Haz click aquí para copiar la URL
España España · Vigo
You must be a loged user to know your affinity with Miki
Críticas 26
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
28 de julio de 2019
68 de 77 usuarios han encontrado esta crítica útil
Patética serie que tomará al espectador por retrasado mental.
Cuando no le pides ningún tipo de rigor ni criterio de calidad a una serie te sale esto.

Personajes planos adaptados a las nuevas exigencias millenials, situaciones ridículas, infantil, incoherente...
Después de la llegada a la tierra de los extraterrestres y al ser incapaces de establecer contanto con ellos que se han aislado tras una formación rocosa que envía señales de antena, deciden enviar a un grupo de jóvenes exploradores, lo mejor de lo mejor, al destino de la señal.
Creo que mejor me desahogo en los spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Puede que no prestase toda la atención que hiciese falta, pero hay muchas cosas que a medida que avanzaba la serie no les encontraba el sentido. La tripulación esta formada por jóvenes genios. O eso se supone porque son una panda de retrasados que provocan todos los problemas a los que se enfrentan a lo largo de la serie. Vestidos de pijama, ropa interior o Zara según la ocasión, esta afable tripulación en cualquier otra ocasión no me habría molestado como estuviese formada., pero con los tiempos que corren es obvio que han metido lo que han metido para tratar de cumplir con la nueva agenda actual de lo políticamente correcto. Yo me imagino una tripulación de astronautas exploradores y pienso en gente más cerca de Sheldon Cooper que a los concursantes de Gran Hermano. Y es que cumplen todos los nuevos estereotipos:
Tenemos a la capitana piloto, aunque no recuerdo verla pilotar. La inteligencia artificial de la nave afroamericano.. El médico... ¿transexual?. Una coopiloto lesbiana. Otros personajes gays que sinceramente no se que hacen. Uno rellenito, una macarra, alguno más, y el que era el antiguo capitán de la nave, que como buen hombre blanco hetero es malo, o egoísta, o que se yo, pero muere como no.

Toda esta peculiar tripulación al margen de sus gustos sexuales se comportan como críos de instituto no como astronautas formados, en los que se pasan el rato de charla de una habitación a otra con Ipads en las manos.
Llegando a planetas con vida a los cuales, como el escaner dice que el planeta es seguro, pues nada, de picnic y comportarse como estúpidos.Con perlas de alto nivel, y es que no solo deciden no ponerse ninguna medida de seguridad ni protección, sino que al único que si que lo hace lo vacilan hasta que se las quita. Resultado, casi mueren, como siempre. Y a nadie le llama la atención nada. Yo no soy científico pero llego a un planeta con formas de vida y alucinaría y me fascinaría con ellas. A ellos les da todo lo mismo. Vegetación extraterrestre? seres vivos? que importa si podemos hacer nuestras estupideces.
Personajes como la macarra no saben trabajar en equipo, ni aceptar órdenes, ni la cadena de mando. ¿No les hacen pruebas psicológicas? Encerrar en una nave durante el tiempo que sea a gente así no puede traer buenos resultados. Otro personaje en un momento comenta que odia el espacio y la nave. ¿Pero que clase de astronautas son estos?.

La capitana se pone de charla con la coopiloto con anécdotas de bar pero en Marte: "Recuerdas a fulano que nos echo para arreglar no se qué de la nave y decidiste volver en el jeep por Marte? Jaja que risas..."Uy si, que profesional me suena todo. Y esa misión a que edad fue, ¿a los 14 años?
Decisiones incoherentes como en un episodio se infectan con un virus y ante la duda de no saber resolverlo pactan suicidarse todos aunque en el ultimo momento se soluciona de la manera más simple posible.Pero después te encuentras que en otro episodio ante el problema que la IA de la nave se ha estropeado y una solución es resetearla y volver a los ajustes de fabrica la capitana se niega porque eso le borraría la memoria aunque el resultado sea que van a morir todos. ¿?. Ante no encontrar cura a un virus suicidarse todos suena seductor pero borrar la memoria de la IA de la nave no eso no, antes morimos.

Y es que es un continuo despropósito, en el que en otro capítulo el miembro mas rellenito se le da por hacerse marihuana casera, con la mala suerte de drogar a todos, y una vez son conscientes de los hechos y para solucionarlo montan una discoteca que deriva en relaciones gays, ménage à trois (poliamor para los millenials) y la IA del a nave enamorada de la capitana, ¿Me tengo que tomar esto en serio?
Se supone que vuelan a 3 veces la velocidad de la luz ¿? y ¿hay turbulencias en el espacio?
La ciencia ficción esta bien que tenga una minima base realista. pero esta serie toma el espectador por imbécil.
3 de junio de 2008
27 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si la verdad es que yo me esperaba más de pinhead y los cenobitas.
Pero tengo que decir que a mi casi me gustó más esta que la primera. Bien ahora la explicación, no es que la película sea mejor, simplemente me gustó más por que aparece el mundo de los cenobitas y sus paranoias, y hay que ser claros, algunas cosas no tienen mucho sentido pero sí, a mi esos rollos surrealistas me suelen encantar.

Me gustó por eso, los efectos especiales que vale seguramente a día de hoy se podría hacer con menos pasta mejor pero no sé, me gusta un montón esos escenarios pintados y sobre todo el stop motion, el cual el resultado que da me encanta a pesar del toque cutrecillo. Jeje.

Por lo demás la película es flojera pero bueno en la línea de hellraiser. Yo soy de esos que me incluyo en que veía a Pinhead en la portada de la cinta cuando era pequeño en el videoclub y llegué a hacerme la idea de que aquella saga era el terror definitivo, y lo dicho, ver que en la primera apenas sale me defraudó bastante cuando yo me lo imaginaba torturando a diestro y siniestro.

Lo peor: Pues el guión que cuesta un poco mantenerlo sólo con la idea del cubo y poco más.
Lo mejor: Pues el infierno, sus paranoias, y los efectos, que como dije a mí por ahora hicieron que fuese la que más me gusto de Hellraiser. Y bueno la música yo creo que también está bastante lograda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La Protagonista les hace recordar a los cenobitas que eran humanos, y estos atacan al Dr. (bueno solo pinhead le lanza un par de ganchitos) y este ya les ataca. Pero si, no le duran ni dos telediarios, la verdad es que eso son el tipo de cosas que defraudan un poco de Hellraiser, como en la primera, que le cae un ladrillo en la cabeza y chao al malo. Parece que al final dan poca guerra.

A mi gusto lo mejor la escena de "Ha llegado el Doctor. A ti te recomiendo, la amputación!" y el laberinto del infierno.
3 de septiembre de 2019
25 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gustazo visual el de Cristal Oscuro y todo el mimo que han puesto en cada episodio.
El cuidado de cada paisaje y decorado, y marionetas que saben transmitir convierten a Cristal Oscuro en una serie de culto. Si disfrutas de las decorados de maquetas, o diferentes tipos de animación de CGI Cristal Oscuro te maravillará.
Y si eres fan de la película te gustará la explicación coherente de como comienza todo, de la caida, las luchas de poder, los clanes, hasta el detalle del ojo del científico que te explican como se lo quitan y se pone su característico ojo biónico. Que hayan expandido la historia y el mundo de Cristal Oscuro es algo que solo puedo agradecer.

Si tuviese alguna petición simplemente sería que ahora vayan a por Laberinto.
6 de diciembre de 2012
19 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he propuesto hacer la critica de las críticas, mas que una crítica hacer un análisis que hasta a la gente que le gustó diga: Pues oye, la verdad tiene razón, voy a cambiar mi nota, o "¡antes estaba ciego pero ahora veo!"
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La atmósfera:
¿Vas a rodar una película post-apocalíptica no?. Digo yo que tendrás que pensar que hubo unos hechos que provocaron la situación que hay en la película. Para mejor explicacion empiezo por el final. Están en la Luna. En un barrio de ciudad pero dentro de una cúpula en la Luna. Si el presupuesto no te da para unos escenarios acordes con esta idea no los hagas. Por que no cuela que se hiciese esa cúpula en el espacio y usen radiadores convencionales. Bombillas que no son ni de bajo consumo. Teléfonos de cabina... Durante toda la película no te dicen donde están, y no hace falta, vale, pero con ese final todos eso juega en contra al pensar que acabas de ver.

Para crear atmósfera tendrás en cuenta el tiempo:
Los objetos y personajes deberán tener su propia historia. En algún momento comentan que llevan ya 9 años ahí metidos, y ya hubo guerra y es el tiempo que llevan lidiando con zombis y extraterrestres. Entonces queda un poco raro que un personaje declaré a la cámara que tiene 30 años y es arquitecto.A mi no me salen las cuentas. Si vives rodeado durante 9 años de bichos, tratas de sellar los caminos, no solo indicar con una cacerola que es peligroso y dejarlo para libre transito. También tienes tiempo de traerte todo lo que hay en el almacén y dejar la zona segura.
Hay una pecera con pececillos de colores. ¿Llevan ahí 9 años?. ¿Como en este entorno un niño de 10 años a conseguido una cámara de vídeo?.

La ropa: Van todos en plan militar o coronel tapioca, pero todo nuevo. Usad un mono un mes, o un jersey, ¿como os queda? ¿Hecho una mierda no?. Pues eso. Bueno incluso esto puedo pensar, no quieres vestir a tus personajes mal, se supone que no han sucumbido al barbarismo, vale, pasable.

Los hechos:
Durante un determinado momento llega la hora fría, todos se encierran y pasan frío mientras todo se congela al paso de los extraterrestres. ¿En todo ese tiempo a nadie se le ocurre tapar los agujeros de las puertas?. Si tienes frío no dejas una ventana abierta. Pues lo mismo. Si tu puerta tiene agujeros y día tras día las pasas canutas por el frío, joe! la tapas!.

Uno de los pollos se muere... Los tienes en una jaula colgados de la pared. No se como sobrevivirán los pobres pájaros a la hora fría, pero así no.

Bueno y a lo que vamos:
Tienes tu atmósfera, pensada, la historia que a situado a los personajes ahí y que viven acechados por monstruos, ¿como estarán tus personajes?. Pues ACOJONADOS. O al menos yo lo estaría mientras no sustituya la cacerola del pasillo por algo que impida la entrada de los bichos. Deberían estar preocupados por la supervivencia. Te diviertes cuando ya sabes que esta toda la zona asegurada, pero si todas las noches los extraterrestres pasan por tu casa pues algo estas haciendo mal.

Dado todo lo anterior, ¿como estarán de recursos?: pues deberían estar mal, sin luz o poca, sin agua o poca, sin pilas o pocas, y sin comida o poca, sin bombillas o pocas y esto aumentará la tensión en tu película. Pero estos no, van sobrados de todo, hasta de sprays para pintadas, y se les ve bien nutridos.

Los personajes: Festival del tópico. Líder femenina que de liderazgo 0. El soldado que hará pesas. El abuelo sabio, el buenazo...

¿Y por que actúan así los actores españoles?. Parece que estén leyendo un libro, desde el niño hablando en sueños, las peleas hasta la jefa echando broncas.
Situaciones absurdas como churros, Marine loco decide defender a compañeros: Corred yo me encargo... será una muerte segura pero allá lo va en plan héroe a por el marciano pistola en mano y antes de pelear coge y se suicida volándose la cabeza. Tío... de verdad? No era tan difícil. Hay un bicho malo al final del pasillo y tienes una pistola, ¿a quién tienes que disparar? Respuesta: A ti no.

Me parece estupendo que se intenten hacer películas que salgan un poco del tópico o intenten traer algo fresco o distinto al panorama nacional de cine, pero así no.
3 de junio de 2008
29 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a decir nada que no este ya dicho, simplemente me quiero desahogar.

Recuerdo que la vimos tres personas, y nuestros esfuerzos por tapar los pitos de la pantalla con los dedos de la mano fue lo único entretenido de esta... ¿película?.
Le peor película que vi jamás, junto con "Faust, la venganza esta en la sangre", con la diferencia de que Faust la vi por mi propia curiosidad y Ken Park me la recomendaron como "cruda" y como "la vida real" porque no se corta un pelo.

No tengo ningún inconveniente en que ponga a un tío meando sin censura por que "no hay censura en la vida real", como se excusaba el tipo que me la recomendó cuando le dije lo que opinaba este bodrio. Pero ya se como hace pis una persona, no creo que sea necesario bajar la cámara, hacer un zoom al miembro y volver a alejar. Y ya no por homofobía si quereis pensar eso, si no por que ¿que aporta ese plano?. ¿Eso me debería escandalizar?, yo también hago pis y he visto a otra gente hacer pis.. pero, ¿en la vida real hay zoom a los pitos?, ¿debería llamar mi atención?. ¿Se supone que las escenas pseudopornos, (y las porno que a falta de guión pues ala a meter gente follando) me deberian escandalizar?, ¿eso es crudeza?, ¿En que pensaba el director cuando la rodó?

Dejando a un lado los planos de pitos las historias no tienen pies ni cabeza. Solo es tratar de escandalizar con las cosas mas enrevesadas.
Lo que es preocupante es que haya gente que diga "es como la vida real" por que si realmente alguién le encuentra parecido a alguna historia de estas con la vida real... seguramente si, tenga problemas peores que haber visto esta película.

A ver si hace Ken Park 2 por que creo que se dejó en el tintero la historia de los hermanos gemelos gays que practican sodomía entre ellos vestidos de personajes de star trek, el niño con enfermedad terminal que se siente atraído sexualmente por los relojes casio, y la niña que le gusta comerse su vómito mientras disfruta de barrio sesamo con la televisión del revés, y si no es asi.. ¡Que no me robe las ideas que le veo venir!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para