Haz click aquí para copiar la URL

Cuernos

Fantástico. Intriga. Thriller Merrin Williams (Juno Temple) ha muerto en extrañas circunstancias, y su novio, Ignatius 'Ig' Perrish (Daniel Radcliffe), es el único sospechoso. En el primer aniversario de la muerte de Merrin, Ig se pasa la noche borracho y haciendo cosas espantosas. Cuando se despierta, tiene una resaca tremenda… y cuernos que le están naciendo en la cabeza. Ig posee un nuevo poder macabro que intenta usar para descubrir al monstruo que mató a su ... [+]
Críticas 74
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
3 de junio de 2015 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo es que por lo que vi ya en el tráiler, mi humilde crítica es simple, la veo forzada y sinsentido. Es una lavadora centrifugando y las prendas de detro son drama, fantasía, intriga, horror, romance y ¿comedia? si, también. Por favor que alguien me traiga algo de Christopher Nolan, esto lo arregla con un par de explosiones por aquí, edificios en llamas allá, helicópteros, y máscaras, sí joder, jodidas máscaras y un superhéroe que se cargue al demonio, eso sería muy épico y la película perfecta a mi criterio, pero creo que me estoy desviando del tema un poco... En definitiva, es pasable...
7
3 de octubre de 2015 Sé el primero en valorar esta crítica
Lo que más valoro de una película es su originalidad, y 'Horns' iba en camino de ser la peli más original que he visto en mucho tiempo. Y digo 'iba' porque por desgracia tiene un final convencional y comercial que fastidia el resto de la trama.

Me ha encantado este antihéroe, con el poder de sacar lo peor de cada persona, sus deseos más oscuros y sus pensamientos más inconfesables. Antes de ver esta peli, pensaba que la invisibilidad era el mejor poder del mundo, pero este otro es mucho más divertido. Yo me lo pasaría en grande.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es una pena que el conflicto sea tan infantil, y que lo hayan hecho tan predecible. Le quita toda la intriga a la historia. Si el final hubiese sido más sorprendente o inesperado, mi nota habría subido mucho.
4
4 de febrero de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
He hablado antes del infame Alexandre Aja. Menuda semana llevo. Al día siguiente de La pirámide, me atizo Cuernos. Y vaya cuernos. Aja dirige y produce este film basado en una novela del hijo de Stephen King. No parece que el chico haya heredado las artes de su padre. Pues va y resulta que Harry Potter despierta de una cogorza monumental y todo el mundo le acusa de haber asesinado a su novia, la dulce y virginal Merrin (Juno Temple). Como carecen de pruebas sólidas, han de dejarle en libertad, aunque todo el mundo da por hecho que ha sido él. Nuestro héroe empieza a investigar las últimas horas de la difunta para descubrir al asesino. Y le salen cuernos. Así, literalmente. Unos cuernos de demonio de Els pastorets que crecen y crecen. Y cada vez que se encuentra con alguien, su interlocutor se siente impulsado a decir la verdad, ¡y vaya lo que sueltan! Al final, el malo resulta ser quien todos sospechábamos, y así alcanzamos un clímax, otro, de traca valenciana, pero con mascletá incluida, y el bochorno es de no te menees. Hay una sucesión de escenas grotescas, capaz de desalentar a cualquiera, y los actores sobreactúan que da gusto. Te entran ganas de contar el final para impedir que algún otro desgraciado la vea, pero como está prohibido sólo puedo deciros que os llevéis algún narcótico para soportar la sesión. Sé que hay algún desnudo, pero, francamente, me dio igual, no puedo señalaros a la interfecta. Tal vez una choni tatuada, pero tampoco lo recuerdo. Ahorraos esta cruz.
7
17 de junio de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
No entendí exactamente la simbología, qué representan exactamente los cuernos, por qué los demás reaccionan de esa manera ante ellos... Me resultó difuso, pero aun así, sin saber explicarlo, me cuadraba. Fue un planteamiento curioso.

En cuanto a la película, me recordó un poco a The Lovely Bones.

Es entretenida e interesante.
6
5 de junio de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Daniel Radcliffe, el otrora Harry Potter, se está labrando una carrera de los más variopinta, sorprendiendo a los que creían, entre los que me incluyo, que no lograría deshacerse de la imagen del niño mago.

Lo está logrando con interesantes productos a contracorriente, como con este filme dirigido por Alexander Aja. Vaya por delante que, a pesar de su carismático atractivo, me ha parecido que es un poco irregular y, a pesar de que me ha gustado bastante, considero que le cuesta definirse. Se podría decir que es una comedia con toques de humor negro, con bastante mala hostia, algo zafia y con cierta fantasía que casa con un conjunto entretenido y divertido y con una historia que va de un macabro crimen que despierta cierto desasosiego.

Radcliffe es Iggy, un chico locamente enamorado de su novia Merrin (Juno Temple), a la que "alguien" (no se sabe quién) ha asesinado brutalmente. De la noche a la mañana, Iggy se convierte en el único sospechoso y tiene que cargar con ese yugo (a falta de pruebas concluyentes que le señalen) ante los ojos del padre de su novia, de su propia familia y de una horda de periodistas que le siguen allá adónde va. Por si todo esto no fuera poco, una mañana se despierta con unos cuernos que le salen de la cabeza, como si fuera el mismísimo satán.

Los personajes que deambulan a su alrededor, como los antes nombrados, a los que hay que sumar a su amigo y abogado, Lee, a su hermano Terry, y a su amiga Glenda, un poco rarillos todos, tanto o más que los cuernos de Iggy, que parecen sacados de una peli de Tim Burton, parecen esconder algún que otro secretillo o mentira, lo que aviva esa sensación de incertidumbre y de desasosiego que inunda la vida de un Iggy, al que da vida un brillante y entregadísimo Daniel Radcliffe.

Lo dicho: una rareza que me cayó simpática de inmediato. La ambientación es lindísima, como la fotografía. Toda la belleza que emana contrasta con la historia tan negra que nos están contando. La película, que parecía algo así como un drama criminal, tras la irrupción de los cuernos, da un giro radical hacia la comedia negra... aguardándonos momentos hilarantes, un poco surrealistas, que el guion ameniza con salidas de tono en rocambolescas situaciones propiciadas por el protagonista y sus cuernos crecientes, cuyo extraño poder (que no voy a desvelar) descoloca.

El director saca jugo a una historia, una más, no demasiado original y carga con buenas dosis de mala hostia a lo que las relaciones sentimentales o filiales suelen traer consigo, una vez nos deshacemos de los dichosos tabúes que nos encorsetan a ser y decir cosas que no somos ni pensamos. No deja títere con cabeza, y pone a los personajes entre la espada y la pared, virando en más de una ocasión hacia la comedia pasada de vueltas, no exenta de riesgo y echando a mano de efectos especiales que la convierten en una rareza dentro del panorama cinematográfico.

No es redonda, tiene algunos giros argumentales que funcionan y otros que te los ves venir, y ciertas situaciones que despiertan la carcajada.

Me pareció un buen entretenimiento.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para