Haz click aquí para copiar la URL

Troya

Aventuras. Acción. Romance En el año 1193 A.C. el joven Paris (Orlando Bloom), hijo de Príamo y príncipe de Troya, rapta a su amada Helena (Diane Kruger), esposa de Menelao, el rey de Esparta, lo que desencadena la Guerra de Troya, en la que se enfrentan griegos y troyanos. Comienza entonces el asedio de la ciudad de Troya por parte del ejército griego, que duraría más de diez años. Aquiles (Brad Pitt) era el gran héroe de los griegos, mientras Héctor (Eric ... [+]
Críticas 231
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
26 de septiembre de 2010 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena cinta épica, de batallas multitudinarias en grandes espacios, 2 horas y media de buen entretenimiento si no te la miras con ojos de buen cinéfilo, por que sino tiene fallos difíciles de perdonar, sobre todo en el guión que es muy simplista y poco profundo. Para mí lo peor es el personaje y la interpretación de Brad Pitt (de las peores de su carrera, con diferencia), aunque también es verdad que lo que "destroza" Pitt lo arregla bastante bién Eric Bana, que sí está más que correcto....A pesar de lo que he expuesto anteriormente, no me parece un desastre total por que lo que sí consigue Petersen (como casi siempre en sus películas) es entretener a más no poder, con su dinámica manera de rodar y su poder visual, no se hace pesada que ya es mucho para un Peplum. Si te gustan las grandes batallas no te desagradará, mucho mejor que "ALEJANDRO MAGNO" (increible tostón, para mi gusto), pero no llegará ni mucho menos a la altura de "GLADIATOR", aunque bién es verdad que las comparaciones son odiosas.
Para concluir: LO MEJOR: Las batallas, los efectos visuales y el entretenimiento
LO REGULAR: Eric Bana que está creible y correcto
LO PEOR: Sin duda, Brad Pitt, ni el personaje está desarrollado en el guión para sacarle jugo, ni el le pone todo el entusiasmo del mundo. Parece un papel hecho sólo y exclusivamente para hacer caja (seguro que la hizo pues debió cobrar muy bién, como casi siempre).
6
19 de marzo de 2017 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Correcta película de aventuras que no aburre a pesar de lo extenso del metraje. Las batallas están bien logradas y el guión tiene buen ritmo, si bien no abunda en las motivaciones profundas de los personajes y estos resultan bastante superficiales, no nos resulta indiferente su destino ya que cada una de sus acciones va acompañada de plena voluntad y convicción, en el choque de pasiones e intereses de los héroes encuentra fuerza la película.
Poco o casi nada tiene que ver con el poema de Homero, el cual resulta intransferible para los criterios del cine de de gran presupuesto hollywoodense, algo más vinculado a la obra literaria hubiera exigido otros actores, director y productores para no ser un desastre, sin embargo tomando como solo base una historia clásica se logró llevar a la pantalla un digno producto pochoclero, que a mi manera de ver será aún más apreciado con el paso del tiempo.
La historia parte del famoso rapto de Helena, que es aprovechado como burda excusa por el ambicioso Agamenon para extender su hegemonía por todo el egeo y aplastar a la ciudad más poderosa del Asia menor. Deberá contar con la ayuda del poderoso Aquiles, que le retacea sus favores y enfrentará a un rey mucho más honorable que él y al poderoso príncipe Héctor, solo comparable a Aquiles en combate. Menelao, Paris y Helena aparecen como meros instrumentos en un conflicto que los excede, aunque lo han iniciado.
Brad Pitt ha sido muy criticado por su falta de carisma en este papel, a mi me pareció bien lo suyo sobre todo en el despliegue físico, el resto de las interpretaciones son apenas correctas salvo por el rey Príamo, un enorme Peter O´Toole que conmueve en un par de escenas. El final es tan conocido como el inicio de la obra, hasta por quienes no leyeron los poemas, aunque las notorias licencias sobre la historia original le dan cierta frescura cinematográfica, debo confesar que el grito del rey troyano con el que titulo esta crítica me puso al borde del lagrimón
2
9 de abril de 2006
20 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si Homero se enterase de lo que Hollywood se atrevió a perpetrar con su poema además de ciego se quedaría sordo, mudo y cojo de una pierna. Muy pocas veces he sentido la necesidad de largarme de una sala de cine antes de que terminase la película. Me pasó con esta, con Van Helsing y con Señales. En ninguno de los tres casos seguí mi instinto de supervivencia y así me quedé, traumatizado para toda la vida. Cada vez que alguien menciona la obra de Homero vienen a mi cabeza imágenes fugaces de Brad Pitt, muy mono él, corriendo por la arena de la playa con la rubia melena al viento.
Los que la defienden dicen que es muy fiel a la “novela” (supongo que la habrán leído) y que hay grandes interpretaciones de Pitt (ja, ja y ja) y Eric Bana (ja y ja). Bueno, todo sea por darle algo de colorido a la mierda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor de la película, sin duda, la batalla de la playa, en la que cientos y cientos de soldados están enfrascados en una cruenta lucha y, de repente, uno de ellos (Héctor) mata a otro (Patroclo, creyendo que es Aquiles). Instantáneamente TODA la batalla se detiene como si un director de orquesta les estuviese marcando el ritmo, para marcharse a sus campamentos consternados por la muerte del joven soldado. En una batalla. En medio de una guerra. Les da pena que se muera un soldado. ¿Sólo me río yo?
1
30 de agosto de 2006
16 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jamás vi tal despilfarro de dolares para un resultado tan pésimo. Abominable "paródia" de una pelicula de tinte mitológico, con ridículas interpretaciones (que alguien le dé algo de cafeína a Brad Pitt, que se nos duerme...), que se desinfla a ritmo de vértigo a medida que se desarrolla la...¿trama?. Wolfgang Petersen se nos define cada vez más, a mi forma de ver el cine, como uno de los fantoches y estafadores visuales más importantes de nuestra década. Se rumorea que será el encargado de llevar a la pantalla "El Juego De Ender", gran saga literária de ciencia ficción... ¿¿¿acaso estan locos en Hollywood??? Dios mio... ¡que alguien le quite la claqueta y el megáfono a ese hombre!
6
13 de mayo de 2005
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se puede hablar de 'Troya' como de un bien realizado espectáculo de entretenimiento, pero carece de la profundidad en la que, además de lo anterior, hubiera podido incidir, pues ambos conceptos no son en absoluto incompatibles.

Es evidente que 'Troya' está concebida con la intención de llenar cines, y es que el género épico y de aventuras cambia con los tiempos (hoy hay más sangre y más erotismo) pero siempre interesa y fascina ver historias transcurridas en tiempos y civilizaciones tan ¿distintas? a la nuestra.

Las secuencias de acción y los decorados están conseguidos, pero en ocasiones resulta excesivamente larga y molestan Brad Pitt y Orlando Bloom, (el divismo de Pitt es realmente antipático), pues son demasiado conscientes de su belleza, lo cual perjudica y eclipsa su interpretación hasta el punto de que el espectador no ve a Aquiles, sino a Pitt interpretar a un tal Aquiles, con el perjuicio que tiene esto para su interés y la credibilidad de lo contado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para