The Marvels
4.5
7,829
Ciencia ficción. Fantástico. Acción. Aventuras. Comedia
Carol Danvers, alias Capitana Marvel, ha recuperado la identidad que le arrebataron los tiránicos Kree y se ha cobrado su venganza contra la Inteligencia Suprema. Pero una serie de consecuencias imprevistas la obligan a cargar con el peso de un universo desestabilizado. Cuando el deber la lleva hasta un anómalo agujero de gusano vinculado a una revolucionaria Kree, sus poderes se conectan con los de su superfán de Nueva Jersey Kamala ... [+]
11 de noviembre de 2023
11 de noviembre de 2023
29 de 63 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Por qué no nos ponemos a ver Pocoyo y nos dedicamos a ponerle baja nota en internet porque no nos haya gustado/entretenido? Porque sabemos que nosotros NO somos el target.
Tenemos que asumirlo: nos hacemos viejos. Si tienes más de 20 años es probable que durante tu adolescencia/juventud te encantaran todas las películas de Marvel que se estrenaron durante la década de 2010. Si te atrevieses a reversionarlas te darías cuenta de que, salvando ciertas distancias, las películas de superhéroes de Marvel tienen un target infantil/juvenil, antes y ahora.
También hay que asumir que la franquicia no va a hacer las películas para un público más maduro por el simple hecho de que tu te vayas haciendo mayor. Siguen existiendo niños y adolescentes y estos quieren disfrutar de películas de superhéroes como tú lo hiciste cuando eras joven.
Ahora bien, todo lo que he dicho anteriormente no quita el hecho de que yo haya sido engañado y me haya creído que esta película era para mí. De ahí el 4/10.
Para concluir: antes de ver una película de superhéroes tienes que resolver complicada pregunta de, ¿a qué edades está dirigida?. Y es que ese es el problema de Marvel y DC están combinando películas muy infantiles con películas que un público más adulto puede digerir (como capitana Marvel, Thor Love and Thunder y The Batman, en mi opinión), y eso nos trae locos.
Tenemos que asumirlo: nos hacemos viejos. Si tienes más de 20 años es probable que durante tu adolescencia/juventud te encantaran todas las películas de Marvel que se estrenaron durante la década de 2010. Si te atrevieses a reversionarlas te darías cuenta de que, salvando ciertas distancias, las películas de superhéroes de Marvel tienen un target infantil/juvenil, antes y ahora.
También hay que asumir que la franquicia no va a hacer las películas para un público más maduro por el simple hecho de que tu te vayas haciendo mayor. Siguen existiendo niños y adolescentes y estos quieren disfrutar de películas de superhéroes como tú lo hiciste cuando eras joven.
Ahora bien, todo lo que he dicho anteriormente no quita el hecho de que yo haya sido engañado y me haya creído que esta película era para mí. De ahí el 4/10.
Para concluir: antes de ver una película de superhéroes tienes que resolver complicada pregunta de, ¿a qué edades está dirigida?. Y es que ese es el problema de Marvel y DC están combinando películas muy infantiles con películas que un público más adulto puede digerir (como capitana Marvel, Thor Love and Thunder y The Batman, en mi opinión), y eso nos trae locos.
12 de noviembre de 2023
12 de noviembre de 2023
6 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mismo día fui a ver el reestreno de la primera entrega de "El Señor de los Anillos" y claro, nada que ver; pocas experiencias en el cine son tan buenas como la del Señor de los Anillos. Lo más parecido en Marvel sería algo superépico como "Infinity War" o "Endgame" aunque eso se parece más a "Star Wars". No es una buena comparativa porque "The Marvels" simplemente no es muy ambiciosa, pero no todas las pelis tienen por qué serlo.
"The Marvels" sobre todo es divertida, énfasis en la comedia. La premisa es que las tres protagonistas tienen poderes parecidos entre sí, basados en la luz, cada una con su variación particular, y por un giro de la historia se encuentran con que se teletransportan cada vez que utilizan sus poderes. Cada vez que hacen algo concreto intercambian sus cuerpos y eso da a pie a escenas de acción muy divertidas. En plan, ¿me vas a dar un puñetazo y no me puedo defender? Pues me teletransporto con la otra Marvel que sí que tiene el poder de defenderse del puñetazo. Cosas así. Está guay.
Se pasa super-rápido porque dura poco más de una hora y media. Debe ser la película del MCU más corta hasta la fecha. Me alegro de haberla visto en el cine en una sala grande y chula a pesar de que sea tan corta pues tiene escenas o planos que mola mucho ver en la pantalla grande, sobre todo las secuencias espaciales. Gran parte del argumento sucede en el espacio exterior, y a mí ya me ganas con un par de planos elegantes de estrellitas, planetas... No tiene tampoco mucha cámara en mano excepto algún plano al principio que dices "me cago en la leche" pero cuando está en plan por el espacio, con el gato en el hombro que puede respirar en el espacio también, pues son imágenes muy bonitas.
Yo personalmente le veo un pequeño defecto, pero es una apreciación personal que a la mayoría de la gente no le va a molestar mucho, que son un par de escenas en las que se cargan un montón de personajes. Hay dos pequeños genocidios, lo cual choca un poco con el tono de comedia. Me pasaba lo mismo con "Shazám", por lo demás también una película muy divertida, que tiene escenas de terror que no encajan con el tono del resto de la historia. Yo soy de la opinión de que si te cargas aunque sea a un figurante, que tenga algún tipo de de relevancia, aunque sea puramente cómica, que no es el caso. Como en en Austin Powers, cuando se cargan al al esbirro y se ve luego a los amigos tristes, yo que sé, que sea por algo. Ya que estamos ante una comedia familiar, no pasaba nada con que con que dijeran "están a punto de cargarse a estos" pero que les salvasen al final.
Pero entrando más en profundidad, realmente, ¿Por qué no lo petó en taquilla?
No creo que haya un único motivo por el que haya fallado, pero sí una mezcla de varios factores.
Para empezar simplemente el hecho de que es una película sencilla. La comparas con cosas un poquito más profundas dentro de su propio Universo como "Guardianes de la Galaxia Vol.3", y te encuentras con que esto es más una "película de la semana", o sea, entretenida sin más, sin pretensiones.
"La gente está cansada de los superhéroes", dicen los detractores. Bueno, se lleva diciendo esto desde desde hace años y años, desde antes de que se estrenara "Infinity War". Sí que es verdad que desde que Marvel se ha abierto a las series de TV, en mi opinión esto ha resultado en demasiado goteo de contenido. Se han pasado un poco, pero parece que se han dado cuenta y van a empezar a frenar a partir de ahora. Estaba muy bien cuando hacían dos o tres películas al año, pero ya cuando estrenan cuatro y le añades tropecientas series, no te queda otra que perderle el ritmo. por muy fan que seas, en algún momento te apetecerá ver otra cosa, y no hay tiempo para todo. Sigo viéndome todas las películas de la franquicia, pero apenas me vi las primeras series de TV.
"The Marvels" es una continuación de de tres cosas:
Primero, de la película de la Capitana Marvel. Hasta aquí todo es evidente.
En segundo lugar tiene continuidad con "Wandavisión", que por cierto me alegro un montón de haberme visto "Wandavisión" cuando salió, porque no solo fue la primera serie del MCU sino una de las mejores, la que más se beneficiaba del hecho de ser una serie en vez de una película. El caso es que es de ahí de donde viene una de las protagonistas de la presente peli, Mónica Rambeau, y donde se ve cómo consigue sus poderes.
Por último, es una continuación de "Ms. Marvel", una serie que no me he visto, que debe estar bien, pero se pierde en el océano de contenido y por ello no me apetece especialmente verla, aunque seguramente me lo pasaría bien haciéndolo. El caso es que no pasa nada por habérsela perdido porque "The Marvels" más o menos te explica o te sugiere lo que ha pasado en ella. Te la destripa, claro, pero no es una gran pérdida.
Otro motivo por el que puedes estar viendo muchos comentarios negativos por ahí es por la gente de siempre, la que dice en plan, "Joé, la inclusión, el wokismo...". Me deprime leer a menudo a muchos usuarios de FilmAffinity (o en Twitter o en internet en general) con esta mentalidad. Me parece flipante que haya gente tan en contra de hacer historias inclusivas y variadas, y "The Marvels" es carne de cañón para ellos, teniendo en cuenta que es una peli de superhéroes protagonizada por tres mujeres, una de ellas además negra, y otra nada menos que musulmana, es más, la primera superheroína musulmana. Quizá esto en la práctica no haya sido uno de los puntos principales por los que haya pinchado en taquilla, o eso espero, pero sí es cierto que los comentarios más ruidosos de internet van siempre por ese lado. Una lástima, porque Kamala Khan es divertidísima.
Y esta es mi opinión: Que me gustó verla en el cine y está guay. Sin pretensiones.
"The Marvels" sobre todo es divertida, énfasis en la comedia. La premisa es que las tres protagonistas tienen poderes parecidos entre sí, basados en la luz, cada una con su variación particular, y por un giro de la historia se encuentran con que se teletransportan cada vez que utilizan sus poderes. Cada vez que hacen algo concreto intercambian sus cuerpos y eso da a pie a escenas de acción muy divertidas. En plan, ¿me vas a dar un puñetazo y no me puedo defender? Pues me teletransporto con la otra Marvel que sí que tiene el poder de defenderse del puñetazo. Cosas así. Está guay.
Se pasa super-rápido porque dura poco más de una hora y media. Debe ser la película del MCU más corta hasta la fecha. Me alegro de haberla visto en el cine en una sala grande y chula a pesar de que sea tan corta pues tiene escenas o planos que mola mucho ver en la pantalla grande, sobre todo las secuencias espaciales. Gran parte del argumento sucede en el espacio exterior, y a mí ya me ganas con un par de planos elegantes de estrellitas, planetas... No tiene tampoco mucha cámara en mano excepto algún plano al principio que dices "me cago en la leche" pero cuando está en plan por el espacio, con el gato en el hombro que puede respirar en el espacio también, pues son imágenes muy bonitas.
Yo personalmente le veo un pequeño defecto, pero es una apreciación personal que a la mayoría de la gente no le va a molestar mucho, que son un par de escenas en las que se cargan un montón de personajes. Hay dos pequeños genocidios, lo cual choca un poco con el tono de comedia. Me pasaba lo mismo con "Shazám", por lo demás también una película muy divertida, que tiene escenas de terror que no encajan con el tono del resto de la historia. Yo soy de la opinión de que si te cargas aunque sea a un figurante, que tenga algún tipo de de relevancia, aunque sea puramente cómica, que no es el caso. Como en en Austin Powers, cuando se cargan al al esbirro y se ve luego a los amigos tristes, yo que sé, que sea por algo. Ya que estamos ante una comedia familiar, no pasaba nada con que con que dijeran "están a punto de cargarse a estos" pero que les salvasen al final.
Pero entrando más en profundidad, realmente, ¿Por qué no lo petó en taquilla?
No creo que haya un único motivo por el que haya fallado, pero sí una mezcla de varios factores.
Para empezar simplemente el hecho de que es una película sencilla. La comparas con cosas un poquito más profundas dentro de su propio Universo como "Guardianes de la Galaxia Vol.3", y te encuentras con que esto es más una "película de la semana", o sea, entretenida sin más, sin pretensiones.
"La gente está cansada de los superhéroes", dicen los detractores. Bueno, se lleva diciendo esto desde desde hace años y años, desde antes de que se estrenara "Infinity War". Sí que es verdad que desde que Marvel se ha abierto a las series de TV, en mi opinión esto ha resultado en demasiado goteo de contenido. Se han pasado un poco, pero parece que se han dado cuenta y van a empezar a frenar a partir de ahora. Estaba muy bien cuando hacían dos o tres películas al año, pero ya cuando estrenan cuatro y le añades tropecientas series, no te queda otra que perderle el ritmo. por muy fan que seas, en algún momento te apetecerá ver otra cosa, y no hay tiempo para todo. Sigo viéndome todas las películas de la franquicia, pero apenas me vi las primeras series de TV.
"The Marvels" es una continuación de de tres cosas:
Primero, de la película de la Capitana Marvel. Hasta aquí todo es evidente.
En segundo lugar tiene continuidad con "Wandavisión", que por cierto me alegro un montón de haberme visto "Wandavisión" cuando salió, porque no solo fue la primera serie del MCU sino una de las mejores, la que más se beneficiaba del hecho de ser una serie en vez de una película. El caso es que es de ahí de donde viene una de las protagonistas de la presente peli, Mónica Rambeau, y donde se ve cómo consigue sus poderes.
Por último, es una continuación de "Ms. Marvel", una serie que no me he visto, que debe estar bien, pero se pierde en el océano de contenido y por ello no me apetece especialmente verla, aunque seguramente me lo pasaría bien haciéndolo. El caso es que no pasa nada por habérsela perdido porque "The Marvels" más o menos te explica o te sugiere lo que ha pasado en ella. Te la destripa, claro, pero no es una gran pérdida.
Otro motivo por el que puedes estar viendo muchos comentarios negativos por ahí es por la gente de siempre, la que dice en plan, "Joé, la inclusión, el wokismo...". Me deprime leer a menudo a muchos usuarios de FilmAffinity (o en Twitter o en internet en general) con esta mentalidad. Me parece flipante que haya gente tan en contra de hacer historias inclusivas y variadas, y "The Marvels" es carne de cañón para ellos, teniendo en cuenta que es una peli de superhéroes protagonizada por tres mujeres, una de ellas además negra, y otra nada menos que musulmana, es más, la primera superheroína musulmana. Quizá esto en la práctica no haya sido uno de los puntos principales por los que haya pinchado en taquilla, o eso espero, pero sí es cierto que los comentarios más ruidosos de internet van siempre por ese lado. Una lástima, porque Kamala Khan es divertidísima.
Y esta es mi opinión: Que me gustó verla en el cine y está guay. Sin pretensiones.
14 de noviembre de 2023
14 de noviembre de 2023
5 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Marvels (2023).
"Más alto, más lejos, más rápido.”
La directora de la olvidable “Candyman” (2021) sigue la reciente línea del Universo Marvel invitándonos al último estreno de la desacertada compañía.
Con un guión mediocre, una tediosa historia, unos efectos especiales de la ILM estadounidense algo Naif en ciertas ocasiones y muchos, muchos rayos de poder, el MeToo se nos presenta en forma de superheroínas de andar por casa en esta prescindible cinta de fantasía.
“¡Oh, Capitana, mi capitana!"
Con un reparto internacional y multirracial de lo más inclusivo, el fallido filme feminista está encabezado por la actriz Brie Larson, a quien acompaña la joven fofisana protagonista de la serie de acción “Miss Marvel”, disponible en Disney +. También aparece, como ya es habitual en estas películas, el personaje de Nick Furia interpretado una vez más por Samuel L. Jackson.
Como apuntábamos al principio, Marvel sigue sin levantar cabeza con sus estrenos; cuando no es un mago socorriendo al planeta a base de rayitos, es un hombre hormiga jugando infantilmente en el mundo cuántico... pero, lo cierto es que ya se habla de rescatar a los primitivos vengadores para salvar -más que a la Humanidad- a la millonaria compañía...
Raúl Cabral.
Puntuación personal: 5,5
https://www.filmaffinity.com/es/film685807.html
"Más alto, más lejos, más rápido.”
La directora de la olvidable “Candyman” (2021) sigue la reciente línea del Universo Marvel invitándonos al último estreno de la desacertada compañía.
Con un guión mediocre, una tediosa historia, unos efectos especiales de la ILM estadounidense algo Naif en ciertas ocasiones y muchos, muchos rayos de poder, el MeToo se nos presenta en forma de superheroínas de andar por casa en esta prescindible cinta de fantasía.
“¡Oh, Capitana, mi capitana!"
Con un reparto internacional y multirracial de lo más inclusivo, el fallido filme feminista está encabezado por la actriz Brie Larson, a quien acompaña la joven fofisana protagonista de la serie de acción “Miss Marvel”, disponible en Disney +. También aparece, como ya es habitual en estas películas, el personaje de Nick Furia interpretado una vez más por Samuel L. Jackson.
Como apuntábamos al principio, Marvel sigue sin levantar cabeza con sus estrenos; cuando no es un mago socorriendo al planeta a base de rayitos, es un hombre hormiga jugando infantilmente en el mundo cuántico... pero, lo cierto es que ya se habla de rescatar a los primitivos vengadores para salvar -más que a la Humanidad- a la millonaria compañía...
Raúl Cabral.
Puntuación personal: 5,5
https://www.filmaffinity.com/es/film685807.html
1 de diciembre de 2023
1 de diciembre de 2023
4 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las mujeres maravilla surgidas de Capitana Marvel, WandaVision y Ms. Marvel, aúnan sus fuerzas en esta refrescante película, que si bien no innova en estructura narrativa, con su típica villana con ansias de poder y destrucción, sí que lo hace en gran medida, en el modo de contarnos una historia con cabida para secuencias desconcertantes en momentos puntuales, cómicos de manera constante e incluso absurdos en un par de situaciones ciertamente ocurrentes.
Por lo demás, y sin que sirva de precedente, aunque debería, goza de una duración ajustada inferior a dos horas, lo que sirve para que no caiga en la reiteración, tenga la acción justa y necesaria, y gracias a todos estos factores, sea sumamente entretenida. Mención aparte merece la única escena "entre créditos" que hay, clave como pocas para el futuro del UCM.
Más mini críticas en cinedepatio.com
Por lo demás, y sin que sirva de precedente, aunque debería, goza de una duración ajustada inferior a dos horas, lo que sirve para que no caiga en la reiteración, tenga la acción justa y necesaria, y gracias a todos estos factores, sea sumamente entretenida. Mención aparte merece la única escena "entre créditos" que hay, clave como pocas para el futuro del UCM.
Más mini críticas en cinedepatio.com
21 de noviembre de 2023
21 de noviembre de 2023
6 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Oye, pues está divertida. Honestamente, pensé que iba ser un desastre, sobre todo en el apartado gráfico, como lo fue la serie de Ms. Marvel, pero en absoluto, una peli sí, con sus fallos y cosas tontunas, nada nuevo, pero que está muy divertida, el CGI está bastante bastante bien, y la acción me gustó mucho.
· Cosas buenas: Brie Larson es maravillosa y se come la pantalla con su actuación, Teyonah Parris muy bien también. Las escenas de acción combinando a las tres, puede que al principio sean algo confusas, pero luego acaban molando un montón. Tiene buenas intenciones en cuanto a trama aunque no resuelven demasiadas cosas, además, el humor está bien resuelto, algo poco habitual en este estilo de películas.
· Cosas malas: nada nuevo en Marvel, la villana es más de lo mismo y la trama principal no se sostiene demasiado, me gustan mucho más las secundarias. Vellani promete pero su personaje me da algo de pereza.
· Cosas buenas: Brie Larson es maravillosa y se come la pantalla con su actuación, Teyonah Parris muy bien también. Las escenas de acción combinando a las tres, puede que al principio sean algo confusas, pero luego acaban molando un montón. Tiene buenas intenciones en cuanto a trama aunque no resuelven demasiadas cosas, además, el humor está bien resuelto, algo poco habitual en este estilo de películas.
· Cosas malas: nada nuevo en Marvel, la villana es más de lo mismo y la trama principal no se sostiene demasiado, me gustan mucho más las secundarias. Vellani promete pero su personaje me da algo de pereza.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here