You must be a loged user to know your affinity with martinezcine
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
26 de abril de 2007
26 de abril de 2007
43 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando yo no tenía más de 11 años mis padres me llevaron a ver un programa doble de cine en un barrio de Valladolid. El programa se componía de una película de los inefables Terence Hill y Bud Spencer y de esta a la que ahora hago la crítica. Salí del cine totalmente impresionado, aterrado con esas ratas gigantes y con los gusanos agigantados escondidos tras los frascos de la miel. Sé que es noche no pude dormir bien y desde ese momento pensé que la película era de lo mejor que en mi corta vida había visto.
Pasados bastantes años volví a ver la película en un pase nocturno en antena tres y me di cuenta de lo malas que eran esas películas y de lo inocentes que éramos nosotros. Los efectos especiales resultan primitivos. Ese gusano que tanto me impresiono no era más que una soga cogida de la mano, y esas enormes ratas no dejaban de ser ratones sobre maquetas de edificios.
Aún así no suelo ser muy crítico con ese cine, pues es el cine con el crecimos, y siempre es buen momento para recordarlo con una sonrisa.
Pasados bastantes años volví a ver la película en un pase nocturno en antena tres y me di cuenta de lo malas que eran esas películas y de lo inocentes que éramos nosotros. Los efectos especiales resultan primitivos. Ese gusano que tanto me impresiono no era más que una soga cogida de la mano, y esas enormes ratas no dejaban de ser ratones sobre maquetas de edificios.
Aún así no suelo ser muy crítico con ese cine, pues es el cine con el crecimos, y siempre es buen momento para recordarlo con una sonrisa.
8
7 de enero de 2008
7 de enero de 2008
29 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer volví a ver esta película que, incomprensiblemente, no ha salido en DVD aún. Creo que es de lo mejor que se ha realizado de cine denuncia sobre el tema del odio sin sentido.
Con una estructura maestra donde se cuenta una historia de odios y de rencores que hacen que todas las cosas no tengan ningún sentido. Las tres historias son magníficas. "Palabras" para el tramo más silencioso, "Caras" para el tramo más cercano a nosotros, y "Fotos" para el tramo final de ese círculo que, como bien dice el autor, nunca se cierra.
Me parece una película que engancha, que entristece, porque la realidad humana nos entristece. La música nos traslada a los lugares donde se desarrolla la acción.
Crítica feroz de la sociedad que estamos creando por nuestro odio y nuestra intolerancia.
Con una estructura maestra donde se cuenta una historia de odios y de rencores que hacen que todas las cosas no tengan ningún sentido. Las tres historias son magníficas. "Palabras" para el tramo más silencioso, "Caras" para el tramo más cercano a nosotros, y "Fotos" para el tramo final de ese círculo que, como bien dice el autor, nunca se cierra.
Me parece una película que engancha, que entristece, porque la realidad humana nos entristece. La música nos traslada a los lugares donde se desarrolla la acción.
Crítica feroz de la sociedad que estamos creando por nuestro odio y nuestra intolerancia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los personajes de Alex y de la hija de Hana desde que aparecen en pantalla nos hipnotizan y nos auguran que, con la lluvia, llegarán a un trágico destino, como, por desgracia, ocurre.
Recomendable a todas las personas que gusten de un cine profundo y bien hecho.
Recomendable a todas las personas que gusten de un cine profundo y bien hecho.

5.8
1,442
9
17 de marzo de 2007
17 de marzo de 2007
24 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay películas pequeñas que pueden llegar al espectador. Esta me llegó a mí en el cine en el que la vi. Me parece increible que con apenas seis personajes y con grandes dosis de creatividad se pueda hacer una película tan simpática y cercana.
¿Para qué va uno al cine? Par entretenerse y pasarlo bien. Estos objetivos se consiguen de pleno en esta película simpática, y vuelvo a decirlo, pequeña.
Ahora ya es complicado de encontrarla, yo la tengo en versión VHS pero creo que nadie la ha editado aún en DVD. Una injusticia como otra cualquiera, en un tiempo en el que se edita en DVD basuras americanas a manta.
¿Para qué va uno al cine? Par entretenerse y pasarlo bien. Estos objetivos se consiguen de pleno en esta película simpática, y vuelvo a decirlo, pequeña.
Ahora ya es complicado de encontrarla, yo la tengo en versión VHS pero creo que nadie la ha editado aún en DVD. Una injusticia como otra cualquiera, en un tiempo en el que se edita en DVD basuras americanas a manta.
9
31 de mayo de 2007
31 de mayo de 2007
26 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título original de esta película define mejor de lo que va que el que le pusieron en España. Carne y sangre es de lo que trata la película. La carne, sobre todo de la protagonista que se luce en un papel de hembra en celo que nunca se sabe muy bien de que lado está, y la sangre de esos guerreros que batallan por las riquezas que, al serles negadas les lanzarán al pillaje y a la venganza, siempre en nombre de San Martín.
La edad media es una de las épocas oscuras de la historia. Cargada de violencia y de supersticiones, está bastante bien mostrada en esta película. Sexo y violencia están presentes en la mayor parte del metraje, pero así como en otras películas resulta forzado y gratuito, en esta es justificado y lógico.
He visto en alguna crítica, no se donde, que la rebautizaban a la película como "Los señores del fornicio", como broma es simpático el título.
Película para los que no tengan un estómago especialmente sensible.
La edad media es una de las épocas oscuras de la historia. Cargada de violencia y de supersticiones, está bastante bien mostrada en esta película. Sexo y violencia están presentes en la mayor parte del metraje, pero así como en otras películas resulta forzado y gratuito, en esta es justificado y lógico.
He visto en alguna crítica, no se donde, que la rebautizaban a la película como "Los señores del fornicio", como broma es simpático el título.
Película para los que no tengan un estómago especialmente sensible.

5.7
2,071
8
17 de marzo de 2007
17 de marzo de 2007
23 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
De las pocas películas que dirigió Dennis Hopper esta es de las que se pueden salvar. Cine negro de altura, con todos los estereotipos del género. La mujer fatal, rubia como mandan los cánones, el hombre manipulado abocado al fracaso, la mujer virginal, morena que esconde su propia historia. La subtrama del robo y el consiguiente chantaje, etc...
Bien llevada, con algún que otro fallo, como toda película de género que se precie. Recomendable a los amantes del cine clasico moderno.
Bien llevada, con algún que otro fallo, como toda película de género que se precie. Recomendable a los amantes del cine clasico moderno.
Más sobre martinezcine
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here