Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with alex
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por alex
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de alex:
7

Voto de alex:
7
7.2
14,581
Drama
Adaptación del best-seller de Khaled Hosseini. Amir regresa a Afganistán, su país natal, que se halla todavía bajo el dominio talibán, con la intención de rescatar al hijo de su mejor amigo de las garras del régimen. Se propone también solventar todos los problemas que dejó atrás cuando abandonó el país. (FILMAFFINITY)
22 de julio de 2013
22 de julio de 2013
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Según el índice de desarrollo humano de la ONU, de ciento ochenta países analizados Noruega ocupa el primer puesto y Afganistán el penúltimo o por ahí. Para arreglarlo creo que lo mejor que se podría hacer con un país como Afganistán es, primero, que se vayan todas las potencias extranjeras, sean americanos, rusos, chinos o quién sea. Luego, bajo control estricto de la ONU meter a todos los adultos en un correcccional a tiempo parcial, y a los niños implantarles pero ya el plan noruego de estudios al pie de la letra, con educación trilingue noruego-afgano-inglesa. Así, al cabo de una o dos generaciones tendríamos a un pueblo civilizado, pacífico y amante de los derechos de las mujeres. Claro que también tenemos el problema del lavado de cerebro prácticamente imposible de eliminar producido por el Islam más rigorista, e inculcarles a todos alguna forma de cristianismo protestante ya sería pasarse además de imposible... Pero bueno, ya veremos lo que podemos hacer, se admiten propuestas. ¿Y la peli? Pues bien, gracias, se deja ver con agrado y nos deja en el paladar el sabor de una atractiva moraleja relativa a la importancia del valor y las segundas oportunidades.