El señor de los anillos: Los anillos de poderSerie
2022 

Patrick McKay (Creador), John D. Payne (Creador) ...
5.8
18,103
Serie de TV. Fantástico. Aventuras
Serie de TV (2022-). 2 temporadas. En un periodo de relativa calma, los personajes se enfrentan al resurgimiento del mal en la Tierra Media. Desde las profundidades más oscuras de las Montañas Nubladas hasta los majestuosos bosques de Lindon, el impresionante reino insular de Númenor y los confines más lejanos del mapa, estos reinos y personajes esculpirán legados que perdurarán en el tiempo. Serie de TV basada en los libros de J.R.R. ... [+]
6 de septiembre de 2022
6 de septiembre de 2022
114 de 213 usuarios han encontrado esta crítica útil
En efecto, todavía estáis a tiempo de evitar el insoportable desastre en el que habéis sumergido y emponzoñado uno de los universos fantásticos más potentes que ha parido un escritor, que no es otro que Tolkien.
¿Tan difícil es contratar a unos buenos guionistas y a un buen director capaces de ponerse a la altura de la obra original? ¿Por qué hay que supeditarlo todo a los efectos especiales y a una serie de ridículos personajillos manteniendo diálogos pretenciosos? Para empezar, no hay dios que entienda la metáfora supuestamente sabia del principio sobre la roca, la luz, el barco y la madre que nos parió a todos. Bueno, en realidad sí que se entiende, pero el significado es una chorrada como la copa de un pino. Una metáfora forzada carente de la economía narrativa necesaria en un buen guión.
Por otro lado, ¿Qué coño pintan los elfos aplaudiendo? Ellos, que son sobrios, inmortales, templados...¿De verdad hay que verlos convertidos en idiotas de risa y aplauso fáciles ante, dicho sea de paso, unas estúpidas palabras del rey elfo de turno? ¿Qué coño pintan en el universo de Tolkien los elfos de pelo corto y repeinaos como si fueran concursantes de Eurovisión o idiotas de Instagram? ¿Por qué han de tener pinta de niñatos, y no la presencia y la madurez de un Elrond o de un Celeborn de la trilogía de Peter Jackson? ¿A quién genera tensión esa escena patéticamente rodada con el monstruito de turno del principio?
Amazon, me duele en el alma que hayáis destrozado el sublime universo de Tolkien en la serie más cara de la historia. No basta con poner muchos colorines y ser inclusivos. No basta con que tratéis de forzarme a sentir cosas subrayando los supuestos momentos emotivos con música barata. No basta con sobornar a los críticos (incomprensible si no tanta crítica profesional favorable) para convertir la serie en algo bueno. Así que ojalá os pongan lo suficientemente a parir y perdáis la suficiente pasta (que es lo único que os importa) como para que rectifiquéis de cara a la segunda temporada, porque está claro que, viendo el principio de la primera, ésta ya no tiene remedio.
¿Tan difícil es contratar a unos buenos guionistas y a un buen director capaces de ponerse a la altura de la obra original? ¿Por qué hay que supeditarlo todo a los efectos especiales y a una serie de ridículos personajillos manteniendo diálogos pretenciosos? Para empezar, no hay dios que entienda la metáfora supuestamente sabia del principio sobre la roca, la luz, el barco y la madre que nos parió a todos. Bueno, en realidad sí que se entiende, pero el significado es una chorrada como la copa de un pino. Una metáfora forzada carente de la economía narrativa necesaria en un buen guión.
Por otro lado, ¿Qué coño pintan los elfos aplaudiendo? Ellos, que son sobrios, inmortales, templados...¿De verdad hay que verlos convertidos en idiotas de risa y aplauso fáciles ante, dicho sea de paso, unas estúpidas palabras del rey elfo de turno? ¿Qué coño pintan en el universo de Tolkien los elfos de pelo corto y repeinaos como si fueran concursantes de Eurovisión o idiotas de Instagram? ¿Por qué han de tener pinta de niñatos, y no la presencia y la madurez de un Elrond o de un Celeborn de la trilogía de Peter Jackson? ¿A quién genera tensión esa escena patéticamente rodada con el monstruito de turno del principio?
Amazon, me duele en el alma que hayáis destrozado el sublime universo de Tolkien en la serie más cara de la historia. No basta con poner muchos colorines y ser inclusivos. No basta con que tratéis de forzarme a sentir cosas subrayando los supuestos momentos emotivos con música barata. No basta con sobornar a los críticos (incomprensible si no tanta crítica profesional favorable) para convertir la serie en algo bueno. Así que ojalá os pongan lo suficientemente a parir y perdáis la suficiente pasta (que es lo único que os importa) como para que rectifiquéis de cara a la segunda temporada, porque está claro que, viendo el principio de la primera, ésta ya no tiene remedio.
10 de septiembre de 2022
10 de septiembre de 2022
62 de 109 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creí que esta sería una serie imposible de suspender aunque sea simplemente por cómo se ve, es una auténtica gozada de ver en un televisor 4K. Pero es que el apartado visual no es ni de lejos lo más importante en una serie, así como unos bonitos gráficos en un videojuego, y aquí se demuestra claramente.
El inicio es brutal, ese prólogo con esa recreación de Valinor y dando un vistazo a algunas épicas batallas contra Morgoth es absolutamente increíble. Algunas caracterizaciones y vestuarios, como la de los enanos, están muy muy bien y sobre todo las localizaciones, que hacen ver que en efecto es la serie más cara de la historia. ¿Pero es esto suficiente para ser una buena serie? Tristemente no, prácticamente todas las tramas y las subtramas que abren dan la sensación de ser inútiles y que no van a llegar a ningún lado, sobre todo la de los hobbit que podrías eliminarla y la serie se quedaría igual. Pero el mayor pecado de la serie es que su narrativa es absolutamente aburrida y poco interesante.
Creo que con tres capítulos ya puedes ver por dónde va a ir una serie y para nada me gusta el camino por el que va ésta. Aún siendo un gran fan de la tierra media gracias a las películas de Peter Jackson, no me queda ya ningún interés por esta serie y sin duda la dejaré en este punto. Por lo único que creo que merece la pena verla es por lo bonita que luce y por eso no le pongo un 1, pero la verdad, me parece poco premio por el esfuerzo que supone el no quedarse dormido viéndola.
El inicio es brutal, ese prólogo con esa recreación de Valinor y dando un vistazo a algunas épicas batallas contra Morgoth es absolutamente increíble. Algunas caracterizaciones y vestuarios, como la de los enanos, están muy muy bien y sobre todo las localizaciones, que hacen ver que en efecto es la serie más cara de la historia. ¿Pero es esto suficiente para ser una buena serie? Tristemente no, prácticamente todas las tramas y las subtramas que abren dan la sensación de ser inútiles y que no van a llegar a ningún lado, sobre todo la de los hobbit que podrías eliminarla y la serie se quedaría igual. Pero el mayor pecado de la serie es que su narrativa es absolutamente aburrida y poco interesante.
Creo que con tres capítulos ya puedes ver por dónde va a ir una serie y para nada me gusta el camino por el que va ésta. Aún siendo un gran fan de la tierra media gracias a las películas de Peter Jackson, no me queda ya ningún interés por esta serie y sin duda la dejaré en este punto. Por lo único que creo que merece la pena verla es por lo bonita que luce y por eso no le pongo un 1, pero la verdad, me parece poco premio por el esfuerzo que supone el no quedarse dormido viéndola.
24 de septiembre de 2022
24 de septiembre de 2022
48 de 81 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta crítica va directamente para ti, Bezos. Sé que el verdadero objetivo de esta serie es y ha sido siempre restregar al resto de mortales lo que tú puedes hacer con tu dinero. Pero por decencia voy a aplicar en toda la crítica el principio de caridad.
Primero de todo, ¿ven mi nick? Lleva siendo el mismo desde hace 20 años. Adivinen en qué idioma está. Es por eso que mi crítica va a ser difícil de escribir. Difícil de escribir con educación, me refiero.
Amazon lo ha vuelto a hacer. No contentos con destruir la memoria de Asimov, ahora ha ido a por Tolkien. Esta es una serie que parece haber sido hecha por alguien que obviamente no ha leído ni una sola página de Tolkien, y que vio una tarde hace 15 años una de las películas de Peter Jackson.
Lo teníais muy fácil. Más dinero del que nunca vamos a oler ninguno de los espectadores, la obra de toda una vida dedicada a la literatura de uno de los autores que más énfasis hizo en las descripciones, y la predisposición positiva de todos los fans. Sólo teníais que hacer una cosa: representar lo que hay en los libros. Pero la soberbia no os ha dejado.
¿Queríais diversidad? Haradrim y variag son negros. Sí, he dicho negro. Es un color, una raza y no hace daño a nadie. Los drúedain son como los aborígenes australianos. Los orientales son... pues eso, orientales. Los lossoth son como esquimales... Y así podría continuar con prácticamente todas las etnias reales, que tienen su contrapartida en la Tierra Media.
¿Queríais inventar una historia nueva y fresca? No hay problema. Existe la 4ª Edad, y hay regiones de la Tierra Media y más allá que apenas se nombran en los libros originales (como Morenore), o si quieres ser un poco menos ortodoxo (cosa que está claro que os importa un pimiento), tienes toneladas de material en los juegos de rol (MERP incluyó dentro de lore no oficial cosas que muchos ni se imaginan, pero nunca, y digo, nunca, contradijo a Tolkien). A mí personalmente me hubiera flipado una historia ambientada en las tierras Womaw, en la 4ª Edad o en el reino de Ardor, o sobre la estructura social de los gigantes rojos de las Orocarni.
Bezos, sé que estos últimos párrafos te suenan a chino, porque no tienes respeto por lo que has prostituido. Pero al menos podrías haber pagado a alguien para que hiciera un buen trabajo.
Espero que esta sea la última vez que tenga que soportar un producto que solamente tiene en común con el material en que se basa que ha conservado los nombres. Amazon debería ser demandada.
PD: En la región de spoilers no hay spoilers, porque si empiezo no termino. En lugar de ello, hay una pequeña reflexión.
Primero de todo, ¿ven mi nick? Lleva siendo el mismo desde hace 20 años. Adivinen en qué idioma está. Es por eso que mi crítica va a ser difícil de escribir. Difícil de escribir con educación, me refiero.
Amazon lo ha vuelto a hacer. No contentos con destruir la memoria de Asimov, ahora ha ido a por Tolkien. Esta es una serie que parece haber sido hecha por alguien que obviamente no ha leído ni una sola página de Tolkien, y que vio una tarde hace 15 años una de las películas de Peter Jackson.
Lo teníais muy fácil. Más dinero del que nunca vamos a oler ninguno de los espectadores, la obra de toda una vida dedicada a la literatura de uno de los autores que más énfasis hizo en las descripciones, y la predisposición positiva de todos los fans. Sólo teníais que hacer una cosa: representar lo que hay en los libros. Pero la soberbia no os ha dejado.
¿Queríais diversidad? Haradrim y variag son negros. Sí, he dicho negro. Es un color, una raza y no hace daño a nadie. Los drúedain son como los aborígenes australianos. Los orientales son... pues eso, orientales. Los lossoth son como esquimales... Y así podría continuar con prácticamente todas las etnias reales, que tienen su contrapartida en la Tierra Media.
¿Queríais inventar una historia nueva y fresca? No hay problema. Existe la 4ª Edad, y hay regiones de la Tierra Media y más allá que apenas se nombran en los libros originales (como Morenore), o si quieres ser un poco menos ortodoxo (cosa que está claro que os importa un pimiento), tienes toneladas de material en los juegos de rol (MERP incluyó dentro de lore no oficial cosas que muchos ni se imaginan, pero nunca, y digo, nunca, contradijo a Tolkien). A mí personalmente me hubiera flipado una historia ambientada en las tierras Womaw, en la 4ª Edad o en el reino de Ardor, o sobre la estructura social de los gigantes rojos de las Orocarni.
Bezos, sé que estos últimos párrafos te suenan a chino, porque no tienes respeto por lo que has prostituido. Pero al menos podrías haber pagado a alguien para que hiciera un buen trabajo.
Espero que esta sea la última vez que tenga que soportar un producto que solamente tiene en común con el material en que se basa que ha conservado los nombres. Amazon debería ser demandada.
PD: En la región de spoilers no hay spoilers, porque si empiezo no termino. En lugar de ello, hay una pequeña reflexión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Jamás vuelvan a hacer nada así, por favor; llamadla Dungeons and Dragons.
O llamadla las aventuras de mi tía la de Cuenca.
De hecho de haber sido así no tendrías estas críticas ni habríais pagado tanto dinero en derechos.
En esta serie lo único que se ha respetado es el color del pelo de Galadriel.
Tolkien no es esto, esto es un reflejo de la podrida sociedad estadounidense.
Es de agradecer, sin embargo, que ha conseguido que quiera volver a ver las películas antiguas de los 2000.
Bueno, y volver a echar una partida de MERP.
Es por tanto una serie que, al menos, ha conseguido unir a todos bajo una misma pancarta:
Zoquetes, que sois unos zoquetes, devolvednos nuestro Mundo de fantasía.
O al menos, no lo destrocéis más, haced algo que merezca esos 60 minutazos de cada capítulo.
Sé que es mucho pedir, pero ya puestos: arregladlo en la 2ª temporada. Girad el guión 90 grados.
O llamadla las aventuras de mi tía la de Cuenca.
De hecho de haber sido así no tendrías estas críticas ni habríais pagado tanto dinero en derechos.
En esta serie lo único que se ha respetado es el color del pelo de Galadriel.
Tolkien no es esto, esto es un reflejo de la podrida sociedad estadounidense.
Es de agradecer, sin embargo, que ha conseguido que quiera volver a ver las películas antiguas de los 2000.
Bueno, y volver a echar una partida de MERP.
Es por tanto una serie que, al menos, ha conseguido unir a todos bajo una misma pancarta:
Zoquetes, que sois unos zoquetes, devolvednos nuestro Mundo de fantasía.
O al menos, no lo destrocéis más, haced algo que merezca esos 60 minutazos de cada capítulo.
Sé que es mucho pedir, pero ya puestos: arregladlo en la 2ª temporada. Girad el guión 90 grados.
13 de noviembre de 2022
13 de noviembre de 2022
30 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de escuchar que han despedido a los directivos y que la próxima temporada va intentar ser algo totalmente distinto me he decidido a escribir la crítica, es que puedo decir que la serie no pasa nada importante o memorable en 8 capítulos de más de 40 minutos, siempre estás esperando a que llegue el momento de epicidad, la gran revelación, la muerte inesperada… pero nunca llego. Me da igual si se parece al Silmarillion o no, o si meten a los hobbits de una manera tan forzada que sobran completamente y te aburres con sus escenas, que dejen tramas sin contestar…pero es que he visto juegos de mesa, videojuegos, campañas de rol basadas en este universo que no son canon y tiene licencia oficial y lograban entretener y atraparte con sus historias, y eso era lo único que se pedía y ni eso han conseguido.
Menos mal que gracias al gran trabajo de “La casa del dragón” han logrado rectificar y ver que la competencia ha logrado hacer un mejor trabajo con un menor presupuesto, y esperemos que la próxima temporada merezca por lo menos nuestro tiempo.
Menos mal que gracias al gran trabajo de “La casa del dragón” han logrado rectificar y ver que la competencia ha logrado hacer un mejor trabajo con un menor presupuesto, y esperemos que la próxima temporada merezca por lo menos nuestro tiempo.
23 de agosto de 2023
23 de agosto de 2023
26 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a ser muy breve: de una serie de 1000 millones se espera algo más... Al menos, en la primera temporada no verás algo ni siquiera interesante. Aburrida, absurda, con interpretaciones muy pobre.
Mucho tiene que mejorar en la segunda temporada, pero mucho mucho.
Le voy a dar 2 capítulos en la segunda... Si no veo enormes cambios, habrá sido la peor serie y más cara de la historia.
Mucho tiene que mejorar en la segunda temporada, pero mucho mucho.
Le voy a dar 2 capítulos en la segunda... Si no veo enormes cambios, habrá sido la peor serie y más cara de la historia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here