La increíble vida de Walter Mitty
2013 

6.2
31,523
Aventuras. Comedia
El tímido empleado de una editorial consigue evadirse de su gris existencia imaginando que es el protagonista de grandes aventuras; un día, su sueño se hace realidad cuando conoce a una misteriosa mujer que le implica en una peligrosa misión... Remake de ‘La vida secreta de Walter Mitty’ (1947), película dirigida por Norman Z. McLeod e inspirada en un relato de James Thurber. (FILMAFFINITY)
11 de enero de 2014
11 de enero de 2014
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este Walter Mitty comparte con su antecesor de 1947 ser un pobre infeliz que consigue evadirse de su aburrida existencia desapareciendo en mundos de fantasía iluminados por un gallardo heroísmo, amores apasionados y constantes triunfos sobre el peligro. Su oportunidad le vendrá cuando tenga que encontrar el fotograma número 25 que le ha mandado el famoso aventurero Sean O'Connell (Sean Penn) y que está llamado a ser la portada del último número de la revista Life. Para ello, tendrá que embarcarcarse en una aventura real tras la pista de O'Connell, lo que le llevará a tirarse desde un helicóptero en el mar de Islandia o a subir el Himalaya, cambiándole la vida para siempre..
El film dirigido y protagonizado por Ben Stiller tiene el mayor de sus fallos en su propia vocación: ni entretiene, ni divierte. El guión es un desastre, no sabiendo hacia dónde se dirige en ningún momento, haciendo una apuesta ciega por lo banal y anunciándote los giros argumentales con luces de neón. Las escenas de acción jamás funcionan ya que, o bien no se crea el clímax necesario, o son tan disparatadas como inverosímiles -y en este punto, la banda sonora no ayuda, precisamente-; además, son todo un exceso y están muchas veces pasadas de rosca. La película se pierde en su propia fantasía. La historia acaba estando al servicio de una espectacularidad malograda consiguiendo que no nos interesa ni una cosa ni la otra y resulte finalmente aburrida e insulsa.
Si me llegó a interesar algo del film fue su telón de fondo. La crisis del periodismo actual reflejada en el cierre de la mítica revista Life -un tema muy interesante que todavía no ha sido explorado por el séptimo arte-. Pero esto no le importa importa absolutamente nada al director más que como motor de cohesión de la historia, por lo que la reflexión se queda en simples trazos desdibujados de un boceto -una auténtica pena-, en el que un directivo despiadado -encarnado por un Adam Scott caricaturesco- que desconoce por completo la empresa y su espíritu, se dedica a desmantelarla y transformarla en algo que nunca fue.
'La vida secreta de Walter Mitty' en ningún momento sabe hacia dónde va ni consigue lo que se pretende: entretener y divertir al público. Una película sin espíritu, que se dejó la emoción en la mesa de dirección. Y su positivismo, sí, es de baratillo -la escena de Sean Penn y Ben Stiller jugando al balón a los pies del Himalaya no puede ser más patética-.
El film dirigido y protagonizado por Ben Stiller tiene el mayor de sus fallos en su propia vocación: ni entretiene, ni divierte. El guión es un desastre, no sabiendo hacia dónde se dirige en ningún momento, haciendo una apuesta ciega por lo banal y anunciándote los giros argumentales con luces de neón. Las escenas de acción jamás funcionan ya que, o bien no se crea el clímax necesario, o son tan disparatadas como inverosímiles -y en este punto, la banda sonora no ayuda, precisamente-; además, son todo un exceso y están muchas veces pasadas de rosca. La película se pierde en su propia fantasía. La historia acaba estando al servicio de una espectacularidad malograda consiguiendo que no nos interesa ni una cosa ni la otra y resulte finalmente aburrida e insulsa.
Si me llegó a interesar algo del film fue su telón de fondo. La crisis del periodismo actual reflejada en el cierre de la mítica revista Life -un tema muy interesante que todavía no ha sido explorado por el séptimo arte-. Pero esto no le importa importa absolutamente nada al director más que como motor de cohesión de la historia, por lo que la reflexión se queda en simples trazos desdibujados de un boceto -una auténtica pena-, en el que un directivo despiadado -encarnado por un Adam Scott caricaturesco- que desconoce por completo la empresa y su espíritu, se dedica a desmantelarla y transformarla en algo que nunca fue.
'La vida secreta de Walter Mitty' en ningún momento sabe hacia dónde va ni consigue lo que se pretende: entretener y divertir al público. Una película sin espíritu, que se dejó la emoción en la mesa de dirección. Y su positivismo, sí, es de baratillo -la escena de Sean Penn y Ben Stiller jugando al balón a los pies del Himalaya no puede ser más patética-.
25 de diciembre de 2013
25 de diciembre de 2013
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pretensiones:
Si bien no me llamó mucho la atención su primer trailer si lo hizo el resto de trailers que contenían más metraje, mejor fotografía, más paisajes y sobretodo mostraban muchas aventuras y eso es lo que promete la cinta, pasarlo bien en familia con un mensaje de fondo entretiendo al espectador en navidades. La cinta sorprendió y ha cubierto mis expectativas.
Puntos positivos:
Desde las actuaciones del propio Ben Stiller que posiblemente brinde su mejor actuación hasta la fecha que yo recuerde pasando por una correcta y bella Kristen Wiig además de un agradable cameo de Sean Penn y un Adam Scott bastante prepotente brillan en una cinta a la que un servidor se ha sentido cómodo al verla y la considera bastante original. También la banda sonora encaja a la perfección con el tono de la cinta y acompaña muy bien a aquellos preciosos paisajes de Islandia y Afganistán en los que también cuenta de una bellísima fotografía que pondrá la piel de gallina a más de uno. La dirección por parte de Stiller acompaña de forma correcta aunque yo no tenga mucha idea de la manera de dirigir de un director que está actuando como protagonista en la propia película. El guión parte de un remake de una cinta de los años 40 que no he visto pero por lo que he leído es muy diferente y está modernizada como es lógico. Tiene sus dialogos interesantes y sus momentos memorables con toques de humor para toda la familia que incluso tocan la fibra sensible del espectador hacia la parte final ya que no deja de dibujarte una sonrisa constantemente. Es una cinta tierna, conmovedora y bien interpretada por parte de Stiller que nos brinda de divertidas y espectaculares aventuras de las que no te puedes fiar si son verdad o son imaginaciones suyas.
Puntos negativos:
Si bien la cinta no consta de muchos errores a mi parecer si deja algo que desear en algunos aspectos del guión donde algunas situaciones ocurren muy deprisa o se cortan como el tema del volcán o algunas suceden por casualidad o porque sí.
Resolución final:
Ben Stiller brinda de una de las mejores cintas de estas navidades para llevar al cine a toda la familia, disfrutar de la vida y sobretodo entretenerte de una manera bella y realizada con cariño porque se ve claramente que Stiller se lo ha currado en el proyecto y puede cosechar sus frutos en taquilla porque en crítica americana se la está pegando. La recomiendo.
Si bien no me llamó mucho la atención su primer trailer si lo hizo el resto de trailers que contenían más metraje, mejor fotografía, más paisajes y sobretodo mostraban muchas aventuras y eso es lo que promete la cinta, pasarlo bien en familia con un mensaje de fondo entretiendo al espectador en navidades. La cinta sorprendió y ha cubierto mis expectativas.
Puntos positivos:
Desde las actuaciones del propio Ben Stiller que posiblemente brinde su mejor actuación hasta la fecha que yo recuerde pasando por una correcta y bella Kristen Wiig además de un agradable cameo de Sean Penn y un Adam Scott bastante prepotente brillan en una cinta a la que un servidor se ha sentido cómodo al verla y la considera bastante original. También la banda sonora encaja a la perfección con el tono de la cinta y acompaña muy bien a aquellos preciosos paisajes de Islandia y Afganistán en los que también cuenta de una bellísima fotografía que pondrá la piel de gallina a más de uno. La dirección por parte de Stiller acompaña de forma correcta aunque yo no tenga mucha idea de la manera de dirigir de un director que está actuando como protagonista en la propia película. El guión parte de un remake de una cinta de los años 40 que no he visto pero por lo que he leído es muy diferente y está modernizada como es lógico. Tiene sus dialogos interesantes y sus momentos memorables con toques de humor para toda la familia que incluso tocan la fibra sensible del espectador hacia la parte final ya que no deja de dibujarte una sonrisa constantemente. Es una cinta tierna, conmovedora y bien interpretada por parte de Stiller que nos brinda de divertidas y espectaculares aventuras de las que no te puedes fiar si son verdad o son imaginaciones suyas.
Puntos negativos:
Si bien la cinta no consta de muchos errores a mi parecer si deja algo que desear en algunos aspectos del guión donde algunas situaciones ocurren muy deprisa o se cortan como el tema del volcán o algunas suceden por casualidad o porque sí.
Resolución final:
Ben Stiller brinda de una de las mejores cintas de estas navidades para llevar al cine a toda la familia, disfrutar de la vida y sobretodo entretenerte de una manera bella y realizada con cariño porque se ve claramente que Stiller se lo ha currado en el proyecto y puede cosechar sus frutos en taquilla porque en crítica americana se la está pegando. La recomiendo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo bueno: Actuaciones, banda sonora, dirección, fotografía, efectos visuales, toques de humor y ritmo.
Lo malo: Algunas cosas suceden por casualidad y de forma demasiado rápida sin detallar mucho.
Lo malo: Algunas cosas suceden por casualidad y de forma demasiado rápida sin detallar mucho.
28 de diciembre de 2013
28 de diciembre de 2013
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La nueva película dirigida por Ben Stiller tras Tropic Thunder (2008). Protagonizada por el propio Stiller junto a Kristen Wigg, Adam Scott y Sean Penn. Basada en la película homónima de 1947, pero con un guión obviamente transladado a nuestros tiempos. El trailer ya hacía presagiar una muy buena película, y así ha sido. No es una obra maestra, pero me ha encantado. Notable diría yo. Ben Stiller cumple en ambos apartados, como actor y realizador. Además, como he dicho, la presencia de la Wiig como el toque romántico es positivo y le da al personaje de Walter Mitty los empujones necesarios para emprender todas las aventuras que realiza durante las casi dos horas de película. El tagline del póster "Deja de soñar, empieza a vivir" le va como anillo al dedo. Perfecta. Adam Scott como jefe es de lo más odioso, dan ganas de enfrentarte a él. Los efectos especiales están muy bien resueltos, tanto en los momentos imaginados por Mitty como en sus aventuras reales. Es una cinta en la que no te llegas a aburrir, al menos a mí no me ha pasado. La banda sonora es buena, con canciones de Arcadia Fire (Wake Up) o de David Bowie (A Space Oddity).
Mi nota es de 8/10.
Mi nota es de 8/10.
22 de marzo de 2014
22 de marzo de 2014
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este texto esta escrito en un teclado ingles. Disculpen las molestias ocasionadas por este hecho.
Pelicula fallida. Dispersa, con un ritmo sin sincronisno. Stiller juega contarnos la misma historia mil veces vista y el problema es que con el mismo tono tambien mil veces visto.
El viaje no es redondo, en parte comprensible por que la vida no es asi...Y en cierta manera el film quiere distanciarse a pesar de su pulso a un cine quizas mas independiente, que mira hacia lo pequenho. Lo malo es que lo haga sin una reflexion de cierto calado.
Por ello el final cobra importancia, y se logra llegar a algo realmente humano...se logra la cima de EL apartamento de Wylder. Solo por ello merece la pena. El mensaje no deja de ser quizas una critica a estos tiempos...Pero el homenaje es precioso....Un homenaje que dado el ritmo de casi todo el film, es sorprendente. Un uso del falso McGuffin genial.
Pelicula fallida. Dispersa, con un ritmo sin sincronisno. Stiller juega contarnos la misma historia mil veces vista y el problema es que con el mismo tono tambien mil veces visto.
El viaje no es redondo, en parte comprensible por que la vida no es asi...Y en cierta manera el film quiere distanciarse a pesar de su pulso a un cine quizas mas independiente, que mira hacia lo pequenho. Lo malo es que lo haga sin una reflexion de cierto calado.
Por ello el final cobra importancia, y se logra llegar a algo realmente humano...se logra la cima de EL apartamento de Wylder. Solo por ello merece la pena. El mensaje no deja de ser quizas una critica a estos tiempos...Pero el homenaje es precioso....Un homenaje que dado el ritmo de casi todo el film, es sorprendente. Un uso del falso McGuffin genial.
25 de diciembre de 2013
25 de diciembre de 2013
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vi el trailer en la televisión y se oye la voz en off diciendo que se le reconocía como el nuevo Forrest Gump, pum, tuve claro que tenia que verla y fui sin necesidad de leer el argumento o una valoración de alguna persona importante. La película no esta mal una manera muy simple de definirla es diciendo que es simple y bonita. La verdad es que no hay mucho que destacar pero ya se me ocurrirá algo...
A Ben Stiller le quedan muy bien los papeles de comedia provocando siempre risas en sus películas y esta vez también lo consigue en algunas escenas, el problema es que él cree que es más bueno de lo que en realidad es y entonces se atreve hasta ponerse a dirigir una película con alucinaciones de chiflado y una parodia de otra película. Bien pero simple, demasiado simple para el nuevo Gump. Necesita más contenido filosófico, más escenas cautivadoras, una trama que derive a un desenlace emotivo, le falta originalidad, y le sobra algo de cachondeo y vistas de paisajes. Todo esto hace que el film quede como improvisado con ausencia de una substancia imprescindible para hacer una buena obra. No es que este mal pero evidentemente no llega al nivel de Forrest Gump, no hay nada impresionante para que sea destacado, aunque eso no quiere decir que la historia no sea bonita, elementos como una banda sonora sensacional, una vía turística por el mundo, Sean Penn destacando de manera discreta y Kristen Wiig de complemento para despistar hacen que el largometraje sienta bien.
En conclusión: le falta pasión sí, sin embargo no necesariamente porque le falte pasión tiene que ser mala, sirve para relajarte, desconectar del día a día y además no saldrás disgustado del cine.
Nada más solo decir que espero el Ben Stiller de siempre para noche en el museo 3 en 2014.
Chao feliz navidad...
A Ben Stiller le quedan muy bien los papeles de comedia provocando siempre risas en sus películas y esta vez también lo consigue en algunas escenas, el problema es que él cree que es más bueno de lo que en realidad es y entonces se atreve hasta ponerse a dirigir una película con alucinaciones de chiflado y una parodia de otra película. Bien pero simple, demasiado simple para el nuevo Gump. Necesita más contenido filosófico, más escenas cautivadoras, una trama que derive a un desenlace emotivo, le falta originalidad, y le sobra algo de cachondeo y vistas de paisajes. Todo esto hace que el film quede como improvisado con ausencia de una substancia imprescindible para hacer una buena obra. No es que este mal pero evidentemente no llega al nivel de Forrest Gump, no hay nada impresionante para que sea destacado, aunque eso no quiere decir que la historia no sea bonita, elementos como una banda sonora sensacional, una vía turística por el mundo, Sean Penn destacando de manera discreta y Kristen Wiig de complemento para despistar hacen que el largometraje sienta bien.
En conclusión: le falta pasión sí, sin embargo no necesariamente porque le falte pasión tiene que ser mala, sirve para relajarte, desconectar del día a día y además no saldrás disgustado del cine.
Nada más solo decir que espero el Ben Stiller de siempre para noche en el museo 3 en 2014.
Chao feliz navidad...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here