El día que la tierra se detuvo
2008 

4.6
30,391
Ciencia ficción
Un día la Dr. Helen Benson (Jennifer Connelly) es sacada repentinamente de su casa por la Agencia de Seguridad Nacional, y llevada junto a otros científicos para intentar explicar las causas de un misterioso objeto del espacio que va a chocar de forma inminente contra la isla de Manhattan. Pero la colisión no se produce pues el OVNI, que resulta ser una nave espacial de origen desconocido, aterriza en medio de Central Park. Las ... [+]
5 de enero de 2009
5 de enero de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Demasiadas expectativas no solo de mi parte para esta estupidez de remake que termina siendo una tortura, entre marcas publicitarias y sus mensajes de consumismo ya no tan "escondidos", por no decir que son obvios!, pasan los minutos y nada de nada de nada; al punto en que si terminas pegandote un bostezo y una siesta no te pierdes de nada. Últimamente se han dedicado a poner lo mejor en el trailer para que vayas al cine y punto; sin embargo en esta vez se han pasado. ¿Y el mensaje del film? Para cuando se acabe la película poco importará, después de ver supuestamente un mensaje serio entre laptops, celulares, sistemas operativos, etc; para que molestarse!
22 de enero de 2009
22 de enero de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca ví la versión anterior, pero ésta me pareció algo lenta. Comienza prometedora y va decayendo poco a poco hasta alcanzar el fondo en algún momento. Recuperamos un poco la tensión de los primeros minutos, pero decaé una vez más para darnos un final que considero mediocre y decepcionante. El mensaje, demasiado trillado. En cuanto a las actuaciones, cumplen y nada más. No es una película que deba verse, de hecho, muchos preferirán evitarla.
28 de enero de 2009
28 de enero de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No esperaba mucho de ella y, efectivamente, no me he equivocado. Pasa sin pena ni gloria. A mí me dejó totalmente indiferente. Argumentalmente es una película tan simple que se queda únicamente en el mensaje que promulga. Y hacer eso únicamente es hacer bien poco, para una película en la que se han debido gastar una pasta impresionante, sobre todo, teniendo en cuenta la simpleza de su mensaje.
Keanu Reeves hace de alienígena, pero su interpretación es tan fría e inexpresiva que aburre. Su Klaatu es un personaje soso y sin matices, totalmente plano. Y no me sirve de excusa que digan que hace justamente lo que requiere su papel; podía haber dado mucho más de sí. Prácticamente se limita a lucir traje de chaqueta como si estuviera desfilando en una pasarela de moda (sólo le faltaban las gafas de sol para darle otra vez el inconfundible "toque Matrix"). El hijo de Will Smith está de un cansino que tira p'atrás (yo no habría sido tan paciente con él como Klaatu). Y a Kathy Bates no hay quien se la trague de Secretaria de Defensa de los EEUU. Para colmo, las escenas con Gort (el robot gigante de la película), se quedan en muy poquita cosa (no sé si por falta de presupuesto o por carencia de ideas). En fin, que el único elemento que podía haber salvado un poco la peli tampoco funciona.
Resumiendo, otra más del montón que será olvidada tan pronto abandone la cartelera. Hoy en día cada vez parece más difícil que un director contemporáneo pueda sorprendernos con un buen trabajo de ciencia ficción.
Keanu Reeves hace de alienígena, pero su interpretación es tan fría e inexpresiva que aburre. Su Klaatu es un personaje soso y sin matices, totalmente plano. Y no me sirve de excusa que digan que hace justamente lo que requiere su papel; podía haber dado mucho más de sí. Prácticamente se limita a lucir traje de chaqueta como si estuviera desfilando en una pasarela de moda (sólo le faltaban las gafas de sol para darle otra vez el inconfundible "toque Matrix"). El hijo de Will Smith está de un cansino que tira p'atrás (yo no habría sido tan paciente con él como Klaatu). Y a Kathy Bates no hay quien se la trague de Secretaria de Defensa de los EEUU. Para colmo, las escenas con Gort (el robot gigante de la película), se quedan en muy poquita cosa (no sé si por falta de presupuesto o por carencia de ideas). En fin, que el único elemento que podía haber salvado un poco la peli tampoco funciona.
Resumiendo, otra más del montón que será olvidada tan pronto abandone la cartelera. Hoy en día cada vez parece más difícil que un director contemporáneo pueda sorprendernos con un buen trabajo de ciencia ficción.
30 de enero de 2009
30 de enero de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como hay más cosas malas que buenas en la película, intentaré enumerar los argumentos
de porque hay que verla...
-Hay ganas de saber como acaba.
-Hay ganas de saber si aportan algún argumento o frase inteligente para el tema de los extraterrestres.
El resto me parece malo, poca luz, publicidad encubierta e incoherente.
de porque hay que verla...
-Hay ganas de saber como acaba.
-Hay ganas de saber si aportan algún argumento o frase inteligente para el tema de los extraterrestres.
El resto me parece malo, poca luz, publicidad encubierta e incoherente.
1 de febrero de 2009
1 de febrero de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando voy a ver una, superproducción de ciencia ficción, (al menos así nos la ha vendido la machacante y cada vez mas sospechosa publicidad), a no ser que este dirigida por un especialista, (en cuyo caso puedo intuir, más o menos con lo que me voy a encontrar), me conformo con encontrarme algo entretenido, con un mínimo de suspense y a ser posible espectacular. Conociendo la obra homónima de 1951 dirigida por Robert Wise, una modesta producción con un sencillo argumento, que disquisiciones pseudo políticas al margen, basaba su fuerza en la inocencia y la receptividad de la época, no solo ante el mensaje que nos traía el bueno de Klatu, si no también ante el espectáculo que era para ellos ser visitados por un tipo con pinta de Boris Karloff y un indestructible y fiero robot de mas allá de las galaxias, me temí lo peor, que la nueva versión tirara mas de mensaje, en plan salvemos la tierra, alianza de civilizaciones y mucho buen rollito, dejando de lado la diversión pura y dura, estando por desgracia en lo cierto. El problema de esta película, es que resulta blanda y empalagosa, carente de emoción y espectáculo y con unas escenas de acción que causan vergüenza ajena de lo risibles que son, tanto en su concepción, como en su ejecución. Le falta lo esencial, cuando estamos hablando de invasores: humor, sobrándole lo peor: trascendencia. En resumen, se puede ver una sola vez y olvidarla para los restos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El momento exacto en que caí en la cuenta de que lo que hasta entonces me estaba pareciendo un castañazo, en efecto lo era en grado supino, es cuando sale el manco de Prison break, ordenando el ataque aéreo sobre el robot y ante el estropicio que este les causa, exclama algo así como: “mecachis, ¿ahora que hacemos?)”.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here