La leyenda de Tarzán
2016 

5.2
13,113
Aventuras
Ya hace años que Tarzán (Alexander Skarsgård) abandonó la jungla africana para llevar una vida aburguesada como John Clayton III, Lord Greystoke, junto a su esposa Jane (Margot Robbie). Pero un día le ofrecen el cargo de embajador en el Congo. En realidad, todo forma parte de un plan ideado por un capitán belga (Christoph Waltz), aunque los responsables de llevarlo a cabo no están preparados para ello. (FILMAFFINITY)
24 de julio de 2016
24 de julio de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película entretenida q te hará pasar un buen rato. Quizás no tienen el alma de otras películas de tarzan pero visualmente es espectacular. La he disfrutado q era lo importante.
28 de julio de 2016
28 de julio de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La leyenda de tarzanno es una pelicula brillante, no obstante,tampoco es ningún despropósito cinematográfico.
No es la tipica pelicula de Tarzán, narra el después de la historia,(esto dando a entender que conocemos lahistoria de Tarzán), en ella se ve no al simio blanco sino a John Clayton III, en una afanosa lucha por rescatar a su amada,que no es otra que Jane, y ya de paso, y para no quedarnos cortos a todo el país del Congo.
Tenemos a un Samuel L Jacson entrañable como mano derecha de Tarzán en la encrucijada de peligros y criaturas sorprendentes que muestra la película.
Y al malo malisimo Cristoph Waltz,tan malo y repulsivo como siempre (sílo se que un poco aburre).
El motivo que me llevó al cine, fue sobretodo, la posibilidad de ver al guaperrimo Alexander Skargard en el que es sin duda su primer papel protagónico en una producción de esta magnitud, y ya era hora,la verdad.
Efectos especiales que a veces maravillan,una acción trepidante a partir de la mitad de la cinta al menos, una estética bella y una buena fotografía, hacen que salgas del cine con un buen sabor de boca.
En conclusión,no es una obra maestra en absoluto,notiene un guión sin cabos sueltos, ni las más brillantes y mágicasinterpretaciones,pero es muy entretenida, una peli bonita, yo la recomiendo.
P.D: se han olvidado de la mona Chita, un personaje encantador e inherente a Tarzán, pero esa es otra historia.
No es la tipica pelicula de Tarzán, narra el después de la historia,(esto dando a entender que conocemos lahistoria de Tarzán), en ella se ve no al simio blanco sino a John Clayton III, en una afanosa lucha por rescatar a su amada,que no es otra que Jane, y ya de paso, y para no quedarnos cortos a todo el país del Congo.
Tenemos a un Samuel L Jacson entrañable como mano derecha de Tarzán en la encrucijada de peligros y criaturas sorprendentes que muestra la película.
Y al malo malisimo Cristoph Waltz,tan malo y repulsivo como siempre (sílo se que un poco aburre).
El motivo que me llevó al cine, fue sobretodo, la posibilidad de ver al guaperrimo Alexander Skargard en el que es sin duda su primer papel protagónico en una producción de esta magnitud, y ya era hora,la verdad.
Efectos especiales que a veces maravillan,una acción trepidante a partir de la mitad de la cinta al menos, una estética bella y una buena fotografía, hacen que salgas del cine con un buen sabor de boca.
En conclusión,no es una obra maestra en absoluto,notiene un guión sin cabos sueltos, ni las más brillantes y mágicasinterpretaciones,pero es muy entretenida, una peli bonita, yo la recomiendo.
P.D: se han olvidado de la mona Chita, un personaje encantador e inherente a Tarzán, pero esa es otra historia.
28 de julio de 2016
28 de julio de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que me fui a ver la pelicula por que le apetecia a mi hermana pero aunque no esperaba gran cosa fue peor de lo esperado. Sin ser un gran fan de Tarzan, ni en cine ni en literatura, recuerdo alguna pelicula, Greystoke por ejemplo, con la que disfruto. No voy a extenderme mucho pero ni la historia, ni los personajes, ni los efectos especiales me han dicho nada. Lo peor sin duda fue un el doblaje horrible de los nativos africanos que pasean por las dos horas de metraje. Culpa mia por no verla en version original por que quiza la nota seria de ocho. Es broma. Salvo la banda sonora y que Margot es muy guapa y para eso esta en este Tarzan. Waltz y Jackson, dos grandes actores que aqui pasan sin pena no gloria. A mi hermana le gusto aunque Tarzan no enseñe abdominales hasta que llevemos mas de una hora. Yo simplemente deseaba que acabara lo antes posible. Por cierto perdon por la falta de acentuacion pero no funciona en mi telefono.
1 de mayo de 2017
1 de mayo de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno pues creo que la idea de esta película era básicamente hacer una "secuela" de la historia de Tarzán (Que alguien me explique tanto flashback si ya nos la sabemos de memoria) y juntarle (a ver como) una historia real y que sí daría para hacer una película muy interesante, la colonización del Congo belga y la lucha del americano George W. Williams para denunciar la barbarie del rey Leopoldo II.
Primero nos ponen una África que es más o menos lo que esperaríamos de Jumanji; selva, sabana y montañas mezcladas sin ton ni son y al lado unas de otras, pobladas por una fauna de bichos digitales que se comportan de la forma más antinatural que puedas imaginarte. Segundo, Jane se ve reducida a un pretexto para que Tarzán se dedique a ir por ahí aporreando malos. Tercero, al final todo se ve reducido a un caos sin sentido dónde hay tantos "por que sí" que apenas se entiende nada.
La versión de Disney (sin ser una maravilla) le da sopas a esta película por todas partes.
Primero nos ponen una África que es más o menos lo que esperaríamos de Jumanji; selva, sabana y montañas mezcladas sin ton ni son y al lado unas de otras, pobladas por una fauna de bichos digitales que se comportan de la forma más antinatural que puedas imaginarte. Segundo, Jane se ve reducida a un pretexto para que Tarzán se dedique a ir por ahí aporreando malos. Tercero, al final todo se ve reducido a un caos sin sentido dónde hay tantos "por que sí" que apenas se entiende nada.
La versión de Disney (sin ser una maravilla) le da sopas a esta película por todas partes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Movilizar un ejercito de 20.000 mercenarios sin haber visto un solo duro y volverse a casa porque aparecen unos cuantos miles de salvajes.
BRAVO
R
A
V
O
BRAVO
R
A
V
O
12 de febrero de 2018
12 de febrero de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se trata de una película que debas rechazar totalmente pero realmente no engancha demasiado durante su visionado de hora y media, no es una adaptación íntegramente, exactamente, en ella se inventan un nuevo relato, te van contando la real y clásica historia de Tarzan, insertando flashback, cada cierto momento., el problema es que el montaje no ha sido acertado, la transición de escenas es muy brusca, no se mantiene un ritmo, hay muchos saltos de fotogramas y la tensión se rompe, entre flashback y escenas que no encajan, se diluye el interés del publico., la música es lo que mas se salva en mi opinión., la fotografía estupenda, pero es como si vieras fotos de paisajes en tu ordenador en modo presentación., No te crees lo que ves porque no parece real, todo es muy soso, estamos ante una buena y llamativa carcasa sin relleno., referente a los actores solo destacaría a Samuel L. Jackson., Christoph Waltz interpretando igual que siempre, pero esta vez con una interpretación muy pobre entre lo pusilánime y lo cruel., Margot Robbie sin chicha ni limonar! Alexander Skarsgard interpreta a un personaje mas parecido a Sansón que a Tarzan.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here