You must be a loged user to know your affinity with 153Elena
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
1 de febrero de 2016
1 de febrero de 2016
16 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que has hecho Chuck? Que manera de coger algo bueno, algo que funcionaba e iba bien y destrozarlo. A los que no la hayan visto que sin duda se la pongan, porque disfrutarán de risas, humor y diálogos rápidos e inteligentes. Eso sí, en cuanto veáis que aparece Walden (Ashton Kutcher ) apagad la televisión, por vuestra salud mental, apagadla.
2
28 de marzo de 2019
28 de marzo de 2019
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una dirección mediocre, un guión elemental y una interpretación que no está a la altura. Ninguno de los personajes destaca en nada, ninguno está definido, ni es coherente, ni siquiera relevante. Es increíble como puede perder un actor como Luke Evans con una mala dirección. Si me dicen que esta hecha por estudiantes de primero de cine, me lo creo.
Es lo más aburridamente evidente que he visto en muuucho tiempo. No hace falta buscar las motivaciones de los personajes, ellos mismos te cuentan su historia con una naturalidad que te deja pasmado (nótese la ironía).
El problema de hacer una película con pretensiones es que hay unas expectativas que cumplir, y no hay nada peor que una película tan mala como esta y tan seria.
Buen trailer, aviso: engaña.
Es lo más aburridamente evidente que he visto en muuucho tiempo. No hace falta buscar las motivaciones de los personajes, ellos mismos te cuentan su historia con una naturalidad que te deja pasmado (nótese la ironía).
El problema de hacer una película con pretensiones es que hay unas expectativas que cumplir, y no hay nada peor que una película tan mala como esta y tan seria.
Buen trailer, aviso: engaña.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película no se sostiene por ninguna parte. Desde el primer momento se sabe que el protagonista es inexperto, se ve venir una venganza de lejos, desde el chapucero secuestro en el parking. No hay que ser muy avispado para adelantar el final. Desde la primera paliza que sufre el pobre Luke ya queda clarito quiénva a llevar los pantalones en ese secuestro. El tío no solo parece inexperto sino que parece completamente idiota. Los desengaños no existen y te explican los motivos de los personajes estampándotelos en la cara. La llamada que demuestra la infidelidad de la mujer muerta es lamentable, esa mirada a cámara y en general la actuación me dieron risa, literalmente. Por no hablar de “doña crisis de identidad”, que después de sobrevivir a ese disparo de revólver muere cuando se le cae una puerta de garaje encima del culo (puerta de aluminio). Y vamos, ya cuando bajan el plano y se ve que la puerta ni siquiera roza a la actriz es maravilloso. Yo recomiendo esta película solo por la actuación de la protagonista al morir, os dejará sin palabras, de oscar oye. Por no hablar de la salida de retratar a una católica radical que está adelantando la justicia divina, defendiendo la “pureza” del matrimonio y otros valores religiosos pero que luego no tiene ningún problema en volarle la tapa de los sesos a una mujer inocente o a una niña. Si me vas a colocar como motivación algo tan trillado como el fanatismo religioso, por lo menos cúrratelo un poco que está ahí metido con calzador. ¿Y a qué vienen todas esas preguntitas del principio? En serio. Ni pies, ni cabeza. El momento de la policia revisando el maletero es también magistral, una cosa bárbara... EH! ESPECTADOR! LA POLICÍA ESTÁ INVESTIGANDO, MIRA QUE TENSIÓN TE ESTOY METIENDO AQUÍ DE REPENTE EH? A QUÉ ES NUEVO,SORPRENDENTE Y ABSOLUTAMENTE RELEVANTE? En fin.
Por si no fuera poco, en esa casa perdida de mano de Dios y como siempre aparece la policia para cerrar el film con un final absurdo. Ni final abierto ni niño muerto, que vieron la basura que les había quedado y ¿para qué currarse el final? Gracias por ahorrarnos esos minutos.
Como reflexión final, decir que les habría quedado una película mucho mejor, o por lo menos decente, si se hubiesen dejado de tanta pretensión, de intentar meter tanto giro argumental chapucero y hubiesen hecho una película con unos personajes más potentes y un argumento más lineal.
Por si no fuera poco, en esa casa perdida de mano de Dios y como siempre aparece la policia para cerrar el film con un final absurdo. Ni final abierto ni niño muerto, que vieron la basura que les había quedado y ¿para qué currarse el final? Gracias por ahorrarnos esos minutos.
Como reflexión final, decir que les habría quedado una película mucho mejor, o por lo menos decente, si se hubiesen dejado de tanta pretensión, de intentar meter tanto giro argumental chapucero y hubiesen hecho una película con unos personajes más potentes y un argumento más lineal.
3
12 de mayo de 2016
12 de mayo de 2016
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo dicho, la película es lentísima. Es un film sin pretensiones, con un argumento bastante predecible, puede que algo original pero aún así no hay un ápice de misterio, intriga... nada. Tenemos todos los personajes TÍPICOS, el policía más paranoico que inteligente y que ata cabos sin sentido alguno (con éxito), el protagonista torpe hasta la exasperación, el veterano implicado emocionalmente...
Me aburrí como una mona esperando que por lo menos el final me sorprendiese y... tiene un pequeño giro pero el resultado es el que se esperaba desde el principio.
Me aburrí como una mona esperando que por lo menos el final me sorprendiese y... tiene un pequeño giro pero el resultado es el que se esperaba desde el principio.

6.8
12,416
4
11 de julio de 2018
11 de julio de 2018
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
He estado revisando las críticas y no puedo evitar estar en desacuerdo con muchas de ellas. Para mi gusto, es una película de época que se deja ver pero que no destaca en nada y de hecho desluce la novela.
La historia de Jane y Edward transcurre a pasos agigantados, está desprovista de la pasión y la intimidad tan esenciales entre los personajes. En mi opinión no se logra ese punto de dramatismo de conexión que liga al espectador a la historia. Las escenas se suceden de forma abrupta, el guión es prácticamente inexistente, no hay química entre Fassbender y Wasikowska, ni tampoco entre el espectador y los personajes. No se entienden ni se empatiza con ellos, no se consigue reflejar los caracteres tan complejos de los dos protagonistas ni la ternura que subyace en ambos.
Para todo aquel que eche de menos esa fuerza apasionada, esa historia que conmueve, para todos los que quieran palpar la química y entender la relación que se va forjando poco a poco entre los personajes recomiendo la versión de Zeffirelli, en mi opinión mucho más acertada.
Por destacar algo menciono a Jaimie Bell que es el único que consigue captar y transmitir la esencia de su personaje.
La historia de Jane y Edward transcurre a pasos agigantados, está desprovista de la pasión y la intimidad tan esenciales entre los personajes. En mi opinión no se logra ese punto de dramatismo de conexión que liga al espectador a la historia. Las escenas se suceden de forma abrupta, el guión es prácticamente inexistente, no hay química entre Fassbender y Wasikowska, ni tampoco entre el espectador y los personajes. No se entienden ni se empatiza con ellos, no se consigue reflejar los caracteres tan complejos de los dos protagonistas ni la ternura que subyace en ambos.
Para todo aquel que eche de menos esa fuerza apasionada, esa historia que conmueve, para todos los que quieran palpar la química y entender la relación que se va forjando poco a poco entre los personajes recomiendo la versión de Zeffirelli, en mi opinión mucho más acertada.
Por destacar algo menciono a Jaimie Bell que es el único que consigue captar y transmitir la esencia de su personaje.

7.0
57,793
9
31 de julio de 2017
31 de julio de 2017
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Salí del cine pensando: Esta es la historia de la Guerra, de la evacuación de Dunkerque, es una película sobre un acontecimiento. Parece evidente pero no lo es. Me puse a pensar y no conseguí recordar la última vez que había visto una película que no contase la historia del protagonista/los protagonistas en la guerra, sino una donde los sucesos fuesen lo realmente importante, lo principal.
Los actores se convierten en una parte de un todo, sirven a un propósito, a una causa mayor. En parte por eso Nolan le tapa la cara a un ENORME TOM HARDY, lo que cuenta es la historia, no la persona. Las interpretaciones son bastante buenas, con un sorprendente Harry Styles, del que no se esperaba mucho, pero que cumple perfectamente su papel, Kenneth Branagh está como siempre, muy bien. Ahora, como ya he dicho, la estrella es Tom Hardy, que solo necesita los agujeros de las gafas para trasmitir con la mirada más que ningún otro personaje. Brillante, conmovedor, creo que habría visto la película entera aunque solo hubiesen seguido la trama de los Spitfire, me quedé con ganas de más, maravilloso.
Y en cuanto a la BSO, debo decir que Hans Zimmer está en mi top 3 desde siempre, pero que aun así hace ya tiempo que no sentía algo tan nuevo, tan fresco y a la vez tan desgarrador. Por mucho que me cueste reconocerlo, hacía tiempo que no me hacía vibrar como lo ha logrado con este filme, se sale de su línea habitual, se reinventa, aunque nunca dejó de ser maravilloso. Brutal banda sonora.
De Nolan, no sé que decir sin destripar su trabajo en película, porque hay que ver la dirección de este hombre de cero para disfrutarla. Ya sé que me estoy repitiendo, pero es que me ha enamorado, como casi siempre.
100% RECOMENDABLE, y por favor, mirad MUY ATENTAMENTE a TOM HARDY, porque es la ESTRELLA del largometraje.
Los actores se convierten en una parte de un todo, sirven a un propósito, a una causa mayor. En parte por eso Nolan le tapa la cara a un ENORME TOM HARDY, lo que cuenta es la historia, no la persona. Las interpretaciones son bastante buenas, con un sorprendente Harry Styles, del que no se esperaba mucho, pero que cumple perfectamente su papel, Kenneth Branagh está como siempre, muy bien. Ahora, como ya he dicho, la estrella es Tom Hardy, que solo necesita los agujeros de las gafas para trasmitir con la mirada más que ningún otro personaje. Brillante, conmovedor, creo que habría visto la película entera aunque solo hubiesen seguido la trama de los Spitfire, me quedé con ganas de más, maravilloso.
Y en cuanto a la BSO, debo decir que Hans Zimmer está en mi top 3 desde siempre, pero que aun así hace ya tiempo que no sentía algo tan nuevo, tan fresco y a la vez tan desgarrador. Por mucho que me cueste reconocerlo, hacía tiempo que no me hacía vibrar como lo ha logrado con este filme, se sale de su línea habitual, se reinventa, aunque nunca dejó de ser maravilloso. Brutal banda sonora.
De Nolan, no sé que decir sin destripar su trabajo en película, porque hay que ver la dirección de este hombre de cero para disfrutarla. Ya sé que me estoy repitiendo, pero es que me ha enamorado, como casi siempre.
100% RECOMENDABLE, y por favor, mirad MUY ATENTAMENTE a TOM HARDY, porque es la ESTRELLA del largometraje.
Más sobre 153Elena
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here