Haz click aquí para copiar la URL

Linterna Verde

Ciencia ficción. Fantástico. Acción A Hal Jordan (Ryan Reynolds), un piloto de prueba, un extraterrestre moribundo le ofrece un anillo que le concede poderes extraordinarios. Gracias a ello es reclutado para una misión de paz intergaláctica. Adaptación en imagen real del popular personaje de DC Comics, Linterna Verde. (FILMAFFINITY)
Críticas 124
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
29 de septiembre de 2013 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde luego el amigo Martin Campbell no se lo ha montado bien a la hora de ejecutar la cinta de este super héroe de DC cómics.
Para empezar esta en que la película es demasiado Marvel para ser de DC, esto es, demasiado infantil y para niños, cuando nos es demostrado que las películas de Detective Cómics son demasiado oscuras, hasta personajes de ciencia ficción.
Luego los personajes son demasiado caricaturescos y no aportan ni un ápice de empatía a la hora de comprender que es lo que hacen y por qué lo hacen, es decir, que sus objetivos no se nos muestran de forma clara y concisa, lo que hace que a mitad de metraje te aburras o te quedes dormido en el sillón del cine.
Ryan Reynolds no esta para estas movidas y ahora con su película RIPD lo está volviendo a demostrar.
Los diálogos son para mear y no echar gota, demasiado infantiles que se vuelven estúpidos.
En definitiva, una auténtica mierda de película.
8
1 de agosto de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un film que por lo que se ve a los fan del cómic no los ha dejado muy satisfechos, pero sin embargo a mi me ha gustado bastante.
Supongo que no será nada fácil complacer a todo el mundo, por mi parte lo que conozco del cómic se asimila bastante a lo que veremos en la gran pantalla. Cierto es que no estaría mal un poco más de similitud con la historia original pero cuál de ellas, ya que se han escrito varias versiones del origen de Hall Jordán y es difícil decidir cual adaptar. Es lo que sucede con sagas tan amplias pasadas a el rollo cinematográfico que para contarlo todo necesitas varias entregas, no puedes meter todo un mundo e historia tan amplia en un solo film. Pero a mi entender Martin Campbell ha logrado un objetivo que a priori parecía difícil.
Me hubiera gustado que durara más el adiestramiento y que otros Green Lantern aparecieran más.
Lo mejor: Aunque no total yo diría que su parecido con el cómic, la variedad de personajes y la creación de los mismos.
Lo peor: En ocasiones el apartado gráfico flaquea y no explota el buen resultado que ha conseguido con la variedad de personajes creados.
Mejor escena: El ataque en la ciudad.
Otras cintas del director que puedo recomendar: Goldeneye, Las dos entregas del zorro, Amar peligrosamente y Limite vertical.
Si te gustan los superhéroes y los cómic no te la pierdas.
6
10 de agosto de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando un cómic pretende ser llevado a la pantalla se corre el riesgo de que se pierda la esencia del mismo en el cambio de formato. No ocurre tal cosa en Linterna Verde. He sido lector de multitud de cómics del personaje que nos ocupa. Hal Jordan es un piloto de pruebas de cazas de combate. Temerario, impetuoso, valiente, imprevisible y serio (aunque en la película suelte alguna perla cómica).

La película se ciñe bastante a lo que podríamos encontrar en cualquier cómic de Linterna Verde: enemigos colosales, linternas verdes alienígenas, el planeta Oa y el poder de Linterna Verde limitado por su imaginación (proveniente de su anillo mágico).

El filme cumple su cometido que no es otro de tener la sensación de que estés leyendo uno de sus cómics que ha sido posible por los innumerables efectos digitales y las actuaciones convincentes del reparto del que destaco la presencia de Tim Robbins (en un papel menor), el parecido físico de Ryan Reynolds con el personaje del cómic (en torno a 1,80 de altura y ojos castaños) y la belleza de Blake Lively que se agradece, sobre todo en época estival.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El anillo es mágico. Su poder proviene de la fuerza de la voluntad reunida en el planeta Oa. La linterna carga el anillo. Durante el proceso de carga Linterna Verde pronuncia su juramento. El anillo tiene voluntad propia (sí, como el anillo de "El señor de los anillos" a diferencia de que no corrompe a quien lo lleve) decide quién es su portador (al igual que el martillo de Mjolnir de Thor, los objetos mágicos son así de caprichosos). Hay 3600 sectores en toda la galaxia y un Linterna Verde por sector. Los guardianes de Oa son más viejos que el tiempo y son la máxima autoridad de los Linternas Verdes. Son sabios consejeros cuyo fin es el de perpetuar la paz y el orden en toda la galaxia.
5
24 de agosto de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Linterna verde se caracteriza como ya han dicho las críticas, por ser una película de efectos especiales... Ni el argumento es asombroso, ni los actores hacen una actuación asombrosa... En lo referente a la historia, opino ignorando la trama del cómic, pero ami me pareció ver una gran falta de participación por parte de los demás "Green Lanterns"; solo se centran en el actor principal, y en las batallas que se suponen que tendrían que ser colaborando todos juntos, el lucha solo...

Espero que haya aportado mi grano de arena, y repito que hago mi opinión sin basarme en el cómic.
3
25 de septiembre de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sobran los momentos ¿románticos?, el rollo huérfano atormentado y personajes lamentables como el de Robbins, y si me apuras, el de su hijo. También me sobran quince o veinte minutos de metraje. Me falta mucho ritmo, echo en falta un actor más carismático, aunque puede que, tal como está escrito el personaje, ni el mejor intérprete del mundo pudiera haber salvado a Mr. Leds. También me falta emoción y, por qué no decirlo, un poco de profundidad. Joder, estamos hablando de la supervivencia de planetas enteros y me parece que el tratamiento del asunto es demasiado ligero. No hace falta recurrir a Schopenhauer, pero hay términos medios entre la trascendencia plúmbea y el infantilismo más simple.

Los efectos especiales, bien, gracias. Pero poco más.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para