Piraña 3D
2010 

4.5
9,854
Terror. Acción. Thriller. Comedia
El lago Victoria (Arizona) es un lugar que se llena de gente joven durante Spring Break, las populares vacaciones de primavera. De repente, se producen una serie de temblores submarinos que liberan unos peces prehistóricos antropófagos. Todos deberán unir sus fuerzas para sobrevivir a estas criaturas. Remake del clásico de terror dirigido por Joe Dante. (FILMAFFINITY)
1 de noviembre de 2021
1 de noviembre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Superficial pero divertido artefacto palomitero rico en pechugámenes de silicona, sangre falsa y gore digital que ni pasará a la historia de ningún género ni está entre lo mejor de su director, pero que dado que solo pretende entretener al personal y consigue ese objetivo sin ningún género de problemas, merece un cierto respeto por su descarada honestidad.
Bueno, y porque si la ves sin buscarle tres pies al gato te puedes echar unas risas. Que tampoco está nada mal.
Bueno, y porque si la ves sin buscarle tres pies al gato te puedes echar unas risas. Que tampoco está nada mal.
30 de octubre de 2022
30 de octubre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las películas de la saga "Piraña" son famosas por dos razones: porque son bastante malas, y porque a James Cameron lo despidieron de la segunda por gilipollas.
Inaugurada en 1978 de la mano de Joe Dante (sí, el de los "Gremlins" en el 84, "Exploradores" en el 85, "El chip prodigioso" en el 87 y "No matarás al vecino" en el 89; luego vinieron las vacas flacas hasta el día de hoy), la película no era más que uno de los muchos plagios que surgieron a la sombra de aquel "Tiburón" de Spielberg en el 75. Vamos, pirañas que se comían a la gente sin contemplaciones.
A la cinta le siguieron varios trabajos, alguno aspirando a ser una secuela, otro rehaciendo la primera película, pero todos unos bodrietes. No obstante, en el 2010 optaron por volver a explotarla, pero ahora de la mano del 3D, dando así pie a la cinta que aquí tenemos.
Un producto francamente cutre por el que circulan nombres que han conocido épocas mejores, caso de un efímero Richard Dreyfuss, un ocasional Christopher Lloyd, y un secundario Jerry O'Connell. Todos rostros con los que tener algo de pegada publicitaria, porque bien poco que aportan. Ah, y Elisabeth Shue, que entiendo que debía estar necesitada de ingresos.
La cinta se regodea en los elementos ya conocidos en este tipo de franquicias, es decir, gachís pechugonas, estupidez de los protagonistas, absurdez de la historia, gore, y CGI para los bichos, que ahora sí que se puede. Por supuesto, no busque buenos diálogos, ni lógica sólida, ni nada que huela a verosimilitud, porque en este tipo de trabajos los protagonistas son un atajo de descerebrados, más preocupados por sacarle brillo al manubrio que por afrontar el drama que viven.
La película es tan mala y se toma tan poco en serio a sí misma que, ciertamente, no me atrevería a clasificarla como terror. Cierto que el gore puede ser algo chocante para quien no esté habituado (es poca cosa, ojo), pero, más allá de esto, lo que tenemos es el clásico reparto coral integrado por imbéciles, quienes caen cual fichas de dominó en nombre del darwinismo social.
En resumen, cuarta entrega de las pirañas asesinas. Nada tiene sentido. Ni los bichos ni los actos de a quienes se comen. En cierto modo es un gran cachondeo. Hubo una quinta parte en donde metieron a David Hasselhoff haciendo de David Hasselhoff, despejando así cualquier duda sobre los derroteros enfilados por esta franquicia.
Inaugurada en 1978 de la mano de Joe Dante (sí, el de los "Gremlins" en el 84, "Exploradores" en el 85, "El chip prodigioso" en el 87 y "No matarás al vecino" en el 89; luego vinieron las vacas flacas hasta el día de hoy), la película no era más que uno de los muchos plagios que surgieron a la sombra de aquel "Tiburón" de Spielberg en el 75. Vamos, pirañas que se comían a la gente sin contemplaciones.
A la cinta le siguieron varios trabajos, alguno aspirando a ser una secuela, otro rehaciendo la primera película, pero todos unos bodrietes. No obstante, en el 2010 optaron por volver a explotarla, pero ahora de la mano del 3D, dando así pie a la cinta que aquí tenemos.
Un producto francamente cutre por el que circulan nombres que han conocido épocas mejores, caso de un efímero Richard Dreyfuss, un ocasional Christopher Lloyd, y un secundario Jerry O'Connell. Todos rostros con los que tener algo de pegada publicitaria, porque bien poco que aportan. Ah, y Elisabeth Shue, que entiendo que debía estar necesitada de ingresos.
La cinta se regodea en los elementos ya conocidos en este tipo de franquicias, es decir, gachís pechugonas, estupidez de los protagonistas, absurdez de la historia, gore, y CGI para los bichos, que ahora sí que se puede. Por supuesto, no busque buenos diálogos, ni lógica sólida, ni nada que huela a verosimilitud, porque en este tipo de trabajos los protagonistas son un atajo de descerebrados, más preocupados por sacarle brillo al manubrio que por afrontar el drama que viven.
La película es tan mala y se toma tan poco en serio a sí misma que, ciertamente, no me atrevería a clasificarla como terror. Cierto que el gore puede ser algo chocante para quien no esté habituado (es poca cosa, ojo), pero, más allá de esto, lo que tenemos es el clásico reparto coral integrado por imbéciles, quienes caen cual fichas de dominó en nombre del darwinismo social.
En resumen, cuarta entrega de las pirañas asesinas. Nada tiene sentido. Ni los bichos ni los actos de a quienes se comen. En cierto modo es un gran cachondeo. Hubo una quinta parte en donde metieron a David Hasselhoff haciendo de David Hasselhoff, despejando así cualquier duda sobre los derroteros enfilados por esta franquicia.
27 de julio de 2024
27 de julio de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya sabemos a que nos exponíamos, Alexandre Aja y Pirañas, rienda suelta para una buena sangría, y vaya con la sangría.
Destacar la presencia de, la aún muy atractiva en 2010, Elisabeth Shue cuya interpretación no pasará a la historia pero no por eso deja de ser más que digna. Luego tenemos a Adam Scott en un papel muy simplón que lo limita a la figura masculina acompañante de esa mujer empoderada como la Sheriff del condado.
La película cosifica en exceso a la mujer y en demasiado metraje, siempre se agradece el visionado de un pecho femenino bonito pero creo que aquí no se aprovecha nada bien ese recurso, el ejemplo más claro es esa despampanante mujer por aquél 2010, Kelly Brook, que cuando se desviste no aporta ni la mitad de lo que prometía con ese ajustado bikini. En ocasiones mejor sugerir.
Me había parecido excesivo el festival de gore casi, en ocasiones, desagradable, pero pensándolo bien, ¿Por que no?, mujeres que a lo largo del film son tratadas como trozos de carne y nuestras entrañables pirañas no iban a mantenerse al margen.
Los efectos visuales dejan bastante que desear en relación a las sanguinarias protagonistas, y eso me ha sorprendido porque no es una producción menor y si no ver los inacabables títulos de crédito finales y la presencia de secundarios de lujo que no citaré ahora.
Escena final muy tonta, que, por otro lado, tampoco empeora ni mejora la cinta.
En resumen, peli decente, que ofrece lo esperado, bien dirigida y, actuada según lo exigido para un producto de mero entretenimiento.
Destacar la presencia de, la aún muy atractiva en 2010, Elisabeth Shue cuya interpretación no pasará a la historia pero no por eso deja de ser más que digna. Luego tenemos a Adam Scott en un papel muy simplón que lo limita a la figura masculina acompañante de esa mujer empoderada como la Sheriff del condado.
La película cosifica en exceso a la mujer y en demasiado metraje, siempre se agradece el visionado de un pecho femenino bonito pero creo que aquí no se aprovecha nada bien ese recurso, el ejemplo más claro es esa despampanante mujer por aquél 2010, Kelly Brook, que cuando se desviste no aporta ni la mitad de lo que prometía con ese ajustado bikini. En ocasiones mejor sugerir.
Me había parecido excesivo el festival de gore casi, en ocasiones, desagradable, pero pensándolo bien, ¿Por que no?, mujeres que a lo largo del film son tratadas como trozos de carne y nuestras entrañables pirañas no iban a mantenerse al margen.
Los efectos visuales dejan bastante que desear en relación a las sanguinarias protagonistas, y eso me ha sorprendido porque no es una producción menor y si no ver los inacabables títulos de crédito finales y la presencia de secundarios de lujo que no citaré ahora.
Escena final muy tonta, que, por otro lado, tampoco empeora ni mejora la cinta.
En resumen, peli decente, que ofrece lo esperado, bien dirigida y, actuada según lo exigido para un producto de mero entretenimiento.
5 de abril de 2011
5 de abril de 2011
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Te gustan las películas con buen argumento? Pues esta no lo tiene, es mas da pena
¿Te gusta la naturaleza, los peces y sabes lo que es una piraña? Lamentablemente los que hicieron la peli, se ve que no
Te gustan los diálogos inteligentes al más puro estilo el indomable Will Hunting? Pues chico sigues sin estar de suerte, los diálogos son también una mierda
Entonces que ofrece la película: Pues sangre, tetas, sonrisas profident, cabezas huecas, mas sangre, mas tetas, insulto a la inteligencia humana, sangre , sangre , tetas... así toda la duración del film
Una crítica de mierda para una mierda de película
¿Te gusta la naturaleza, los peces y sabes lo que es una piraña? Lamentablemente los que hicieron la peli, se ve que no
Te gustan los diálogos inteligentes al más puro estilo el indomable Will Hunting? Pues chico sigues sin estar de suerte, los diálogos son también una mierda
Entonces que ofrece la película: Pues sangre, tetas, sonrisas profident, cabezas huecas, mas sangre, mas tetas, insulto a la inteligencia humana, sangre , sangre , tetas... así toda la duración del film
Una crítica de mierda para una mierda de película
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pues a mi me ha encantado PELICULOOOOOOOOOOOOOOON muhahahahahahhahaa (risa de malote en iNGLES)
7 de octubre de 2010
7 de octubre de 2010
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor que se puede decir de este film, es que no deja indiferente a nadie.
Lo peor, es que es lo más falso visual y argumentalmente que se ha podido ver nunca, ya que se han forzado estos aspectos para intentar hacer algo diferente y muy gamberro capaz de escandalizar y provocar al espectador.
¿Recuerdan a Russ Meyer, aquel director de los años setenta, totalmente obsesionado con las glándulas mamarias femeninas? Pues ha reencarnado en el Sr. Aja y además ha vuelto con una legión de pirañas come-miembros (toda clase de miembros...) y trescientos mil hectalitros de sangre a repartir en un lago más falso que los labios de Carmen Mairena.
Con apenas una mínima introducción (lo cual se agradece, sea dicho de paso), la acción transcurre con personajes odiosos, niños insufribles, mucha tetosterona hetero-erótica, y muchos cuerpos mutilados en un festival de sangre y gritos sin medida ni freno visual posible.
Lo más penoso es el acabado hecho por ordenador de los animalitos, que canta más que los pies de un albañil egipcio, y un estúpido guión que es descaradamente una simple excusa para sostener la orgía de hormonas masculinas, sangre y gore que define todo el metraje.
La parte gamberra de cada ser humano se sentirá sensual y gratamente explayada.
La parte civilizada y racionalista huirá de este film como de la peste bubónica.
Que cada cual decida si su parte gamberra ganará la partida para entrar a la sala de cine.
Avisados quedan.
Lo peor, es que es lo más falso visual y argumentalmente que se ha podido ver nunca, ya que se han forzado estos aspectos para intentar hacer algo diferente y muy gamberro capaz de escandalizar y provocar al espectador.
¿Recuerdan a Russ Meyer, aquel director de los años setenta, totalmente obsesionado con las glándulas mamarias femeninas? Pues ha reencarnado en el Sr. Aja y además ha vuelto con una legión de pirañas come-miembros (toda clase de miembros...) y trescientos mil hectalitros de sangre a repartir en un lago más falso que los labios de Carmen Mairena.
Con apenas una mínima introducción (lo cual se agradece, sea dicho de paso), la acción transcurre con personajes odiosos, niños insufribles, mucha tetosterona hetero-erótica, y muchos cuerpos mutilados en un festival de sangre y gritos sin medida ni freno visual posible.
Lo más penoso es el acabado hecho por ordenador de los animalitos, que canta más que los pies de un albañil egipcio, y un estúpido guión que es descaradamente una simple excusa para sostener la orgía de hormonas masculinas, sangre y gore que define todo el metraje.
La parte gamberra de cada ser humano se sentirá sensual y gratamente explayada.
La parte civilizada y racionalista huirá de este film como de la peste bubónica.
Que cada cual decida si su parte gamberra ganará la partida para entrar a la sala de cine.
Avisados quedan.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here