Caso 39
5.3
11,676
Terror. Thriller
Emily Jenkins (Renée Zellweger) es trabajadora de servicios sociales. Emily piensa que en su campo lo ha visto todo... hasta que un día conoce a su nuevo y más misterioso caso, el que hace el número 39: una problemática niña maltratada de 10 años llamada Lilith Sullivan (Jodelle Ferland). Confirma sus peores miedos cuando los padres de Lilith intentan matar a la niña, su única hija. Emily la salva y decide llevársela con ella, hasta que ... [+]
3 de junio de 2018
3 de junio de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que sorpresa al ver a mi querida Renée Zellweger fuera de la saga “El diario de bridget jones” ( películas que me encantan personalmente) y en una película de terror ! y una grata sorpresa.
Una película con una gran historia de terror de por medio, niños, una asistente social con muy buenas intenciones , hornos enormes jajaja bueno si la veis sabréis de que estoy hablando… yo solo digo que en mi casa el horno entra el pollo al rassssss pero vamos son pequeños detalles… para ser del 2009, se ven muchos fallos en la producción pero el gobal es una buena película para pasar una tarde de domingo , buenos actores, buen guion, una trama que se deja llevar, todo muy correcto.
El final a mi me dio algo de agonía pero por la escena en si, que no os lo voy a decir porque os jodería la película y no es mi intención, así que a disfrutarla.
más criticas de terror en mi Blog : https://237habitacion.wordpress.com
Una película con una gran historia de terror de por medio, niños, una asistente social con muy buenas intenciones , hornos enormes jajaja bueno si la veis sabréis de que estoy hablando… yo solo digo que en mi casa el horno entra el pollo al rassssss pero vamos son pequeños detalles… para ser del 2009, se ven muchos fallos en la producción pero el gobal es una buena película para pasar una tarde de domingo , buenos actores, buen guion, una trama que se deja llevar, todo muy correcto.
El final a mi me dio algo de agonía pero por la escena en si, que no os lo voy a decir porque os jodería la película y no es mi intención, así que a disfrutarla.
más criticas de terror en mi Blog : https://237habitacion.wordpress.com
28 de agosto de 2009
28 de agosto de 2009
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
... es una muy buena película, en la que las dos protagonistas, tanto la niña como Renée están muy bien.
La niña es realmente aterradora y la protagonista se deja aterrorizar muy bien... Realmente no sabes que va a pasar hasta bien avanzada la película, lo que le da un toque más terrorífico
Para mí es altamente recomendable, terror e incertidumbre muy bien hechos.
La niña es realmente aterradora y la protagonista se deja aterrorizar muy bien... Realmente no sabes que va a pasar hasta bien avanzada la película, lo que le da un toque más terrorífico
Para mí es altamente recomendable, terror e incertidumbre muy bien hechos.
14 de septiembre de 2009
14 de septiembre de 2009
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vi ayer en el cine y la verdad es que no me defraudo para nada si no al contrario, la película cumple su cometido que es el de entretener con una historia bastante inquietante y movida con algunos sustos que hacen que saltes de la butaca.Aquí nos encontramos a una niña de 10 años, la cual es el nido de todos los acontecimientos terrorificos que ocurren en esta cinta, ya sea por sus extraños padres o por otras circunstancias que no voy a desvelar y que se darán cuenta al visionar la película .La recomiendo.
16 de marzo de 2014
16 de marzo de 2014
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No digo más, no digo más, que conviene acercarse a "Expediente 39" con el desconocimiento de un neófito. La película primero te asalta con un drama social de lo más delicado. ¿Qué hacer con una niña con unos padres entre lo perturbado y lo criminal? Ser excéntrico no es un delito pero si tenemos que esperar a que se cometa éste para intervenir, no podremos prevenirlo. Pero no, es sólo el comienzo. Porque es evidente que algo hay aunque no sepamos qué es. Por ejemplo, una bruja por eso de que decían los antiguos que tienen los ojos de colores distintos pero también bien podría ser delirio. O con ese nombre, Lillith (Jodelle Micah Ferland), no sé si pretenden darme una pista o es un despiste más.
En lo único que se ve perjudicada la obra es en el doblaje, algún que otro susto, más efectista que efectivo, y un desenlace demasiado blando para lo que se cocina. En lo demás, la trama aunque se acaba haciendo tópica, no diré a quién se parece para no desvelar nada, tiene un extraña halo desasosegante. Por supuesto, un acierto es la actriz infantil que saca provecho del miedo que pueden despertar los niños. También la conversación con el psicólogo es muy inquietante pero donde he sentido escalofrías de pavor es con Lillith dando vueltas en una silla. La verdadera esencia del terror esta ahí, en la ambigüedad de una situación, la anormalidad o no saber identificar la naturaleza de algo o alguien.
En lo único que se ve perjudicada la obra es en el doblaje, algún que otro susto, más efectista que efectivo, y un desenlace demasiado blando para lo que se cocina. En lo demás, la trama aunque se acaba haciendo tópica, no diré a quién se parece para no desvelar nada, tiene un extraña halo desasosegante. Por supuesto, un acierto es la actriz infantil que saca provecho del miedo que pueden despertar los niños. También la conversación con el psicólogo es muy inquietante pero donde he sentido escalofrías de pavor es con Lillith dando vueltas en una silla. La verdadera esencia del terror esta ahí, en la ambigüedad de una situación, la anormalidad o no saber identificar la naturaleza de algo o alguien.
13 de marzo de 2010
13 de marzo de 2010
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde hace un tiempo a esta parte, he de reconocer que, la inmensa mayoría de las películas que he comprado, han sido de buena calidad y, salvo alguna rara excepción, han conseguido que poco a poco, mi modesta filmoteca vaya creciendo a pasos agigantados.
Dicen que el género de terror que presenta a un(a) niño(a) de frágil apariencia y oscuras intenciones está ya muy manido. Y ciertamente tienen razón. En los últimos años, nos hemos encontrado con películas como "Orphan" o "Expediente 39" que poseen un cierto paralelismo inicial de infante dulce con un fondo bastante malévolo. Y este fin de semana he tenido la oportunidad de ver las dos citadas películas.
En "Expediente 39", Renée Zellweger es Emily, una asistente social que lleva el caso de Lili, una niña excelentemente interpretada por Jodelle Ferland (con cuatro años recibió un Emmy) que es maltratada por sus padres. Por esta razón, pierden su tutela y Lili acaba viviendo con Emily que no tardará en descubrir lo malvada que es Lili.
Desde mi punto de vista, es una película muy recomendable que comienza siendo un thriller para desembocar en el más auténtico terror. Y aunque contenga tópicos ya vistos y escenas (casi) calcadas de otras películas; consigue que pases hora y medialarga botando en el sillón y mordiéndote las uñas. Sustos, muchisima tensión y miedo, miedo, miedo. En fín, si quieres pasar un rato malvadamente agradable, ponla en el dvd y disfruta.
Lo mejor: las actuaciones de Renée Zellweger y Jodelle Ferland.
Lo peor: puede que a algunos les resulte demasiado "deja vu" junto.
Mi nota: 8.2/10.
A más ver...
Dicen que el género de terror que presenta a un(a) niño(a) de frágil apariencia y oscuras intenciones está ya muy manido. Y ciertamente tienen razón. En los últimos años, nos hemos encontrado con películas como "Orphan" o "Expediente 39" que poseen un cierto paralelismo inicial de infante dulce con un fondo bastante malévolo. Y este fin de semana he tenido la oportunidad de ver las dos citadas películas.
En "Expediente 39", Renée Zellweger es Emily, una asistente social que lleva el caso de Lili, una niña excelentemente interpretada por Jodelle Ferland (con cuatro años recibió un Emmy) que es maltratada por sus padres. Por esta razón, pierden su tutela y Lili acaba viviendo con Emily que no tardará en descubrir lo malvada que es Lili.
Desde mi punto de vista, es una película muy recomendable que comienza siendo un thriller para desembocar en el más auténtico terror. Y aunque contenga tópicos ya vistos y escenas (casi) calcadas de otras películas; consigue que pases hora y medialarga botando en el sillón y mordiéndote las uñas. Sustos, muchisima tensión y miedo, miedo, miedo. En fín, si quieres pasar un rato malvadamente agradable, ponla en el dvd y disfruta.
Lo mejor: las actuaciones de Renée Zellweger y Jodelle Ferland.
Lo peor: puede que a algunos les resulte demasiado "deja vu" junto.
Mi nota: 8.2/10.
A más ver...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay unas cuantas escenas que logran que me quede pegado a la silla y otras, en cambio, me han resultado irrisorias y bobaliconas. Las cito:
* Escenas "bobas" e irrisorias:
- La escena de las abejas... No sé, personalmente me pareció innecesaria y muy absurda.
- Cuando sale el demonio al final, reí y casi chafa mi concepto de la película.
* Escenas que me han dejado pegado a la silla:
- El intento de los padres de hornear a Lily.
- Irónicamente, después de las abejas, la rotura del cuello del psicólogo.
- La persecución de la madre de Emily por la calle.
- La conversación con el psicólogo.
En definitiva, me ha gustado bastante pero el final en el agua, me ha parecido demasiado light. Como si desentonase con el resto. A mi parecer, hubiese quedado mejor este final: "Tras creer muerta a la niña, Emily ingresa en el psiquiátrico. Meses después, se ve una familia con una niña jugando en un parque. La cámara se acerca y vemos a Lily sonriendo...". Puede que resulte manido y mil veces visto pero, a mi modo de ver, el Mal nunca se acabará. Sería una metáfora macabra el ver que el demonio aún sigue con vida. Y seguirá...
* Escenas "bobas" e irrisorias:
- La escena de las abejas... No sé, personalmente me pareció innecesaria y muy absurda.
- Cuando sale el demonio al final, reí y casi chafa mi concepto de la película.
* Escenas que me han dejado pegado a la silla:
- El intento de los padres de hornear a Lily.
- Irónicamente, después de las abejas, la rotura del cuello del psicólogo.
- La persecución de la madre de Emily por la calle.
- La conversación con el psicólogo.
En definitiva, me ha gustado bastante pero el final en el agua, me ha parecido demasiado light. Como si desentonase con el resto. A mi parecer, hubiese quedado mejor este final: "Tras creer muerta a la niña, Emily ingresa en el psiquiátrico. Meses después, se ve una familia con una niña jugando en un parque. La cámara se acerca y vemos a Lily sonriendo...". Puede que resulte manido y mil veces visto pero, a mi modo de ver, el Mal nunca se acabará. Sería una metáfora macabra el ver que el demonio aún sigue con vida. Y seguirá...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here