The LeftoversSerie
2014 

Damon Lindelof (Creador), Tom Perrotta (Creador) ...
7.5
18,215
Serie de TV. Intriga. Fantástico. Drama
TV Series (2014-2017). 3 temporadas. 28 episodios. Cuando el 2% de la población mundial desaparece de forma literal y abrupta, sin explicación alguna, quedando solo el vacío de unos cuerpos que se evaporaron, el resto de la población de la Tierra comienza a intentar comprender lo que ha pasado, y sobre todo lo que se supone que deben hacer al respecto. Una de estas personas es el jefe de la policía de un pequeño suburbio de Nueva York, ... [+]
19 de junio de 2017
19 de junio de 2017
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace poco he terminado esta extraordinaria serie, luego de una maratón por su irregular primera temporada, y sus estupendas y magistrales segunda y tercera temporada final. Cada vez que terminaba una temporada hacía un pequeño escrito, así que de esa forma estructuraré este post, sin revelar spoilers, ni nada, sólo mis reacciones y emociones generadas en cada temporada hasta su final.
A partir del evento que desencadena e inicia esta historia, que aunque fue un fenómeno mundial, la historia de la serie se centra en la pequeña ciudad de Mapleton dentro del gran estado de Nueva York. Fue muy acertado sólo retratar la acción en una pequeña comunidad, porque mostrar escenarios en distintas partes del mundo pudo haber sido, además de costoso, contraproducente. Y es así, como en Mapleton, y posteriormente en Miracle, se desarrollan estas historias. Y poco a poco vamos entendiendo que más que explorar y centrarse en los desaparecidos, la serie se centra en los que quedaron, y cómo afrontan la pérdida, el misterio, y lo que se desencadena tras el evento… como la falta de dirección y ausencia de módelos espirituales, lo que aumenta la necesidad de las religiones, sectas, ídolos y guías espirituales, y un sinfín de organizaciones que tratan de llenar un poco el vacío de las personas que perdieron a alguien o se vieron afectadas de alguna forma por el evento del 14 de Octubre.
Primera temporada:
La serie ha tenido poca repercusión a la que merece, quizás por su irregular inicio, que hizo que los espectadores se llenaran de prejuicios, además de la misma firma de Damon Lindelof, el creador de la serie Lost, que decepcionó a muchas personas con su final, luego de tanto misterio en las alargadas temporadas. Acá en The Leftovers, se podía quizás augurar algo de eso en sus primeros capítulos, porque la serie además inicia muy lenta, ves que pasan cosas, pero nada tiene como sentido, y además es pesada e irregular. Tiene algunos momentos que te dan esbozos de lo que vendrá después, en su tercer capítulo, y ya en los últimos, a partir del 8, donde ya la serie va tomando un nuevo rumbo. Lo que escribí cuando terminé la primera temporada, fue que “Preciso... me ha atrapado desde el final del capítulo 3. Ya les contaré!”.
Segunda temporada:
Terminando la segunda temporada de esa curiosa, intrigante, y jodidamente brillante serie "The Leftovers", que en cada episodio que pasa mejora cada vez más. Qué rareza, pero qué cautivante, qué impredecible, qué bien llevada, qué bien escrita y estructurada. Y si algo no cambia desde su inicio, es la inherente y eterna melancolía de sus personajes, todos llenos de dolor y tristezas, por su pasado... y por el evento que cambió sus vidas. Sientes lastima por esos seres que vagan sin rumbo, sin horizonte, pero con una leve luz de esperanza que ilumina sus amaneceres. Qué bien construidos esos personajes, que buen mecanismo de discernir en la naturaleza y en el alma humana. Y eso que aún no tengo claridad de qué es lo que carajos pasa, jeje, pero como todas las buenas cosas, si el camino es tan cautivante, rico, tan estimulante, revelador, íntimo y brillante, pues disfruto la agonía. Viene una tercera temporada, pero aún quiero mantener lo que he sentido al terminar esta segunda. Y si dicen que la tercera es la mejor de todas las temporadas, y la serie sigue siendo fiel retrato del mejoramiento continúo... pues que el camino siga rindiendo sus frutos. Pero si, hasta ahora, es una de las mejores series que he visto (sin ver la 3ra temporada aún)... Les seguiré contando, si mis emociones me dejan... Y al final de la segunda temporada para rematar me ponen esta canción, que es una de mis favoritas, y de un grupo que adoro eternamente (“Homeward Bound” de Simon & Garfunkel)... y además sigue sonando "Wheres is my mind" de Pixies... Sigamos sorprendiéndonos y disfrutando de las maravillas del arte y de esta serie... que es lo mismo.
A partir del evento que desencadena e inicia esta historia, que aunque fue un fenómeno mundial, la historia de la serie se centra en la pequeña ciudad de Mapleton dentro del gran estado de Nueva York. Fue muy acertado sólo retratar la acción en una pequeña comunidad, porque mostrar escenarios en distintas partes del mundo pudo haber sido, además de costoso, contraproducente. Y es así, como en Mapleton, y posteriormente en Miracle, se desarrollan estas historias. Y poco a poco vamos entendiendo que más que explorar y centrarse en los desaparecidos, la serie se centra en los que quedaron, y cómo afrontan la pérdida, el misterio, y lo que se desencadena tras el evento… como la falta de dirección y ausencia de módelos espirituales, lo que aumenta la necesidad de las religiones, sectas, ídolos y guías espirituales, y un sinfín de organizaciones que tratan de llenar un poco el vacío de las personas que perdieron a alguien o se vieron afectadas de alguna forma por el evento del 14 de Octubre.
Primera temporada:
La serie ha tenido poca repercusión a la que merece, quizás por su irregular inicio, que hizo que los espectadores se llenaran de prejuicios, además de la misma firma de Damon Lindelof, el creador de la serie Lost, que decepcionó a muchas personas con su final, luego de tanto misterio en las alargadas temporadas. Acá en The Leftovers, se podía quizás augurar algo de eso en sus primeros capítulos, porque la serie además inicia muy lenta, ves que pasan cosas, pero nada tiene como sentido, y además es pesada e irregular. Tiene algunos momentos que te dan esbozos de lo que vendrá después, en su tercer capítulo, y ya en los últimos, a partir del 8, donde ya la serie va tomando un nuevo rumbo. Lo que escribí cuando terminé la primera temporada, fue que “Preciso... me ha atrapado desde el final del capítulo 3. Ya les contaré!”.
Segunda temporada:
Terminando la segunda temporada de esa curiosa, intrigante, y jodidamente brillante serie "The Leftovers", que en cada episodio que pasa mejora cada vez más. Qué rareza, pero qué cautivante, qué impredecible, qué bien llevada, qué bien escrita y estructurada. Y si algo no cambia desde su inicio, es la inherente y eterna melancolía de sus personajes, todos llenos de dolor y tristezas, por su pasado... y por el evento que cambió sus vidas. Sientes lastima por esos seres que vagan sin rumbo, sin horizonte, pero con una leve luz de esperanza que ilumina sus amaneceres. Qué bien construidos esos personajes, que buen mecanismo de discernir en la naturaleza y en el alma humana. Y eso que aún no tengo claridad de qué es lo que carajos pasa, jeje, pero como todas las buenas cosas, si el camino es tan cautivante, rico, tan estimulante, revelador, íntimo y brillante, pues disfruto la agonía. Viene una tercera temporada, pero aún quiero mantener lo que he sentido al terminar esta segunda. Y si dicen que la tercera es la mejor de todas las temporadas, y la serie sigue siendo fiel retrato del mejoramiento continúo... pues que el camino siga rindiendo sus frutos. Pero si, hasta ahora, es una de las mejores series que he visto (sin ver la 3ra temporada aún)... Les seguiré contando, si mis emociones me dejan... Y al final de la segunda temporada para rematar me ponen esta canción, que es una de mis favoritas, y de un grupo que adoro eternamente (“Homeward Bound” de Simon & Garfunkel)... y además sigue sonando "Wheres is my mind" de Pixies... Sigamos sorprendiéndonos y disfrutando de las maravillas del arte y de esta serie... que es lo mismo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tercera temporada:
Finalmente he terminado la 3ra y última temporada de la serie "The Leftovers" de HBO, y creada por Damon Lindelof (Lost). He estado publicando últimamente mis reacciones tras ver la primera y segunda temporada. La serie desde su segunda temporada alcanza un nivel de maestría que no vuelve a bajar. La 3ra temporada es magistral. Si antes comentaba que estaba impresionado por lo impredecible de la serie, por su rareza, pero a la vez por ser tan cautivante, bien llevada y estructurada, excelentemente escrita, concebida y dirigida. Con un reparto en absoluto estado de gracia que da valor y aumenta la calidad del guión y la historia. Y un soundtrack extraordinario de Max Richter, y una selección musical excelente para cada episodio. Todo esto sigue mejorando en la 3ra temporada, el sentimiento de tristeza y nostalgia sigue y se magnifica, en los escenarios, en sus personajes y se traslada al espectador. El misterio sigue, pero poco a poco se van develando detalles hasta un final revelador y magistral, que es igual de impredecible e inesperado, y deja al espectador con muchas reflexiones por hacer. No quiero revelar detalles o que se me salga algo por la emoción. Pero es sin dudas una de las mejores series de los últimos años. Su final sigue siendo impredecible, desgarrador y doloroso, pero increíblemente bello y hermoso al tiempo... no da tregua. En toda la serie nos hablan de tantas cosas, es un estudio humano extraordinario... la perdida, el duelo, la fe, las creencias, el fanatismo, la desesperación, la enfermedad, la cordura, el dolor, las historias, la esperanza... y el amor... Una Obra Maestra, que aunque sea difícil de abordar y entrar en su primera temporada, requiere una prueba y voto de fe y de confianza en seguir viéndola, y si resistimos y entramos en su propuesta, sufriremos pero disfrutaremos una pieza magistral e inolvidable. Y aunque sé y estoy conforme con su final, tengo teorías adicionales que me encantaría compartir e intercambiar con otros seguidores jeje. Me pueden escribir los interesados a este correo: [email protected]
Súper recomendada!
Reseña completa en:
http://asbvirtualinfo.blogspot.com.co/2017/06/critica-serie-the-leftovers-hbo-season-1-2-3.html
Finalmente he terminado la 3ra y última temporada de la serie "The Leftovers" de HBO, y creada por Damon Lindelof (Lost). He estado publicando últimamente mis reacciones tras ver la primera y segunda temporada. La serie desde su segunda temporada alcanza un nivel de maestría que no vuelve a bajar. La 3ra temporada es magistral. Si antes comentaba que estaba impresionado por lo impredecible de la serie, por su rareza, pero a la vez por ser tan cautivante, bien llevada y estructurada, excelentemente escrita, concebida y dirigida. Con un reparto en absoluto estado de gracia que da valor y aumenta la calidad del guión y la historia. Y un soundtrack extraordinario de Max Richter, y una selección musical excelente para cada episodio. Todo esto sigue mejorando en la 3ra temporada, el sentimiento de tristeza y nostalgia sigue y se magnifica, en los escenarios, en sus personajes y se traslada al espectador. El misterio sigue, pero poco a poco se van develando detalles hasta un final revelador y magistral, que es igual de impredecible e inesperado, y deja al espectador con muchas reflexiones por hacer. No quiero revelar detalles o que se me salga algo por la emoción. Pero es sin dudas una de las mejores series de los últimos años. Su final sigue siendo impredecible, desgarrador y doloroso, pero increíblemente bello y hermoso al tiempo... no da tregua. En toda la serie nos hablan de tantas cosas, es un estudio humano extraordinario... la perdida, el duelo, la fe, las creencias, el fanatismo, la desesperación, la enfermedad, la cordura, el dolor, las historias, la esperanza... y el amor... Una Obra Maestra, que aunque sea difícil de abordar y entrar en su primera temporada, requiere una prueba y voto de fe y de confianza en seguir viéndola, y si resistimos y entramos en su propuesta, sufriremos pero disfrutaremos una pieza magistral e inolvidable. Y aunque sé y estoy conforme con su final, tengo teorías adicionales que me encantaría compartir e intercambiar con otros seguidores jeje. Me pueden escribir los interesados a este correo: [email protected]
Súper recomendada!
Reseña completa en:
http://asbvirtualinfo.blogspot.com.co/2017/06/critica-serie-the-leftovers-hbo-season-1-2-3.html
19 de febrero de 2018
19 de febrero de 2018
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
A modo de introducción, decir que estuve tentado de escribir mis comentarios sobre la serie después de ver los dos primeros episodios, pero no me pareció razonable. Creo que no hubiera sido lógico ni honesto por mi parte, desarrollar unos argumentos y exponer mi opinión, no sólo de esta serie, sino de cualquier otra, después de ver un solo capítulo, aunque por supuesto respeto a cualquiera que lo haga. Al menos, es de agradecer y mucho, la sinceridad al reconocer que únicamente se han visto 1 ó 2 capítulos, cuando quedan por delante en la mayoría de las series 80 episodios o más.
Bueno, en relación a The Leftover, por fin la terminé de ver hace unos días, pues el género de Ciencia Ficción/Fantasía me atrae especialmente y fue casi un reto personal acabarla.
Creo que este tipo género merece un poco más de esmero e ingenio, no vale que los guionistas metan las ideas en una coctelera y luego que salga lo que salga. Salvo un par de personajes que mantienen cierta credibilidad, el resto no llega al aprobado.
Teniendo un tema tan interesante de partida, no se ha sabido sacar partido del mismo. No todo vale cuando se trata de temas de ficción, tiene que existir un hilo conductor y no ideas deslavazadas que son imposibles de unir y eso es lo que, en mi modesta opinión, ha pasado aquí. La ficción no tiene por qué estar reñida en absoluto con la coherencia y en The Leftovers es lo que yo echo en falta.
No puedo darle un aprobado…………
Bueno, en relación a The Leftover, por fin la terminé de ver hace unos días, pues el género de Ciencia Ficción/Fantasía me atrae especialmente y fue casi un reto personal acabarla.
Creo que este tipo género merece un poco más de esmero e ingenio, no vale que los guionistas metan las ideas en una coctelera y luego que salga lo que salga. Salvo un par de personajes que mantienen cierta credibilidad, el resto no llega al aprobado.
Teniendo un tema tan interesante de partida, no se ha sabido sacar partido del mismo. No todo vale cuando se trata de temas de ficción, tiene que existir un hilo conductor y no ideas deslavazadas que son imposibles de unir y eso es lo que, en mi modesta opinión, ha pasado aquí. La ficción no tiene por qué estar reñida en absoluto con la coherencia y en The Leftovers es lo que yo echo en falta.
No puedo darle un aprobado…………
13 de marzo de 2015
13 de marzo de 2015
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extraña, críptica, difícil, una sorprendente propuesta con una gran premisa y un desarrollo lento pero adictivo. Gafapasta, hipster. Genial banda sonora de Max Richter, por ahora 8/10 para su primera temporada. Veremos las siguientes. Por cierto, se me olvidaba es HBO.
15 de febrero de 2016
15 de febrero de 2016
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Leftovers, sin duda, es una de las mejores series del panorama actual. Damon Linfelof y Tom Perrotta se lucen y nos adentran en una trama esplendida.
The Leftovers premisa interesante y va avanzando hacia un pozo de dudas, un pozo de dudas que lo único que hace es que te mantengas más pegado en la pantalla. Y es que es una de esas tramas de las cuales cuanto más avanza menos entiendes y a la vez más enganchado estas.
Con esta serie quedarás maravillado, la fotografía, la energía que desprende la magnífica evolución de los personajes. Absolutamente todo hace que te adentres de lleno en este magnifico mundo que van creado poco a poco Lindelof y Perrotta.
No hay que olvidar las magnificas interpretaciones de Justin Theroux, Carrie Coon, Amy Brenneman, Ann Dowd, Christopher Eccleston y demás. Cada personaje, por muy secundario que sea tiene vida propia.
La segunda temporada en cuestión, nos da una patada en toda la cara al pensar que la serie no podía mejorar. Os pondréis las manos en la cabeza y alucinareis con el giro argumental que propone la serie.
Es una pena que la serie tenga una nota tan baja (A la altura de Breaking Bad, Lost, Prison Break, Better Call Saul...) por culpa de aquellos que no saben apreciar una buena trama, personajes y fotografía. Y prefieren mirar estas series "fast-food" las cuales nos mal acostumbran.
The Leftovers premisa interesante y va avanzando hacia un pozo de dudas, un pozo de dudas que lo único que hace es que te mantengas más pegado en la pantalla. Y es que es una de esas tramas de las cuales cuanto más avanza menos entiendes y a la vez más enganchado estas.
Con esta serie quedarás maravillado, la fotografía, la energía que desprende la magnífica evolución de los personajes. Absolutamente todo hace que te adentres de lleno en este magnifico mundo que van creado poco a poco Lindelof y Perrotta.
No hay que olvidar las magnificas interpretaciones de Justin Theroux, Carrie Coon, Amy Brenneman, Ann Dowd, Christopher Eccleston y demás. Cada personaje, por muy secundario que sea tiene vida propia.
La segunda temporada en cuestión, nos da una patada en toda la cara al pensar que la serie no podía mejorar. Os pondréis las manos en la cabeza y alucinareis con el giro argumental que propone la serie.
Es una pena que la serie tenga una nota tan baja (A la altura de Breaking Bad, Lost, Prison Break, Better Call Saul...) por culpa de aquellos que no saben apreciar una buena trama, personajes y fotografía. Y prefieren mirar estas series "fast-food" las cuales nos mal acostumbran.
2 de julio de 2017
2 de julio de 2017
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Damon fucking Lindelof. Primero fue Lost y ahora The Leftovers. Series muy diferentes, pero a la vez muy similares. Creer o no creer. The Leftovers es porno emocional del duro. Y no decepciona. Sublime desde el principio hasta el final. La evolución de los personajes a lo largo de las 3 temporadas es maravillosa, destacando especialmente la de Laurie y Matt. Es bastante irónico como empiezan y como terminan su camino. Cuestión de fe.
No tengo dudas de que The Leftovers se ha convertido en una de las mejores series que he visto y que veré en mucho tiempo. Lo tiene todo. Fotografía espléndida, actuaciones impecables, una banda sonora extraordinaria (Max Richter te va rompiendo poco a poco), capítulos que se te quedan grabados en la memoria y EMOCIÓN. Esto último, lo tiene y mucho. Hay pocos capítulos que no te toquen el corazón.
Para los escépticos con esta serie o los que la abandonaron los primeros capítulos porque no entendían nada, solo puedo decir que The Leftovers NO hay que entenderla, hay que disfrutarla.
Por mí parte...
I REMEMBER.
No tengo dudas de que The Leftovers se ha convertido en una de las mejores series que he visto y que veré en mucho tiempo. Lo tiene todo. Fotografía espléndida, actuaciones impecables, una banda sonora extraordinaria (Max Richter te va rompiendo poco a poco), capítulos que se te quedan grabados en la memoria y EMOCIÓN. Esto último, lo tiene y mucho. Hay pocos capítulos que no te toquen el corazón.
Para los escépticos con esta serie o los que la abandonaron los primeros capítulos porque no entendían nada, solo puedo decir que The Leftovers NO hay que entenderla, hay que disfrutarla.
Por mí parte...
I REMEMBER.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here