El señor de los anillos: Los anillos de poderSerie
2022 

Patrick McKay (Creador), John D. Payne (Creador) ...
5.8
18,101
Serie de TV. Fantástico. Aventuras
Serie de TV (2022-). 2 temporadas. En un periodo de relativa calma, los personajes se enfrentan al resurgimiento del mal en la Tierra Media. Desde las profundidades más oscuras de las Montañas Nubladas hasta los majestuosos bosques de Lindon, el impresionante reino insular de Númenor y los confines más lejanos del mapa, estos reinos y personajes esculpirán legados que perdurarán en el tiempo. Serie de TV basada en los libros de J.R.R. ... [+]
17 de septiembre de 2022
17 de septiembre de 2022
59 de 100 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vistos cuatro episodios y mi mando a distancia avanza, de vez en cuando, de 10 en 10 segundos. Obvio, pues estos anillos (que no sé en qué gruta oscura se esconden) me están dejando más somnoliento que un curso sobre seguros del hogar. Cientos de millones gastados en efectos especiales que ya no asombran, porque no estamos en los años 60, y seguramente los guionistas, cegados por la envidia, protestan por sus ínfimos salarios "regalándonos" una historia llena de lugares comunes. Los diálogos superficiales nos martillean sin parar pues sólo parecen querer rellenar espacios vacíos. Y el espectador se queda boquiabierto porque no encuentra lo que busca: la aventura prometida. Por fortuna, el genio de Bear McCreary y su majestuosa música nos libera del hastío y de los deseos de salir corriendo.
7 de octubre de 2022
7 de octubre de 2022
58 de 98 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hagan caso a las críticas de los "profesionales" pues han demostrado ser unos lamenabos de categoría. La serie es una puta vergüenza; aguanté los dos primeros episodios, el tercero lo vi adelantando constantemente el visionado de puro aburrimiento y no pienso seguir viéndola. ¿Pensaron que podían tomarnos el pelo? Pues se han caído con todo el equipo.
La serie es BASURA y se salva del 1 (o del 0) en la nota porque el CGI y los decorados son muy chulos; el resto, a saber: guion, actores, dirección, vestuario y demás, no hay por donde cogerlos.
Se pasan la historia original por el arco del triunfo, los personajes (existentes o inventados) son seres estúpidos y ridículos, las tramas son para vomitar, y los diálogos son un desastre.
La serie no tiene nada que ver con TOLKIEN y su mundo de fantasía, parece escrita por el enemigo.
¿Qué hacer con el tiempo que se nos ha dado?
Desde luego no perderlo viendo esta bazofia de cuarta.
¡CORRED INSENSATOS!
Tormenta Ideal
PD: A los que decís que sois fans y fieles de Tolkien y su obra, y a continuación que la serie es fiel a ella... o sois unos fantasmas o unos alucinados, porque es MENTIRA; y además independientemente de esto, es que es mala de coj... narices, no se puede hacer una chapuza tan grande si no es porque está en manos de gente inútil hasta extremos insospechados; sólo se la pueden colar a niños pelosos o adultos con graves problemas cognitivos.
Basura guion, basura tramas, basura continuidad, basura personajes, basura ritmo narrativo... basura de encefalograma plano toda la serie. Aburre hasta las ovejas.
Me basta ver 3 capítulos para darme cuenta del truño perpetrado; si a otros, después de 7 episodios os la siguen colando, será porque el CGI es bueno y vuestro CI muy limitado (seguro sois aliades de esos que las mozas/charos os aplauden en RRSS y en el mundo real no os tocan ni con un palo ; ) Me sorprende que sepáis ataros los cordones si no está vuestra mamá; saludos campeón!
La serie es BASURA y se salva del 1 (o del 0) en la nota porque el CGI y los decorados son muy chulos; el resto, a saber: guion, actores, dirección, vestuario y demás, no hay por donde cogerlos.
Se pasan la historia original por el arco del triunfo, los personajes (existentes o inventados) son seres estúpidos y ridículos, las tramas son para vomitar, y los diálogos son un desastre.
La serie no tiene nada que ver con TOLKIEN y su mundo de fantasía, parece escrita por el enemigo.
¿Qué hacer con el tiempo que se nos ha dado?
Desde luego no perderlo viendo esta bazofia de cuarta.
¡CORRED INSENSATOS!
Tormenta Ideal
PD: A los que decís que sois fans y fieles de Tolkien y su obra, y a continuación que la serie es fiel a ella... o sois unos fantasmas o unos alucinados, porque es MENTIRA; y además independientemente de esto, es que es mala de coj... narices, no se puede hacer una chapuza tan grande si no es porque está en manos de gente inútil hasta extremos insospechados; sólo se la pueden colar a niños pelosos o adultos con graves problemas cognitivos.
Basura guion, basura tramas, basura continuidad, basura personajes, basura ritmo narrativo... basura de encefalograma plano toda la serie. Aburre hasta las ovejas.
Me basta ver 3 capítulos para darme cuenta del truño perpetrado; si a otros, después de 7 episodios os la siguen colando, será porque el CGI es bueno y vuestro CI muy limitado (seguro sois aliades de esos que las mozas/charos os aplauden en RRSS y en el mundo real no os tocan ni con un palo ; ) Me sorprende que sepáis ataros los cordones si no está vuestra mamá; saludos campeón!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tranquilos, si no pasa nada, ¿Qué coño de spoiler se le puede hacer? Ninguno.
¿Quién es y dónde está Sauron? Me la bufa oiga, ya ni me interesa.
¿Quién es y dónde está Sauron? Me la bufa oiga, ya ni me interesa.
15 de octubre de 2022
15 de octubre de 2022
40 de 62 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decir que soy fan de J.R.R. Tolkien sería quedarse muy corto.
El universo que Tolkien creó me ha acompañado a lo largo de mi vida desde que leí el Hobbit con 9 años por primera vez y el Señor de los Anillos a los 13, también he leído varias veces el Silmarillion y muchas otras obras de Tolkien, aunque sitúo como más importantes para mí estas tres: El Señor de los Anillos, El Hobbit y El Silmarillion.
He leído infinidad de veces estos libros, he asistido a la creación de este universo por Iluvathar, he visto a Melkor, he vivido en Arda, en la Tierra Media, he estado en la Comarca, en Bree, en Rivendell, en Moira, en el Bosque Negro, en Lothlorien, Rohan y Gondor, he ido a Mordor hasta el Monte del Destino con Frodo y con Sam y he vuelto a la Comarca muchas veces.
En el colegio primero y en el instituto después, dibujaba constantemente a los elfos, hobbits, enanos, orcos, al Balrog, a Smaug, a los trolls, las águilas, los Ents, a Gollum, a Sauron, y a Gandalf, por supuesto. También dibujaba el mapa de La Tierra Media, sus lugares y edificios, el dibujo más repetido en todas mis libretas y folios era la Torre Oscura, con el Ojo de Sauron encima de ella y los Nazgul volando a su alrededor buscando el Anillo Único.
Puedo decir que he estado obsesionado con el mundo Tolkien casi toda mi vida, es una especie de religión para mi, la filosofía que subyace en su obra la aplico en mi vida, puesto que la comparto. Me he pasado los años releyendo su obra, dibujando gracias a ella, comprando sin falta desde hace más de 20 años los calendarios con ilustraciones de artistas inspiradas en su obra. Hasta mi nombre en Filmaffinity tiene que ver con Tolkien.
En 2001 empezaron a salir las películas de la trilogía de ESDLA y estaba muy ilusionado por verlas, las vi todas en el cine un año tras otro los días de su estreno, y las disfruté en cierto grado, pero aún así las critiqué, cambiaban algunas cosas y omitían otras, gran parte de sus personajes y entornos no eran como yo los creé en mi mente, como los explicaba Tolkien, como deberían ser, esto me molestaba bastante. Con el paso del tiempo las valoro más, ya que me he dado cuenta de que también tuvieron grandes aciertos, aunque sigo siendo en parte crítico con ellas.
Humildemente, creo que he entendido a Tolkien mejor que cualquier guionista o director de cine que haya adaptado su obra hasta el momento. Es genial que se adapten las obras literarias pero creo que cuando se adapta un libro que te importa y ves la película o la serie algo muere dentro de ti, nuca podrás volver a leer ese libro como lo hacías antes.
La serie de Los Anillos de Poder es simplemente una blasfemia, una perversión de la obra de Tolkien, está influenciada tristemente por la cultura woke tan manida en estos tiempos, y tan oportuna para los intereses comerciales de Amazon.
Respecto a la cultura woke, añado que me parece bien que se dé mayor protagonismo en las producciones audiovisuales a quienes han podido estar menos representados en los medios en el pasado, pero no todo vale, se deben hacer las cosas con coherencia, no tendría sentido que se rodase una serie basada en mitología del África subsahariana y se introdujesen personajes rubios con los ojos azules o con rasgos asiáticos, sería un insulto a la inteligencia, pues lo mismo aquí, Tolkien se basa en la mitología nórdica y es algo que se debería respetar.
Por otro lado, Galadriel no es una guerrera, es una hechicera con muchísimo poder, el personaje más poderoso tras Sauron, Saruman y Gandalf en el El Señor de los Anillos y así deberían haberla representado en la serie. Se la puede presentar mucho más fuerte y poderosa sin necesidad de blandir una espada, con el enorme poder que tiene la verdadera Galadriel no necesita espadas en absoluto.
Siguiendo con Galadriel, por supuesto que no tuvo nada que ver con Sauron, es insultante que se quiera crear una especie de romance entre estos dos personajes como si en lugar de una adaptación de la obra de Tolkien se tratase de un culebrón turco.
Por cierto, el único Halbrand que nombra Tolkien es un primo de Aragorn que aparece muy escuetamente en El Señor de los Anillos, en el libro, por supuesto, por lo que este personaje no tiene ningún vínculo con el Sauron real, el cual es un Maia al igual que Gandalf.
Los personajes creados por los guionistas de la serie son intrascendentes e innecesarios y lo mismo podemos decir de la mayoría de las tramas, ¿Por qué no se utiliza la riqueza de personajes e historias de Tolkien? ¿Por qué los personajes que se han creado para la serie tienen tan poca personalidad y carisma? ¿Por qué las tramas creadas para la serie son absurdas y sin alma en su mayor parte?
Es fácil responder a esto, no son obra de Tolkien.
Si Amazon se decidiese a utilizar personajes y tramas de la obra Tolkien esta serie podría ser enorme.
Amazon debería escuchar las críticas de quienes respetamos a Tolkien para realizar las modificaciones necesarias y enfocar correctamente esta serie en futuras temporadas, de momento, la serie es una oportunidad tristemente perdida.
Si no he calificado la serie con una puntuación más baja es porque tengo esperanzas de que mejore y porque incluso con todos sus defectos esta serie hace que la gente esté hablando de Tolkien en 2022 y se interese por su universo, y ¿quien sabe? quizá también motive a alguien a leer alguno de los libros de este gran genio de la literatura fantástica, este creador de universos, con cuya obra tuve la suerte de cruzarme siendo todavía un niño.
El universo que Tolkien creó me ha acompañado a lo largo de mi vida desde que leí el Hobbit con 9 años por primera vez y el Señor de los Anillos a los 13, también he leído varias veces el Silmarillion y muchas otras obras de Tolkien, aunque sitúo como más importantes para mí estas tres: El Señor de los Anillos, El Hobbit y El Silmarillion.
He leído infinidad de veces estos libros, he asistido a la creación de este universo por Iluvathar, he visto a Melkor, he vivido en Arda, en la Tierra Media, he estado en la Comarca, en Bree, en Rivendell, en Moira, en el Bosque Negro, en Lothlorien, Rohan y Gondor, he ido a Mordor hasta el Monte del Destino con Frodo y con Sam y he vuelto a la Comarca muchas veces.
En el colegio primero y en el instituto después, dibujaba constantemente a los elfos, hobbits, enanos, orcos, al Balrog, a Smaug, a los trolls, las águilas, los Ents, a Gollum, a Sauron, y a Gandalf, por supuesto. También dibujaba el mapa de La Tierra Media, sus lugares y edificios, el dibujo más repetido en todas mis libretas y folios era la Torre Oscura, con el Ojo de Sauron encima de ella y los Nazgul volando a su alrededor buscando el Anillo Único.
Puedo decir que he estado obsesionado con el mundo Tolkien casi toda mi vida, es una especie de religión para mi, la filosofía que subyace en su obra la aplico en mi vida, puesto que la comparto. Me he pasado los años releyendo su obra, dibujando gracias a ella, comprando sin falta desde hace más de 20 años los calendarios con ilustraciones de artistas inspiradas en su obra. Hasta mi nombre en Filmaffinity tiene que ver con Tolkien.
En 2001 empezaron a salir las películas de la trilogía de ESDLA y estaba muy ilusionado por verlas, las vi todas en el cine un año tras otro los días de su estreno, y las disfruté en cierto grado, pero aún así las critiqué, cambiaban algunas cosas y omitían otras, gran parte de sus personajes y entornos no eran como yo los creé en mi mente, como los explicaba Tolkien, como deberían ser, esto me molestaba bastante. Con el paso del tiempo las valoro más, ya que me he dado cuenta de que también tuvieron grandes aciertos, aunque sigo siendo en parte crítico con ellas.
Humildemente, creo que he entendido a Tolkien mejor que cualquier guionista o director de cine que haya adaptado su obra hasta el momento. Es genial que se adapten las obras literarias pero creo que cuando se adapta un libro que te importa y ves la película o la serie algo muere dentro de ti, nuca podrás volver a leer ese libro como lo hacías antes.
La serie de Los Anillos de Poder es simplemente una blasfemia, una perversión de la obra de Tolkien, está influenciada tristemente por la cultura woke tan manida en estos tiempos, y tan oportuna para los intereses comerciales de Amazon.
Respecto a la cultura woke, añado que me parece bien que se dé mayor protagonismo en las producciones audiovisuales a quienes han podido estar menos representados en los medios en el pasado, pero no todo vale, se deben hacer las cosas con coherencia, no tendría sentido que se rodase una serie basada en mitología del África subsahariana y se introdujesen personajes rubios con los ojos azules o con rasgos asiáticos, sería un insulto a la inteligencia, pues lo mismo aquí, Tolkien se basa en la mitología nórdica y es algo que se debería respetar.
Por otro lado, Galadriel no es una guerrera, es una hechicera con muchísimo poder, el personaje más poderoso tras Sauron, Saruman y Gandalf en el El Señor de los Anillos y así deberían haberla representado en la serie. Se la puede presentar mucho más fuerte y poderosa sin necesidad de blandir una espada, con el enorme poder que tiene la verdadera Galadriel no necesita espadas en absoluto.
Siguiendo con Galadriel, por supuesto que no tuvo nada que ver con Sauron, es insultante que se quiera crear una especie de romance entre estos dos personajes como si en lugar de una adaptación de la obra de Tolkien se tratase de un culebrón turco.
Por cierto, el único Halbrand que nombra Tolkien es un primo de Aragorn que aparece muy escuetamente en El Señor de los Anillos, en el libro, por supuesto, por lo que este personaje no tiene ningún vínculo con el Sauron real, el cual es un Maia al igual que Gandalf.
Los personajes creados por los guionistas de la serie son intrascendentes e innecesarios y lo mismo podemos decir de la mayoría de las tramas, ¿Por qué no se utiliza la riqueza de personajes e historias de Tolkien? ¿Por qué los personajes que se han creado para la serie tienen tan poca personalidad y carisma? ¿Por qué las tramas creadas para la serie son absurdas y sin alma en su mayor parte?
Es fácil responder a esto, no son obra de Tolkien.
Si Amazon se decidiese a utilizar personajes y tramas de la obra Tolkien esta serie podría ser enorme.
Amazon debería escuchar las críticas de quienes respetamos a Tolkien para realizar las modificaciones necesarias y enfocar correctamente esta serie en futuras temporadas, de momento, la serie es una oportunidad tristemente perdida.
Si no he calificado la serie con una puntuación más baja es porque tengo esperanzas de que mejore y porque incluso con todos sus defectos esta serie hace que la gente esté hablando de Tolkien en 2022 y se interese por su universo, y ¿quien sabe? quizá también motive a alguien a leer alguno de los libros de este gran genio de la literatura fantástica, este creador de universos, con cuya obra tuve la suerte de cruzarme siendo todavía un niño.
1 de abril de 2023
1 de abril de 2023
35 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie deja mucho que desear en cuanto a las actuaciones de su elenco. Muchos de los personajes principales parecen estar desorientados y sin dirección, lo que resulta en una serie de interpretaciones poco convincentes y poco naturales.
El mayor problema se encuentra en la actuación de algunos personajes principales, quienes carecen de la fuerza y la profundidad necesarias para conectar con el público. Sus interpretaciones son planas y no logran capturar la esencia de los personajes.
En particular, la interpretación de Galadriel, interpretada por Morfydd Clark, es decepcionante. La actriz no logra transmitir la complejidad y la fuerza de uno de los personajes más emblemáticos del universo de 'El Señor de los Anillos', lo que hace que su presencia en la serie sea poco interesante y poco relevante para la trama.
Además de las actuaciones poco convincentes, otro aspecto que deja mucho que desear en la serie 'Los Anillos de Poder' es el vestuario. A pesar de que la serie cuenta con un presupuesto considerable, el vestuario parece de baja calidad y poco elaborado.
Los diseños de los trajes y las armaduras son simples y poco detallados, lo que les da una apariencia genérica y poco auténtica. Además, algunos de los materiales utilizados para confeccionar los trajes parecen baratos y de mala calidad, lo que hace que los personajes parezcan estar disfrazados en lugar de estar vistiendo armaduras y vestimentas auténticas de la época en la que se desarrolla la trama.
También es notable la falta de cohesión en el vestuario de los personajes. Mientras que algunos personajes parecen estar bien vestidos y cuidadosamente diseñados, otros parecen estar vestidos con prendas genéricas y sin sentido en relación con su contexto histórico y cultural.
Otro aspecto que ha generado polémica es su inclinación hacia la inclusión 'woke'.
La inclusión de personajes que no existen en el canon de la obra original de J.R.R. Tolkien parece ser un intento superficial de incluir personajes femeninos y de minorías étnicas para satisfacer a las audiencias modernas, en lugar de respetar la obra original y crear personajes auténticos e interesantes.
Además, la serie parece estar obsesionada con hacer una declaración política en cada oportunidad, en lugar de enfocarse en contar una buena historia. Esto se traduce en diálogos poco naturales y momentos que parecen estar diseñados específicamente para enviar un mensaje político, en lugar de ser una parte orgánica de la trama.
En general, la falta de dirección y un guion sólido, junto con un ideario político en el que se primaba más la inclusión forzada que el buen contenido hayan afectado negativamente, lo que se traduce en actuaciones poco convincentes y poco naturales que no logran conectar con el público.
Es prácticamente un sacrilegio que el personaje de Galadriel haya sido mancillado en la serie, y que la actuación de Clark, a diferencia de Cate Blanchett en las películas de El Señor de los Anillos haya retrocedido a niveles insospechados y se volviera tal vez, el personaje más repugnante de toda la ficción (sin incluir los proto-hobbits).
El mayor problema se encuentra en la actuación de algunos personajes principales, quienes carecen de la fuerza y la profundidad necesarias para conectar con el público. Sus interpretaciones son planas y no logran capturar la esencia de los personajes.
En particular, la interpretación de Galadriel, interpretada por Morfydd Clark, es decepcionante. La actriz no logra transmitir la complejidad y la fuerza de uno de los personajes más emblemáticos del universo de 'El Señor de los Anillos', lo que hace que su presencia en la serie sea poco interesante y poco relevante para la trama.
Además de las actuaciones poco convincentes, otro aspecto que deja mucho que desear en la serie 'Los Anillos de Poder' es el vestuario. A pesar de que la serie cuenta con un presupuesto considerable, el vestuario parece de baja calidad y poco elaborado.
Los diseños de los trajes y las armaduras son simples y poco detallados, lo que les da una apariencia genérica y poco auténtica. Además, algunos de los materiales utilizados para confeccionar los trajes parecen baratos y de mala calidad, lo que hace que los personajes parezcan estar disfrazados en lugar de estar vistiendo armaduras y vestimentas auténticas de la época en la que se desarrolla la trama.
También es notable la falta de cohesión en el vestuario de los personajes. Mientras que algunos personajes parecen estar bien vestidos y cuidadosamente diseñados, otros parecen estar vestidos con prendas genéricas y sin sentido en relación con su contexto histórico y cultural.
Otro aspecto que ha generado polémica es su inclinación hacia la inclusión 'woke'.
La inclusión de personajes que no existen en el canon de la obra original de J.R.R. Tolkien parece ser un intento superficial de incluir personajes femeninos y de minorías étnicas para satisfacer a las audiencias modernas, en lugar de respetar la obra original y crear personajes auténticos e interesantes.
Además, la serie parece estar obsesionada con hacer una declaración política en cada oportunidad, en lugar de enfocarse en contar una buena historia. Esto se traduce en diálogos poco naturales y momentos que parecen estar diseñados específicamente para enviar un mensaje político, en lugar de ser una parte orgánica de la trama.
En general, la falta de dirección y un guion sólido, junto con un ideario político en el que se primaba más la inclusión forzada que el buen contenido hayan afectado negativamente, lo que se traduce en actuaciones poco convincentes y poco naturales que no logran conectar con el público.
Es prácticamente un sacrilegio que el personaje de Galadriel haya sido mancillado en la serie, y que la actuación de Clark, a diferencia de Cate Blanchett en las películas de El Señor de los Anillos haya retrocedido a niveles insospechados y se volviera tal vez, el personaje más repugnante de toda la ficción (sin incluir los proto-hobbits).
12 de octubre de 2022
12 de octubre de 2022
51 de 85 usuarios han encontrado esta crítica útil
Miré 7 capítulos al momento de escribir esto, al principio no me pareció gran cosa pero estaba esperando a ver como evolucionaba. La evolución fue a peor, los personajes no tienen interés, las tramas tampoco, da la sensación de que pasan cosas que no generan nada, el último capítulo quede dormido y luego lo reanude porque aun así me apetecía ver esto que se vendió como lo mas grande de edsla en años.
El gran éxito de esta serie es la campaña de marketing, porque el resto es todo nulo.
El gran éxito de esta serie es la campaña de marketing, porque el resto es todo nulo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here