Avengers: Endgame
2019 

7.3
41,263
Ciencia ficción. Fantástico. Acción
Después de los eventos devastadores de 'Avengers: Infinity War', el universo está en ruinas debido a las acciones de Thanos, el Titán Loco. Con la ayuda de los aliados que quedaron, los Vengadores deberán reunirse una vez más para intentar deshacer sus acciones y restaurar el orden en el universo de una vez por todas, sin importar cuáles son las consecuencias... Cuarta y última entrega de la saga "Vengadores". (FILMAFFINITY)
8 de mayo de 2019
8 de mayo de 2019
18 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Era difícil, prácticamente imposible no ya superar sino igualar a la anterior película. Tras su visionado podemos afirmar que se trata de una buena conclusión, aunque no sea perfecta.
Más complicado aún es llegar virgen de spoilers, aunque asistas en el primer pase posible. Demasiada gente con no menos tiempo libre que se dedica a postear en grupos públicos de Facebook. Y es que después de haber disfrutado de más 20 películas, hay mucha gente que viene a vivir con emoción este desenlace.
La película resuelve de manera acertada la situación producida en la primera parte, al tiempo que regala momentos de enormes aplausos para el público. Ese público que ha disfrutado como un niño e incluso en algunos casos ha crecido con Marvel y sus películas. Estamos hablando de 15 años de películas, aunque la cosa fue en serio a partir de 2008 con Iron Man (en 2003 fue la del Hulk defenestrado).
Sin embargo, los aspectos que no me han gustado se derivan de la propia complejidad de manejar a tantos personajes y actores. Algunos de ellos tienen una participación meramente testimonial y especialmente uno de ellos que se esperaba mucho, mucho más. Vamos, que se le tenía poco menos que como la panacea. Y no diré ningún nombre pero es muy sencillo adivinar quién es.
Tampoco me gustó la forma en la que se le "despide" a alguien.
En zona spoiler destaco todas aquellas escenas inolvidables y lo anterior.
En definitiva, gracias Marvel. Y no se vayan porque todavía hay más historias que desarrollar como la de Spiderman y los Guardianes de la Galaxia.
Más complicado aún es llegar virgen de spoilers, aunque asistas en el primer pase posible. Demasiada gente con no menos tiempo libre que se dedica a postear en grupos públicos de Facebook. Y es que después de haber disfrutado de más 20 películas, hay mucha gente que viene a vivir con emoción este desenlace.
La película resuelve de manera acertada la situación producida en la primera parte, al tiempo que regala momentos de enormes aplausos para el público. Ese público que ha disfrutado como un niño e incluso en algunos casos ha crecido con Marvel y sus películas. Estamos hablando de 15 años de películas, aunque la cosa fue en serio a partir de 2008 con Iron Man (en 2003 fue la del Hulk defenestrado).
Sin embargo, los aspectos que no me han gustado se derivan de la propia complejidad de manejar a tantos personajes y actores. Algunos de ellos tienen una participación meramente testimonial y especialmente uno de ellos que se esperaba mucho, mucho más. Vamos, que se le tenía poco menos que como la panacea. Y no diré ningún nombre pero es muy sencillo adivinar quién es.
Tampoco me gustó la forma en la que se le "despide" a alguien.
En zona spoiler destaco todas aquellas escenas inolvidables y lo anterior.
En definitiva, gracias Marvel. Y no se vayan porque todavía hay más historias que desarrollar como la de Spiderman y los Guardianes de la Galaxia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- El capi manejando el martillo de Thor
- El retorno de los desaparecidos
- Ese "avengers assemble" que constituye un orgasmo mundial
- Thor hablando con su madre
- Toni Stark hablando con su padre
- El baile final del capi con su amada
Y lo mejor de lo mejor: "Y YO SOY IRONMAN".
Lo peor de todo es que se le haga un funeral exclusivamente al bueno de Tony Stark y ni una palabra ni mención ni nada a mi Natasha Romanoff. Por favor, que me partió el corazón cuando cayó al vacío y se sacrificó por toda la humanidad. Yo sí te echaré mucho de menos, Viuda Negra.
- El retorno de los desaparecidos
- Ese "avengers assemble" que constituye un orgasmo mundial
- Thor hablando con su madre
- Toni Stark hablando con su padre
- El baile final del capi con su amada
Y lo mejor de lo mejor: "Y YO SOY IRONMAN".
Lo peor de todo es que se le haga un funeral exclusivamente al bueno de Tony Stark y ni una palabra ni mención ni nada a mi Natasha Romanoff. Por favor, que me partió el corazón cuando cayó al vacío y se sacrificó por toda la humanidad. Yo sí te echaré mucho de menos, Viuda Negra.
25 de abril de 2019
25 de abril de 2019
17 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un peliculón, así de claro. Una lluvia de emociones inundan la pantalla, sus tres horas. Es una obra épica que incluso en su momentos de menos acción sigue escondiendo una maravillosa sensación de que ocurrirá algo. Véanla y disfruten de 10 años, con esta cima del Everest.
29 de abril de 2019
29 de abril de 2019
17 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y al fin, Thanos se reivindica como uno de los villanos más icónicos e imponentes de la historia del cine. Es increiblemente carismático. El apoteósico final de la saga más recaudadora del cine. Y es que desde años llevaba siendo una de las cintas más esperadas.
He esperado varios días para hacer ésta crítica porque sales del cine con una eufora incontenible, y no hay que correr y hacerlo todo en caliente.
Siempre comento que lo que más me gusta en una película es que te sorprenda y cueste predecir, además de la mejor y más correcta evolución de los personajes sin olvidar su nivel de importancia, en función de su peso en el seguimiento de los acontecimientos. En cada minuto se puede respirar que es el final de la saga. Con anécdotas, indirectas, mensajes a la nostalgia.
El guión me ha convencido, a pesar de ser en ocasiones forzado. A veces, para el correcto avance de una trama, es necesario algunos empujes muy estrictos, y para lo inmaduros que suelen ser algunos guiones, este goza de ellos muy extraordinarios. La insercción de distintos personajes como Capitana Marvel o Antman es genial, cada uno con el protagonismo oportuno sin sobrevaloraciones innecesarias y estereotipadas. La música, el acompañante perfecto de la ecuación que forman Los Vengadores, como no, de la mano de Alan Silvertri. El reparto durante todos estos años ha sido carismático e idóneo. Ya es hora de pasar el testigo.
El tramo final, la gran batalla, enriquecida con tomas épicas y encuadres de lujo, el mayor derroche de secuencias y recursos cinematográficos(reencuentros y regresos inesperados). Quedará para la historia la escena a la altura de las más grandes del cine, desde Stirling, hasta la playa de Omaha, llegando a la batalla de Germania, a las Termópilas, y hasta la batalla final de la Tierra media ante la puerta negra con el discurso de Aragorn, una delicia para el espectador donde verá finalmente a sus favoritos emplear todas sus habilidades y exprimir al máximo sus capacidades para pelear con fuerza y orgullo, dejándose hasta la vida para derrotar al malvado Thanos.
La combinación perfecta y dignificada de efectos especiales, sonido, música y superhéroes ha creado la más brillante saga de la época que ha hecho feliz y afortunados a una generación de niños y adolescentes que han visto uno de los desenlaces mas costosos y emocionantes de la historia del cine y sin duda, uno de los mayores trabajos de entretenimiento que ha podido haber y habrá jamás. Totalmente a la altura y entretenida para los que no gozamos de haber seguido todo el recorrido de las 22 películas que Marvel inició allá por 2008 de la mano de Iron Man con Jon Favreau.(Recomendable verlas todas).
Asi que sí, una joya para ver una y mil veces, pues apenas noté que la duración se estima en casi tres horas, curiosamente, esta película si esta perfectamente equilibrada. ¡Gracias Stan lee!
He esperado varios días para hacer ésta crítica porque sales del cine con una eufora incontenible, y no hay que correr y hacerlo todo en caliente.
Siempre comento que lo que más me gusta en una película es que te sorprenda y cueste predecir, además de la mejor y más correcta evolución de los personajes sin olvidar su nivel de importancia, en función de su peso en el seguimiento de los acontecimientos. En cada minuto se puede respirar que es el final de la saga. Con anécdotas, indirectas, mensajes a la nostalgia.
El guión me ha convencido, a pesar de ser en ocasiones forzado. A veces, para el correcto avance de una trama, es necesario algunos empujes muy estrictos, y para lo inmaduros que suelen ser algunos guiones, este goza de ellos muy extraordinarios. La insercción de distintos personajes como Capitana Marvel o Antman es genial, cada uno con el protagonismo oportuno sin sobrevaloraciones innecesarias y estereotipadas. La música, el acompañante perfecto de la ecuación que forman Los Vengadores, como no, de la mano de Alan Silvertri. El reparto durante todos estos años ha sido carismático e idóneo. Ya es hora de pasar el testigo.
El tramo final, la gran batalla, enriquecida con tomas épicas y encuadres de lujo, el mayor derroche de secuencias y recursos cinematográficos(reencuentros y regresos inesperados). Quedará para la historia la escena a la altura de las más grandes del cine, desde Stirling, hasta la playa de Omaha, llegando a la batalla de Germania, a las Termópilas, y hasta la batalla final de la Tierra media ante la puerta negra con el discurso de Aragorn, una delicia para el espectador donde verá finalmente a sus favoritos emplear todas sus habilidades y exprimir al máximo sus capacidades para pelear con fuerza y orgullo, dejándose hasta la vida para derrotar al malvado Thanos.
La combinación perfecta y dignificada de efectos especiales, sonido, música y superhéroes ha creado la más brillante saga de la época que ha hecho feliz y afortunados a una generación de niños y adolescentes que han visto uno de los desenlaces mas costosos y emocionantes de la historia del cine y sin duda, uno de los mayores trabajos de entretenimiento que ha podido haber y habrá jamás. Totalmente a la altura y entretenida para los que no gozamos de haber seguido todo el recorrido de las 22 películas que Marvel inició allá por 2008 de la mano de Iron Man con Jon Favreau.(Recomendable verlas todas).
Asi que sí, una joya para ver una y mil veces, pues apenas noté que la duración se estima en casi tres horas, curiosamente, esta película si esta perfectamente equilibrada. ¡Gracias Stan lee!
8 de mayo de 2019
8 de mayo de 2019
17 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
La última entrega de Vengadores es el colofón a tantos años de tramas en las distintas películas de Marvel. Una guinda que podrá saber mejor o peor según el paladar de cada espectador.
Mi nota es un 8, al igual que Infinitty War, aunque me pareció mucho mejor la primera parte, pero tampoco se merecía reducir la calificación a un 7 por la tremenda historia que cuenta.
Me ha parecido más oscura y tiene otro ritmo diferente que su antecesora. Es normal por los acontecimientos que ocurrieron anteriormente.
¿Me ha gustado? SI
¿Me ha gustado más que la anterior? NO
¿Habría cambiado partes de la trama y de los personajes? SIN DUDA
Pero mi consejo es: disfrútenla porque preveo que vamos a estar años sin llevarnos a la boca un menú tan suculento. Es cierto que se prevén películas Marvel en la 4º fase del proyecto, pero hasta que monten de nuevo una relación y conexión entre ellas para un "hipotético" final, vamos a hacer la travesía del desierto...
Me hace especial ilusión Guardianes de la Galaxia 3 y Viuda Negra, pero ahora empieza el ayuno hasta entonces...
Mi nota es un 8, al igual que Infinitty War, aunque me pareció mucho mejor la primera parte, pero tampoco se merecía reducir la calificación a un 7 por la tremenda historia que cuenta.
Me ha parecido más oscura y tiene otro ritmo diferente que su antecesora. Es normal por los acontecimientos que ocurrieron anteriormente.
¿Me ha gustado? SI
¿Me ha gustado más que la anterior? NO
¿Habría cambiado partes de la trama y de los personajes? SIN DUDA
Pero mi consejo es: disfrútenla porque preveo que vamos a estar años sin llevarnos a la boca un menú tan suculento. Es cierto que se prevén películas Marvel en la 4º fase del proyecto, pero hasta que monten de nuevo una relación y conexión entre ellas para un "hipotético" final, vamos a hacer la travesía del desierto...
Me hace especial ilusión Guardianes de la Galaxia 3 y Viuda Negra, pero ahora empieza el ayuno hasta entonces...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Creo que todos salimos con la sensación que debería haber tenido más protagonismo Carol Danvers (Capitana Marvel). Después de su peli en solitario, creo que sale muy muy poco.
Un Rocket más chistoso hubiese estado mejor, aunque lo oscuro de la historia no lo permitía demasiado. Además Groth casi ni aparece, creo que solo en una escena. No me parece bien.
La muerte de Viuda Negra al igual que Gamora, no me gustó nada. Podrían habérselo currado un poco más. Y que sea Ojo de Halcón el que se hace con la gema del alma tampoco me gustó.
La trama en este punto de ir a por las gemas a un punto del pasado la encuentro floja.
Capitan América se va y no me gusta nada para el futuro.
La muerte de Tony Stark, la habría hecho más memorable. Y que ya no esté es trágico para Marvel. Pero deja una hija... promete.
Un Rocket más chistoso hubiese estado mejor, aunque lo oscuro de la historia no lo permitía demasiado. Además Groth casi ni aparece, creo que solo en una escena. No me parece bien.
La muerte de Viuda Negra al igual que Gamora, no me gustó nada. Podrían habérselo currado un poco más. Y que sea Ojo de Halcón el que se hace con la gema del alma tampoco me gustó.
La trama en este punto de ir a por las gemas a un punto del pasado la encuentro floja.
Capitan América se va y no me gusta nada para el futuro.
La muerte de Tony Stark, la habría hecho más memorable. Y que ya no esté es trágico para Marvel. Pero deja una hija... promete.
29 de abril de 2019
29 de abril de 2019
16 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la primera vez que hago una crítica en esta web, pero necesito hacerlo sintiendo lo que he sentido. Dar las gracias a los hermanos Russo por este volcán de sentimientos. Una película emocionante, épica, sentimental y oscura. Por fin tenemos un villano que está a la altura de las circunstancias, y Thanos ya es historia de Marvel, no creo ser el único al que aún le da pánico esa BSO que acompaña a Thanos en cada escena, increíble.
Dicho esto resumo la película:
Devastador comienzo viendo los resultados del chasquido,con la humanidad destrozada y un grupo de Vengadores hundido. Recalcar un Tony Stark qué recrimina a Steve su actitud estos años atrás, con una escena para el recuerdo.
"No he podido pararlo" es la primera frase que dice al bajar de la nave, brutal.
A partir de aquí comienza una épica aventura, digna de disfrutar en el cine y que te tendrá tres horas sin poder pestañear, con momentos sobrecogedores por doquier y qué es el colofón a una saga qué ya es histora del séptimo arte, para mi a la altura de la ya leyenda trilogía del señor de los anillos.
Dicho esto resumo la película:
Devastador comienzo viendo los resultados del chasquido,con la humanidad destrozada y un grupo de Vengadores hundido. Recalcar un Tony Stark qué recrimina a Steve su actitud estos años atrás, con una escena para el recuerdo.
"No he podido pararlo" es la primera frase que dice al bajar de la nave, brutal.
A partir de aquí comienza una épica aventura, digna de disfrutar en el cine y que te tendrá tres horas sin poder pestañear, con momentos sobrecogedores por doquier y qué es el colofón a una saga qué ya es histora del séptimo arte, para mi a la altura de la ya leyenda trilogía del señor de los anillos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Momentos brutales:
-Capitán América levanta Mjǫlnir.
-Vengadores Reunios, cuando los portales se abren para ayudar a Steve a luchar contra la orden oscura
-Desvanecimiento de Thanos, da hasta pena el verle irse.
-Muerte de nuestra querida viuda negra, algo que hiere el alma
-Muerte de Tony Stark, el si que es INEVITABLE
Una macedonia de sentimientos que hace que estas tres horas las disfrutes como si durara la mitad.
-Capitán América levanta Mjǫlnir.
-Vengadores Reunios, cuando los portales se abren para ayudar a Steve a luchar contra la orden oscura
-Desvanecimiento de Thanos, da hasta pena el verle irse.
-Muerte de nuestra querida viuda negra, algo que hiere el alma
-Muerte de Tony Stark, el si que es INEVITABLE
Una macedonia de sentimientos que hace que estas tres horas las disfrutes como si durara la mitad.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here