Haz click aquí para copiar la URL

Cuernos

Fantástico. Intriga. Thriller Merrin Williams (Juno Temple) ha muerto en extrañas circunstancias, y su novio, Ignatius 'Ig' Perrish (Daniel Radcliffe), es el único sospechoso. En el primer aniversario de la muerte de Merrin, Ig se pasa la noche borracho y haciendo cosas espantosas. Cuando se despierta, tiene una resaca tremenda… y cuernos que le están naciendo en la cabeza. Ig posee un nuevo poder macabro que intenta usar para descubrir al monstruo que mató a su ... [+]
Críticas 74
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
15 de noviembre de 2015 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Horns es una película sobre la venganza revestida con un traje de humor y fantasía y maquillada con polvos de thriller. Adapta una novela de Joe Hill.

Alexandre Aja no puede evitar eso que lleva dentro y que le lleva a querer gustar a todo el mundo. En Horns vuelve a intentar ser magnífico en cada tramo de la película, sea éste del género que sea, y acaba cayendo en una singular monotonía que aleja a la película del dinamismo de su historia. Aja nos lo da todo metido en bucle y convierte los segundos en minutos en algunos momentos, sobre todo a partir de la mitad de la película. Aunque empieza bien y aprovecha el efecto sorpresa de la propuesta, no tarda en desmoronarse ante una preocupante falta de ideas que acaba sepultando el producto bajo el peso de la rutina, por muy sobrenatural que ésta sea. Aja funciona medianamente bien en el decorado de thriller que monta para su historia, pero no lo hace tanto para preservar los secretos de la misma y eso acaba dejando ese apartado, tal vez el que más a la vista está de todos, en un resultado regulero.

Daniel Radcliffe hace uno de sus mejores trabajos, o tal vez el mejor, en este mundillo que es el cine. No significa que sea bueno, pues el actor inglés no puede evitar esa mueca de apretar los dientes y mover compulsivamente las cejas en cada escena, pero al menos está mejor que en la mayoría de sus apariciones. El elenco de secundarios lo componen Kelli Garner, muy acertada aportando cosas a su personaje, Max Minghella, que se muestra bastante indiferente, Joe Anderson, con buen trabajo en las escenas que capitanea y Juno Temple, que mejora la película cuando aparece aunque su personaje tenga más importancia implícita que en el escarate. Nombres como David Morse o James Remar completan el barco con unos trabajos notables.

Resumiendo: Horns es casi un aprobado en la mayoría de facetas que toca, siendo algo más en algunos momentos (como el principio del thriller) y algo menos en otros (como la insoportable comedia). Alexandre Aja da en Horns otra muestra de que no tiene el nivel que algunos le atribuían en el (para mí infumable) exitoso remake de Las colinas tienen ojos.
3
2 de diciembre de 2015 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
...a pesar de tener extraños momentos de lucidez (ya sean cómicos o de intriga) en los que casi te apetece reengancharte a la película. No le pongo el 4 porque al lado dice -Regular y sin duda es más - Floja que regular.
10
7 de junio de 2019 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mensaje social y educativo es que la maldad es producto de la envidia y la mentira pero que siempre es superada por la bondad. Esto es aplicable a la vida real aceptando que la gente buena puede parecer mala y viceversa.
4
8 de julio de 2015 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola.

Curiosa cutre-peli, cuya trama principal es la desaparición y muerte de una chica, y cuyo novio es el único sospechoso de su muerte.

Pero una mañana, el chico se despierta con..., ¡cuernos! A raíz de tenerlos, adquiere también el poder de que los demás le cuenten sus pensamientos más íntimos, y él es incluso capaz de influir en los demás.

Esto sería la superficie de la peli: aprovechar los cuernos para descubrir a su asesino. Pero en el fondo subyace un tema más complejo: ¿Qué harías si...? En este caso, si pudieras sacarle a la gente sus pensamientos más íntimos, obscenos, oscuros, etc., e influir en los demás para que hagan cosas que en un estado normal no harían.

Pues bien, esto que da bastante juego, se va tornando en algo pesado y lento. Aparte, que la previsibilidad del desenlace tampoco ayuda.

La peli, si bien no comienza mal, se va perdiendo en sí misma, hasta terminar decepcionando y hartando. Cierto que hay varios toques de humor bastante hilarantes. Pero no deja de ser una cutre-peli, al menos para mí. ¿Género? Lo calificaría de fantástico por los pelos, adolescente por los pelos, ni de coña de terror...

Si no tenéis nada que hacer con la calor, y no queréis quebraros la cabeza, aquí tenéis una peli cualquiera que os dará 2 horas muertas por el precio de no acordaros de ella al día siguiente, hehehehe, :-).

Un saludo.
1
4 de enero de 2016 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
...Versa el estrafalario guión sobre una parejita que se hace trizas... La chica de la pareja (Juno Temple) se esfuma, nadie sabe nada, ni el propio protagonista (Daniel Radcliffe), al que, en un orden de cosas totalmente razonable y lógico, después de tirarse a una camarera, le salen cuernos (a él, sí). Y la peña, durante ese día, comienza a confesarle conspicuos pensamientos que los reconcomen en su fuero más interno. O a pedirle consejo, no me queda del todo claro porque la cosa en el momento de su visionado se representa tan absurda que cualquier análisis, mucho más si este es a posteriori, no puede transcribirse y que suene medianamente sensato.
El chico, un notorio pagafantas, intenta reconstruir la desaparición de su amada, comenzando un proceso en el que, además del crecimiento de sus cuernos (va a consultar a un especialista que termina tirándose a su ayudante delante de él; siento el spoiler pero era necesario comentarlo), se cuelga una serpiente al cuello, se provee de una horquilla (para los metropolitanos: un apero de labranza con forma de tridente) y tomada conciencia de su papel, ala, a ajusticiar se dijo...

...Por si fuera poco, por si no hubiera habido bastante, después de tan tremebunda y desconcertante basura, los artistas, dudosos de si no podrían hacer algo más, de si le quedaría un rescoldo a la crítica, brindan sin complejo alguno un desenlace sentimentaloide y ñoño. Con dos cojones.

http://porlasbarbasdelvelloso.blogspot.com.es/
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Atraído por mi candidez sempiterna, el aburrimiento y un fascinante cartel que elucubraba una combinación de mitología y misterio con un cásting sumamente aceptable, caí. Así es, queridos amigos, he de reconocer que piqué, mordí el anzuelo, caí.
Mi fascinante Providencia me quiso advertir que esquivara lo que me disponía a hacer cuando, al darle al play, se bloqueó el dvd. Tozudo como buen pueblerino que soy, ignorando señales, me empeñé en reanudar el proceso. Y volvió a fallar. Y yo volví a reanudarlo. Una vez. Y otra. Y otra. Hasta que la fuerza que me protegía, viendo lo cazurro de su protegido, optó por dejar vía libre a mi emperrado albedrío y que mi propia decisión acabara por darme de bruces. Cosa que hizo, y bien fuerte.

Aparecen en pantalla dos jovencitos abrazados que, tras un breve diálogo, desaparecen, comenzando la trama. Trama de la que he reconocer que pese a ser una inconmensurable cagada, sin darte reiteradamente más aliciente que presionar desesperado el botón de stop y dedicar tu tiempo a otra cosa, de un modo inexplicable, me mantuvo expectante hasta el final de la película. Quería saber cómo acababa toda aquella mierda. Aplaudan mi tolerancia.

En resumen, versa el estrafalario guión sobre una parejita que se hace trizas. No les diré el motivo para no destrozarles la expectativa pero, sin son cautos, ahoguen ahora que están a tiempo esa expectativa, corran de ella, huyan. El caso, entrando en materia, es que la chica de la pareja (Juno Temple) se esfuma, nadie sabe nada, ni el propio protagonista (Daniel Radcliffe), al que, en una orden de cosas totalmente razonable y lógico, después de tirarse a una camarera, le salen cuernos (a él, sí). Y la peña, durante ese día, comienza a confesarle conspicuos pensamientos que los reconcomen en su fuero más interno. O a pedirle consejo, no me queda del todo claro porque la cosa en el momento de su visionado se representa tan absurda que cualquier análisis, mucho más si este es a posteriori, no puede transcribirse y que suene medianamente sensato.
El chico, un notorio pagafantas, intenta reconstruir la desaparición de su amada, comenzando un proceso que, además del crecimiento de sus cuernos (va a consultar a un especialista que termina tirándose a su ayudante delante de él; siento el spoiler pero era necesario comentarlo), se cuelga una serpiente al cuello, se provee de una horquilla (para los metropolitanos: un apero de labranza con forma de tridente) y tomada conciencia de su papel, decide ponerse a ajusticiar.

Yo era plenamente consciente de la porquería que me estaba tragando pero seguía sin despegar mi mirada de la pantalla. Es que era tan mala que escapaba de ese calificativo; no podía evaluarse, traspasaba el límite.
La persona que me acompañaba, previa reprimenda preguntándome qué carajo había puesto, confesó que era la película más mala que había visto en su vida. En su vida.

Por si fuera poco, por si no hubiera habido bastante, después de tan tremebunda y desconcertante basura, los artistas, dudosos de si no podrían hacer algo más, de si le quedaría un rescoldo a la crítica, brindan sin complejo alguno un desenlace sentimentaloide y ñoño. Con dos cojones.

Como conclusión ante el descalabro, solo me resta una pregunta. Impávido ya ante porquerías, dado que he visto alguna que otra y no me asustan, el interrogante que me empuja es: ¿Qué coño hacen actores de la talla y trayectoria de Max Minghella (La Red Social, Ágora) o David Morse (La milla verde, En tierra hostil), o incluso Heather Graham, en semejante bodrio? ¿Qué les han dado? Podría entenderse aún la presencia de Daniel Radcliffe, desesperado por arrancarse a tiras con proyectos irreverentes y políticamente incorrectos la imagen de Harry Potter, pero los demás, de verdad que no lo entiendo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para