Haz click aquí para copiar la URL

Cometas en el cielo

Drama Adaptación del best-seller de Khaled Hosseini. Amir regresa a Afganistán, su país natal, que se halla todavía bajo el dominio talibán, con la intención de rescatar al hijo de su mejor amigo de las garras del régimen. Se propone también solventar todos los problemas que dejó atrás cuando abandonó el país. (FILMAFFINITY)
Críticas 74
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
9 de diciembre de 2013 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque algo irregular, es efectiva y consigue emocionarte en algunas escenas.
6
24 de marzo de 2008
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy un espectador al que le gusta el cine de este director, creador de obras tan personales como "Descubriendo Nunca Jamás", "Tránsito" o "Monster´s Ball". Por eso mismo me ha decepcionado un poco su úñtimo film estrenado.
Podría haber dado mucho juego de todo tipo. La historia de amistad entre los dos niños de diferentes clases sociales, la realidad de Kabul, primero con los rusos, de lo cual no nos muestra casi nada, y después con los talibanes, que lo utiliza como mera excusa para que la trama avance hasta su conclusión.
Puede que la novela en la que se basa sea tan floja como el guión, para eso habría que leerla. De todas formas cabe destacar por encima de todo la banda sonora de Alberto Iglesias, para mí lo mejor con diferencia de la película.
8
13 de octubre de 2008 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda que no estamos hablando de una película típica, ya que es un tema que no suele ser muy tratado a rasgos generales. El film me parece muy acertado gracias a que está muy bien expuesta la diferente cultura existente en Pakistan, y también porque tiene una mirada hacia sentimientos de amistad y lucha por el pueblo. Además de estas virtudes, destaca como punto positivo una notable ambientación. Por lo general los actores hacen buen papel, solo que quizás es cierto que no son muy expresivos, pero sus caras son diferentes, y se muestran a personajes del todo reales. Las actuaciones de los niños son muy buenas, salvo del personaje quizás del "sobrino" ejem.., no digo nada, es un poco inexpresiva. El padre lo hace bien, y el hijo muy notablemente. Si que es cierto que hay veces que se hace algo pesada y cuesta un poco seguirle el hilo, especialmente durante la mitad de la película. Por lo demás, me parece una muy buena película, distinta, y bastante bonita, por lo que es más que recomendable. Creo que merece bastante nota, por eso le doy un pedazo de ocho a pesar de su lentitud, porque queramos o no ¿En que película aparece unos niños jugando a unos cometas en medio del mundo oriental? En esta y ninguna más por ahora que yo haya visto. Además se ven cosas de otra cultura pocas veces habituada a verse, bien retratadas. Lo de la política para los expertos, porque yo he visto una muy buena película y con eso me quedo.

PD: No me explico a los críticos expertos dándole 2 estrellitas muchos de ellos, menos mal que el público vota con cuatro de cinco.
6
20 de noviembre de 2009 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Menudo amigo es el protagonista. Una película, a mi parecer, poco destacable debido en parte a las actuaciones de sus actores, planos y demasiado serios (los niños no dan el pego ni de lejos) y la historia es demasiado larga para lo que quiere contar, aún así se puede ver.
7
22 de julio de 2013 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Según el índice de desarrollo humano de la ONU, de ciento ochenta países analizados Noruega ocupa el primer puesto y Afganistán el penúltimo o por ahí. Para arreglarlo creo que lo mejor que se podría hacer con un país como Afganistán es, primero, que se vayan todas las potencias extranjeras, sean americanos, rusos, chinos o quién sea. Luego, bajo control estricto de la ONU meter a todos los adultos en un correcccional a tiempo parcial, y a los niños implantarles pero ya el plan noruego de estudios al pie de la letra, con educación trilingue noruego-afgano-inglesa. Así, al cabo de una o dos generaciones tendríamos a un pueblo civilizado, pacífico y amante de los derechos de las mujeres. Claro que también tenemos el problema del lavado de cerebro prácticamente imposible de eliminar producido por el Islam más rigorista, e inculcarles a todos alguna forma de cristianismo protestante ya sería pasarse además de imposible... Pero bueno, ya veremos lo que podemos hacer, se admiten propuestas. ¿Y la peli? Pues bien, gracias, se deja ver con agrado y nos deja en el paladar el sabor de una atractiva moraleja relativa a la importancia del valor y las segundas oportunidades.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para