Haz click aquí para copiar la URL

Nacido para matar

Bélico. Drama Un grupo de reclutas se prepara en Parris Island, centro de entrenamiento de la marina norteamericana. Están bajo las órdenes del sargento Hartman, duro e implacable, cuya única misión en la vida es endurecer el cuerpo y el alma de los novatos, con el objetivo de que en el futuro puedan defenderse del enemigo. Pero no todos los jóvenes están preparados para soportar sus métodos. (FILMAFFINITY)
Críticas 266
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
24 de julio de 2009 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Stanley Kubrick profundizó en el mundo bélico de manera maestra, aunque aquí le faltaran cosas o sintieras que su toque no era tan maestro y perfecto como otras veces, con esta película mítica, que supone ser sin bromear una de las mejores películas bélicas jamás filmadas.
Realizada con pulso, sobre todo en una primera mitad magnífica y unos últimos 30 minutos dramáticos y de infarto (aunque su segunda mitad resulte, a mi gusto, algo irregular), Kubrick demostró que era el mejor tanto en lo técnico, como en lo argumental en una película, y lo demostró una vez más.

Con todo, muy buen Kubrick.
9
11 de septiembre de 2009 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La chaqueta metálica es un drama bélico donde se respira un profundo sentimiento antimilitar por todos sus poros. Ya desde el comienzo te das cuenta de que estás viendo todo un peliculón. La primera parte de la película es la humillante y dura instrucción que deben superar los reclutas antes de ser enviados al frente. Aquí sobresale un personaje, para mí el mejor de este filme: El sargento instructor Hartman. El "prenda" es la ostia, me he tenido que reír con él porque vaya tela la caña que da. Luego, el resto de la película se centra en las penalidades y sufrimientos que padecen los soldados cuando entran en combate en la guerra de Vietnam.

La música es excelente: The Trashmen-Surfin' Bird. Las escenas de acción son buenas, los diálogos y los personajes brillantes. Y lo más importante es que te llegará el mensaje claramente de que la guerra es un sin sentido, una acto baldío que sólo sirve para traer la muerte y la destrucción a nuestras vidas. Sin duda este filme es todo un clásico, una película atemporal con la que disfrutarás de 120 minutos del mejor cine.
9
23 de septiembre de 2009 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El punto de partida de el penúltimo film de Stanley Kubrick, surge de la idea planteada a su productor sobre su interés por rodar una película bélica, Este le espetó:"Ya rodaste Senderos de Gloria"..para que repetir género, a lo que el maestro replicó: "Aquella era antibelicista, esta será una película de guerra".

Dicho y hecho, el film se centra en el conflicto de Vietnam, pero bien podría ir de cualquiera.
Kubrick se interesa por la destrucción de la personalidad que supone entrar en la maquinaria de los ejercitos, la deshumanización del individuo al servicio de un país que se encarga bien de lavarle el cerebro y prepararle para dar su vida por el.

Perfectamente diferenciada en 2 bloques y rodada con la precisión del que sin duda es el mejor director, a nivel visual, de la historia del cine (las escenas finales filmadas en la "hora mágica son sobecogedoras).
La película es un espectáculo difícil de digerir en un solo visionado, sin duda cuanto más la revisionas más grande se hace.

Obra Maestra.
9
23 de junio de 2010 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es impresionante, simplemente impresionante todo la película.

Se divide en dos partes.

En la primera nos enfocamos en una brigada de entrenamiento, donde nos encontramos con una dura y triste verdad, representada de la mejor forma que un ser humano se pueda imaginar.

La segunda parte es la guerra en sí, pero al igual que la primera, representada de la mejor forma que un ser humano se pueda imaginar.

Un guión impecable, con frases que producen hasta escalofrías de lo genial que son.

No soy un fan de películas bélicas, pero esta en particular, la disfruté muchísimo y sin duda, me siento honrado de haberla visto.

No hay como Kubrick.
10
1 de noviembre de 2010 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy un novato en este tipo de cine (el bélico), poquito había visto (films como "el hundimiento" y poco mas). Hasta que descubrí hace unos meses este film de Stanley Kubrick. Una gran película que ahora doy gracias a mi padre por decirme en el videoclub, "suelta esa película y coge "la chaqueta metálica" que es muy buena".

Es una gran película, tiene muchísimas cosas a destacar como R.Lee Ermey (gran personaje de la película) y otros grandes personajes, todos hacen muy buenos papeles, todos creíbles, muestran crueldad, pena, dolor etc.

El guion se divide en dos partes, una mejor que otra pero tienen una cosa en común todas son igual de entretenidas y todas tienen sus buenos momentos y escenas geniales. La primera es mas de dialogo (diálogos entretenidos, duros y hasta humorísticos) y la segunda (parte que aburre un poco pero tiene escenas muy bien realizadas y que te mantienen totalmente en tensión, clavado en el asiento) es mas de acción, de guerra y donde se oyen disparos a doquier.

La BSO me sorprende, tiene canciones que me esperaba y otras que no y acompaña perfectamente a todo el desarrollo del film.

Gran película del gran Kubrick que me ha vuelto a sorprender, cuando ha terminado el film y escucho la música de los créditos finales me quedo totalmente sorprendido y tengo ganas de volverla a ver una y otra vez
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para