Haz click aquí para copiar la URL

Blanca Nieves

Fantástico. Aventuras. Musical Una adaptación en acción real del clásico cuento de hadas sobre una hermosa joven princesa que, mientras es acosada por una reina celosa, busca refugio en la casa de siete enanos en la campiña alemana.
Críticas 79
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
30 de marzo de 2025
9 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero de todo, cada uno puede tener su opinión sobre esta película y adopción de este cuento.
Yo hoy fui a verla en el cine con mi hija de 9 años y a nosotros ha gustado mucho.
Pienso se debe ver sin prejuicios y que más da si la historia está más adaptado a una historia de hoy. Las canciones son bonitos, la historia está cambiado pero sigue al contexto general, y me ha gustado mucho que Blancanieves no es una princesa tontita, que solo canta, limpia y espera a alguien que le rescata sino tiene valor y enseña de ser una buena persona puede cambiar cosas.
Mu opinión es, si tendréis una niña en casa y queréis a ella contenta es una película bonita de ver con ella!
Lo he visto en IMAX
9
24 de marzo de 2025
21 de 85 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo más evidente es que el público se basó demasiado en los escándalos en vez de la película en sí o comparándola bastante con la versión animada. Indagando primero en el segundo punto, la película tenía intenciones de adaptar a Snow White a los tiempos más contemporáneos y no era fácil dado que la película animada narra la historia de una manera tradicional. No había una manera de poder hacer una recreación que cambiara esto porque el estilo tradicional que se usó forma parte de la identidad de la película animada. Se optó por ser una adaptación libre del cuento de los hermanos Grimm y usando elementos referentes a la película animada. La película tiene elementos identificables de la versión animada, pero una historia más propia que no depende de la película animada. Es una historia mucho más independiente, pero mantiene algunos aspectos muy importantes del cuento original.

Rachel Zegler ha sido bastante juzgada debido a sus raíces y su apariencia, pero hay que aclarar un par de cosas. En primer lugar, Rachel no es extremadamente bella, pero tampoco es muy fea como se ha dicho. Evidentemente, la estaban discriminando y así como sucedió con The Little Mermaid y Ruby Gillman, esta película se convirtió en otra prueba sobre la hipocresía del público. Rachel ni siquiera es tan morena como se ha creído y ella ni siquiera es latina. Debido a que tiene descendencia latina y polaca, en teoría es una mestiza. Aunque las declaraciones de Rachel fueron cuestionables en muchos aspectos, discriminar su apariencia ha sido lo más bajo que el público pudo caer. Esto se podría haber evitado si Rachel al menos no hubiese dicho nada. A pesar de ello, no es una mala actriz. Tropieza en algunos momentos, pero su actuación y canto son admirables.

En segundo lugar, debido a que el nombre de Snow White siempre ha estado ligado a la apariencia física del personaje, no iba a ser fácil rediseñar al personaje. A lo largo de las adaptaciones, se ha respetado bastante al personaje con actrices que en algunas ocasiones cumplían el canon de belleza de Snow White. Igualmente, rediseñar a Snow White no era imposible y eso fue lo que se hizo en la parodia Coal Black And The Sebben Dwarfs. Además, se había cambiado el nombre de la protagonista, así que para darle coherencia al rediseño del personaje, se podía cambiar el nombre o el significado de su nombre principal. Aquí hicieron lo segundo al vincular el nombre de Snow White con el momento de su nacimiento en época de nieve. Por último se ha criticado que Snow White sería una chica más independiente y aquí hay que también tomar en cuenta las adaptaciones anteriores. En la adaptación de 1997 Snow White decide llenarse de valor y enfrentar a su madrastra. Fue aquí donde Snow White evolucionaría en las siguientes adaptaciones convirtiéndose en una chica más heroica. En Mirror Mirror y en Snow White & The Huntsman vemos a esta princesa convirtiéndose en guerrera para enfrentar a la reina y liberar a su reino de la tiranía. Esta adaptación del 2024 sigue la misma fórmula y a diferencia de lo que el público ha dicho, aquí Snow White es movida por el honor y la preocupación de su pueblo al igual que en las adaptaciones ejemplificadas.

Algo que siempre fue esencial en el núcleo del personaje es la bondad y la amabilidad. Eso ha estado presente en gran parte de las distintas versiones de Snow White y su corazón puro es lo que siempre la ha caracterizado. Eso también está presente en esta película porque Snow White se preocupa por su pueblo y las personas que tiene a su alrededor. Aquí Snow White recurre más al estoicismo y es una fuerza que actúa más por el espíritu que por el cuerpo. Más allá de darle un nuevo significado al nombre, la película hace lo mismo con el concepto de belleza. Cuando el espejo dice que Snow White es la más hermosa, no se refiere a su rostro, sino a la pureza de su corazón.

Gal Gadot encarna una reina Grimhilde que es seria mayor parte del tiempo y a veces sobreactúa, pero mantiene ese sentimiento de celos y frialdad característicos del personaje. Puede que haya dejado algo que desear, pero es una versión que en cuanto diseño y personalidad se aferra a la imagen que Grimhilde ha tenido desde la versión animada de Disney. Aunque la película no lo muestra explícitamente, es fácil poder darse cuenta de que Grimhilde está demasiada obsesionada con ser la única mujer hermosa de todo el reino. Algo que no ha dejado de estar presente en muchas adaptaciones.

Los siete enanos fueron rediseñados como gnomos que en parte respetan el aspecto y personalidad de sus contrapartes animadas. El punto en contra es que el CGI les dio una apariencia algo bizarrada que se podría haber corregido con un mejor renderizado. Aunque Rachel dijo que en la película Snow White no iba a soñar con el amor, la película no descarta la presencia de un ser amado que acompañe a Snow White. Aquí el príncipe fue reimaginado como un bandido al estilo de Robin Hood llamado Jonathan. Aunque él es un hombre algo descuidado, juega un rol como compañero y futuro amado de Snow White. Jonathan es un hombre noble que cree en el sentido de la justicia y un rebelde con ideas que son muy compatibles con las de Snow White. Ambos hacen un buen dúo y tienen una química que hace que el amor entre ellos florezca.

Tras todo esto, se puede concluir que la película no es realmente lo peor de las adaptaciones en acción viva de los clásicos de Disney. De hecho, se trata de una adaptación que funciona muy bien y es una película de fantasía asombrosa. Como sea, la película animada se siguió manteniendo difícil de destronar, pero esta versión de Snow White es una película buena y satisfactoria. Así qué gran parte de las críticas negativas son inválidas y sin fundamentos y todo aquel que diga lo contrario carece de auténtica comprensión cinematográfica. Mi calificación final para esta película es un 9/10.
10
27 de marzo de 2025
17 de 79 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar me gustaría decir que no entiendo el ensañamiento con esta película.
No es una obra de arte, y quizás a los guionistas se les ha ido la mano con la historia.
Las valoraciones son injustas y alguien lo debería parar.
Yo fui al cine con mis hijas de 10 y 15 años, y les encantó.
No es una película de sobresaliente por diferentes razones, pero sí de un suficiente alto.
Entretenida, los actores en general hacen un buen trabajo, las animaciones muy bien conseguidas.
No se puede pedir mas
8
24 de marzo de 2025
13 de 72 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es alucinante el odio que se desprende hacia este largometraje únicamente basado en la elección de una actriz de origen latino para interpretar a la protagonista.
Ya desde la preproducción del film, antes de ver la película siquiera, ríos de tinta corrieron por redes y por ciertos medios de comunicación, echando pestes y utilizando en demasía el neologismo "woke" con tintes despectivos cargando tintas contra Rachel Ziegler, incluso con comentarios metiéndose con su físico y comparándola con Gal Gadot, la otra protagonista. Todo ello tiene un nombre: Racismo.
Esta película se asemeja mucho a "Maléfica", por ejemplo, en cuanto a los cambios efectuados en la historia contada, pero oh sorpresa, aquella tiene un 6 de nota y esta apenas pasa de los 3.... ¿Por qué una tanta nota, y la otra tan poca cuando son producciones muy parecidas tanto en puesta en escena, realización, fotografía, guión, efectos visuales, o dirección artística? Está claro: les pica mucho la elección de la actriz.

Sinceramente, tras haber visto la película, la actriz Rachel Ziegler borda su papel y está perfecta como Blancanieves callando muchas bocas, afortunadamente. Probablemente ella sea lo mejor de la cinta y desmuestra la absurdez de tanto racismo previo.

Visualmente la película es un maravilloso derroche de color y efectos visuales. Incluso el CGI tan criticado de los enanitos me ha parecido mucho mejor de lo que esperaba.
Hay planos como el del reflejo en el pozo, o las sombras de los enanos antes de que aparezcan, que son preciosos y calcados de la cinta animada de 1937, o secuencias trepidantes como la terrorífica huída de la protagonista por el siniestro bosque.
El argumento transcurre con fluidez sin que apenas haya momento para el tedio, las canciones clásicas y nuevas cumplen su función y el diseño artístico del palacio o de la cabaña de los enanos son una fantasía.

Por ello, y sin decir que la película sea perfecta (ni mucho menos), puedo decir que he disfrutado de la proyección de esta historia.
Sin embargo, el problema radica en otros aspectos como ciertas partes del guión, lo mismo que pasaba con "Maléfica", por ejemplo. Decepcionantes son las escenas de la transformación de la reina en bruja, el maquillaje de ésta, o la manera en la que se resuelve su muerte. También todo lo que rodea al ladrón (el príncipe en la historia original): la interpretación del actor es muy floja y los compañeros que le acompañan no aportan nada a la historia pareciendo un crossover descafeinado entre Robin Hood y Blancanieves. Y por último una Gal Gadot que hace una interpretación totalmente alejada de lo que debería ser la gélida Reina: no entiendo a qué viene tanta sonrisita cuando el personaje debería ser interpretado serio, frío y pétreo.

Para terminar decir que (y esto ya no tiene nada que ver con la producción del film), para mi gusto, las canciones de este tipo de largometrajes no deberían de estar dobladas. A lo mejor es que estoy acostumbrado a verlas en versión original en las películas musicales que se hacían antes...
22 de marzo de 2025
17 de 83 usuarios han encontrado esta crítica útil
Crítica de “Blancanieves” (2025).-

Disney sigue apostando por las adaptaciones en acción real de sus clásicos, y esta vez le ha tocado a Blancanieves (2025). La película mantiene la esencia del original de 1937, pero añade algunos cambios que buscan darle un aire renovado. La historia funciona bien en general, con ciertos añadidos que aportan algo nuevo sin alejarse demasiado del cuento de hadas que todos conocemos.

En cuanto a las actuaciones, la mayoría cumple con su papel, y Rachel Zegler logra una Blancanieves convincente, con una voz que brilla en los momentos musicales. Sin embargo, la gran decepción es Gal Gadot como la Reina Malvada. Aunque físicamente encaja a la perfección, su interpretación resulta demasiado exagerada, lo que hace que su personaje pierda fuerza en lugar de imponerse con elegancia y misterio.

A nivel visual, la película luce bastante bien. El vestuario es uno de sus puntos fuertes, con diseños que respetan la estética clásica pero con un toque moderno. La banda sonora acompaña bien, con nuevas canciones que, sin ser especialmente memorables, funcionan dentro de la historia. El CGI es algo irregular; en algunas escenas se nota demasiado, pero en general cumple. Y respecto a los enanitos, su diseño puede resultar chocante al principio, pero con el paso de la película uno termina acostumbrándose y forman parte natural de la historia.

En conclusión, “Blancanieves” (2025) es una adaptación correcta, con un apartado visual atractivo y una historia que sigue funcionando. Sin embargo, algunos detalles técnicos y la actuación de Gadot le restan puntos. No es de los mejores live action de Disney, pero tampoco es un desastre.

Nota: 6/10
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para