El señor de los anillos: Los anillos de poderSerie
2022 

Patrick McKay (Creador), John D. Payne (Creador) ...
5.8
18,102
Serie de TV. Fantástico. Aventuras
Serie de TV (2022-). 2 temporadas. En un periodo de relativa calma, los personajes se enfrentan al resurgimiento del mal en la Tierra Media. Desde las profundidades más oscuras de las Montañas Nubladas hasta los majestuosos bosques de Lindon, el impresionante reino insular de Númenor y los confines más lejanos del mapa, estos reinos y personajes esculpirán legados que perdurarán en el tiempo. Serie de TV basada en los libros de J.R.R. ... [+]
17 de octubre de 2022
17 de octubre de 2022
42 de 67 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque todos fuesen blancos, heterosexuales y Galadriel fuese ama de casa, es mala hasta decir basta. Hace que Prometheus y la última de Parque Jurásico parezcan El Padrino en cuanto a coeherencia inerna. Reconozco que el tema WOKE me fastidió, pero en el segundo episodio me dije, mírala como si fuese una serie que nada tiene que ver con El Señor de los anillos. Pues peor... En fin, a riesgo de parecer machista y racista, es mala de cojones. Es que no sé ni que decir. Lo único salvable es que en vez de en el cine estás en casa y puedes aprovechar para planchar y eso...
10 de septiembre de 2024
10 de septiembre de 2024
29 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Elimino casi por completo mi crítica anterior porque todo lo que decía yo ya lo habían dicho otros antes y no hay que ser redundante.
Dejo solo la parte del final:
Como ha escrito aquí antes un compañero, la industria del cine está desde hace años en una fase muy decadente y alarmante, dándole vueltas mareantes a lo ya hecho antes a base de secuelas y precuelas que en realidad son tan malas que deberían llamarse aversicuelas.
Este PseudoSeñor De Los Anillos es una a ver si cuela. Y para mi no ha colado, pero para muchos otros sí.
Increíble la cantidad de 10 en las críticas que se ven aquí, enfrentada a la gran cantidad de 1 y 2. ¡Menuda controversia! . Que debate tan intenso y animado. En realidad esta polémica entre los críticos de Filmaffinity es mucho más divertida que la serie, eso mismo es lo que me ha animado a escribir.
Ay Dios. Lo que le faltaba a esta pobre España tan enfrentada y polarizada, pelearnos por El Señor Sin Anillos. Hasta ahí no llego. Por eso y por su aspecto visual, que obviamente es grandioso, pero de ningún modo suficiente, había pensado darle un 2 pero la subo a un 3.
Acabo de leer lo siguiente en la crítica de otro usuario de Filmaffinity:
" El problema viene cuando los ofendidos de siempre, normalmente sin haber visto nada, vienen aquí a poner una reseña pésima. Pues me niego. Si hace falta me hago 100 usuarios y le clavo 100 dieces a esta serie, porque el producto los estáis vilipendiando, vosotros sabréis los motivos, y no lo merece para nada. "
No digo el nombre de usuario porque no quiero echar leña a ningún fuego, el que quiera que lo busque.
Como dicen los italianos "Che intensità, che passione" (¡Qué intensidad, qué pasión!)
¡No, no lo hagas, no hagas eso, hijo mío, por favor! jejeje
Me están dando ganas de bajar mi nota al 1 para compensar, pero no, estoy aquí solo por razones de alegría.
Además, no tengo miedo de que cumpla su amenaza de verdad, no creo que tenga tanto amor al trabajo como amor a la democracia. A no ser que contrate uno de esos y famosos y misteriosos bots rusos que se dice que usan para corromper los procesos electorales de Europa y USA. Uhmnn... voy a tener que sospechar de todas esas puntuaciones de 10 y aún de las de los críticos profesionales.
A ver, que alguien me diga donde está Amazon repartiendo el dinero, que me apunto... ji ji
Esto me recuerda una famosa anécdota real sobre las elecciones en USA que ganó el presidente JF Kennedy.
Un periodista le preguntó por la calle al padre de Kennedy (que dicho sea de paso era un mafioso irlandés que se había hecho millonario traficando alcohol ilegalmente) :
- ¿Señor Kennedy, ha votado usted ya?
y el padre de JFK respondió:
-Sí, esta mañana ya he votado 3 veces. Y a ver si esta tarde me da tiempo a votar otras 3 o 4.
Dejo solo la parte del final:
Como ha escrito aquí antes un compañero, la industria del cine está desde hace años en una fase muy decadente y alarmante, dándole vueltas mareantes a lo ya hecho antes a base de secuelas y precuelas que en realidad son tan malas que deberían llamarse aversicuelas.
Este PseudoSeñor De Los Anillos es una a ver si cuela. Y para mi no ha colado, pero para muchos otros sí.
Increíble la cantidad de 10 en las críticas que se ven aquí, enfrentada a la gran cantidad de 1 y 2. ¡Menuda controversia! . Que debate tan intenso y animado. En realidad esta polémica entre los críticos de Filmaffinity es mucho más divertida que la serie, eso mismo es lo que me ha animado a escribir.
Ay Dios. Lo que le faltaba a esta pobre España tan enfrentada y polarizada, pelearnos por El Señor Sin Anillos. Hasta ahí no llego. Por eso y por su aspecto visual, que obviamente es grandioso, pero de ningún modo suficiente, había pensado darle un 2 pero la subo a un 3.
Acabo de leer lo siguiente en la crítica de otro usuario de Filmaffinity:
" El problema viene cuando los ofendidos de siempre, normalmente sin haber visto nada, vienen aquí a poner una reseña pésima. Pues me niego. Si hace falta me hago 100 usuarios y le clavo 100 dieces a esta serie, porque el producto los estáis vilipendiando, vosotros sabréis los motivos, y no lo merece para nada. "
No digo el nombre de usuario porque no quiero echar leña a ningún fuego, el que quiera que lo busque.
Como dicen los italianos "Che intensità, che passione" (¡Qué intensidad, qué pasión!)
¡No, no lo hagas, no hagas eso, hijo mío, por favor! jejeje
Me están dando ganas de bajar mi nota al 1 para compensar, pero no, estoy aquí solo por razones de alegría.
Además, no tengo miedo de que cumpla su amenaza de verdad, no creo que tenga tanto amor al trabajo como amor a la democracia. A no ser que contrate uno de esos y famosos y misteriosos bots rusos que se dice que usan para corromper los procesos electorales de Europa y USA. Uhmnn... voy a tener que sospechar de todas esas puntuaciones de 10 y aún de las de los críticos profesionales.
A ver, que alguien me diga donde está Amazon repartiendo el dinero, que me apunto... ji ji
Esto me recuerda una famosa anécdota real sobre las elecciones en USA que ganó el presidente JF Kennedy.
Un periodista le preguntó por la calle al padre de Kennedy (que dicho sea de paso era un mafioso irlandés que se había hecho millonario traficando alcohol ilegalmente) :
- ¿Señor Kennedy, ha votado usted ya?
y el padre de JFK respondió:
-Sí, esta mañana ya he votado 3 veces. Y a ver si esta tarde me da tiempo a votar otras 3 o 4.
8 de octubre de 2024
8 de octubre de 2024
20 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las tramas principales de la primera temporada se diluyen en ser muy pobres y faltas de interés,
Las segundas tramas van creciendo, pero más adelanta las plagan de situaciones muy infantiles para solucionarlas, batallas estupidas, y personajes que no tienen ni carisma ni buen guión.
Los efectos especiales son muy buenos.
Las segundas tramas van creciendo, pero más adelanta las plagan de situaciones muy infantiles para solucionarlas, batallas estupidas, y personajes que no tienen ni carisma ni buen guión.
Los efectos especiales son muy buenos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La batalla de la segunda temporada tiene unas escenas que parecen de telefilm de bajo presupuesto, y conforme avanza se dan situaciones que intentan ser épicas por el motivo " patata".
Los enanos estan bien, pero los elfos que en las peliculas se caracterizaban por tener rasgos algo diferentes a los humanos, algo exoticas, en esta serie solo se perfilan por tener orejas picudas como en un carnaval cutre de barrio.
Uno de los protagonistas elfos lleva un peinado de adolescente del 2024. En si no cuaja nada épica esta serie, Cancelaron Willow y me parecen mejor hecha.
Los enanos estan bien, pero los elfos que en las peliculas se caracterizaban por tener rasgos algo diferentes a los humanos, algo exoticas, en esta serie solo se perfilan por tener orejas picudas como en un carnaval cutre de barrio.
Uno de los protagonistas elfos lleva un peinado de adolescente del 2024. En si no cuaja nada épica esta serie, Cancelaron Willow y me parecen mejor hecha.
5 de abril de 2023
5 de abril de 2023
29 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
La gente en general ya ha explicado por activa y por pasiva porque es un bodrio yo no voy a repetir sus argumentos.
Simplemente soporífera, mal construida y argumentalmente un disparate.
Simplemente soporífera, mal construida y argumentalmente un disparate.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A parte el tema de la religión mormona que esta pululando por ahí...
Resumiendo simplemente nauseabunda...
Tantos millones y todo tan mal aprovechado...
Sus actores deberían enterrarse en una cueva y no salir nunca mas...
Resumiendo simplemente nauseabunda...
Tantos millones y todo tan mal aprovechado...
Sus actores deberían enterrarse en una cueva y no salir nunca mas...
3 de octubre de 2024
3 de octubre de 2024
17 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
[Crítica 2ª Temporada por El Rincón del Espectador]
Seamos sinceros, todos nos sorprendimos gratamente cuando se anunció que Amazon había comprado parte de los derechos de Tolkien para hacer una adaptación en formato serie de TV de la Tierra Media; nos generó curiosidad cuando hasta el mismísimo Jeff Bezos manifestó su interés personal en la obra literaria de Tolkien y que pretendía ser un producto único en el que pondrían todo el esfuerzo de la compañía (convirtiéndose en la serie más cara de la historia con 715 millones de dólares en su producción).
¿Está llegando a buen puerto?
Tras 8 episodios de 1 hora aproximadamente cada uno, hemos podido ver cambios significativos en cuanto a ritmo y estructura de la trama en esta segunda temporada; veamos todo lo bueno que hemos podido analizar.
Como hemos mencionado antes, el dinero en la producción se nota; los efectos visuales, el vestuario, la síntesis entre prótesis de maquillaje y el CGI está bien realizado, hay paisajes y escenas que podrían servir de salvapantallas en cada episodio, no se le puede echar en cara el buen uso de estos elementos. El uso de una violencia bien medida, pero necesaria para contar esta historia, al fin y al cabo la obra de Tolkien es un relato antibelicista pero muy oscuro y en las películas no se excedían pero tampoco se cortaban en hacer uso de la violencia, en esta segunda temporada han querido seguir por ese camino.
Un cambio notorio es el acotamiento de tiempo con los personajes que no terminaron de funcionar en la temporada pasada (que pocos se salvaban todo sea dicho). Tras una introducción del mundo y personajes en la primera temporada, en esta continuación, nos adentramos de lleno a los conflictos de un mundo que está cambiando con la fuerza creciente de un poder maldito como es la posesión que generan los anillos de poder y esta historia va de lleno a eso. Más apartados de la trama quedan Theo, Isildur, Arondir, el viaje de los pelosos con el extraño y los hombres de Númenor. Es de agradecer que se quiten de rodeos y florituras para adentrarnos en un personaje tan carismático como resulta ser Sauron.
"Yo soy el Señor de los Anillos"
Lo más destacado de esta temporada sin ninguna duda es el personaje de Sauron, su relación con Celebrimbor y la forma de convertirse en señor de los engaños, engatusar la mente y corromper la voluntad de los que caen en sus redes; reflejo de ello queda en la subtrama de los enanos y su ambición desmedida. Sauron o Annatar como se presenta en esta historia, va a ser el personaje central y motor de toda esta segunda temporada y es de agradecer, porque disfrutamos de verlo actuar para extender su poder a su antojo.
Pero no es Mithril todo lo que reluce
La serie hasta este punto parecería que ha ido bien, pero lamentablemente no es así. El guion y la construcción de la mayoría de los personajes sigue dando de qué hablar. Si ya hemos hablado de las tramas que no funcionaron y agradecemos que hayan acortado, su desarrollo en esta segunda temporada sigue siendo irrisorio; otros personajes centrales y con mucho tiempo en pantalla como son Elrond y Galadriel no terminan de funcionar, la trama de los enanos flaquea en interés tanto como los pelosos o los tejemanejes de los hombres; por último, el intento de mostrar a Adar como villano temible pero con buenas motivaciones, acaba por ser un concepto descafeinado y a medio camino entre líder moral de un un pueblo propio que lucha por sus libertades (representado por los orcos) y enemigo genérico con un ejército sin rostro que hay que abatir como moscas. Pese a que no hay malas actuaciones en la serie, todos los personajes nos terminan dando igual, siendo la trama de Sauron y Celebrimbor la más destacable.
Destacamos de mala manera una falta de acción visual y narrativa, un guion sin emoción y lleno de momentos anticlimáticos generados por cortes bruscos (como la escena de Narsil o la carga de caballería élfica). La banda sonora, aunque tiene a un gran compositor detrás como es Bear Mccreary, no gana fuerza ni resalta en esta segunda temporada. Momentos a destacar, hay una gran batalla representada en el episodio 7, centrada en el asalto de Eregion, que intenta por todas sus fuerzas buscar la epicidad, pero termina siendo un sinsentido estrepitoso y repleto de momentos absurdos. Decisiones bélicas estúpidas, paradas de ritmo en la acción, muertes de personajes que pretenden darle importancia pero que no han tenido introducción ninguna al espectador, hacen que terminemos el episodio sin interés.
A lo largo de la historia tampoco faltan frases de la obra original metidas con calzador en momentos que nos hacen pensar que están incorporadas a propósito para buscar la aprobación de los fanáticos de Tolkien; así como se nota la intencionalidad en imitar el mismo estilo de realización que tenía Jackson en sus películas. La serie está llena de planos, secuencias y momentos que emulan la trilogía cinematográfica y que más que brindar un homenaje al estilo de las mismas, termina por parecer un fanfic de alto presupuesto. A pesar de que te están bombardeando continuamente con nombres y términos que ya forman parte de la cultura popular, esta serie consigue ser (al menos hasta la fecha) una obra de fantasía genérica más. Aburrida, insulsa y olvidable.
Seamos sinceros, todos nos sorprendimos gratamente cuando se anunció que Amazon había comprado parte de los derechos de Tolkien para hacer una adaptación en formato serie de TV de la Tierra Media; nos generó curiosidad cuando hasta el mismísimo Jeff Bezos manifestó su interés personal en la obra literaria de Tolkien y que pretendía ser un producto único en el que pondrían todo el esfuerzo de la compañía (convirtiéndose en la serie más cara de la historia con 715 millones de dólares en su producción).
¿Está llegando a buen puerto?
Tras 8 episodios de 1 hora aproximadamente cada uno, hemos podido ver cambios significativos en cuanto a ritmo y estructura de la trama en esta segunda temporada; veamos todo lo bueno que hemos podido analizar.
Como hemos mencionado antes, el dinero en la producción se nota; los efectos visuales, el vestuario, la síntesis entre prótesis de maquillaje y el CGI está bien realizado, hay paisajes y escenas que podrían servir de salvapantallas en cada episodio, no se le puede echar en cara el buen uso de estos elementos. El uso de una violencia bien medida, pero necesaria para contar esta historia, al fin y al cabo la obra de Tolkien es un relato antibelicista pero muy oscuro y en las películas no se excedían pero tampoco se cortaban en hacer uso de la violencia, en esta segunda temporada han querido seguir por ese camino.
Un cambio notorio es el acotamiento de tiempo con los personajes que no terminaron de funcionar en la temporada pasada (que pocos se salvaban todo sea dicho). Tras una introducción del mundo y personajes en la primera temporada, en esta continuación, nos adentramos de lleno a los conflictos de un mundo que está cambiando con la fuerza creciente de un poder maldito como es la posesión que generan los anillos de poder y esta historia va de lleno a eso. Más apartados de la trama quedan Theo, Isildur, Arondir, el viaje de los pelosos con el extraño y los hombres de Númenor. Es de agradecer que se quiten de rodeos y florituras para adentrarnos en un personaje tan carismático como resulta ser Sauron.
"Yo soy el Señor de los Anillos"
Lo más destacado de esta temporada sin ninguna duda es el personaje de Sauron, su relación con Celebrimbor y la forma de convertirse en señor de los engaños, engatusar la mente y corromper la voluntad de los que caen en sus redes; reflejo de ello queda en la subtrama de los enanos y su ambición desmedida. Sauron o Annatar como se presenta en esta historia, va a ser el personaje central y motor de toda esta segunda temporada y es de agradecer, porque disfrutamos de verlo actuar para extender su poder a su antojo.
Pero no es Mithril todo lo que reluce
La serie hasta este punto parecería que ha ido bien, pero lamentablemente no es así. El guion y la construcción de la mayoría de los personajes sigue dando de qué hablar. Si ya hemos hablado de las tramas que no funcionaron y agradecemos que hayan acortado, su desarrollo en esta segunda temporada sigue siendo irrisorio; otros personajes centrales y con mucho tiempo en pantalla como son Elrond y Galadriel no terminan de funcionar, la trama de los enanos flaquea en interés tanto como los pelosos o los tejemanejes de los hombres; por último, el intento de mostrar a Adar como villano temible pero con buenas motivaciones, acaba por ser un concepto descafeinado y a medio camino entre líder moral de un un pueblo propio que lucha por sus libertades (representado por los orcos) y enemigo genérico con un ejército sin rostro que hay que abatir como moscas. Pese a que no hay malas actuaciones en la serie, todos los personajes nos terminan dando igual, siendo la trama de Sauron y Celebrimbor la más destacable.
Destacamos de mala manera una falta de acción visual y narrativa, un guion sin emoción y lleno de momentos anticlimáticos generados por cortes bruscos (como la escena de Narsil o la carga de caballería élfica). La banda sonora, aunque tiene a un gran compositor detrás como es Bear Mccreary, no gana fuerza ni resalta en esta segunda temporada. Momentos a destacar, hay una gran batalla representada en el episodio 7, centrada en el asalto de Eregion, que intenta por todas sus fuerzas buscar la epicidad, pero termina siendo un sinsentido estrepitoso y repleto de momentos absurdos. Decisiones bélicas estúpidas, paradas de ritmo en la acción, muertes de personajes que pretenden darle importancia pero que no han tenido introducción ninguna al espectador, hacen que terminemos el episodio sin interés.
A lo largo de la historia tampoco faltan frases de la obra original metidas con calzador en momentos que nos hacen pensar que están incorporadas a propósito para buscar la aprobación de los fanáticos de Tolkien; así como se nota la intencionalidad en imitar el mismo estilo de realización que tenía Jackson en sus películas. La serie está llena de planos, secuencias y momentos que emulan la trilogía cinematográfica y que más que brindar un homenaje al estilo de las mismas, termina por parecer un fanfic de alto presupuesto. A pesar de que te están bombardeando continuamente con nombres y términos que ya forman parte de la cultura popular, esta serie consigue ser (al menos hasta la fecha) una obra de fantasía genérica más. Aburrida, insulsa y olvidable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here