante.
Con todo esto, el poso que te queda cuando salen los títulos de crédito es de satisfacción. De haber reído, de haber sentido compasión y ternura (moderadamente, tampoco nos vengamos arriba) y, sobre todo, de querer volver a ver una aventura de este nuevo equipo, sea la que sea, sólo por verlas juntas. Me queda la misma sensación de aquellas películas de nuestra infancia que veías una y otra vez, te divertías con ellas y amabas a sus personajes por encima de todo, sin entender muy bien ni importarte de qué demonios iba la historia.
Le doy un 8 porque siempre relaciono expectativas, intención, pretensión y objetivos cumplidos. Dentro de su categoría, pocas cosas más puedo exigir...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mención especial:
- Escena del planeta cantor de Aladna, absolutamente hilarante y original.
- Los gatitos salvavidas
- La escena post-créditos X-traoirdinaria.
- Escena del planeta cantor de Aladna, absolutamente hilarante y original.
- Los gatitos salvavidas
- La escena post-créditos X-traoirdinaria.
10 de noviembre de 2023
10 de noviembre de 2023
20 de 99 usuarios han encontrado esta crítica útil
"The Marvels logra cautivar con una narrativa envolvente y una duración bien gestionada que mantiene el interés en todo momento. La película, divertida y justa de épica, equilibra acertadamente la acción y el humor. Aunque carece de un villano memorable, la química entre el trío protagónico eleva la película, superando de manera eficaz a su predecesora. La ausencia de problemas significativos, más allá de los comunes, permite disfrutar plenamente de esta entrega que crea anticipación con una sorprendente aparición final."
12 de noviembre de 2023
12 de noviembre de 2023
19 de 102 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otro maravilloso cromo para el álbum de la colección MCU (Marvel Cinematic Universe). Parece que a la Marvel se le tiene mucha tirria con sus películas y no están dando el resultado que deberían dar en la taquilla. Y la verdad que es una pena. La que ahora nos ocupa, "The Marvels" (2023) es un buen ejemplo de taquilla floja en su primer fin de semana de estreno, y no debería ser así. Acabo de llegar a casa de verla en una sala bastante grande y éramos cuatro gatos. Sinceramente, no se lo merece. Una más que notable secuela de "Capitana Marvel" (2019), pero a la vez, y para entenderla mucho mejor, hay que haberse visto (como mínimo) la serie de Miss Marvel protagonizada por Iman Vellani. Dirigida por Nia DaCosta (realizadora del reboot de Candyman) y protagonizada por la mencionada Vellani como Kamala Khan, también conocida como Miss. Marvel, Teyonah Parris como la capitana Monica Rambeau y, como no, Brie Larson como Carol Danvers, alias la Capitana Marvel, que juntas (y con la estimable ayuda de Nick Fury, un Samuel L. Jackson en su salsa) van a hacer frente a una villana muy potente e intentar detenerla antes de que acabe con todo lo que conocemos. Entiendo que a muchos, sean fans o no del mundillo este, sientan cansancio con las nuevas entregas de la Fase 5, pero para mí no es así. Esta "The Marvels" es un puro disfrute visual y sonoro que te hace tuya desde el primer momento, o al menos yo lo siento así. No la coloco entre los films sobresalientes de la Marvel, pero sí que me ha gustado mucho. Se notan los casi 270 millones de dólares de presupuesto en cada una de sus secuencias, por medio de los más que decentes efectos visuales. como poco. Y la duración está muy bien, no se alarga ni se hace pesada. Un cuarto de hora menos respecto al anterior film de la Capitana Marvel. Está vez, la Larson no es la cabeza de reparto más importante, aquí nos encontramos a tres mujeres, bueno, a dos mujeres y a una jovencita que cumplen muy, pero que muy bien con su cometido. Salgo de la sala de cine con una gran sonrisa de oreja a oreja, sobretodo después de ver las dos escenas que aparecen durante los créditos finales *, las cuales apuntan en dos direcciones muy buenas e interesantes de investigar y navegar en un futuro próximo. Por favor, olvidaos de leer las críticas profesionales e id a verla en el cine. En mi caso, el resultado ha sido de lo más positivo. Mi nota final es de 9/10.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Salgo de la sala de cine con una gran sonrisa de oreja a oreja, sobretodo después de ver las dos escenas durante los créditos finales, las cuales apuntan en dos direcciones muy buenas e interesantes de investigar y navegar en un futuro próximo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here