Haz click aquí para copiar la URL

Blanca Nieves

Fantástico. Aventuras. Musical Una adaptación en acción real del clásico cuento de hadas sobre una hermosa joven princesa que, mientras es acosada por una reina celosa, busca refugio en la casa de siete enanos en la campiña alemana.
Críticas 79
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
24 de marzo de 2025
13 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero que quiero decir es que me parece absolutamente exagerado todo el odio que esta recibiendo esta película. Solo con decir que el mismo día de su estreno mucha gente ya le estaba cascando un 1 en esta página sin posiblemente haberla visto, habla por si solo.

Respecto a la película, mucho se ha hablado de las declaraciones polémicas de Rachel Zegler, pero al final es la que acaba sosteniendo la película en los momentos que mas flojea. Tiene una voz potente y en cada momento que canta, se nota para bien.

Todo lo contrario he de decir sobre Gal Gadot, que nunca me ha parecido una buena actriz, otra cosa es que fuera una interesante Wonder Woman debido a las características del personaje, pero mas allá de eso, en sus anteriores películas nunca me había convencido del todo y aquí se confirma en su papel de Reina malvada. Nunca llegas a verla como una amenaza real, a excepción del final.

Otro de las grandes quejas de la película eran los enanos hechos por CGI, y hay que reconocer que yo soy el primero que tuvo una sensación extraña cuando los vio en la primera aparición y puede costar habituarse verlos así, pero no es la abominación que dicen por ahí.

El ritmo de la película es correcto durante los primeros 50 min ,luego se hace más cuesta arriba con la aparición de nuevos personajes que comentare en la zona spoiler.

Pero lo que sin duda para mi es lo mejor de la película es el apartado visual, el CGI de los animales ( el cual es magnífico) y alguna que otra canción nueva destacable que siempre se agradece. Aunque si no os gustan los musicales, posiblemente este producto os eche para atrás, ya que hay mas temas de lo que puede parecer en un principio.

Mi conclusión final es que Blancanieves no es el mejor Remake de Disney ni en broma, pero esta lejos de ser de los peores. Pinocho, Mulan, Alicia, Peter pan, el Rey león o Dumbo siguen estando por detrás. Si pretendes volver a sentir la nostalgia de tu infancia volviendo a la cabaña de los siete enanitos o recordando la manzana más clásica de la casa del Ratón, disfrutaras la película

En cambio si eres uno de los que detesta el producto por todos los problemas que lleva arrastrando anteriormente, quizás esta peli no es para ti.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Poner finalmente a los famosos bandidos, que en teoría iban a ser los que en un principio sustituirían a los siete enanitos, se me hizo un poco extraño. No es que los aborrezca, pero si no hubieran aparecido, tampoco hubiera sucedido nada.

Lo que si valore es que hayan mantenido la mítica escena del beso del príncipe ( en esta ocasión, un ladrón) a Blancanieves, con un desarrollo mejorado de la relación de ambos, ya que en la película clásica apenas se les veía juntos 5 min.
8
3 de abril de 2025
9 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un aplauso para todos los fachas canosos que habéis conseguido con vuestro evidente e infantiloide review bombing que Blancanieves tenga una nota tan ridículamente baja en FilmAffinity que nadie se la cree. Otro aplauso para FilmAffinity por consentirlo. Habéis conseguido además que cualquier persona a la que genuinamente no le haya gustado la película por motivos de verdad tenga que “esconderse” para no parecerse a vosotros.
Aquí va una crítica de verdad de Blancanieves, sobre la película y sus aspectos, que pensaba yo que era para lo que servía esta no tan estupenda web que ahora gente con el cráneo hueco usa para escupir su racismo y falta de miras a, atención, una película de princesas infantil. Tócate.
Volvemos a ser correctos, porque los centenares de idiotas, como diría nuestra querida Cruella DeVil, seguidores de Alvise, Trump y Abascal no lo merecen, pero el cine sí.
Blancanieves está lejos de ser una película perfecta. Creo que la parte de reinvención del clásico animado la maneja muy bien, por ejemplo en el tratamiento de unos enanitos CGI que son cuquísimos, en especial Mudito con un desarrollo de personaje fantástico. Donde patina es en la de añadir cosas nuevas: toda la parte del reino sometido y la “rebelión” me recuerda demasiado a Wish, y los bandidos de Jonathan están de relleno (pero Jonathan en sí inocente, de lo mejor del film). La otra parte que no me termina de encajar es la fotografía y la iluminación en prácticamente cualquier escena en el bosque; se ve demasiado fake, lo cual es una pena porque a nivel de diseño de producción y efectos visuales la película es excelsa.
Rachel Zegler es una presencia mágica en pantalla. Gal Gadot apuesta por un acercamiento camp a la Reina Malvada convirtiéndola en una diva que a mí me encanta. Andrew Burnap derrocha carisma y química con Zegler.
Lo mejor sin duda alguna es la BSO, tanto en las canciones originales reinventadas como Silbando al trabajar como en las canciones nuevas, destacando para mí el tema de la Reina Malvada, Justo es. La he visto en inglés y creo que todos los actores cumplen musicalmente, aunque evidentemente Zegler es la que tiene una voz de otro planeta.
No es a lo que deberían aspirar los remakes en general, Disney los ha hecho mejores, pero Blancanieves es buena, tiene una BSO con canciones que en mi playlist son clásicos instantáneos, y me veo poniéndomela una tarde cualquiera en Disney +. Tiene la magia de Disney que al final es lo que importa. Los fachas mientras podéis poneros streams de el Xokas o lo que sea que hagáis cuando no estáis tocando las narices al resto de la sociedad.
10
27 de marzo de 2025
21 de 78 usuarios han encontrado esta crítica útil
La nueva Blancanieves ha logrado algo verdaderamente revolucionario: desenmascarar a los cinéfiloamargaos del mundo. Sí, porque más allá de ser una película, es una sofisticada herramienta de diagnóstico social. Y en eso, es un 10.

Desde su anuncio, la película ha servido como un detector infalible de gente cuya mayor preocupación cinéfila no es el guion, la dirección, la actuación o la ambientación, sino el terrible crimen de la tonalidad de piel no exacta que ¡Horror! . Aunque lo que da verdadero horror es lo que se esconde bajo esta preocupación colorista y todos tenemos claro. " Perdón por el chiste malo".

Trama, Dirección, Actuación… ¿a quién le importa? Lo realmente relevante es que Rachel Zegler tuvo la osadía de existir mientras no encajaba en los estándares raciales de 1937. Y, peor aún, ¡opinó sobre su propio trabajo! Lo que en cualquier hombre es visto como confianza y carisma, en una mujer es soberbia intolerable.

Por supuesto, otra de las grandes tragedias cinematográficas del siglo, según los cinéfiloamargaos, es que la madrastra interpretada por Gal Gadot sea “demasiado guapa” en comparación con Blancanieves. Porque claro, en sus mentes, el hechizo del espejo mágico no es un elemento de fantasía, sino un certificado de objetividad estética emitido por la Real Academia del Canon de Belleza Tradicional.

Lo curioso es que este “problema” solo parece importar cuando la actriz de Blancanieves no encaja en sus estándares. En la historia del cine, ya hemos tenido madrastras interpretadas por Charlize Theron (Blancanieves y la leyenda del cazador), Julia Roberts (Mirror Mirror) e incluso Maribel Verdú (Blancanieves de Pablo Berger). ¿Eran bellezas indiscutibles frente a sus Blancanieves? ¿No era al menos discutible? Pero en esos casos no hubo tanto drama. ¿Será casualidad que la indignación solo explote ahora?

Porque claro, la verdadera molestia no es el casting, ni la interpretación, ni la historia. Lo que realmente les irrita es que el cine ya no se ajuste a su visión del mundo, esa donde las protagonistas solo pueden ser reflejos de los mismos estereotipos de siempre.

También hay que hablar de la palabra mágica de los cinéfiloamargaos: "woke". Un término comodín que significa cualquier cosa que ellos decidan que les molesta. Aunque también es cierto que todo se basa en odiar al diferente o al que no sea como ellos se creen que son—a veces su autopercepción racial está tristemente alterada. No importa si es mujer, gay, extranjero, étnico o intelectual, el rechazo es automático.

Y hay otro aspecto aún más triste: una parte de este odio viene de un colonialismo interior profundamente arraigado, que en algunos casos se traduce en un preocupante complejo de inferioridad racial por parte de algunos de nuestros hermanos del otro lado del charco. Una mentalidad heredada que los lleva a defender estándares que históricamente los han excluido.

En conclusión, Blancanieves es, sin duda, una de las películas más importantes del año. No por su historia ni por sus efectos especiales, sino por su increíble habilidad para sacar a la luz a quienes ven el cine como un campo de batalla cultural en el que la diversidad es una amenaza y las mujeres con voz propia son el enemigo.
Y por eso, le doy un 10 en su función más importante: ser el mejor detector de cinéfiloamargaos jamás creado.
10
27 de marzo de 2025
9 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado bastante la recreación de Blancanieves.
Es una película infantil. Hay que ponerse en como la ven los niños.
Basada en el cuento de los hermanos Greem en 1812. Ha sufrido diversas variaciones desde que Disney la produce.
De aquellos dibujos animados a la inteligencia artificial, hay un inmenso cambio.
Básicamente la historia es la misma, aunque se han producido modificaciones que a mí particularmente no me disgustan.
Empieza con temas musicales para mías desconocidos y resuenan los famosos más avanzado el film. Muchos detalles se asemejan a aquellos dibujos primeros, Blancanieves, los hombrecitos como los nombró ella en la primera película, la casita, los bosques o la madrastra.
Príncipe que aquí nace del pueblo, variedad de gentes y su nombramiento son distintos a la otra.
Pero en general pasas buenos momentos y veía a los niños disfruta
Dar a conocer temas clásicos me parece de gran importancia para no dejar el pasado en el olvido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Blancanieves se adapta a vivir tanto haciendo tareas de sirvienta, como en el bosque conviviendo con los hombrecitos.
La envidia de la madrastra la mata o adormece...porque un beso de su amado la hace volver a la vida y poner orden, de vuelta al castillo.
El pueblo la apoya y se hace con el reinado.
El mal se destruye solo.
8
24 de marzo de 2025
15 de 68 usuarios han encontrado esta crítica útil
Justamente lo que te enseña la película es aquello por lo que la gente le echa pestes;
— Que si la actriz principal dijo...
— Que si la otra actriz defiende políticamente lo indefendible y contrario a los derechos humanos.
— Que si los enanos son CGI cutre.
— Que si Blancanieves no es «blanca».
— Que si el vestuario es horrible.
— Que si el estilismo y peinado de la protagonista es un crimen.
— Que si la antagonista no actúa bien.

Y debo decir que todo es cierto. Y es lógico que se hable de ello.
Pero se os ha olvidado que estamos hablando de una película, y no de lo que la envuelve. Y entiendo que los más acérrimos de la original la rechacen; porque lo cierto es que, como decía Rocío Jurado en un anuncio: «Es lo mismo (...) Pero no es lo mismo». Precisamente es lo que me ha convencido.
Nuestra Blancanieves de 1937 sigue ahí. Y es un peliculón. Pero igual que me da mucha rabia la carencia de imaginación por parte del factoría Disney, también admiro cuando un producto basado en otro no desentona, sino que aporta y encanta.
No es una película de 10, porque no tiene unos efectos soberbios; tampoco la mejor decisión de maquillaje y peluquería; o un guion para dejarte los pelos de punta...
Pero tiene argumento sólido adecuado para niños, de mayor amplitud de la fuente de la que bebe; se sustenta en cada fotograma y recuerdo de la primera obra original de Disney; y, sobre todo, esconde un mensaje precioso y mucho más importante que el filme anterior: "la verdadera belleza no es la física y la exterior, sino la que existe en el corazón cuando eres justo, fuerte, valeroso y verdadero". Y todo sin rechazar que siempre podemos desear creer en el amor tanto como en nosotros mismos.

La película es un gran producto de entretenimiento. Rachel ha sabido sobreponerse a los estereotipos que rodea a su personaje, el peinado (a mi parecer, no tan adecuado), y a todo lo que ella mismo ha cimentado para demostrarnos que es una actriz como la copa de un pino, actoral y vocalmente. Me hubiera encantado que este concepto para esta reimaginación fuera un nueva idea y, con ello, una nueva princesa. Pero, pese a todo, veía a Blancanieves: una Blancanieves única y diferente a todas las cientos de versiones que se han mostrado en la historia del cine. Para algunos un acierto. Para otros un error.
Mi opinión: una verdadera oportunidad que Rachel ha sabido aprovechar.

Destaco la banda sonora, sobre todo. Las canciones son preciosas. No esperaba menos de los artífices de la banda sonora de "El Gran Showman" (2017).

Y bueno, protestamos por todo lo que no respeta del filme original, pero no de lo que aporta positivamente: hacía mucho tiempo que no veía que en una película de Disney se apostará por desarrollar una historia de amor de nuevo y además de manera tan orgánica. Un aplauso por ello, de verdad.

No es una joya del cine. Tampoco una película mala en absoluto.
No podemos olvidar sus carencias; pero tampoco sus virtudes.
Por eso considero que su nota final y justa es un 7.5

Si os gusta Blancanieves, id sin la expectativa de que es aquella que visteis años atrás, sino una princesa completamente nueva enmarcada en aquello que nos encantó de la anterior: es la mayor crítica que se le puede hacer a la película (Disney, esto se merecía ser una historia original, no una renarración).

Por lo demás, cuando vayas al cine, salgas, y recuerdes lo bueno de esta película... ¡silba para alegrarte el corazón!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para