Depredador 2
5.1
16,356
Ciencia ficción. Fantástico. Acción
Un grupo de policías de Los Angeles se enfrenta a un misterioso asesino que descuartiza a sus víctimas con un salvajismo inusitado. Pronto, el jefe del grupo, el capitán Harrigan, descubrirá que su enemigo es un alienígena llegado a la Tierra con el único propósito de practicar la caza. (FILMAFFINITY)
14 de junio de 2021
14 de junio de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y eso que al menos la segunda entrega de Alien es una secuela digna, pero en Predator eso no se cumple; va de mal en peor desde el segundo largometraje. Sigue siendo una cacería como ocurrió con la protagonizada por Arnold Schwarzenegger, pero como sucede en muchas secuelas, pierde el efecto sorpresa y el encanto de la primera.
El guion es el mismo, solo que han sustituido la selva por la ciudad; al grupo militar por la policía; y a Schwarzenegger por Danny Glover. Han mejorado las armas y sigue dando mucha acción, manteniendo a su vez la violencia de la original, pero es incapaz de igualar a la primera.
El guion es el mismo, solo que han sustituido la selva por la ciudad; al grupo militar por la policía; y a Schwarzenegger por Danny Glover. Han mejorado las armas y sigue dando mucha acción, manteniendo a su vez la violencia de la original, pero es incapaz de igualar a la primera.
31 de agosto de 2022
31 de agosto de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Amando como amo "Depredador" (John McTiernan, 1987) desde bien pequeñito, no tengo muy claro si haber evitado su secuela hasta el día de hoy ha sido un acierto o un error por mi parte. "Depredador 2", ni me parece tan desastrosa como muchos sectores siempre han apuntado, ni tan digna como los menos defienden. Aunque admito que, según la reposo, le veo más virtudes de las que le pude encontrar en caliente.
De una jungla pasamos a otra, solo que esta de asfalto. Una además muy caótica y asfixiante, dos sensaciones que transmite de maravillas la cámara de Stephen Hopkins. Llegando incluso a dar más miedo eso que el propio Predator.
A nivel guion "Depredador 2" es un rato alucinada. Lo de ambientarla en 1997 no lo entiendo, no sé qué necesidad había. Porque vale que quieras hacer una peli futurista, pero ponerle como marco 1997 cuando el año de producción es 1990 me parece ser muy poco ambicioso. Que luego el asunto futurista les da igual. Más allá de unas pistolas muy raras y de que los jamaicanos asciendan a mafia en Los Ángeles, poco más de distópico hay en la sociedad que se nos presenta. Luego hay detalles, como lo de que haya aparcado una nave alien en el subway de LA como el que aparcar un Dacia en mi barrio, que me sacan un rato del tinglado. Entre eso y el marciano clímax final en la nave, pues eso, todo muy delirante. Y a pesar de que el guion lo vuelven a firmar Jim & John Thomas.
En fin, es curiosa "Depredador 2".
De una jungla pasamos a otra, solo que esta de asfalto. Una además muy caótica y asfixiante, dos sensaciones que transmite de maravillas la cámara de Stephen Hopkins. Llegando incluso a dar más miedo eso que el propio Predator.
A nivel guion "Depredador 2" es un rato alucinada. Lo de ambientarla en 1997 no lo entiendo, no sé qué necesidad había. Porque vale que quieras hacer una peli futurista, pero ponerle como marco 1997 cuando el año de producción es 1990 me parece ser muy poco ambicioso. Que luego el asunto futurista les da igual. Más allá de unas pistolas muy raras y de que los jamaicanos asciendan a mafia en Los Ángeles, poco más de distópico hay en la sociedad que se nos presenta. Luego hay detalles, como lo de que haya aparcado una nave alien en el subway de LA como el que aparcar un Dacia en mi barrio, que me sacan un rato del tinglado. Entre eso y el marciano clímax final en la nave, pues eso, todo muy delirante. Y a pesar de que el guion lo vuelven a firmar Jim & John Thomas.
En fin, es curiosa "Depredador 2".
6 de mayo de 2023
6 de mayo de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tiene nada que ver con la primera película de la saga, nada. Esta es un intento de aprovechar el tirón comercial de la primera, que lo tuvo. Pero entre ambas hay una gran diferencia, que esta no tiene el factor sorpresa de su parte, ni mucho menos. La primera era muy diferente, distinta, muy recortada en su escenario, centrada en la selva todo era diferente, más fácil para la cámara... Y hay otra diferencia, Mc Tiernan aun no siendo un grandísimo director sí es cierto que puede ser resultón, sabe su oficio y ha hecho cosas divertidas. Pero Hopkins no es tan buen director. Las que he visto de él no son brillantes. Quizá sí es cierto que Bajo sospecha se puede ver, pero tampoco es una cinta magnífica, ni mucho menos.
Esta película es un poco larga, se hace pesada, sobre la primera parte, la de las peleas en la ciudad hasta que aparece el bicho... La primera se planteaba como una película de suspense, esta como de acción Parámetros diferentes, resultados distintos.
Esta película es un poco larga, se hace pesada, sobre la primera parte, la de las peleas en la ciudad hasta que aparece el bicho... La primera se planteaba como una película de suspense, esta como de acción Parámetros diferentes, resultados distintos.
21 de agosto de 2024
21 de agosto de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más de un cinéfilo se verá sorprendido por las ocurrencias de esta secuela. Sí , es claramente inferior a la película original en todos los aspectos, pero también tiene personalidad propia, es diferente, alocada, una serie B con encanto y más luces que sombras, capaz aún de grabar alguna que otra escena en la memoria.
El argumento agarra el concepto del Predator cazador y lo lleva lo más lejos que se le ocurre del primer filme. De primeras presenta un thriller policial de acción ambientado en una casi apocalíptica ciudad de Los Ángeles, donde estrambóticas bandas callejeras de criminales armados hasta los dientes la lían parda cada día con desmedidos y violentos tiroteos. Danny Glover, teniente de la policía encargado de poner un poco de orden en el caos de las mafias de pirados, se encuentra con que los criminales a los que conoce y persigue están siendo brutalmente asesinados por un nuevo jugador. La partida ha comenzado.
La película consta de partes bien diferenciadas, pasando de la acción exagerada al slasher con monstruo, de la investigación policial a la ciencia ficción. A veces es truculenta y otras roza la estupidez. Es un poco de todo. Excesiva en todo momento, mantiene la suficiente entereza como para no aburrir, pues esa extravagante combinación de elementos es graciosa, al fin y al cabo.
Al reptil espacial le pasa un poco lo mismo. No tenemos claro si va de vigilante, de asesino en serie, de cazador experto o de extraterrestre torpe. Probablemente de todo a la vez. En cualquier caso, se respeta su naturaleza de bicho buscando probarse a sí mismo mediante la cacería de los oponentes más peligrosos del lugar.
Tomada con desenfado es una película que aporta una buena distracción, pese a ser un poco caótica, apurada y extraña. El Predator tiene un diseño ligeramente diferente, de ciudad, además conocemos más sobre su especie. La banda sonora de Alan Silvestri sigue sonando con gran intensidad. Al final del día es una cinta de acción y ciencia ficción respetable, de las de antes, que deja una sensación agradable.
El argumento agarra el concepto del Predator cazador y lo lleva lo más lejos que se le ocurre del primer filme. De primeras presenta un thriller policial de acción ambientado en una casi apocalíptica ciudad de Los Ángeles, donde estrambóticas bandas callejeras de criminales armados hasta los dientes la lían parda cada día con desmedidos y violentos tiroteos. Danny Glover, teniente de la policía encargado de poner un poco de orden en el caos de las mafias de pirados, se encuentra con que los criminales a los que conoce y persigue están siendo brutalmente asesinados por un nuevo jugador. La partida ha comenzado.
La película consta de partes bien diferenciadas, pasando de la acción exagerada al slasher con monstruo, de la investigación policial a la ciencia ficción. A veces es truculenta y otras roza la estupidez. Es un poco de todo. Excesiva en todo momento, mantiene la suficiente entereza como para no aburrir, pues esa extravagante combinación de elementos es graciosa, al fin y al cabo.
Al reptil espacial le pasa un poco lo mismo. No tenemos claro si va de vigilante, de asesino en serie, de cazador experto o de extraterrestre torpe. Probablemente de todo a la vez. En cualquier caso, se respeta su naturaleza de bicho buscando probarse a sí mismo mediante la cacería de los oponentes más peligrosos del lugar.
Tomada con desenfado es una película que aporta una buena distracción, pese a ser un poco caótica, apurada y extraña. El Predator tiene un diseño ligeramente diferente, de ciudad, además conocemos más sobre su especie. La banda sonora de Alan Silvestri sigue sonando con gran intensidad. Al final del día es una cinta de acción y ciencia ficción respetable, de las de antes, que deja una sensación agradable.
18 de noviembre de 2024
18 de noviembre de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es lógico y comprensible que el "austríaco de oro" se fuese cagando leches tras ojear el guion de esta innecesaria secuela para a cambio rodar con Paul Verhoeven la espectacular "DESAFÍO TOTAL"....
"Predator 2" es una secuela de mierda, cuyo único atractivo son los efectos especiales y los momentos gore.... (volvió Stan Winston para realizar el bichito y los cadáveres despellejados). No obstante, está a años luz de su predecesora en calidad fílmica, acción, ritmo, suspense y entretenimiento.
A diferencia de "Terminator 2", esta es una secuela de ver y tirar.....
Y encima Bill Paxton sale haciendo el papel de siempre: de puto subnormal.
"Predator 2" es una secuela de mierda, cuyo único atractivo son los efectos especiales y los momentos gore.... (volvió Stan Winston para realizar el bichito y los cadáveres despellejados). No obstante, está a años luz de su predecesora en calidad fílmica, acción, ritmo, suspense y entretenimiento.
A diferencia de "Terminator 2", esta es una secuela de ver y tirar.....
Y encima Bill Paxton sale haciendo el papel de siempre: de puto subnormal.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here