Caso 39
5.3
11,676
Terror. Thriller
Emily Jenkins (Renée Zellweger) es trabajadora de servicios sociales. Emily piensa que en su campo lo ha visto todo... hasta que un día conoce a su nuevo y más misterioso caso, el que hace el número 39: una problemática niña maltratada de 10 años llamada Lilith Sullivan (Jodelle Ferland). Confirma sus peores miedos cuando los padres de Lilith intentan matar a la niña, su única hija. Emily la salva y decide llevársela con ella, hasta que ... [+]
6 de julio de 2010
6 de julio de 2010
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Case 39 es un refrito de múltiples referencias cinéfilas mil veces vistas rodada de forma casi automática. Los planos, Banda sonora, Fotografía, Montaje es un cúmulo de despropósitos que denotan falta de imaginación y sorpresa dentro de un academismo exasperante que no aporta ni garra ni enjundia a lo relatado.
Superficialidad absoluta que intenta enmascararse en multitud de apuntes, crítica social a los malos tratos y al funcionamiento de las instituciones en estos casos pasando por la intriga, nada encaja tirando por el camino de sustos, carreras, gritos dentro de la mediocridad imperante apuntada en el género de horror.
El final es eso, un compendio de escenas de acción, mucha histeria con ciertos efectos especiales realmente terribles. Entonces la música taladra nuestros oídos intentando aportar unos golpes de efecto que animen una función que nunca debió llevarse a cabo.
Un estropicio que cuenta con un cameo de Bradley Cooper, el protagonista de Resacon en las Vegas en una escena con cierta gracia. Realmente parece un capitulo de Entre Fantasmas o Medium, minutos inflados en la auténtica nada.
Superficialidad absoluta que intenta enmascararse en multitud de apuntes, crítica social a los malos tratos y al funcionamiento de las instituciones en estos casos pasando por la intriga, nada encaja tirando por el camino de sustos, carreras, gritos dentro de la mediocridad imperante apuntada en el género de horror.
El final es eso, un compendio de escenas de acción, mucha histeria con ciertos efectos especiales realmente terribles. Entonces la música taladra nuestros oídos intentando aportar unos golpes de efecto que animen una función que nunca debió llevarse a cabo.
Un estropicio que cuenta con un cameo de Bradley Cooper, el protagonista de Resacon en las Vegas en una escena con cierta gracia. Realmente parece un capitulo de Entre Fantasmas o Medium, minutos inflados en la auténtica nada.
17 de diciembre de 2020
17 de diciembre de 2020
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Recordáis "La huérfana", esa niñata que les hacía la vida imposible a sus <progenitores>, una niña mu mala que parecía haber salido de un reformatorio en 1930 llevándose como recuerdo el uniforme del cole?
Pues esta es la segunda parte. Algo má moderna, pero la chiquilla es má cortadita... al principio.
¿Qué diferencia hay? La otra chiquilla es más hija de puta, aquí juegan demasiado al escondite y no ofrece esos jugosos momentos que sí tenía la que dirigió Collet-Serra, además que yo no conecto con Bridget Jones, conecto con Loraine Warren, y con Isabelle Fuhrman. Aunque en algunas secuencias, no está mal lo que hace la hija de los Cullen. A dónde habrá ido a parar esta actriz...
"El caso 39", o como se quiera llamar, me resulta previsible e incluso monótona. Eso, sumado al mal guión que tiene y a una dirección y actuaciones de telefilme, me obliga a puntuarla de esta manera.
Distraerá a quien le preste más atención a las palomitas.
Pues esta es la segunda parte. Algo má moderna, pero la chiquilla es má cortadita... al principio.
¿Qué diferencia hay? La otra chiquilla es más hija de puta, aquí juegan demasiado al escondite y no ofrece esos jugosos momentos que sí tenía la que dirigió Collet-Serra, además que yo no conecto con Bridget Jones, conecto con Loraine Warren, y con Isabelle Fuhrman. Aunque en algunas secuencias, no está mal lo que hace la hija de los Cullen. A dónde habrá ido a parar esta actriz...
"El caso 39", o como se quiera llamar, me resulta previsible e incluso monótona. Eso, sumado al mal guión que tiene y a una dirección y actuaciones de telefilme, me obliga a puntuarla de esta manera.
Distraerá a quien le preste más atención a las palomitas.
25 de enero de 2021
25 de enero de 2021
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los asistentes sociales tienen cada día un difícil trabajo que realizar valorando en primera instancia la situación y posibles problemas que desestructuran las familias y perjudican muy especialmente a los menores indefensos para asumir los problemas que generan sus mayores.
Christian Alvart nos presenta un expediente de un asistente social no solo oscuro sino mas bien tenebroso … el film aunque tiene un comienzo muy prometedor no tarda en enfangarse precisamente cuando el misterio se va aclarando dando lugar a situaciones que, alejadas de la tensión o del miedo esperados, se internan en el terreno de lo grotesco.
Una pena que una gran actriz como Renée Zellweger se decantara por participar en este absurdo proyecto de película.
Christian Alvart nos presenta un expediente de un asistente social no solo oscuro sino mas bien tenebroso … el film aunque tiene un comienzo muy prometedor no tarda en enfangarse precisamente cuando el misterio se va aclarando dando lugar a situaciones que, alejadas de la tensión o del miedo esperados, se internan en el terreno de lo grotesco.
Una pena que una gran actriz como Renée Zellweger se decantara por participar en este absurdo proyecto de película.
6 de septiembre de 2009
6 de septiembre de 2009
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Expediente 39 es simple, sin pretensiones. Es suficientemente de todo, pero sin querer ser de nada. Es una película al uso, que debería funcionar.
Renée Zellweger está verdaderamente aterrada, al igual que el resto de actores. Todos están aterrados en "Expediente 39", aunque sería difícil averiguar si es a la pequeña demoníaca a lo que temen, o al rutinario proyecto de "Christian Alvart"...
Renée Zellweger está verdaderamente aterrada, al igual que el resto de actores. Todos están aterrados en "Expediente 39", aunque sería difícil averiguar si es a la pequeña demoníaca a lo que temen, o al rutinario proyecto de "Christian Alvart"...
2 de febrero de 2010
2 de febrero de 2010
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Luego de tanto tiempo, por fin una buena película. Yo creo que a veces la persistencia se recompensa, o si no como explicar el hecho que desde hace tanto tiempo, tanto que ya no me acuerdo, no veía una, pero una sola película decente, por así decirlo.
Como que ya estaba pensando dejar de ir al cine, dejar de adquirir DVD, o dejar cualquiera que sea el método al que recurría para mirar los estrenos. Iba a hacerlo por lo menos un par de meses, porque comenzaba a creer que el tiempo y dinero que invertía mirando estas idioteces no me traía ningún beneficio, ni esparcimiento, ni diversión, ni nada en absoluto, solo gastar mi vista, perder tiempo, cansar mi cerebro y engordar como una vaca.
No fue hasta anoche, que sin muchas expectativas, esta peli me sorprendió, y sí lo hizo porque ya desde la introducción se evidencio algo distinto en ella, contar de que trata o que pasa, prefiero no hacerlo porque quitaría la emoción y elemento sorpresa que esta peli contiene, podría decir miles más de cosas, pero prefiero dejarlo recomendándola altamente y esperando que sigan saliendo películas con esta calidad, y que Christian Alvart siga dirigiendo porque al parecer tiene solo 3 o 4 films y realmente tiene buena mano para esto.
Como que ya estaba pensando dejar de ir al cine, dejar de adquirir DVD, o dejar cualquiera que sea el método al que recurría para mirar los estrenos. Iba a hacerlo por lo menos un par de meses, porque comenzaba a creer que el tiempo y dinero que invertía mirando estas idioteces no me traía ningún beneficio, ni esparcimiento, ni diversión, ni nada en absoluto, solo gastar mi vista, perder tiempo, cansar mi cerebro y engordar como una vaca.
No fue hasta anoche, que sin muchas expectativas, esta peli me sorprendió, y sí lo hizo porque ya desde la introducción se evidencio algo distinto en ella, contar de que trata o que pasa, prefiero no hacerlo porque quitaría la emoción y elemento sorpresa que esta peli contiene, podría decir miles más de cosas, pero prefiero dejarlo recomendándola altamente y esperando que sigan saliendo películas con esta calidad, y que Christian Alvart siga dirigiendo porque al parecer tiene solo 3 o 4 films y realmente tiene buena mano para esto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here