Haz click aquí para copiar la URL

Blanca Nieves

Fantástico. Aventuras. Musical Una adaptación en acción real del clásico cuento de hadas sobre una hermosa joven princesa que, mientras es acosada por una reina celosa, busca refugio en la casa de siete enanos en la campiña alemana.
Críticas 79
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
22 de marzo de 2025
23 de 96 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vivimos tiempos extraños, también en el cine.
Tiempos en los que una película puede pasar del cielo al infierno en dos días, hundida de repente por multitud de trolls en Twitter que no siquiera han visto la película (sí, hablo de tí, Emilia Pérez), o en los que películas como Blancanieves se ven sentenciadas antes incluso de haber podido llegar al público.
A ver, algo de culpa tiene Disney, sin duda. Su obsesión por la corrección política se le ha vuelto claramente en contra en este caso, pese a que algunas de las decisiones cuestionadas, vista la película, sean realmente aciertos (caso de los siete enanitos, uno de los mejores trabajos de CGI vistos en mucho tiempo). Y, sobre todo, Disney está pagando cara su avaricia, porque si algo está claro a estas alturas es que los live action son una decisión creativa muerta, que sólo se mantiene en pie porque da dinero, que es lo que quiere la casa. Y no siempre, ojo. A nivel artístico y de alma, de conexión con el corazón del espectador, insistimos, son un proyecto absolutamente fallido.
Pero clama al cielo entrar a esta sacrosanta casa, FA, y ver que Blancanieves tiene un 3,4 de nota media, como si estuviéramos hablando de la ultima de Uwe Boll. ¡Antes incluso de que la cinta llegue a los cines! Increíble. Sólo se explica por lo que decíamos al principio, porque Blancanieves es la película a odiar ahora mismo, y ya saben cómo se comportan los rebaños...
Dicho esto, ¿es Blancanieves una maravilla, una obra maestra, una película que va a cambiar la vida de quien la vea? Pues obviamente no, está claro. Pero es enormemente injusto no reconocer sus valores de producción, sus canciones originales de Pasek & Paul, o su apuesta por un metraje ajustado de apenas 100 minutos, lo que se traduce en que la cinta es muy entretenida. Por desgracia, su narración es algo caótica, con un primer y tercer acto algo acelerados, y un segundo demasiado extendido en su presentación de los enanos y el romance entre la protagonista y Jonathan (una suerte de Flynn Ryder de carne y hueso). Pero, insistimos, la película, para quien la vea sin prejuicios, no tiene realmente nada de malo.
Gal Gadot, además, se lo pasa pipa con su reina malvada, aunque su interpretación, deliciosamente maliciosa, sí se ve algo lastrada por una canción que no aporta gran cosa. Rachel Zegler, por su parte, es la perfecta Blancanieves, digan lo que digan sus detractores. Tiene dulzura, carisma, presencia y una voz preciosa. Poco más necesitaba.
En definitiva, una película agradable y aceptable, mucho mejor de lo que se dice, que es lo que es y no pretende ser otra cosa.

Lo mejor: Zegler y Gadot, fantásticas, y el mantenimiento de la esencia del cuento.
Lo peor: La narración es algo errática, y tampoco es nada del otro jueves.
6
22 de marzo de 2025
31 de 113 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí mi esperada (por nadie) review de la película más comentada del año: Blancanieves (2025).

Esta película ha generado mucha conversación por el reparto, el CGI, la música e incluso temas como política y nacionalidad. Y también sobre su calidad, por eso analizaré varios apartados.

Reparto:

El reparto es estupendo. La única que destaca sobre los demás, y no solo por ser la protagonista, es Rachel Zegler, que deslumbra con su voz y carisma de una forma arrolladora. Gal Gadot, en cambio, está un tanto sobreactuada; no es tan mala como dicen, pero es mediocre. El resto del reparto es aceptable, pero nada extraordinario.

Música:

La música es muy buena, lejos de la basura que fue la banda sonora de Wish. Estas nuevas canciones originales son buenas, y las nuevas versiones de los clásicos están muy bien.

Historia:

Aquí está la parte que más interés tenía en comentar.

Como ya se mencionó hace bastante tiempo, la historia ha tenido cambios, y es normal, ya que la original, pese a quien le pese, tenía estereotipos machistas y agujeros de guion.

Más allá de "corregir" esas cosas —porque entiendo que la original es de los años 30 y que en aquella época era normal—, no apoyo que se censure esta película. Pero estamos en 2025, y hay cosas que no se pueden seguir haciendo. No es por "no ofender", es porque hay cosas que simplemente están mal.

Además, no entiendo las críticas hacia Zegler por dar su opinión, cuando es completamente libre de hacerlo, y las cosas que criticaba ni siquiera están presentes en esta versión.

No soy partidario de los live action, por la simple razón de que no van a superar a la original, principalmente porque suelen ser un copia/pega de esta. Pero en este caso, como en El libro de la selva o Mulán, la historia es diferente en cuanto a guion; es más profunda o incluso más seria, corrigiendo algunos errores del original. En esta versión no pasa todo porque sí: hay una rebelión, una historia de fondo, y tiene más sentido.

Además, los "fans" son bastante pesados con esto. Por ejemplo, en Mulán se quejaban de que no estuviera Mushu y de que no tuviera canciones, mientras que en El rey león se quejaban porque era EXACTAMENTE LO MISMO. No se conforman con nada...

CGI:

Los efectos visuales están muy bien. Es una película muy mágica, todo es muy bonito, estético y fantasioso. No como Pinocho, que tenía efectos bastante malos. De hecho, una de las cosas más apreciadas de la película es la dirección de arte.

Sobrehate y fake news:

La gente se ha pasado demasiado con esta película, ya sea por la opinión de la protagonista de la película original —cuando está en todo su derecho— o por BULOS, sí, por bulos.

La imagen que salió en un principio de los supuestos "nuevos enanos" —que en realidad no eran enanos, sino personas de estatura normal— ES FALSA. Esos no eran los siete enanitos, sino los personajes que interpretan a los "bandidos" en la película. Era un bulo en el que hasta yo caí, pero me di cuenta de que era mentira esta misma tarde, cuando vi la película...

Después, lo de que los enanos sean CGI... Pues sí, se ve raro, pero tampoco me importa mucho, la verdad. Es solo una película, pero son graciosetes, para ser sincero.

En conclusión...

Está bien. No es una obra maestra ni nada por el estilo, pero desde luego no es tan mala como dicen, y es de los mejores live action. Como ya comenté, me gustó porque explora más y experimenta con el guion, dándole más profundidad y trama a la película original.

Aunque la amemos y nos encante, el guion original es un tanto anticuado, y es normal por el contexto histórico. Pero tenía ciertos agujeros de guion o cosas que pasaban porque sí, y aquí están corregidas.

Además, Rachel Zegler lo hace fantástico, y tanto la banda sonora como el CGI son muy buenos también.

Una grata sorpresa.

Posdata: Disney no me está pagando por esto.
10
27 de marzo de 2025
15 de 82 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy especialmente seguidor de los libros action de Disney, así que tengo una visión bastante neutral de la situación.Le doy un 10 para intentar equilibrar las notas injustas pero mi nota sería un 7

El live action de Blancanieves de Disney se ha convertido en el blanco de críticas feroces, pero muchas de ellas parecen más fruto de una ola de negatividad colectiva que de un análisis objetivo. Al observar la película con neutralidad, sin caer en el efecto contagio del hate, queda claro que está en la misma línea de calidad que otros remakes de Disney, ni peor ni mejor. Entonces, ¿por qué este rechazo desproporcionado?

Un nivel de producción coherente con el estándar de Disney

A nivel técnico, Blancanieves cumple con los estándares de calidad de Disney. El CGI, que ha sido uno de los puntos de ataque más recurrentes, es perfectamente competente dentro del estilo visual de la película. No es una obra maestra del hiperrealismo, pero tampoco un desastre, y ciertamente no es peor que el CGI de El Rey León (2019) o La Sirenita (2023). Sin embargo, la narrativa dominante en redes sociales es que “se ve horrible”, cuando objetivamente no lo hace.

El diseño de producción es sólido, los escenarios son visualmente atractivos, y la película logra transmitir esa estética de cuento de hadas que se espera de una producción de Disney. La historia sigue la línea de las adaptaciones recientes, con algunas modernizaciones en los personajes, algo que Disney ha estado haciendo en todas sus nuevas versiones.

El fenómeno del odio irracional en redes

Lo que estamos viendo con Blancanieves es un claro caso de efecto bola de nieve (nunca mejor dicho). Una parte del público ha decidido, incluso antes del estreno, que la película debía ser destrozada. Esto ha llevado a una autoalimentación de críticas negativas, donde las opiniones parecen copiarse unas a otras sin base real. Se ha generado una especie de acuerdo colectivo para lapidar la película, sin un motivo claro más allá de la inercia del hate.

La saturación del público: ¿demasiado cine y series?

Otro factor importante es la fatiga del contenido. Con la sobreexposición a plataformas como Netflix, Amazon Prime y Disney Plus, el público se ha vuelto cada vez más exigente, pero no en el sentido de buscar calidad, sino en el de necesitar constantemente algo que los sorprenda y les genere una reacción inmediata. Muchas veces, esta reacción es el desinterés o el desprecio automático.

En este sentido, parece que parte del público ya no evalúa las películas con la misma frescura con la que lo hacían hace años. Ahora, cualquier cosa que no sea revolucionaria o sorprendente de inmediato es descartada como “mediocre” o “mala”. Pero si uno se aleja de este bombardeo de contenido y observa la película con una mente más limpia, se da cuenta de que Blancanieves es simplemente un live action más de Disney, con sus virtudes y defectos, pero sin ser ni remotamente el desastre que algunos intentan vender.

Conclusión: una película injustamente atacada

En definitiva, Blancanieves no es una obra maestra, pero tampoco es un desastre. Es un live action hecho con los mismos valores de producción que Disney ha aplicado en los últimos años, con una dirección artística cuidada y un CGI más que correcto. El problema no es la película en sí, sino la predisposición del público a destrozarla sin razones objetivas.

Si eres de los que ha logrado desintoxicarse de la sobrecarga de contenido y puedes ver el cine con una mente más neutral, seguramente notarás que Blancanieves es una adaptación decente, visualmente atractiva y a la altura de lo que Disney ha venido haciendo en sus live actions. El problema no es la película, sino el ruido que la rodea.
6
22 de marzo de 2025
13 de 80 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues a pesar de toda la paliza que dieron por internet, las polémicas o lo bocaclancha que pueda ser su protagonista en la vida real, me ha parecido una buena película y buena adaptación. La gente parece olvidar que se trata de una película infantil. Y a pesar de Choconieves, de lo woke con un pueblo compuesto de todas las razas que existen, o los enanitos digitales lo cierto es que me ha parecido muy entretenida. Canciones amenas, paisajes preciosos y me lo he pasado bien. La prota que tenía mis dudas queda bien de Blancanieves, los enanitos están guay, y los cambios me parecieron correctos.
Como padre de una niña llevo un año viendo la versión de dibujos, así que la tengo muy presente y ver lo mucho que le ha gustado esta me alegra. Dejad un poco de lado el politiqueo y disfrutad de la obra.
6
21 de marzo de 2025
18 de 96 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es difícil ir a ver una película a la que han arrastrado por el fango (varios cientos de veces) y ser mínimamente objetivo. Casi da vergüenza decir: a mi me gustó. Pues a mí me gustó. Evidentemente no es Casino de Scorsese pero puedes llevar, tranquilamente, a tus chiquitines que la van a disfrutar con todos esos animalitos volando, corriendo o haciendo carantoñas a la protagonista. Es triste pero va a conseguir pasar a la historia del cine por las malas críticas, donde queda ya Wateworld? Vayan a verla es muy entretenida, dejen a un lado los perjuicios que nos han querido meter y disfruten de un doblaje como dios manda no como aquella de dibujos que prefiero verla sin escucharla.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para