Haz click aquí para copiar la URL

Caso 39

Terror. Thriller Emily Jenkins (Renée Zellweger) es trabajadora de servicios sociales. Emily piensa que en su campo lo ha visto todo... hasta que un día conoce a su nuevo y más misterioso caso, el que hace el número 39: una problemática niña maltratada de 10 años llamada Lilith Sullivan (Jodelle Ferland). Confirma sus peores miedos cuando los padres de Lilith intentan matar a la niña, su única hija. Emily la salva y decide llevársela con ella, hasta que ... [+]
Críticas 105
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
19 de abril de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Intrascendente cinta de terror con niña maléfica de por medio. "Expediente 39" tira de tópico y de sobresalto decibélico sin pudor ni contemplaciones. Tramposa como un futbolista piscinero, se limita a encadenar una ristra de motivos ya vistos infinitas veces en decenas de películas del mismo pelaje. Y, como tantas de aquéllas, se muestra absolutamente incapaz de satisfacer el propósito principal, casi diría único, de este tipo de cine: dar miedo.
"Expediente 39" carga con una rémora difícil de asumir: su penuria argumental. No hay historia. Más allá de que la turbadora niña - muy bien- interpretada por Jodelle Ferland- ahora que, vaya nombrecito se sacaron de la manga los papás de la criatura...- se porte tan mal como muchos niños de su edad. Pero esto es América, amigos; tierra de promisión en la que los críos revoltosos son remitidos a los Servicios Sociales, donde amablemente se les diagnostica ser la reencarnación del mal al tiempo que se recomienda su sacrificio. Aquí todo se hubiera solucionado con un pedagógico soplamocos. Pero no habría habido película, claro.
Renée Zellweger vuelve a estar de buen año, cosa que agradecemos los rendidos admiradores de la línea curva como recorrido más provechoso entre dos puntos. No obstante, su galería de recursos interpretativos continúa limitada a fruncir los morritos, lo cual ayuda en muy poco a la estima que como actriz me merece. En cuanto a Bradley Cooper, supongo que estaba todavía de resacón, ello explicaría el psicólogo "complaciente"- en palabras de la niña Ferland (no quiero abusar de su gracioso nombre de pila); aunque yo recurriría a un término más en la línea de... caradura, y sinónimos menos eufónicos- que encarna con sonrisa entre reminiscente y cannábica.
En fin, no vale la pena dedicar más tiempo a algo tan prescindible como "Expediente 39". Una reflexión, esta última, que debí haberme hecho pasados diez minutos de película. Si acaso.
7
20 de abril de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
He aquí otra gran película tipo "La huérfana" que además es del mismo año que esta (2009) Pero no sólo eso, si no que resulta que ambas son geniales, tanto que no sabría decir cual más que la otra, pero si que si te gusto la de "La huérfana" no deberías perderte esta, porque con toda seguridad te molará
Claro que esta yo solo la he visto una vez, a pesar de tener ya casi 5 años, pero con lo que me ha llegado a gustar, estoy seguro de que no me cansare fácilmente de verla más de una vez, cuando la vuelvan a emitir por la tele, ya que es sencillamente genial, por lo interesante de su argumento, que no es poco.

Pero es que tampoco hay que olvidar que este film tiene buenos actores como Renee Zellweger o Bradley Cooper, aunque el director no sea muy conocido (de hecho yo sólo conozco esta peli de él, ninguna más por ahora) por lo que ya os podéis imaginar el resto.

En definitiva, una de mis películas favoritas.
4
22 de octubre de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Más terrorífica que El Exorcista… más tensa que El Orfanato”. Con esa frase se promocionaba “Case 39” para la fecha de su estreno el año pasado, y que recién la semana pasada hizo arribo a nuestro país. Cinta que se suma a esa larga lista de películas terror suspenso que los EEUU exporta año a año y en la que vuelve a repetir una fórmula agotada pero, en muchos casos, efectiva, cuya ecuación resulta bastante poco original: escaso número de personajes, una protagonista principal, un(a) niño(a) y un horrible secreto. Poco que decir sobre estos elementos que siempre van a conspiran para meter susto y romper la taquilla, y “Caso 39” no es la excepción, ya que mantiene muchos de los estereotipos y clichés imprescindibles, diseñados para conseguir los sustos precisos en los momentos más (o menos) adecuados, y los personajes nunca alcanzan a estar lo suficientemente bien definidos, por mencionar un par de tópicos recurrentes dentro del género. Pero tiene ciertos aspectos que la hacen algo especial por sobre sus paralelas.

Sumamos una nueva pequeña gran actriz a la constelación de futuras estrellas, Jodelle Ferland, quien se roba la película, con bruscos cambios de personalidad que, por momentos, consigue todo el miedo que el espectador precisa, llevándonos de la ternura e inocencia a un plano de inseguridad absoluta; la historia no resulta totalmente inverosímil gracias a un guión realizado sin ninguna pretensión, que reconoce lo que pretende y, por ello, no abusa de giros y se hace coherente con una atmósfera llena de tensión, pero de manera sobria, silenciosa y muy bien cuidada; hay una utilización mínima de efectos especiales y sangre a destajo; y podemos conocer -por fin- a Renée Zellweger en otro género que no sea el de las comedias melosas, del que, en esta vez, sale muy bien parada (si a alguien le molesta esa falta de expresividad de la actriz o tiene problemas con cada película en la que participa, definitivamente le molestará su trabajo en la cinta que fuese). Probablemente un guión más preparado y podríamos haber estado frente a un nuevo hito dentro de la recalcitrante cinematografía del horror.

Una historia aterradora que va decayendo a medida que avanzan los minutos, basada en una relación madre-hija como argumento central y con todo lo que esto significa en términos sociales, emocionales y afectivos, y que, a pesar de sus falencias narrativas, consigue la atmósfera suficiente como para robarnos la tranquilidad sentados en la butaca. Lamentablemente, y a pesar de las buenas intenciones del director, la cinta desaprovecha la oportunidad de sacarle mayor partido a la historia personal de la pequeña Lilith, a su talento y a su capacidad de envolvernos con una sola mirada, y opta por volver a estrellarnos al techo de la sala con subidas de música y apariciones sorpresivas frente a la cámara, que en definitiva, marcan la diferencia entre una cinta que pretende atraer por su cantidad y no por su calidad. Un buen intento que se queda sólo en eso y que, por cierto, pudo ser mucho más.

---
www.elotrocine.cl
4
27 de agosto de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una trabajadora de servicios sociales acostumbrada a lidiar con familias en problemas ve como le llega a su mesa de trabajo un extraño caso. Deberá ejercer de madre, psicóloga y hasta de policía para descubrir qué está sucediendo realmente.

La Renée Zellweger de antes de pasar por boxes y el Bradley Cooper de antes de estar resacoso en Las Vegas, se juntan en esta película de serie D que mezcla varios géneros pero que de tanto pretender se queda en un film de madrugada de TVR. El papel interpretado por la niña, obra de Jodelle Ferland, tiene un pase por lo perturbador, frío y aterrador que es. La película no pasará a la historia y se olvidará tan pronto la pantalla se vuelva negra, pero sólo por ver actuar a la cría puede valer la pena darle al PLAY.

Lo mejor: La escena “horno” y la mandíbula desencajada del padre.

Lo peor: La escena de Bradley en el baño…no creo que le lanzase al estrellato por esto.

Nota: 3,5/10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Más críticas en el blog de El Sacapuntas del Cine.
3
14 de septiembre de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película surgida al rebufo de los éxitos de películas con niños raritos y siniestros ( El sexto sentido, The Ring) donde el guionista mezcla todas esas historias en una coctelera y se las sirve a Christian Alvart que rueda la película con el piloto automático puesto y con mucha desgana. Rene Zellweger intentando salvar su alicaída carrera se apunta al sarao sin ningún éxito con un personaje del que poco podía sacar.

La propuesta acusa de falta de imaginación,pulso narrativo y incongruencias en su guión. Lo poco destacable de la cinta lo encontramos en una estupenda Jodelle Ferland repitiendo el personaje que encarnó en Silent Hill y en sus primeros 20 minutos donde la trama arranca prometedora con algunas secuencias inspiradas y notables como la del horno o el ataque de avispas . Pero la sensación acaba apagándose muy pronto por un mediocre desarrollo de la historia y un final totalmente ilógico y chapucero. Los efectos especiales de la película acaban estropeando aún más la cinta ya que resultan grotescos y chapuceros en un film que debiera haber sido más sutil y pausado.

En conclusión , Expediente 39 es un film muy mediocre poco inspirado,hecho por encargo sin ningún talento con unos notables primeros 15 minutos que se van al traste en cuanto se entra en el vago y superficial argumento que no da para más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor : Sus primeros 20 minutos.
Lo peor : Sus 85 minutos restantes.
La escena : Los 5 primeros minutos de la película cuando los padres de la criatura intentan asarla en el horno.
El momento: El ataque de las avispas.
A favor : La gran interpretación de Jodelle Ferland.
En contra : El guión lleno de agujeros y copiado y mezclado de varias películas de el mismo género y los aparatosos y mal utilizados efectos especiales al final de la cinta.
¿Porqué la niña mala es capaz de reventar puertas y acusa de una fuerza sobrehumana pero cuando es encerrada en el maletero de un coche no es capaz de abrirlo?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para