Haz click aquí para copiar la URL

Siempre Alice

Drama Alice Howland (Julianne Moore) está orgullosa de la vida que tanto esfuerzo le ha costado construir. A los cincuenta, es profesora de psicología cognitiva en Harvard y una experta lingüista de fama mundial, con un marido exitoso y tres hijos adultos. Cuando empieza a sentirse desorientada, un trágico diagnóstico cambia su vida, al tiempo que su relación con su familia y con el mundo, para siempre. Con elegancia y delicadeza, la autora ... [+]
Críticas 104
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
8 de noviembre de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece, y es una cosa irónica, que una de las grandes olvidadas por la Academia reciba su merecido y anhelado Oscar, por brillar en un trabajo sosegado y contenido sobre la devastadora enfermedad del olvido. Ironías de la vida.
Pero es evidente. Julianne Moore es el pilar que sostiene y sustenta este contenido melodrama que por momentos se adentra en el ensoberbecido mundo del telefilm. Moore hace una interpretación que nunca olvidaremos (al menos voluntariamente), describiendo con brillantez y mesura el aterrador vacio que inunda el feroz trauma del Alzhéimer.
Por otro lado, el film es un trabajo sutil y rápido, sin detalles superfluos o innecesarios. Con poca intensidad o profundización sobre el tema, pasando de puntillas. Es una obra comedida pero emocionante, serena y bella. Una película sobria con un acertado elenco de actores, sin más adornos o florituras.
En definitiva, casi el típico film de sobremesa, con un mensaje interesante y didáctico, potenciado por grandes estrellas hollywoodienses, entre las que destaca una de pelo rojo por encima del resto; Moore, la auténtica razón de ser y de ver de esta obra.
8
12 de noviembre de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Julian Moore ganó el Oscar a la mejor actriz por esta película, un galardón bien merecido donde los haya. Su interpretación impecable y natural te invita a subir a la montaña rusa emocional durante los 90 minutos del largometraje. Si bien es una historia algo lenta, su progresión está truncada por una anticipación que el espectador ya conoce y sabe, de alguna manera u otra, cómo será el final de la historia. No obstante, la exposición del drama en sí se convierte en un discurso de desesperación e impotencia que, acompañado de una melancólica banda sonora, otorga cierto poder a algunos de los fotogramas más memorables. Sin embargo, es una película 'de una sola noche' o mejor dicho, una película buena, intensa si el espectador logra posicionarse en la piel de Moore pero no para volver a repetir.
7
25 de noviembre de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Siempre Alice' adapta la novela homónima de Lisa Genova con valor, sin intentar minimizar los efectos de esa horrible enfermedad que es el Alzheimer, una patología que elimina la esencia del ser humano: sus recuerdos. En la película que dirigen Richad Glatzer y Wash Westmoreland no hay finales felices ni píldoras que suavicen el deterioro de la enferma. Ni siquiera las personas más cercanas a Alice se muestran todo lo comprensibles que a uno, si estuviera en su lugar, le gustaría que fueran.

El Alzheimer llega a la vida de Alice y arrasa con (prácticamente) todo. Las elipsis argumentales que emplean los directores para hacer avanzar la historia muestran la rapidez con que se extiende la enfermedad. Mientras que ciertas escenas, montadas con inteligencia, ponen de manifiesto lo duro que puede resultar para el enfermo y sus seres queridos perder sus recuerdos. Porque, sinceramente, hoy en día pocas patologías parecen más crueles que la pérdida total de la memoria. Más cuando la persona afectada es alguien que siempre se ha destacado por su inteligencia, como es el caso de Alice Howland.
Sin embargo, en este caso se aprecia al final una ligera sensación de optimismo, de que la vida no termina en el final de los recuerdos. La sencilla puesta en escena de la historia, sin efectismos destinados a provocar torrentes de lágrimas ni situaciones forzadas, contribuye de alguna manera a generar esa sensación. Pero el hecho de que no recurra a la lagrima fácil se lo debemos, sobre todo, a Julianne Moore. La actriz transmite sin grandes muecas o reacciones excesivas el miedo y la desazón que produce cada una de las fases de la enfermedad, desde la negación o la vergüenza de compartirla con los seres queridos hasta la confusión de no saber quiénes son esas personas que le rodean.
En conclusión, Siempre Alice es una buena película con una actuación notable de Julianne Moore pero para ver una sola vez, pues al finalizar su visionado la misma te deja hecho polvo.
8
1 de diciembre de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda, una película para reflexionar sobre quiénes somos, qué papel desempeñan nuestra memoria y recuerdos en nuestra vida y sobre lo duro qué debe ser padecer una enfermedad que te quite tanta parte de ti casi sin darte cuenta.

Uno de los elementos más destacables de la película es la actuación de Juliannne Moore, que interpreta a la protagonista Alice. Su interpretación es tan real y natural que te hace pensar que verdaderamente está sufriendo alzhéimer y te hace preocuparte por ella como si se tratase de alguien cercano a ti. Es increíble la forma en la que la actriz interpreta que va perdiéndose poco a poco a sí misma.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Alice Howland, una excelente y muy culta profesora de literatura y psicología se nota diferente, por lo que decide hacerse una revisión. Tras varias pruebas, le diagnósticas alzhéimer. Esto cambia totalmente su vida, ya que va a perder una de las cosas que más valora de ella misma: su conocimiento. La película nos muestra cómo va perdiendo la memoria lentamente y lo que esto supone para sus familiares.
8
14 de diciembre de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
He escrito pocas críticas y las que he escrito han sido negativas por esto mismo quería hoy iniciar mí primera crítica positiva.

Después de haber visto Siempre Alice ha sido inevitable no llorar. La actriz ha sabido transmitir perfectamente la sensación, los sentimientos de las personas una vez van perdiendo su memoria, y con ello, sus recuerdos, su identidad... y señores, yo les pregunto: Si perdemos nuestra identidad, ¿quienes somos?. En dicha película podemos observar el proceso de su deterioro cognitivo y como una persona brillante se pierde, pero no deja de ser la persona que fue algún día, porque aunque los momentos que esa persona aparece sean breves debemos aprovecharlos y hacer que cada segundo que pueda recordar sea inolvidable.

En conclusión, no olviden verla.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para