Siempre Alice
2014 

6.8
13,614
Drama
Alice Howland (Julianne Moore) está orgullosa de la vida que tanto esfuerzo le ha costado construir. A los cincuenta, es profesora de psicología cognitiva en Harvard y una experta lingüista de fama mundial, con un marido exitoso y tres hijos adultos. Cuando empieza a sentirse desorientada, un trágico diagnóstico cambia su vida, al tiempo que su relación con su familia y con el mundo, para siempre. Con elegancia y delicadeza, la autora ... [+]
28 de mayo de 2019
28 de mayo de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Considero que es una película, que maneja una trama e historia, con un gran mensaje y significado, debido a que uno como persona lo puede tener todo, pero cuando menos te das cuenta, lo puedes perder todo, y sin previo aviso.
Por desgracia, esto es lo que le sucede a la protagonista de este melodrama, ya que tras notar ciertas señales, decide ir al medico y le diagnostican alzheimer prematuro; situación que le cambia todos sus planes, y genera una serie de cambios en la historia y en su vida.
La manera en la cual se maneja el tema de la enfermedad de Alice a lo largo de la película, creo yo que fue interpretado de la mejor manera, con una mezcla de tristeza, dureza, valentía, pero sobre todo realidad ; ya que poco a poco, deja de ser la misma, deja de ser la persona que todo mundo conocía, para mas que nada volverse en una desconocida, y no solo para su familia, sino también para ella misma; consecuencias que con el tiempo va dejando el padecimiento en los pacientes.
Se habla de una enfermedad que por desgracia arrebata todo, así como a Alice, te va dejando un presente sin pasado, y lamentablemente muchas veces sin futuro.
Creo que ademas la manera en que los actores interpretaron sus roles, son los que logran que el film genere una gran variedad de sentimientos en el espectador y hacen que te envuelvas a lo largo de la trama; ademas de que el tema de la enfermedad se a abordado de una manera sumamente seria, cruda y opino que se ha interpretado sumamente apegado a la realidad de las personas que padecen esta enfermedad.
Como se ve representado en el Alice, el padecer alzheimer, significa perder tu identidad, significa una batalla que desgraciadamente por mas que luches no vas ganar.
Por desgracia, esto es lo que le sucede a la protagonista de este melodrama, ya que tras notar ciertas señales, decide ir al medico y le diagnostican alzheimer prematuro; situación que le cambia todos sus planes, y genera una serie de cambios en la historia y en su vida.
La manera en la cual se maneja el tema de la enfermedad de Alice a lo largo de la película, creo yo que fue interpretado de la mejor manera, con una mezcla de tristeza, dureza, valentía, pero sobre todo realidad ; ya que poco a poco, deja de ser la misma, deja de ser la persona que todo mundo conocía, para mas que nada volverse en una desconocida, y no solo para su familia, sino también para ella misma; consecuencias que con el tiempo va dejando el padecimiento en los pacientes.
Se habla de una enfermedad que por desgracia arrebata todo, así como a Alice, te va dejando un presente sin pasado, y lamentablemente muchas veces sin futuro.
Creo que ademas la manera en que los actores interpretaron sus roles, son los que logran que el film genere una gran variedad de sentimientos en el espectador y hacen que te envuelvas a lo largo de la trama; ademas de que el tema de la enfermedad se a abordado de una manera sumamente seria, cruda y opino que se ha interpretado sumamente apegado a la realidad de las personas que padecen esta enfermedad.
Como se ve representado en el Alice, el padecer alzheimer, significa perder tu identidad, significa una batalla que desgraciadamente por mas que luches no vas ganar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una vibrante y consumada profesora universitaria desaparece frente a sus amigos y familiares mientras el Alzheimer destruye lentamente su mente.
26 de junio de 2024
26 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
La historia gira en torno a Alice una mujer que lo tiene todo, pero cuando le diagnostican alzhéimer su vida cambiara y la de sus familiares también, una historia sencilla pero con una delicia emotiva, tranquila aparte, el ambiente y sencillez, no me sorprende que Julianne Moore halla ganado el Oscar porque bien merecido lo tuvo, luego de haber visto Magnolia e Hijos del Hombre, vi mas películas de ella. Y con la participación de Kristen Stewart, y Alec Baldwin. 9 del 10 le doy. Triste pero a la vez sencillamente tierna. Debería mirarla los que les gusta las películas de Julianne Moore.
14 de septiembre de 2015
14 de septiembre de 2015
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Richard Glazter & Wash Westmoreland, gracias a la novela de Lisa Genova y a la interpretación de Julianne Moore, construyen un perfecto ejemplo de buen cine de asunto social, sin excesos ternuristas, amargos o didácticos. Mejor que Iris y El hijo de la novia, las otras dos películas sobre el Alzheimer que he visto. Buen guión y asombrosa actuación de Moore.
22 de octubre de 2018
22 de octubre de 2018
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un recurso flojo tocar acordes menores muy agudos en piano a un tempo lento. Además que se repite varias veces. Cierra con una canción muy sentimental, para dar el último golpe de tristeza. Es que todo en esta película busca arrebatarte algunas lágrimas.
Hay escenas que se ven disminuidas por innecesarias aclaraciones. La escena del discurso con el resaltador amarillo pierde fuerza, ya que se nos fue revelado el motivo en la escena inmediatamente anterior.
Hay escenas que se ven disminuidas por innecesarias aclaraciones. La escena del discurso con el resaltador amarillo pierde fuerza, ya que se nos fue revelado el motivo en la escena inmediatamente anterior.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here