Haz click aquí para copiar la URL

Rebel Moon (Parte uno): La niña del fuego

Ciencia ficción. Fantástico. Acción. Aventuras Cuando una pacífica colonia en los confines de la galaxia se ve amenazada por un poder tiránico, su mejor baza para sobrevivir es la misteriosa Kora. Esta reúne a un grupo dispuesto a luchar, formado por forasteros, insurgentes, campesinos y huérfanos de guerra de varios planetas unidos por una causa común: la redención y la venganza. Mientras la sombra de todo un reino se cierne sobre la más improbable de las lunas, se libra una ... [+]
Críticas 105
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
6 de enero de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Increíble lo poco original que es, el mayor interés que tiene seguir viéndola es ver de dónde han copiado y pegado la siguiente referencia, casi de forma literal. Sería tremendamente fácil poner docenas de fotogramas de esta película junto con su "equivalente" en otra película. Y es una pena porque realmente los efectos visuales en general, el vestuario y los actores del casting no están tan mal. Pero claro, lo que cuesta es encontrar algo en esta película que sea realmente nuevo y nunca usado en ninguna película de ciencia ficción antes:
La principal referencia (para la sorpresa de nadie) es Star Wars porque aparecen "totalmente no Han Solo", "totalmente no el Halcón Milenario", "totalmente no el duelo de Luke contra Vader", "totalmente no cazas Naboo", "totalmente no la traición de Lando Calrissian", "totalmente no la estrella de la muerte en Rogue One"... etc.
Y ahora viene la parte más flipante, porque sabiendo como son los de Games Workshop con el copyright, me sorprende que no hayan sacado la denunciadora del 12; porque los malos del tal "Mundomadre" son CALCADOS al Imperio del Warhammer 40k. Pero que te meten catedrales góticas, los uniformes de la Guardia Imperial, términos en latín, los Adeptus Mechanicus... y la protagonista hasta menciona al "Imperium" en un momento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo dicho la mejor forma de ver la película es tratar de vislumbrar de donde viene la "inspiración" para la ambientación, la escena, el guión y los personajes. Algunas referencias que vi:

El tío de la cantina, el de los testículos en la barbilla de "Men in Black"
La princesa esa del pajarito, directamente sacada de la "Brújula Dorada"
El general (que por cierto se llama igual que Belriose el de la "Fundación") haciendo tal cuál lo del Joker en "El Caballero Oscuro"
El contrabandista "totalmente no Han Solo" haciendo la traición de Lando Calrissian...etc

Es que podrías estar horas así.
6
8 de enero de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obviando el hecho de que parece un calco de la historia de La Guerra de las Galaxias en muchos aspectos, no solo conceptual, sino también argumental, de escenarios o personajes, y que los protagonistas están a veces demasiado "intensos" incluso para ser una película de Snyder, se puede decir de "Rebel Moon" que es entretenida y que si visualmente conectas con su director, son más de dos horas bastante disfrutables aunque, insisto, es una historia totalmente reconocible y en ese aspecto no aporta nada.
6
10 de enero de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras saldar la deuda del montaje de 'Liga de la Justicia' de su propia autoría (la cual es una lástima que sea un universo que no continúe), a Zack Snyder le tocaba volar en solitario lejos de los superhéroes de DC y el destino le ha llevado a visitar otros planetas y ver otras razas más allá de la de carne y hueso en una cosa que se llama Rebel Moon en la que una granjera se verá obligada a ser algo más de lo que pensaba ser en su vida (¿les suena de algo?).

Sofia Boutella será la cara más visible del reparto y la persona que deberá tirar para delante con una rebelión de una población del planeta Veldt hacia unos cabrones de un planeta llamado Madre en el que tendrán que luchar contra los tiranos de dicho planeta. ¿Da Sofia Boutella, una actriz generalmente de reparto, para liderar una película ella sola? Pues sí y no. Se nota que Boutella no es una actriz del montón y tiene el suficiente nivel para que cada vez que aparezca en pantalla no desentone; si bien dudo que tenga el suficiente carisma para ser la líder de todo un filme ambicioso como este.

En términos visuales poco hay que reprochar. No solo se han dejado pasta para que las naves, los vestuarios y los mundos luzcan, sino que es evidente que han invertido bien el dinero; hay lugares más sombríos, otros que recuerdan a una cantina de una galaxia muy, muy lejana y algún planeta destinado al cultivo como es la que da pie a toda la trama de la que surge la protagonista. En términos de libreto sí que se siente que este montaje de poco más de dos horas queda a deber.

Un montaje en el que sirve mayormente de introducción de los personajes en el que a la mayoría se le conoce a grandes rasgos siendo Kora (Boutella) la que el espectador puede conocer más a fondo mediante 'flashbacks', por lo que el espectador poco podrá conectar con el elemento humano a pesar del buen hacer del elenco. Por otro lado, la historia y posterior desarrollo es inevitable que recuerde a Star Wars por elementos obvios, lo que le resta al largometraje en sí algo de personalidad y la simplicidad y tono introductorio del guion hace que esta primera toma de contacto a falta de secuelas se sienta moderadamente satisfecho, mas con la indudable sensación de que falta algo más, un algo más que quien sabe si se podría dar en el montaje extendido de tres horas.

Quizás en la futura secuela, Zack Snyder engrane una marcha más y sea capaz de dar a plena potencia las pinceladas y potencial que en este filme se ven.
6
24 de abril de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya lo sé. Ya sé que el guion no es nada original y bebe demasiado de otras películas. También sé que hay demasiadas escenas a cámara lenta.

Pero sinceramente, ¿Qué esperabais? ¿La nueva de Scorsese? Rebel Moon se hizo para entretener, y ya está. Y cumple con su función, aunque mucho crítico de cine al que solo le entretienen películas hechas hace ya mucho tiempo diga que no. La crítica ha sido demasiado exigente con este film y su secuela, y por esto ha tenido tan mal recibimiento. Por eso os aconsejo que no os guieis por la crítica.

Las interpretaciones son decentes, igual que el aspecto técnico. Y sí, la historia no es original, pero tampoco es tan mala.

Si no has visto la película, dale una oportunidad, pero tampoco te esperes tanto. Recomendable para entretenerse un rato.
5
17 de junio de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace mucho tiempo en una Galaxia lejana....

Sin lugar a dudas en muchísimos momentos de la película verás escenas que te recordarán a Stars Wars e incluso de Harry Potter, pero de la marca blanca.

Te intenta meter todo muy rápido, saltando de mundo en mundo y sin contarte nada, a cada paso que da la película, te das cuenta de que no sabes nada de los personajes y el porqué deciden actuar como lo hacen.

Lo peor para mí entender del todo es la elección de las actriz principal Sofía Boutella, que aunque está claro que tiene potencial para hacer escenas de acción, tiene exactamente la misma cara en cada una de las escenas en las que sale, lo que hace que en ningún momento te identifiques con ella o te transmita algun sentimiento, como diría mi mujer, insípida ,inolora e incolora.

Tampoco ayuda que no le des nada de protagonismo Djimon Hounsou donde básicamente te das cuenta que participa en la película, por los quince últimos minutos .

Resumiendo, película que dice poco o nada, no engancha ni atrae y nunca volverás a volverla a ver.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para