Haz click aquí para copiar la URL

Irreversible

Drama Irreversible. Porque el tiempo lo destruye todo. Porque algunos actos son irreparables. Porque el hombre es un animal. Porque el deseo de venganza es un impulso natural. Porque la mayoría de los crímenes quedan sin castigo. Porque la pérdida del amado destruye como un rayo. Porque el amor es el origen de la vida. Porque toda la historia se escribe con esperma y sangre. Porque las premoniciones no modifican el curso de los ... [+]
Críticas 230
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
21 de julio de 2007
16 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
- Primeros diez minutos: vemos a dos gordos hablando desnudos sobre cuestiones filosóficas, que el tiempo lo destroza todo y demás chorradas. La cámara hace un contrapicado y se enfoca una ambulancia metiendo a un tío en una camilla
.
- Siguientes diez minutos (de 11 a 20): la cámara está loca, no deja ver nada. Al parecer hay una pelea en un bar. Escena grotesca: una cabeza destrozada a pisotones.

- Siguientes diez minutos (de 21 a 30): El marido de una tía que aparentemente ha sido violada persigue a un travestí. ¡Venganzaaaaaa!

- Siguientes diez minutos (de 31 a 40): ¡Más venganzaaaaaaaaaa! Pero la cámara no dejar ver nada, así que podemos imaginarnos que están jugando al póquer.

- Siguientes diez minutos (de 41 a 50): Bellucci sale de un local, entra a un subterráneo. La violan durante 7 minutos en la que está considerada una escena "dura, realista". Y una mierda.

- Siguientes diez minutos (de 51 a 60): El marido de Bellucci (Vicent Cassel) se está metiendo coca. Discute con ella. Ella se pira.

- Siguientes diez minutos (de 61 a 70): Conversación -muy divertida, todo sea dicho- en un tren, sobre sexo y orgasmos, a tres bandas: Belluci -mujer-, Cassel -su novio- y Dupontel -su ex-novio-.

- Siguientes diez minutos (de 71 a 80): Cassel y Bellucci se restriegan los cuerpos. No pasa nada.

- Los demás minutos (81 en adelante): Te cagas en Gaspar Noé. Se ha acabado la película y no ha sucedido NADA, NADA. El hombre es malvado, la venganza es la sangre que corre por nuestro cuerpo, somos animales, ¡viva la filosofía!. Oh, vale sí, violan a Bellucci en una mierda de escena que no se cree nadie, y se le ven todas las tetas a la misma. Gracias, Noé. Te doy el 2 por eso: por descubrirme a Monica por dentro y por fuera.

Y sobre mi opinión de este bodrio, para qué repetirme. Me limitaré a pegar las -acertadísimas- opiniones de Ángel Fdez. Santos: "Bodrio (...) reaccionario seudofilme" ; y Manolo Marinero: "Pretenciosa y repulsiva (...) un filme vacío y absurdo, con imágenes obscenas y asquerosas". Y añado: para la próxima, asegúrate de que la cámara no la dirige un tío con Parkinson.
10
19 de diciembre de 2006
13 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
La estética de la pelicula jamás la he visto en otras, (increible banda sonora). Hay que reconocer que en muchas de las escenas de la película, no hace falta recalcar tanto la violencia, pero al menos tiene un sentido. Estas cosas pasan, y nos lo hace ver de tal manera, que nos implica en la película y nos hace sufrir como si nos pasara a nosotros. No la recomiendo a gente que sea sensible, ya que se llega a pasar bastante mal, y hay que tener mucho coraje para verla completa. Aún así la recomiendo. Para mi Gaspar Noé es un director impresionante. Para los que hayan visto esta película y le parezca buena, recomiendo que veáis su otro film, solo contra todos, vale muchísimo la pena, aunque el tema tambien es desagradable, no lo muestra tanto como en irreversible, consigue impactar al espectador, no con imágenes, solo con su historia y narración nos deja helados. Viva el loco y apasionado Gaspar Noé.
1
20 de enero de 2011
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impactante, absurda, surrealista. La pélicula en conjunto es demasiado burda coma para ser tomada en serio. La violación, exagerada a más no poder, tanto en duración como en intensidad, parace más la recreación de un temor infantil que una situación real. El director da la impresión de querer impactar y nada más..., yo no soy psicólogo pero apostaría a que Gaspar Noé padece de fase anal no resuelta, pués la película es una enciclopedia de todos los temores y síntomas de este estado mental. Instaría al susodicho director, o al guionista, a meterse un dedo en el culo, explorar su sexualidad y superar sus traumas y/o dudas existenciales antes de hacer otra película como ésta. Una auténtica basofia, que hará las delicias de las mentes mas inmaduras y maleables. Estrés gratuito sin nada de mensaje ni contenido, un deux ex maquina de fatalidades ezquizofrenicas. Una mierda.
9
24 de agosto de 2007
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los momentos iniciales se compone por una cámara excéntrica que da vueltas como una ruleta con el destino azaroso que la caracteriza. Tonos rojizos y llamativos también se unen para evocarnos ese tono venático del confundido protagonista.
A medida que transcurre el tiempo nos recuerda un poco el estilo de “Memento”, una puesta de escenas de atrás hacia delante como si se tratasen de feedbacks que colaboran también en ajetrearnos un poco. Pero, cuando todo parece abrumarnos surge otro camino viable que nos decanta por una película más apacible; a medida que avanza la película, volvemos más hacia el pasado y vuelve más la calma lejos del nefasto final.

En el final de la película (o principio de la historia en cronología temporal) se unifica la delgada línea entre el éxtasis cotidiano de una vida plena y la agonía de quienes no corren por ese camino. Todo ello bajo el fondo musical de la gloriosa música de Beethoven (Sinfonía No.7 2nd mov.), una música sinuosa que se complementa con una imagen de un grifo regando el césped, que da vueltas y vueltas… cada vez contagiando más a la cámara y haciendo que ésta también las de…
2
28 de octubre de 2008
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una tía es violada y su novio la emprende con todo bicho viviente con tal de vengarse. Todo esto rodeado de constantes movimientos de cámara cuya única utilidad es marear al espectador, escenas que no aportan absolutamente nada, actuaciones vacías (menos la del protagonista), escasez de diálogos, y demás inconsistencias.

Lo peor de la película es sin duda la dirección. Primero por los movimientos giratorios de cámara entre escenas que duran cada uno más de cinco minutos. Con eso se marea al espectador, se ralentiza el ritmo, y se pierde tiempo. Segundo por la originalidad de ir de atrás hacia delante que, mezclado con la ausencia de iluminación y la ausencia de diálogos normales, te hacen no entender en muchas fases lo que está pasando. Tercero por escenas que no aportan nada.

Lo segundo peor es un guión carente de diálogos, lleno de amenazas e insultos y que en ocasiones resulta ofensivo para diversas etnias o colectivos.

Lo tercero es sin duda la iluminación. Una cosa es hacer una película oscura y otra muy distinta es no dejarte ver nada.

Lo mejor, la escena de la violación y la escena en la que los dos amantes se despiertan.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Qué pinta una escena al principio en la que un tío desnudo debate temas filosóficos con otro tío vestido?

¿Desde cuando un tio entra en un local armando bulla y amenazando y los de seguridad no le echan a patadas?

¿Qué utilidad tiene el descubrir al final de la película que la chica violada estaba embarazada?

¿Para qué nos meten al amigo de la infancia del protagonista si luego no aporta nada?

¿Para qué tanto odio contra los homosexuales y los de otras razas?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para