Irreversible
6.7
28,149
Drama
Irreversible. Porque el tiempo lo destruye todo. Porque algunos actos son irreparables. Porque el hombre es un animal. Porque el deseo de venganza es un impulso natural. Porque la mayoría de los crímenes quedan sin castigo. Porque la pérdida del amado destruye como un rayo. Porque el amor es el origen de la vida. Porque toda la historia se escribe con esperma y sangre. Porque las premoniciones no modifican el curso de los ... [+]
27 de junio de 2009
27 de junio de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con una original dirección de Gaspar Noé, que nos presenta la secuencia de la historia de fin a principio, hecho destacable de la película, así como el montaje de las escenas las cuales son secuencias de grabación de varios minutos sin interrupción, mostrando con esto el gran talento del director. Por otro lado, considero que lo explicito de la escena de la violación esta de mas, llegando a ser un tanto desagradable ese momento, por lo que recomiendo amplio criterio en la citada escena. En resumen una película bien dirigida, con pobre guión y muy perturbadora hasta el punto de ser innecesario.
24 de septiembre de 2011
24 de septiembre de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vomitiva, deleznable, enfermiza, desagradable y obscena.
Es lo que me parece la "gran" Irreversible, si el director quería impactar al espectador tenía mil maneras mejores de conseguirlo.
Y es que la escena de la violación es lo más repulsivo que he visto en tiempo, casi diez minutazos de primer plano donde asistimos con todo lujo de detalles a un espectáculo tan grotesco.
Por no hablar de como machacan la cabeza a un tio justo al principio de la película.
Quitando eso, que es por lo que es conocida la película no queda nada más, y es que se pasan todo el metraje hablando de sexo, entre Vincent Cassel, Monica Belluci y el anterior ex-novio de ella. Mezclandolo todo con una escena de cama donde sale tanto Belluci como Cassel totalmente desnudos.
Es lo que me parece la "gran" Irreversible, si el director quería impactar al espectador tenía mil maneras mejores de conseguirlo.
Y es que la escena de la violación es lo más repulsivo que he visto en tiempo, casi diez minutazos de primer plano donde asistimos con todo lujo de detalles a un espectáculo tan grotesco.
Por no hablar de como machacan la cabeza a un tio justo al principio de la película.
Quitando eso, que es por lo que es conocida la película no queda nada más, y es que se pasan todo el metraje hablando de sexo, entre Vincent Cassel, Monica Belluci y el anterior ex-novio de ella. Mezclandolo todo con una escena de cama donde sale tanto Belluci como Cassel totalmente desnudos.
8 de julio de 2013
8 de julio de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca critico una película que no me ha gustado y en este caso me salto la regla solo para señalar la increíble mediocridad del film y la mas triste mediocridad de los snobs que alaban semejante tostón.
Si mezclamos en un vaso mezclador a un Allen mareado y dormido, a Tarantino en sus horas mas bajas y después de mezclarlos los metemos en una lavadora con una cámara dentro obtenemos el producto de Noé.
!Viva el cine francés¡ !Mueran estos tostones que son un retroceso en el cine y una negación (por ausencia) del arte¡
Renoir, Resnais, Godard, Truffaut, Rohmer, Lamorisse, Sautet, Laconte, Becker... Por favor no dejéis que esto se imponga en la bella industria del cine de Francia.
Si mezclamos en un vaso mezclador a un Allen mareado y dormido, a Tarantino en sus horas mas bajas y después de mezclarlos los metemos en una lavadora con una cámara dentro obtenemos el producto de Noé.
!Viva el cine francés¡ !Mueran estos tostones que son un retroceso en el cine y una negación (por ausencia) del arte¡
Renoir, Resnais, Godard, Truffaut, Rohmer, Lamorisse, Sautet, Laconte, Becker... Por favor no dejéis que esto se imponga en la bella industria del cine de Francia.
14 de noviembre de 2016
14 de noviembre de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solo hay una cosa peor que perder el tiempo y es perderlo sufriendo, y eso es justamente lo que nos ofrece ésta película. No quiero extenderme mucho en una critica para este bodrio de film así que resumiré en pocas frases lo que es: Unas 7-8 escenas muy largas y cansinas con diálogos repetitivos y absurdos, gritos y un uso de la camara que produce nauseas. Por otro lado el hecho de contarse la historia al revés perjudica más aun a la película, porque ya al principio conoces el desenlace en unas escenas de lo más confusas e irritantes y todo termina tal y como cualquier espectador se imagina sin haber ninguna sorpresa ni detalle en la trama que logre dejar un buen sabor de boca.
23 de febrero de 2020
23 de febrero de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por lo que he visto de este director, su estilo es la provocación, siempre en un contexto de exceso de fin de semana salido de madre, aliñado con lo que pretende ser un original efecto de cámara. Si de lo que se trata es de mantener en tensión al espectador a costa de ultraviolencia explícita, sin duda merece un reconocimiento. Por todo lo demás, aburre.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here