Mad Max
6.6
66,779
Acción. Ciencia ficción
En un futuro posnuclear, Max Rockatansky, un policía encargado de la vigilancia de una autopista, tendrá que vérselas con unos criminales que actúan como vándalos, sembrando el pánico por las carreteras. Cuando, durante una persecución, Max acaba con Nightrider, el líder del violento grupo, el resto de la banda jura vengar su muerte. (FILMAFFINITY)
10 de marzo de 2015
10 de marzo de 2015
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando se habla de Mad Max debería distinguirse entre su concepto y su estética y lo demás.
Es interesante el análisis del comportamiento salvaje del ser humano y la recreación de una Australia post-apocalíptica sin ley ni orden donde los gamberros campan a sus anchas mientras un clásico héroe (un muy joven y carismático Mel Gibson) les hace frente.
Lo demás es un guión que no tiene ni pies ni cabeza con unos personajes que son meras comparsas de lo único que parece importar a George Miller, que es firmar una suerte de gamberrada eterna de lo que parecen las andanzas de los guiris en Magaluf o Salou. Eso es la película. Hora y media de crímenes y violencia varios sin realmente nada que lo una todo para formar una buena historia. Casi nada, vamos.
Lo mejor: La ambientación y la furiosa dirección de George Miller
Lo peor: ¿Pero qué historia nos están contando?
Es interesante el análisis del comportamiento salvaje del ser humano y la recreación de una Australia post-apocalíptica sin ley ni orden donde los gamberros campan a sus anchas mientras un clásico héroe (un muy joven y carismático Mel Gibson) les hace frente.
Lo demás es un guión que no tiene ni pies ni cabeza con unos personajes que son meras comparsas de lo único que parece importar a George Miller, que es firmar una suerte de gamberrada eterna de lo que parecen las andanzas de los guiris en Magaluf o Salou. Eso es la película. Hora y media de crímenes y violencia varios sin realmente nada que lo una todo para formar una buena historia. Casi nada, vamos.
Lo mejor: La ambientación y la furiosa dirección de George Miller
Lo peor: ¿Pero qué historia nos están contando?
6 de septiembre de 2009
6 de septiembre de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dentro de unos cuantos años... es la frase con la que comienza esta descarga de adrenalina rodada con un estilo original y basada en la agilidad y la profesionalidad de sus especialistas, unas escenas arriesgadas que merecen reconocimiento..., luego la historia será simplona y no sorprende nada de lo que ocurre, pero el principal fallo es que pierde el estilo de su potente arranque hasta que llega a situaciones propias de una cinta de terror (lo del western que lo expliquen otros, yo no lo veo por ningún lado), nunca llega a dar miedo, por mas que una abultada banda sonora lo intente, incluso en ocasiones cae en la estupidez.
La verdad es que la visión futurista no es muy creativa, son los ángeles del infierno con unas pintas algo cambiadas, el autor podría haberse tomado infinitas libertades sin que por ello tuviera que dejar de ser cine alternativo y de poco crédito, ...hay tramos de la cinta que agotan y casi nunca engancha, pero por otro lado si que se llega a sentir el deseo de venganza, el odio generado es realmente un absurdo como el resto de la cinta, pero las maneras son acertadas... no perder detalle de todos los paisajes que rodean las carreteras.
La verdad es que la visión futurista no es muy creativa, son los ángeles del infierno con unas pintas algo cambiadas, el autor podría haberse tomado infinitas libertades sin que por ello tuviera que dejar de ser cine alternativo y de poco crédito, ...hay tramos de la cinta que agotan y casi nunca engancha, pero por otro lado si que se llega a sentir el deseo de venganza, el odio generado es realmente un absurdo como el resto de la cinta, pero las maneras son acertadas... no perder detalle de todos los paisajes que rodean las carreteras.
7 de abril de 2010
7 de abril de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película de las de corte setentero que ofrece lo que promete, curiosas expresiones trasnochadas, un reflejo claro del bien y el mal, acción y movimiento y muchos efectos especiales, todo ello mezclado con una distopía futurista demasiado poco elaborada.
¡Para que os riáis un rato!
¡Para que os riáis un rato!
3 de julio de 2012
3 de julio de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mad max se ha convertido con el paso de los años en una película de culto, y sin duda alguna creo que la clave la tiene el sensacional personaje interpretado por Mel Gibson. Max Rockatansky navega entre el bien y entre el mal al comienzo de la película, se deja llevar por sus emociones e incluso se plantea dejar su trabajo, pues poco a poco le puede y comienza a mezclarse con su vida personal, hasta la mitad del metraje, donde vemos a un auténtico figura que permanecerá en los altares de los grandes chicos malos del cine. El guión no sorprende nada, pues todos sabemos lo que pasa con las historias de venganza, pero a pesar de ello la película mantiene el pulso narrativo. Ritmo aceptable así como una bonita fotografía. Interesante estética, la recomiendo.
10 de agosto de 2012
10 de agosto de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Geoge Miller sorprendió al respetable cuando a finales de los 70 creó uno de los héroes más emblemáticos de los 80, Mad Max. Aunque la película es desigual y su narración es demasiado episódica como para ser un trabajo redondo (hasta el último tercio no sabes por donde va a ir la historia), no cabe duda de que tiene buenos momentos, una estética muy peculiar y, en definitiva, un estilo que te atrapa. Por ejemplo, la banda de moteros, decadentes, extraños, locos, neuróticos, estrafalarios y malvados, tiene a la postre personalidad, lo que hace que su presencia te resulte inquietante.
Por otro lado, ese mundo del futuro, sin artilugios tecnológicos ni demás simplezas, te resulta creíble con cuatro pinceladas que se le ocurren al director. Es más, es hasta atractivo ya sea por la desolación que transmite, por lo imprevisible o por otras razones estéticas. Por ejemplo, creo que Miller logra transmitir cierta mística de lo que es la carretera, como símbolo de libertad, la independencia, como promesa del viaje, de otros mundos y otras realidades.
Pese a que la cinta sea de todo (acción, ciencia ficción, road movie, etc.) y que concretamente es bastante violenta y hasta cruda (pese a que se ve poca sangre), quizás lo que más me guste de "Mad Max" sea la romántica relación entre la pareja protagonista. En este sentido la presencia de Mel Gibson no pasa desapercibida ni mucho menos y junto a él, Joanne Samuel, actriz no muy bella, pero si mona y con un personaje que gusta, pero que salvó aquí, apenas volvió a trabajar en el cine. En la construcción de esta relación ayuda bastante una banda sonora sorprendentemente hermosa. Y es precisamente esta historia de amor la que hace que la parte casi del final de la película sea realmente angustiosa.
Por otro lado, ese mundo del futuro, sin artilugios tecnológicos ni demás simplezas, te resulta creíble con cuatro pinceladas que se le ocurren al director. Es más, es hasta atractivo ya sea por la desolación que transmite, por lo imprevisible o por otras razones estéticas. Por ejemplo, creo que Miller logra transmitir cierta mística de lo que es la carretera, como símbolo de libertad, la independencia, como promesa del viaje, de otros mundos y otras realidades.
Pese a que la cinta sea de todo (acción, ciencia ficción, road movie, etc.) y que concretamente es bastante violenta y hasta cruda (pese a que se ve poca sangre), quizás lo que más me guste de "Mad Max" sea la romántica relación entre la pareja protagonista. En este sentido la presencia de Mel Gibson no pasa desapercibida ni mucho menos y junto a él, Joanne Samuel, actriz no muy bella, pero si mona y con un personaje que gusta, pero que salvó aquí, apenas volvió a trabajar en el cine. En la construcción de esta relación ayuda bastante una banda sonora sorprendentemente hermosa. Y es precisamente esta historia de amor la que hace que la parte casi del final de la película sea realmente angustiosa.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here