Haz click aquí para copiar la URL

La MesíasMiniserie

Serie de TV. Drama. Thriller Miniserie de TV (2023). 7 episodios. El vídeo viral de un grupo musical de pop cristiano, compuesto por varias hermanas, impacta en la vida de Enric, un hombre atormentado por una infancia marcada por el fanatismo religioso y el yugo de una madre con delirios mesiánicos. (FILMAFFINITY)
Críticas 86
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
26 de octubre de 2023
14 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
A.J y D.J
(Antes de Los Javis y Después de Los Javis)
Y es que lo que han creado estos dos jóvenes, estoy convencido de que marcará un antes y un después en la ficción española. Al menos para mí.

Acabo de finalizar el episodio 4* y por más que intente hacer memoria, no consigo recordar ninguna otra serie de ficción nacional tan sólida y potente como “La Mesías”.
Yo no he visto ninguna. Vamos, que parece de todo menos española.
PD: * Vista la temporada completa. Mi opinión no varía. De 10.

No soy ningún entendido del cine, me muevo por impulsos y sensaciones.
Cuando veo una serie o película, únicamente espero que me entretenga. Esta obra lo consigue.
Me la creo.
Tiene algo que la hace diferente y cualquiera que la vea lo nota.
Está pensada para el público actual, acostumbrado a consumir y devorar sin pausa alguna. Pero aparte, “La Mesías” tiene esa capacidad que solo las mejores producciones internacionales tienen. Esencia, alma.

Sabe como permanecer sólida, sin diluirse entre los centenares de trabajos que se estrenan cada semana.
No se olvida.
PD: Lola Dueñas y Albert Pla se salen. Están desbocados.
9
24 de noviembre de 2023
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras el éxito de "Paquita Salas" y "La Veneno" los Javis dirigen esta vez la fascinante "La mesías" con el apoyo de Movistar. La serie es una historia muy dramática y oscura de la que es mejor no saber mucho antes de verla en la que se tratan con mucha crudeza temas tan controvertidos como el fanatismo religioso, las enfermedades mentales, el abuso sexual y el maltrato infantil, los ovnis y los abducidos o el uso de drogas como terapia medicinal, todo contado a través de siete intensos y muy inquietantes capítulos que se hacen cortos y con los que se disfruta mucho de las actuaciones de todo el reparto, especialmente con Macarena García, Roger Casamajor, Ana Rujas, Lola Dueñas, Carmen Machi o Albert Pla y de un sorprendente grupo de niñas que interpretan a las hijas de la protagonista.
Es sin lugar a dudas una de las series del año y un trabajo a tener muy en cuenta de sus directores que consiguen llevar a la ficción española a otro nivel, una serie en definitiva que te deja sin palabras muy dura de ver por momentos pero que merece ser vista y recomendada.
10
25 de octubre de 2023
11 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie nos enseña a vencer nuestro miedos de la infancia por dura que esta pudiera ser. Pero siempre dejando ver que hasta esa victoria el recorrido es harto duro.
La dirección es brillante.
La interpretación de los personajes desde el principal hasta el más pequeño es realmente impresionante.
Estoy esperando impacientemente que se pongan todos los capítulos.
Es una serie para ver más de una vez
4
13 de octubre de 2023
54 de 114 usuarios han encontrado esta crítica útil
Visto el primer capítulo, no me parece, desde luego, suficiente como para poner un diez a la serie, como he visto que ha determinado alguno de los comentaristas habituales. Algunas dosis de ridiculismo ya afloran, eso sí, en esa primera entrega. La madre de las criaturas está sobreactuada y nada natural en su papel de putón desorejado (lo del tío con el pene gigante, ya tal, esa debe de ser una de las notas más "geniales" del esperpento...). El habitual tono deslavazado de las producciones españolas domina el metraje. Veremos en que queda el "fenómeno OVNI", pero no tiene buena pinta. Al menos, en este primer episodio no aparece la "genial" Machi, eso que salimos ganando, aunque me temo que con su aparición estelar la serie descienda varios peldaños en interés y en cualquier otra consideración, digamos, artística, aunque la palabra le venga grande al apaño comercial que parece la serie. Coincido también con algún comentario acerca del amiguismo de la crítica que no para de glosar las bondades de cualquier truño que se le ocurra a alguna de estas vacas sagradas de nuestra paupérrima cinematografía televisiva, ja.
9
9 de noviembre de 2023
7 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lujazo de serie, No entiendo cómo hay gente que sólo tiene hecha una crítica y ha sido para darle un uno a esta maravilla y encima ponerla a parir. Es innovadora a más no poder, creativa, realista y surrealista a la par y me explico:
Aún a día de hoy, sobre todo en la España profunda, el beaterío y culto a todos los santos roza lo descabellado y lo sectario. Ahora mismo me estarán poniendo a parir todos los integrantes, de los cientos de miles de hermandades cristianas, que sacan a su santo por toda la geografía española. Pero así es. Se sigue temiendo a los santos, se cree en curanderas/os, se practica la santería.....En definitiva, que sigue existiendo una fe cristiana desproporcionada (no en todos los sitios, pero sí en la mayoría de pueblos)......y en fin, que el tema es real como la vida misma. Pero hay que tener mucho arte para hacer una serie dramática, sobre ello y que sea tan surrealista y tremendamente divertida a la vez. Los actores están fantásticos todos y la ambientación, localizaciones, música, fotografía.....todo de diez. Pero por ahora se va a quedar en un ocho y medio por dos razones, que son: Porque me falta el último capítulo y porque por muy bien que interprete Carmen Machi....hay que ver lo malamente que ha envejecido Ana Rujas. Vamos, que no se puede envejecer peor. La segunda actriz, aunque había perdido mucho de su buen ver, todavía tenía un pase. Pero el cambio a la tercera ya es mala leche, con todos mis respetos a Carmen Machi. ¿Hacia dónde redondeo mi ocho y medio?....Venga, al nueve mismo y que viva lo español. Y es que si no hubiese tenido que esperar a ver un capítulo por semana, como han emitido, os digo yo que me chupo los siete en la misma noche, aunque no duerma. Porque enganchaaaaa, pero tela. tela, del telón.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para