Haz click aquí para copiar la URL

Troya

Aventuras. Acción. Romance En el año 1193 A.C. el joven Paris (Orlando Bloom), hijo de Príamo y príncipe de Troya, rapta a su amada Helena (Diane Kruger), esposa de Menelao, el rey de Esparta, lo que desencadena la Guerra de Troya, en la que se enfrentan griegos y troyanos. Comienza entonces el asedio de la ciudad de Troya por parte del ejército griego, que duraría más de diez años. Aquiles (Brad Pitt) era el gran héroe de los griegos, mientras Héctor (Eric ... [+]
Críticas 231
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
6 de junio de 2009 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basado en la leyenda de la Guerra de Troya contada por Homero en la novela La Ilíada. A largo de los tiempos, los hombres han hecho la guerra. Unos por poder, otros por gloria o por honor, y algunos por amor.

En el año 1193 A.C., Paris (Orlando Bloom), príncipe de Troya, se lleva consigo a su ciudad fortificada a la bella Helena (Diane Kruger), esposa de Menelao (Brendan Gleeson), rey de Esparta.

Las fuerzas griegas comprenden varios reinos (Esparta, Micenas, Tesalia), comandados por el rey de Mecenas, Agamenón (Brian Cox).

Pero para derrotar a Príamo (Peter O'Toole), rey de Troya, Agamenón sabe que necesita a Aquiles (Brad Pitt), rey de los Mirmidones, el único guerrero capaz de enfrentarse al temido y poderoso príncipe, Héctor (Eric Bana), el más valeroso combatiente de la ciudad amurallada. Pero Aquiles detesta la arrogancia de Agamenón.

La verdad es que la lucha por el honor por parte de Agamenón está corrompida por su incontenible codicia, necesita el control de Troya para asegurarse la supremacía de su ya vasto imperio.

Aquiles, arrogante, rebelde y aparentemente invencible, no siente lealtad hacia nadie ni hacia nada, excepto a su propia gloria. Es su insaciable ansia de fama eterna lo que le lleva a atacar las puertas de Troya bajo el estandarte de Agamenón, pero será el amor el que finalmente decida.

Dos mundos irán a la guerra por el honor y el poder. Miles de hombres morirán en su lucha por alcanzar la gloria. Y, por amor, una nación quedará reducida a cenizas.

La película tuvo un presupuesto $175 millones y genero por venta de taquillas la cantidad de $497,4 millones, además recibió 21 nominaciones a diferentes premios y/o festivales de cine, de los cuales gano tres de ellos.
8
21 de diciembre de 2009 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al entrar a ver cuanta nota tenia esta película, me sorprendió ese 6. Vale, no merece un 9, pero es para equiparar un poco.

Para mí, es una gran adaptación del mundo antiguo. El argumento, si bien no es fiel al de "La Íliada", esta bastante bien hecho. Las actuaciones no son extremadamente buenas (Diane Kruger no es la sucesora de Meryl Streep actuando pero es hermosa, por eso la pusieron; Orlando Bloom solo me convenció en "ESDLA", en las demás películas es un pésimo actor; Brad Pitt interpreto bastante bien a Aquiles).

La película es muy buena, debe ser una de las mejores películas actuales sobre el mundo antiguo (por lo menos supera a la pésima "Alexander"). Los FX de las espadas son excelentes, y alcanzan el titulo de perfectos en la escena de lucha entre Aquiles y Héctor. La BSO es probablemente lo más flojo. El guión (si bien con su libertad) es bueno y los efectos especiales son, por momentos, magníficos.

Lo Mejor: Ver un ejercito de 50.000 hombres de computadora con 49.000 escudos distintos. Los FX. La pelea entre Aquiles y Héctor debe ser la mejor lucha 1 vs 1 del cine moderno.
Lo Peor: La actuación de Orlando Bloom. La BSO es bastante floja.

Resumen: "La mejor adaptación al cine MODERNA del mundo antiguo"
8
17 de junio de 2013 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En pleno nuevo 'boom' del cine épico de grandes batallas la Warner Bros. quiso llevar a la gran pantalla una adaptación de "La Ilíada" y para ello puso toda la carne en el asador. La película cuenta con un reparto estelar que encaja e interpreta muy bien sus personajes, tiene muchísima acción muy bien rodada con unos efectos especiales cojonudos, un vestuario potente y todo lo necesario para ser disfrutado por un fan del género y de la Grecia clásica.

Que la gente critique las diferencias que existen entre la obra de Homero y esta más que buena película es totalmente absurdo puesto que se trata de una adaptación realista que elimina las intervenciones divinas. En ningún caso es una violación al antiguo poema griego ya que lo más básico e importante está plasmado pese a tomarse determinadas licencias. Los personajes están perfectamente definidos y las batallas (que es a fin de cuentas el principal atractivo cinematográfico de la Guerra de Troya) son bastante espectaculares.

Como ya he comentado, los personajes están interpretados por unos actores que encajan a la perfección en sus papeles. De esta manera, tenemos a Brad Pitt como Aquiles, sin duda alguna el gran héroe griego no podía ser otro que él; Eric Bana interpreta al valiente y honorable príncipe Héctor realizando la mejor interpretación de toda la peli; Orlando Bloom cumple como Paris ya que pese a ser un actor limitado tiene unos atributos físicos que cuadran con lo que se supone que representa el joven príncipe troyano; Peter O'Toole da vida a Príamo, padre de los dos personajes anteriores y rey de Troya, el cual se come la pantalla en las escenas en las que aparece, en especial en una ('spoiler'); para finalizar, contamos con el siempre correcto Sean Bean como un secundario Ulises. Quizá este sea el principal lunar de la película ya que el rey de Ítaca es mucho más importante en la Guerra de Troya de lo que es en la película. Sin embargo, bajo mi punto de vista esto es comprensible porque no da tiempo a meter tantas historias si no quieres que la duración se te vaya a las más de 3 horas. Los Agamenón, Menelao, Helena, Ajax, Patroclo y demás cumplen con su función de entre los que destaca Agamenón interpretado por el actorazo Brian Cox.

Resumiendo, una gran película con varias escenas para el recuerdo. No dudes que gozarás de dos horas y media de puro espectáculo y entretenimiento además de disfrutar de la gran historia que resulta ser la Guerra de Troya. No llega a la altura de obra maestra, eso desde luego, pero es una notable película de acción épica.

Nota: 7,6
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Peter O'Toole da un auténtico recital interpretativo cuando Príamo se cuela en el campamento griego y entra en la tienda de Aquiles para arrodillarse y suplicar en plena guerra al asesino de su hijo que le devuelva el cadáver para poder darle el funeral que se merece:

- Aunque te deje salir de aquí, no cambiará nada, mañana seguiremos siendo enemigos.
- Tú sigues siendo mi enemigo esta noche, pero hasta los enemigos pueden mostrar respeto.
7
26 de enero de 2009 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si el director alemán Wolfgang Petersen ya había demostrado su pericia para rodar películas entretenidas con un coste económico modesto (Enemigo Mío, El Submarino...), ahora demuestra que es también capaz de proporcionar diversión cuando cuenta con todos los medios habidos y por haber. En Troya hay batallas épicas, efectos visuales, escenarios grandilocuentes, cientos de extras (miles no, ya que en el siglo XXI también se ha desarrollado la clonación cinematográfica...digital), vestuarios suntuosos, una estrella de primerísimo nivel como Brad Pitt, otra que pronto le alcanzará en ese status como Orlando Bloom, intérpretes recuperados y de indudable talento como Peter O’Toole, chicos que cotizan al alza como Eric Bana o Sean Bean...y todo eso cuesta muchos dólares. Pero los precedentes de El Señor de los Anillos y sobre todo de Gladiator, invitaban a la producción de una película que indudablemente se convierte en la mejor de las adaptaciones cinematográficas de la historia en cuestión. Lo mejor sin duda es la capacidad del director para tenernos dos horas y media pegados a la pantalla sin mirar el reloj, algo que pocos consiguen hoy en día, y que Petersen ya había logrado con sus películas antes citadas y sobre todo con esa infravalorada maravilla que era Estallido, en donde asistíamos a la trepidante lucha de Dustin Hoffman contra un terrible virus. Seguro que tiene fallos, licencias históricas imperdonables (me niego a mirar la enciclopedia para comprobar), pero divierte mucho, y a medida que escribo todo esto me vienen a la mente más pelis divertidas del mismo director: En La Línea de Fuego, La Noche de los Cristales Rotos, La Historia Interminable...! si hasta me gustaron La Tormenta Perfecta y Air Force One.
7
8 de abril de 2010 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien no llega a la altura de la sublime "Gladiator", esta es para mi la película de este estilo mas importante estrenada en los últimos años. No solo por su grandiosa espectacularidad, desde luego, si no también por ser una película bien realizada e interpretada, con situaciones dramáticas y emocionantes y cuyo ritmo, a pesar de su desmesurada duración, no decae en ningún momento.
También es de agradecer, para mi por lo menos, que la película se decantara por una adaptación "realista" de la historia y no mezclase dioses y demás desvaríos propios de estas leyendas. Aún asi se coló la lamentable escena en la que la madre de Aquiles le dice su futuro así como quien no quiere la cosa...escena que queda como un pegote en la película.
Desde luego, no es solo esa escena lo único malo de la película y que hace que no sea una película casi redonda como "Gladiator".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena en la que Hector mata al primo de Aquiles, creyendo que es este, resulta, en su contexto, realmente absurda (recordemos que miles de hombres están en plena batalla y, de repente, todos dejan de matarse para observar como luchan Hector y el primo, y, para colmo, cuando el primero mata al segundo, este le dice a su enemigo Ulises; "ya han habido demasiadas muertes hoy" y ala, cada uno se va a su casita )
El final "medio feliz" por razones comerciales también queda bastante forzado y poco creíble. Además, pienso que el espectador casi agradecería la muerte de Paris al final ya que es un personaje estúpido, egoísta y muy cobarde que ha llevado a la muerte a su familia y la destrucción a su ciudad.
Estas cosas hacen que la película pierda bastantes puntos y se quede en una buena película que podría haber sido mejor.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Warchild
    2006
    Christian Wagner
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para