Haz click aquí para copiar la URL

Caso 39

Terror. Thriller Emily Jenkins (Renée Zellweger) es trabajadora de servicios sociales. Emily piensa que en su campo lo ha visto todo... hasta que un día conoce a su nuevo y más misterioso caso, el que hace el número 39: una problemática niña maltratada de 10 años llamada Lilith Sullivan (Jodelle Ferland). Confirma sus peores miedos cuando los padres de Lilith intentan matar a la niña, su única hija. Emily la salva y decide llevársela con ella, hasta que ... [+]
Críticas 105
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
11 de junio de 2019 0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terminando de ver “Case 39” (2009) de Christian Alvart con Renée Zellweger, Jodelle Ferland, Ian McShane, Kerry O'Malley, Bradley Cooper, Callum Keith Rennie, entre otros. Película de terror sobrenatural sobre una trabajadora social idealista, que salva a una niña de 10 años, maltratada por sus padres, solo para descubrir que la niña no es tan inocente como parece… El casi desconocido realizador alemán, Christian Alvert, dirige su primera producción para Hollywood, un filme lleno de intriga, tensión y suspenso amenazante; donde lo más logrado es su ritmo, oscuro y perturbador, ejecutado de manera efectiva, con efectos visuales buenos, aunque demasiado evidentes. La película falla en lo más importante, LA HISTORIA, conocida hasta el hartazgo, pero tiene a su favor el abrazar, sin miedo al ridículo, el horror sobrenatural, y el brindar una lectura de suma incorrección política sobre la competencia de ciertos principios en boga para gestionar las corrientes ocultas de nuestra naturaleza; aun con esa premisa, la historia no tiene pies ni cabeza, y de manera forzada mezcla psicopatía infantil con satanismo… Tal vez el emplazamiento pudo ser mejor desarrollado en La Edad Media, con una profesional en ciencias que intenta explicar un fenómeno paranormal, pero evidentemente hasta eso ya está muy visto. Como dato, el nombre de la niña protagonista, “Lilith” es el nombre de un demonio, en este caso un súcubo de las mitología del Antiguo Oriente; y como es de esperar, hay ciertos elementos que la ligan al mal, como el uso del color rojo, visto esto “como el color del diablo” Del reparto, el filme, que fue un fracaso de taquilla, vale por Renée Zellweger, que sigue sin levantar cabeza, tanto que aquí se la ve forzada y sobreactuada, mientras que la niña, lamentablemente ya cayó en el estereotipo de actriz con físico malvado, su mirada y pose es tan elocuente como ridícula. Mientras que los demás actores son simplemente “carne de cañón” Ni hablar del final, previsible, tan malo, que hasta tiene un final alternativo, donde en ambos casos, la historia es resuelta de forma simple, y deja al espectador a medias, sin saber de la mitología misma del mal que se nos presenta, eso sí, nos dice una verdad: “Todo el mundo tiene miedos... ahora, ¿Qué te asusta?”
NO RECOMENDADA.
NO tendrá nota en Lecturas Cinematográficas
http://lecturascinematograficas.blogspot.com/
5
13 de octubre de 2009
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La idea de la película es bastante interesante, sobretodo para los amantes del cine de terror, y además Jodelle Ferland está realmente perturbadora en su papel.
La película engancha desde el principio, pero al final todo se vuelve repetitivo y rutinario, los efectos especiales son lo más ridículo que he visto en años y el final es muy flojo. Aún así, se trata de una peli divertida para pasar una tarde, o una noche de terror bastante fuerte.

Actriz principal (Renée Zellweger): 4.25
Actriz secundaria (Jodelle Ferland): 6
Actor principal (Bradley Cooper): 5.25
Actor secundario (Ian McShane): 5
Dirección: 2
Guión: 5
Subtotal: 4.5
Entretenimiento: +1
Total: 5.5
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El momento "avispas" protagonizado por mi adorado Bradley Cooper (ay omá que rico!) es espeluznante, lo mejor de la peli.
2
12 de septiembre de 2009
8 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empezamos por Renée: su cara de bollo, su inexpresividad y su incapacidad para hacer películas de esta temática la convierten en totalmente incompetente e innecesaria aquí.
La peli: El argumento está más que trillado, ya ni asusta, ni intriga, ni aterra ni tan siquiera despierta tu curiosidad lo más mínimo.
La película es del montón, predecible y además tiene unos "efectos especiales" de lo más cutre, que más que miedo y sustos dan risa incontrolada.
Es ridícula, mala hasta la médula y posee unas piezas que no tienen donde encajar. Sobre todo cuando pretenden que nos acojone una niñata de metro veinte que tiene poco más de media hostia.
Y ahora vamos al doblaje: PENOSO, ¿a quién se le ocurre doblar una película con las voces de los personajes de digimon? ¿pero qué es esto? ¿una broma de mla gusto?
En cuanto empezó la película y Renée abrió la boca...supe que esta iba a ser una de las peores películas del añó, y una de mis más erróneas elecciones. Y lo peor es que, a medida que la película avanzaba, me daba cuenta de que tenía razón.
En resumen: si no queréis tirar el dinero, ni se os ocurra ir a verla.
4
30 de agosto de 2009
3 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Christian Alvart es un (no tan) joven director alemán que parece sentirse inclinado a tratar temas de terror y ciencia ficción. Por desgracia, en esta película no ha sabido plasmar su inclinación en un relato fílmico medianamente interesante.

La película tiene varios aspectos loables: Ms. Zellweger y la niña Ferland hacen buenos papeles, hay interesantes picados, ...

Pero el resultado final es muy pobre. Ni nos asusta ni nos interesa la historia que Alvart nos cuenta. El guión está lleno de trucos mil veces vistos y contiene algunos diálogos más bien torpes, ningún personaje llega a ser medianamente interesante...

En resumen, puedes omitir el visionado, busca algo mejor que hacer.
1
10 de julio de 2015
0 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace tiempo que quería ver "Expediente 39" y me esperaba otra cosa. Una película de terror mejorable pero que es una del montón.
Voy a ser sincero: "Expediente 39" me recordó en muchas escenas a "La Huerfana" (Orphan) pero con la diferencia de que "Expediente 39" es mala y "La Huerfana" (Orphan) un poco mejor.
Después de muchas comedias sorprende ver a Reneé Zelllweger en una película de terror pero la película es mala. La actuación de Reneé Zellweger es buena pero como que la actuación de la niña no me gustó mucho.
Es muy similar a "La Huerfana" por como es la película pero me la esperaba mejor.
Si bien es cierto que hubo momentos que me atrapó y entretuvo la película es muy mala pero me esperaba otra cosa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las escenas del hospital si bien logró atraparme son de esperarse algo mejor y entre muchas otras escenas que se esperan mejor pero reconozco que por momentos atrapa y entretiene.
Lo bueno: Las actuaciones de Reneé Zellweger, la de la niña, el terror, la intriga, el suspenso, el drama, es por momentos entretenida, atrapante y el guión.
Lo malo: Que la película pudo haber mejorado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para