Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Frito Pendejo
Críticas 27
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
1 de julio de 2018
92 de 116 usuarios han encontrado esta crítica útil
He abandonado la serie a falta de unos treinta minutos del insufrible y eterno último capítulo de la segunda temporada. Debí hacerlo mucho antes.

Todo en Westworld es un inconexo y pretencioso absurdo camuflado tras una multimillonaria producción. La constante alternancia de flashbacks, las estúpidas resoluciones por parte de sus personajes y lo que pretende ser una especie de profunda filosofía existencialista, doblegan la paciencia al más pintado. Lo único que despertó y mantuvo un tiempo mí atención por la serie fueron las interpretaciones del siempre interesante Anthony Hopkins y la del notable en muchas ocasiones Ed Harris, pero joder, esta mierda no la arregla ni el mismísimo William Shakespeare.

HBO, de la que pensaba apostaba más por la calidad que por el efectismo barato forrado de oro, esta vez se ha pegado un batacazo monumental.
10 de noviembre de 2023
64 de 79 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un ejercicio de espeleología buscando algo medianamente potable en el cajón desastre que es el catálogo de Netflix, encuentro esta película de Fincher, del que recuerdo la notable Seven y algunas otras que me hicieron perder el interés por el director (tremendamente sobrevalorado a mi juicio). Bien, deposito mis esperanzas en el machote de Fassbender y me dispongo a disfrutar de un producto entretenido, reconociendo que arranca de manera cautivadora, con el paso del metraje voy comprobando que la cosa va a quedar en un ejercicio de forma más que de fondo. Tras la primera hora y con el ánimo ya por los suelos, me arrastro hasta un decepcionante final que me hace volver a meter al buen Fincher en ese gran cajón de directores cuyo reconocimiento popular es inversamente proporcional a mi interés.

No he leído la novela gráfica en la que dice basarse el filme y no sé hasta qué punto será fiel pero si algo creo que le falla a la peli es su guion/argumento. Correcto en el apartado técnico y las interpretaciones, el eje central de la historia que son la vida y método de este misterioso asesino, francamente creo que dan más juego para una comedia. Vamos a la zona spoiler y nos echamos una risas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como si del Bushido se tratase, nuestro prota tiene un laaargo código de conducta que se afana en repetir directamente al espectador por si algún día nos da por hacernos asesinos a sueldo (JÁ), (no sé, habrá que echar un vistazo en Infojobs). Bueno, pues tras la mencionada turra uno se dice, buah, este tío va a ser un máquina matando, que si las pulsaciones, que si no improvises, que si no te precipites y no sé cuantas chorradas más y coño después de más de media hora de peli preparando su primer asesinato el pavo falla y le mete el francazo a la pobre meretriz... no me jodas, que cualquier jugador de Call of duty te borda ese trabajo. Vale, que tiramos del cómodín de que hasta en las mejores familias pasa y nos vamos a otra cosa.

El experto llega a su escondite caribeño donde le espera su churri y descubre que otros dos "pofesionales" han pasado por allí en taxi y han torturado a la pobre muchacha hasta que la chica, no se sabe cómo, se desembaraza de sus captores hiriendo a uno de ellos en la pierna (uno que luego parece Terminator peleando). Tampoco entiendo el detalle que pone en alerta a nuestro prota de unas huellas y un montón de cigarrillos en la entrada si al final no le encuentran a él y a ella la dejan con vida. En fin, una serie de incongruencias sin sentido.

Llega el momento de la venganza y ya nos vamos relajando con eso de romper móviles y limpiar en plan pandemia.
El bruto: Tras dar de comer al perro para que se vaya cenado a dormir y soltarnos su chapa de cómo matar de manera eficaz el tipo se cuela en la casa del bruto y como era de prever este no tarda en ponérselo difícil propinándole una soberana paliza que hace que nuestro héroe consiga su objetivo de pura chorra, alertando al perro y saliendo de najas cual mangui de poca monta.
La experta: A estas alturas de peli el aburrimiento ya es tal que me niego a analizar lo tremendamente absurdo del episodio y sólo dejo nota de que se me antojó un pelotazo de whijky de reserva.
El cliente: Que supuestamente está podrido de pasta y super protegido pero va al Holiday Gym. Clona su tarjeta y se planta en el salón de su casa, así de fácil. No lo mata, se vuelve al Caribe y fin (qué genial es David Fincher).

Me dejaba al abogado, al que le mete tres clavos en el pecho y en plan sobrado de la vida le calcula tres minutos de agonía antes de morir, que resultan ser treinta segundos y menos mal que quedaba la secretaria para decirle dónde encontrar a los otros malosos por que si no se jodió la venganza.

Conclusión: Rowan Atkinson hubiese resuelto mucho mejor el personaje.
11 de junio de 2018
70 de 92 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un ejemplo más de cómo un producto pésimo se convierte en un supertaquillazo gracias al efecto lobotomizador de su campaña publicitaria.
La película no tiene por dónde cogerse. Mala a rabiar. Absoluta desproporción entre efectos especiales y calidad argumental. Bayona se consagra como realizador de productos efectistas completamente vacíos.
Ojalá un día el público castigue la mediocridad de semejantes producciones.
28 de enero de 2022
22 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
No esperaba nada extraordinario cuando comencé a verla, pero tras los primeros quince minutos quedé cautivado y me dejé llevar por esta adorable historia que mantiene un continuo crescendo de calidad argumental hasta un remate a la altura (cosa bastante rara hoy en día).

Udo Kier, al que había visto en papeles secundarios aquí y allá, siempre haciendo personajes extravagantes pero carismáticos, aquí brilla como protagonista haciendo honor a los anillos que luce en el film. Destaco también el elenco secundario, fundamental para mantener el equilibrio.

Senectud, homosexualidad, valores humanos y mucha transgresión de la buena, son tratados con soberbia elegancia y originalidad.

El apartado técnico quizá no sea nada excepcional pero la película se sustenta en un buen guion y con eso le basta.

Por momentos me recordó a aquella también entrañable road movie de David Lynch, Una historia verdadera.

En definitiva, he pasado un rato fabuloso viéndola y personalmente pocas veces encuentro momentos así en el cine made in USA actual, en el que imperan las superproducciones a granel para mentes eternamente adolescentes. Supongo que pasará sin pena ni gloria, pero siempre quedaremos quienes atesoremos los recuerdos que dejan estas humildes maravillas del séptimo arte.
30 de junio de 2018
22 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como recientemente he leído en alguna otra crítica, siempre temí que la serie decayese a lo largo de sus temporadas. Tras finalizarla y, aun teniendo en cuenta las muchas licencias que en ocasiones se toma, puedo decir sin reservas que es una de las mejores series que he visto en mí vida ( que no es poca ). Su atmósfera, su guión y sus interpretaciones son sobresalientes y la recomiendo a cualquier aficionado/a al género de espías.

Desgraciadamente, al carecer en su forma de elementos comerciales, no ha gozado del reconocimiento que merece por parte del público pero, los afortunados que hemos mantenido la fidelidad hasta el final, sin duda guardaremos un grato recuerdo de ella.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para