Haz click aquí para copiar la URL

El señor de los anillos: Los anillos de poderSerie

Serie de TV. Fantástico. Aventuras Serie de TV (2022-). 2 temporadas. En un periodo de relativa calma, los personajes se enfrentan al resurgimiento del mal en la Tierra Media. Desde las profundidades más oscuras de las Montañas Nubladas hasta los majestuosos bosques de Lindon, el impresionante reino insular de Númenor y los confines más lejanos del mapa, estos reinos y personajes esculpirán legados que perdurarán en el tiempo. Serie de TV basada en los libros de J.R.R. ... [+]
Críticas 273
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
17 de septiembre de 2022
65 de 116 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como fiel admirador del mundo de Tolkien, ésta es la peor adaptación de algo relacionado con el autor y su mundo.
Fallos en la historia y en los personajes que rayan el absoluto desconocimiento del director sobre este universo. Fallos de continuidad que recuerdan a las series de los años 70,pero sobre todo la trama, muy lenta y aburrida.
Personajes de color, personajes que según Tolkien eran mudos aquí no paran de hablar,...
En fin serie mala que no veré más ni la recomendaría.
3
24 de septiembre de 2022
48 de 82 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy consciente de que sólo han sido publicados 5 capítulos, pero mi crítica va sobre una serie de aspectos que no van a cambiar, o al menos, no de forma natural.

En primer lugar, a nivel visual es maravillosa y por eso tiene un 3, todo lo demás es mediocre. Desde los personajes, hasta la trama, pasando por el propio guión.

No me entra en la cabeza como han sido capaces de crear personajes protagonistas tan planos e insulsos. Realmente a nadie le importa lo que puede pasarlos porque es imposible empatizar con ellos y a mayores abren tramas una tras otra y sin un desarrollo adecuado.

Galadriel ha sido revestida de un aura de empoderamiento. Pero como no saben como hacer una mujer empoderada lo que han construido es una mujer constantemente enfadada y con cara de haber mordido un limón. De hecho, solo sonríe una vez y lo hace en un plano a cámara lenta (de los cuales se abusa al extremo) que la hace parecer estúpida.
El elfo negro no sé ni como se llama, totalmente intrascendente.
La historia de Elrond y los enanos te la cuelan a presión sin desarrollo alguno y con conversaciones que te hacen querer tirarte de los pelos.
Lo más salvable me parece la trama de los pelosos, que curiosamente es la que menos tiene que ver con la trama original.

En definitiva, un despropósito caro pero con agujeros constantes de guión y sin ningún atractivo. No es el Señor de los Anillos, pero es que tampoco es una serie entretenida.
4
20 de octubre de 2022
37 de 60 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un lugar de la Mancha en la isla de Barataria, hace milenios que vivía un valiente capitán de los ejércitos de los niños perdidos llamado Don Quijote, que junto con su joven y fiel escudero y nigromante se dedicaba a combatir los entuertos del Señor de los Molinos, Molinerón, el cual había convencido a la raza de los galeotes para que amasaran las rosquillas de poder tontas y listas, reservándose la más lista para controlarlas a todas.
Ante tamaño disparate y falta de respeto a Cervantes, ¿pondríamos el grito en el cielo cultural? Muchos, sobre todo las nuevas generaciones desgraciadamente no han disfrutado de El Quijote y darían por bueno el disparate mencionado.

Se tiene mayor delito cuando se emplean ingentes recursos monetarios y humanos con grandes profesionales en un irreprochable trabajo artístico para perpetrar locura similar con Tolkien. Amazon a base de talonario encarga a McKay y Paine que le enmienden la plana al maestro, para convertir su inigualable epopeya en una serie B mental de aventurillas que ni siquiera se acerca al rebufo de Juego de Tronos de la que aspiraba a ser sucesor. Y mira que lo tenían fácil con solo seguir al pie de la letra cualquiera de las historias del Silmarillión que no llegué a leer pero que cuando me las cuenta una amiga que si lo hizo podría estar horas embobado y fascinado escuchándolas.

Amazon ha sacado una buena tajada económica, tan grande como el desprecio de aquellos que amamos el mundo de Tolkien que no es otro que el nuestro dónde los Sauron de turno siguen haciendo de las suyas.

cineziete.
3
17 de octubre de 2022
36 de 58 usuarios han encontrado esta crítica útil
Casi todos los que nos gusta la obra de Tolkien estamos enfadados con esta versión apayasada, y es que todo lo que toca el globalismo y sus títeres es apayasado y con muy mala leche. Que te pongan Elfos negros, enanos negros etc. No es por integración, ni por mierdas de ese estilo, es por dar por culo, así de simple. A los que mandan desde las esferas más altas les importa una mierda que seamos blancos, verdes o amarillos, pero disfrutan cogiendo un bonito cuento de Tolkien y convirtiéndolo en un anuncio cutre de Benetton para que nos revolquemos por los suelos y nos peleemos entre nosotros. Como dato curioso, esta por ver que hagan un Hitler negro o el mismísimo Sauron, hubiese sido divertido.
En cuanto a la serie, la he visto aburrida, de hecho veía cada capítulo en dos veces porque me daba sueño. No engancha y del Señor de los Anillos solo queda el recuerdo. Por mí se pueden meter la serie apayasada por donde les quepa, y que no venga nadie con racismos, que yo siempre he querido ser negro y me caen muy bien.
3
18 de octubre de 2022
33 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué vergüenza y qué desperdicio de recursos.

Publicitan la serie como "la más cara de la historia", y se hacen con parte de los derechos de la obra de Tolkien. Lo que es el márqueting lo tienen dominadísimo, pero se han olvidado de un pequeño detalle: esto es un producto audiovisual que consiste en contar una historia. Y esa historia debe interesar al espectador.

Mira que, habiendo comprado los derechos, tienen ya definidos los arcos argumentales y el carácter de muchos personajes. Simplemente tenían que darles algo más de forma, y contar bien la historia. Pues hasta en eso han metido la pata.
Galadriel tiene de la Galadriel original las orejas de punta y el pelo rubio. Y ya.
Todos los personajes están huecos, desdibujados, y las tramas son de lo más absurdo, lo que hace que si algún actor consigue darle algo de sustancia a quién interpreta, al momento la serie se lo carga haciéndole actuar de un modo que vaya contra todas sus motivaciones.
Los escritores buscan el golpe de efecto, la acción y la espectacularidad de los efectos especiales, y por ellos sacrifican la línea argumental y la construcción de personajes. Tremendamente simplista su modo de reflejar a Galadriel y su poder: la convierten en una especie de super-guerrera cabreada con el mundo que te parte las piernas en un tris. Qué daño han hecho las pelis de superhéroes.”

Esta serie falla, ya no sólo en adaptar la obra, sino en contar una historia bien contada. Y es que, aunque hubieran cambiado cosas respecto a los libros, si al menos hubieran escrito unos personajes con algo de sustancia, y una buena historia, seguro que mucha gente la hubiera disfrutado.

El guión da vergüenza ajena, las tramas están plagadas de agujeros, contradicciones, McGuffins y Deus Ex Machina ("lo hizo un mago"). La construcción de los personajes da para escribir un libro sobre cómo no hay que hacerlo.

En resumen: Un desastre absoluto que viene a demostrarnos que por mucho dinero que se queme en CGI, márqueting, directores consagrados y comprar derechos de obras tremendamente populares, la gente no es tonta.
Si tu historia se pasa la obra original por el arco del triunfo, perderás a parte de los fan de dicha obra. Si encima no eres capaz de contar una historia alternativa que valga la pena, pierdes al resto de espectadores.

La serie es visualmente espectacular, está bien dirigida y bastante bien interpretada. Me sorprendió que no contrataran a actores más conocidos, visto el esfuerzo que se puso en publicitar la serie, pero supongo que por alguna parte había que recortar. Pero el problema no es ese: un actor hará lo que pueda con el guión que se le da.
El problema de esta serie es lo básico: historia, personajes, tramas, arcos.

Una serie de fantasía mediocre pese a tener la mitad del trabajo hecho con la obra del Tolkien. Una falta de respeto a los personajes y la tierra media. Y lo peor, un producto audiovisual que ni entretiene ni engancha, con una escritura tremendamente perezosa.

* Sobre la polémica superficial (como todo el esta serie) que se ha dado en redes sobre la diversidad de los personajes, mi único comentario es que esto es un mundo de fantasía, hay semidioses, razas inmortales, dragones, árboles que hablan y encarnaciones del mal. El color de la piel de los personajes y las leyes de la biología sobre el nivel de melatonina en piel sólo son relevantes para quien busque "realismo" exclusivamente es este punto, que ya hay que ser específico y te tiene que molestar mucho verlo en pantalla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Iba a enumerar los despropósitos de la trama, pero no tengo todo el día.
Valinor no es el Valinor de los libros, Galadriel no es la de los libros, Elrond tampoco, bueno nadie es como en los libros en realidad, los personajes nuevos son insustanciales y básicos, garabateados por encima, lo de Sauron clama al cielo, y los Pelosos son insoportables.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para