Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Charlie Martell
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
6 de septiembre de 2016
27 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui con miedos al cine a ver este remake debido a las malas críticas que aparecían por doquier ya fuera en medios oficiales o en redes sociales, pero como me encanta la versión de 1959, y además, me gusta mucho el peplum y los relatos bíblicos (no por religiosos, sino por fantásticos), me animé a verla.

Y cuál fue mi sorpresa que no salí echando pestes del cine como veo que han hecho la mayoría de usuarios que han escrito su crítica aquí. La disfruté de principio a fin. La historia es contada de una forma distinta con brío, sin espacio para el aburrimiento, con buena ambientación y excelentes efectos visuales al servicio de la historia (Impresionantes las escenas del ataque a las galeras o de la carrera de cuádrigas). Los actores están correctos.

Eso sí, me pareció demasiado CORTA (sí, corta). Faltaban cosas por contar (como todo lo relativo a Quinto Arrio, que es imperdonable que lo hayan suprimido del guión), y el final se hace un poco precipitado. Son quizás los únicos "peros" a esta versión.

Pero la gente es demasiado intransigente y hace mal en verla haciendo comparaciones con la versión de William Wyler. Hay que liberarse de esos prejuicios. La peli de Wyler era excelente, por supuesto, pero el hecho de que lo fuera, y de que ésta no llegue a ese nivel, no significa que ésta sea mala o sea un bodrio. Porque NO LO ES. Seguramente, si el film de 1959 no hubiese existido y sólo se la hubiera podido comparar con la versión muda, muchos de los que ahora alzan sus antorchas y horcas, estarían alabando la labor de Bekmambetov filmando la que es su mejor película hasta la fecha.

Y eso de que Heston, defensor a ultranza de la Asociación del Rifle en Estados Unidos, sea un dios.... Siempre me pareció un intérprete sobreactuado, incluso en su Ben-Hur. Lo cual tampoco quiere decir que Jack Huston sea ninguna maravilla, simplemente está correcto en su papel, como lo estuvo Heston. Sencillamente, imaginad que es una película distinta, y dejaros disfrutar...
22 de octubre de 2020
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, le he dado un 9 de nota.

Evidentemente, no es un peliculón acumulador de premios de prestigio ni nada por el estilo, pero la nota simplemente se la he puesto por el rato tan divertido que me hace pasar cada vez que la veo.
Ya me llamó la atención su trailer cuando la promocionaban en la extinta Canal +, pero cuando la vi por primera vez a mediados de los 90 descubrí una alocada y divertida comedia fantástica que pienso que merecía haber tenido mucho más éxito en taquilla del que tuvo. Hoy en día se le puede considerar un film de culto, pero pienso que tiene mucho de aquellas comedias o cintas de aventuras familiares de los 80, a pesar de haber sido rodada ya a principios de los 90.

La idea del film me parece muy original: debido a un pacto hecho con el diablo, si quieren sobrevivir, una pareja se ve condenada a pasar de programa en programa televisivo de todo tipo (concursos, series, películas, magazines, dibujos animados, videoclips, deportes, etc..), a cual más "infernal", y en los que siempre habrá una amenaza mortal de la cual deberán escapar. Todos esos programas son multitud de referencias televisivas de la época, incluyendo además un guiño a "Apartamento para tres", la serie setentera que protagonizó el propio Ritter.

La puesta en escena de cada programa o película televisiva es excelente, en especial el segmento de dibujos animados, o el de la película de cine negro en blanco y negro, con una cuidada ambientación y fotografía.
Pero es que además, la cinta es una feroz crítica al sedentarismo y al amodorramiento frente a la televisión por parte de muchas personas.

Claro que es previsible, mucho, pero también es entretenida y divertida (aunque no precisamente graciosa de carcajadas), y por supuesto, palomitera.

A mí me encanta cada vez que la veo. Y por eso mi 9 de nota, porque me lo paso 'pipa' con ella.
17 de enero de 2015
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se ha criticado negativamente en demasiadas ocasiones la larga duración del film. En efecto, la película es larga, dura 2 horas y media, pero en mi modesta opinion, es lo que tenía que durar. Pienso que no le sobra nada y además, son 151 minutos que para nada se hacen ni aburridos ni monótonos.
Sobre la dirección artística decir que es increíble cómo en 1938, y de manera totalmente artesanal, se recreó ampulosamente y con todo lujo de detalles el Versalles del siglo XVIII. No se explica, por tanto, que perdiera el Óscar en esta categoría ante "Robín de los Bosques" (Michael Curtiz, 1938), que aún siendo una magnífica película de aventuras, en cuestión de decorados y vestuario "María Antonieta" le da mil vueltas.
En cuanto a las interpretaciones, destacar sobre todo la magnífica recreación llena de matices que Norma Shearer hace de la última reina de Francia. También Robert Morley está acertado en el papel de reparto del insustancial rey Luis XVI.
10 de julio de 2014
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuál fue mi sorpresa cuando cogí mi DVD para ver este título y me encuentro con que tamaño reparto y tal historia se prestaron para crear una especie de comedia ridícula con malas actuaciones y peor guión. Eso sí, los decorados y vestuario fantásticos. Debe ser que se les acabó el dinero en eso y no tuvieron para más... Decepcionante. Le doy un 4 precisamente por eso, por el diseño de producción, pero se merece menos.
30 de enero de 2021 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de su excelente fotografía.
A pesar de sus excelentes intérpretes.
A pesar de su impecable ambientación.
A pesar de su precisa puesta en escena.
A pesar de su buena dirección.
A pesar de todo ello, la película se hace pesada, aburrida y soporífera. Y quizás se debe a un guión sin gracia ni comedia en donde sus diálogos no nos llevan a ninguna parte, no nos cuentan realmente nada reseñable, y en el que sus personajes se dedican a parlotear trivialidades sin descanso durante todo el metraje del film.
Y quizás gracias a los cinco primeros factores que he indicado mi nota para esta película no es tan baja como la que le podría haber dado.
Y me da mucha rabia, porque me encanta el cine clásico y sus tres protagonistas.
Una pena.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para