El día que la tierra se detuvo
2008 

4.6
30,391
Ciencia ficción
Un día la Dr. Helen Benson (Jennifer Connelly) es sacada repentinamente de su casa por la Agencia de Seguridad Nacional, y llevada junto a otros científicos para intentar explicar las causas de un misterioso objeto del espacio que va a chocar de forma inminente contra la isla de Manhattan. Pero la colisión no se produce pues el OVNI, que resulta ser una nave espacial de origen desconocido, aterriza en medio de Central Park. Las ... [+]
19 de febrero de 2009
19 de febrero de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La original ‘Ultimátum a la Tierra’ es uno de los clásicos de cine de ciencia ficción, dirigido en 1951 por Robert Wise, protagonizado por Michael Rennie y Patricia Neal marcó un hito en esta clase de películas y hoy en día es objeto de culto para los amantes del género.
Se podría suponer que el `remake` del 2008 de Scott Derrickson podría presentar novedades importantes, al menos en el plano de los efectos especiales pero no llega ni a eso, hasta es tonto pensar que a estas alturas un soldado dispare un rifle convencional a una nave espacial, pero en esta película sucede, además el mensaje que quiso dejar el autor de la novela que dio origen a la historia Harry Bates, era que un ser muy evolucionado llega a advertir a los seres humanos que deberíamos aprender a convivir pacíficamente y no a destruirnos, algo que desvirtúa esta nueva versión que enmarca a la raza humana en un simple virus que debe ser desaparecido por una raza superior, para peores la acartonada actuación a lo Matrix de Keanu Reeves no ayuda mucho, definitivamente es mejor la primera versión de Robert Wise.
Se podría suponer que el `remake` del 2008 de Scott Derrickson podría presentar novedades importantes, al menos en el plano de los efectos especiales pero no llega ni a eso, hasta es tonto pensar que a estas alturas un soldado dispare un rifle convencional a una nave espacial, pero en esta película sucede, además el mensaje que quiso dejar el autor de la novela que dio origen a la historia Harry Bates, era que un ser muy evolucionado llega a advertir a los seres humanos que deberíamos aprender a convivir pacíficamente y no a destruirnos, algo que desvirtúa esta nueva versión que enmarca a la raza humana en un simple virus que debe ser desaparecido por una raza superior, para peores la acartonada actuación a lo Matrix de Keanu Reeves no ayuda mucho, definitivamente es mejor la primera versión de Robert Wise.
22 de febrero de 2009
22 de febrero de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nada aporta éste film. Conocemos la historia hasta la saciedad, incluída la moralina sobre la maldad humana innata y su carrera inconsciente para destrozar el planeta.
La interpretación de Keanu Reeves podría servir lo mismo para hacer de extraterrestre como de tipo con estreñimiento crónico, a juzgar por la constante cara de palo que nos regala, sin matices de ningún tipo. La Connelly lo hace bien, aunque tampoco se pasa. El personaje de Kathy Bates es bastante increíble: ¿de veras una Secretaria de Gobierno puede obviar al Presidente de ese modo? ¿De verdad el "todopoderoso" Presidente de los EEUU resultaría tan secundario en una situación como ésta?
Últimatum a la Tierra no es sino el rodaje absolutamente mediocre de todos los tópicos del género. No conmueve, no intriga, no dice nada y aporta aún menos.
Totalmente prescindible, la sensación más palpable que deja en el espectador es la de haber perdido el tiempo.
La interpretación de Keanu Reeves podría servir lo mismo para hacer de extraterrestre como de tipo con estreñimiento crónico, a juzgar por la constante cara de palo que nos regala, sin matices de ningún tipo. La Connelly lo hace bien, aunque tampoco se pasa. El personaje de Kathy Bates es bastante increíble: ¿de veras una Secretaria de Gobierno puede obviar al Presidente de ese modo? ¿De verdad el "todopoderoso" Presidente de los EEUU resultaría tan secundario en una situación como ésta?
Últimatum a la Tierra no es sino el rodaje absolutamente mediocre de todos los tópicos del género. No conmueve, no intriga, no dice nada y aporta aún menos.
Totalmente prescindible, la sensación más palpable que deja en el espectador es la de haber perdido el tiempo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Klaatu barada nikto
25 de febrero de 2009
25 de febrero de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Falta de ingenio para una película de ficción. Tema muy trillado y efectos que dejan mucho que desear.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Keanu está verdaderamente soso en este film. La relación de la astrobióloga con el extraterrestre no está bien definida pues parece que hay tensión sexual pero luego la cosa queda confusa.
13 de abril de 2009
13 de abril de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por la falta de ideas, por los proyectos descuidados, adaptaciones penosas, remakes vergonzosos, actores desaprovechados, directores sin personalidad y todos esos tópicos que se suelen decir estos días. Pero es que vaya 2008 de decepciones, la verdad.
Con Ultimátum a la Tierra no me llevé una decepción, todo sea dicho. Pero porque en verdad no esperaba nada de la película. Y efectivamente, no había nada que esperar.
Keanu Reeves es un actor soso de la escuela de los "carapalo" junto a Orlando Bloom y Ben Affleck, entre muchos otros. Verlo de protagonista no hace que vaya corriendo a ver la película de turno, pero es que si tenemos en cuenta que dicho filme aprovecha su falta de expresividad con un personaje que precisamente debe ser así, la idea de que Reeves pueda dar el pego sin resultar doloroso en el papel (como no lo da en Constantine, por ejemplo) es probable. Así que, por esa razón, no me importaba ver Ultimátum a la Tierra.
El problema es cuando el director y el guión son aún más impersonales que el propio Reeves. Esta "nueva" película de invasión extraterrestre sucede de forma lineal y desde el primer momento en que aparece el extraterrestre sabes perfectamente qué es lo que va a ocurrir.
Pero aún así, se puede sacar tajada de un argumento manido, sino que se lo digan a la infravalorada Guerra de los Mundos de Steven Spielberg. Lo malo es que en esta ocasión no se preocupan en absoluto por ofrecer alguna escena memorable o un ritmo interesante. Al contrario, la película da vueltas sin ir por ningún sitio interesante, se hace lenta, se hace repetitiva y el mensaje ni siquiera entra por los ojos, no es siquiera convincente. A eso sumémosle los personajes planos, el desaprovechamiento brutal de Gort y un argumento plano sin ninguna sorpresa.
En fin, una película que no recomiendo a nadie.
Con Ultimátum a la Tierra no me llevé una decepción, todo sea dicho. Pero porque en verdad no esperaba nada de la película. Y efectivamente, no había nada que esperar.
Keanu Reeves es un actor soso de la escuela de los "carapalo" junto a Orlando Bloom y Ben Affleck, entre muchos otros. Verlo de protagonista no hace que vaya corriendo a ver la película de turno, pero es que si tenemos en cuenta que dicho filme aprovecha su falta de expresividad con un personaje que precisamente debe ser así, la idea de que Reeves pueda dar el pego sin resultar doloroso en el papel (como no lo da en Constantine, por ejemplo) es probable. Así que, por esa razón, no me importaba ver Ultimátum a la Tierra.
El problema es cuando el director y el guión son aún más impersonales que el propio Reeves. Esta "nueva" película de invasión extraterrestre sucede de forma lineal y desde el primer momento en que aparece el extraterrestre sabes perfectamente qué es lo que va a ocurrir.
Pero aún así, se puede sacar tajada de un argumento manido, sino que se lo digan a la infravalorada Guerra de los Mundos de Steven Spielberg. Lo malo es que en esta ocasión no se preocupan en absoluto por ofrecer alguna escena memorable o un ritmo interesante. Al contrario, la película da vueltas sin ir por ningún sitio interesante, se hace lenta, se hace repetitiva y el mensaje ni siquiera entra por los ojos, no es siquiera convincente. A eso sumémosle los personajes planos, el desaprovechamiento brutal de Gort y un argumento plano sin ninguna sorpresa.
En fin, una película que no recomiendo a nadie.
21 de mayo de 2009
21 de mayo de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cuántas pelis de ciencia ficción con extraterrestres amenazando el mundo hemos visto? Ya no hay mucho por descubrir dentro de estas temáticas, pero lo cierto es que si detrás de la dirección existen nociones básicas de como provocar suspenso y expectativa entonces estas entregas seguirán siendo efectivas.
Keanu Reeves es Klatuu, un extraterrestre que llega a la tierra dentro de una esfera imponente y con un ciborg como guardaespaldas. El objetivo del alien es bien claro: determinar si la raza humana esta apta para seguir en el planeta Tierra, so riesgo de que destruya el planeta. Aquí es donde la peli expone sus valores: se debate entre la estupidez humana y su naturaleza destructiva o el poder afectivo que la redima de sus pecados. La obra toma lo más básico y lo expone en la pantalla de forma más o menos entretenida, con efectos especiales interesantes, algunos excelentes mas no particularmente colosales. Resulta irritante pero significativa la actitud de la niña de rasgos negros: simboliza todo lo repugnante que puede poseer el ser humano como así también su lado más conmovedor y valioso.
Sin despeinarse ni buscar un éxito de vanguardia, Ultimátum es una obra más dentro de la vasta gama de entregas apocalípticas. No sorprende, pero tampoco defrauda.
Keanu Reeves es Klatuu, un extraterrestre que llega a la tierra dentro de una esfera imponente y con un ciborg como guardaespaldas. El objetivo del alien es bien claro: determinar si la raza humana esta apta para seguir en el planeta Tierra, so riesgo de que destruya el planeta. Aquí es donde la peli expone sus valores: se debate entre la estupidez humana y su naturaleza destructiva o el poder afectivo que la redima de sus pecados. La obra toma lo más básico y lo expone en la pantalla de forma más o menos entretenida, con efectos especiales interesantes, algunos excelentes mas no particularmente colosales. Resulta irritante pero significativa la actitud de la niña de rasgos negros: simboliza todo lo repugnante que puede poseer el ser humano como así también su lado más conmovedor y valioso.
Sin despeinarse ni buscar un éxito de vanguardia, Ultimátum es una obra más dentro de la vasta gama de entregas apocalípticas. No sorprende, pero tampoco defrauda.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here