Cuernos
5.6
8,561
Fantástico. Intriga. Thriller
Merrin Williams (Juno Temple) ha muerto en extrañas circunstancias, y su novio, Ignatius 'Ig' Perrish (Daniel Radcliffe), es el único sospechoso. En el primer aniversario de la muerte de Merrin, Ig se pasa la noche borracho y haciendo cosas espantosas. Cuando se despierta, tiene una resaca tremenda… y cuernos que le están naciendo en la cabeza. Ig posee un nuevo poder macabro que intenta usar para descubrir al monstruo que mató a su ... [+]
11 de junio de 2017
11 de junio de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de decir, que leí el libro hace un par de años y no recordaba mucho, así que intentando evitar recordar el argumento, me dispuse a ver la peli.
casi dos horas después, mi sensación era: sí pero no.
Si porque, el argumento intenta ser fiel al libro... no porque, hay partes muy mal explicadas.
Si porque, hay momentos de tensión bien filmados... no porque, hay más momentos donde me aburrí.
Si porque, las notas de humor negro son buenas... no porque, hay que saber separar cierto humor de cierto terror.
Si porque, al principio me hizo no pensar en el libro... no porque, sólo fue al principio.
Si porque, elegir de protagonista a Daniel Radcliffe no es fácil... no porque, entretener tampoco.
LO MEJOR: Olvidé a Harry Potter. Heather Graham siempre sale guapa.
LO PEOR: Las incoherencias mal explicadas.
casi dos horas después, mi sensación era: sí pero no.
Si porque, el argumento intenta ser fiel al libro... no porque, hay partes muy mal explicadas.
Si porque, hay momentos de tensión bien filmados... no porque, hay más momentos donde me aburrí.
Si porque, las notas de humor negro son buenas... no porque, hay que saber separar cierto humor de cierto terror.
Si porque, al principio me hizo no pensar en el libro... no porque, sólo fue al principio.
Si porque, elegir de protagonista a Daniel Radcliffe no es fácil... no porque, entretener tampoco.
LO MEJOR: Olvidé a Harry Potter. Heather Graham siempre sale guapa.
LO PEOR: Las incoherencias mal explicadas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me pongo una cruz y la ropa se me queda como acabada de comprar, más limpia que antes de salirme cuernos.
La escenita de las alas inmaculadas durante cinco segundos sobraba.
La escenita de las alas inmaculadas durante cinco segundos sobraba.
22 de enero de 2018
22 de enero de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peli Cuernos está basada en la novela de ficción del escritor estadounidense Joe Hill, hijo del archifamoso novelista Stephen King. Bien, hasta ahí de acuerdo ¿no?.
Bueno, la novela es algo enrevesada y cruda, muy cruda. Pero muy buena. Cuando la leí, por el 2014, pensé en lo complicado que sería llevarla al cine, ya que la obra lo merecía. Fue un presentimiento. Al poco me enteré de que la peli ya estaba hecha. La vi y, sinceramente, no me defraudó, al contrario, me gusto mucho.
La peli, todo hay que decirlo, aunque es bastante fiel al argumento de Hill, puede que por su complejidad, se deja algunos pasajes interesantes en el tintero, pero es excusable.
El desarrollo de la historia es bastante acertado. Reseñar las notables interpretaciones del elenco de actores, la perfecta dirección y la adecuada ambientación.
Por cierto. ¿Por que no se menciona en la ficha que la peli está basada en la novela "Cuernos" de Joe Hill?
Cinta que recomiendo ver. 7 de 10
Bueno, la novela es algo enrevesada y cruda, muy cruda. Pero muy buena. Cuando la leí, por el 2014, pensé en lo complicado que sería llevarla al cine, ya que la obra lo merecía. Fue un presentimiento. Al poco me enteré de que la peli ya estaba hecha. La vi y, sinceramente, no me defraudó, al contrario, me gusto mucho.
La peli, todo hay que decirlo, aunque es bastante fiel al argumento de Hill, puede que por su complejidad, se deja algunos pasajes interesantes en el tintero, pero es excusable.
El desarrollo de la historia es bastante acertado. Reseñar las notables interpretaciones del elenco de actores, la perfecta dirección y la adecuada ambientación.
Por cierto. ¿Por que no se menciona en la ficha que la peli está basada en la novela "Cuernos" de Joe Hill?
Cinta que recomiendo ver. 7 de 10
2 de septiembre de 2019
2 de septiembre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Original desmadre de película con buenos actores sobre un guion que a veces patina, sustentado por un buen puñado de locura juvenil y originalidad compaginados con buenos efectos especiales.
13 de octubre de 2019
13 de octubre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Cuernos” funciona mientras se mantiene en el mundo cuántico, una especie de película de Schrödinger que, mientras no abres la caja y no coge forma, puede ser a la vez terror sobrenatural, terror adolescente, película de colegas, comedia negra, comedia romántica, cine policíaco y de abogados, todo a la vez y todo razonablemente interesante. Su gran mérito es conseguir pasar más de tres cuatros del metraje en ese estado, teniendo al espectador intrigado por cuál va a ser la siguiente sorpresa que nos ofrecerá.
Y es que, por lo menos a mí, “Cuernos” ha sido una tremenda sorpresa. La película escapó de mi radar en su estreno en 2013 y no fue hasta hace unos días, seis años más tarde, cuando se me apareció por sorpresa en una canal de TV al que no suelo hacer mucho caso, SyFy, y que se suele caracterizar por películas voluntariosas, de mucha imaginación y escasos medios. Por eso, la primera impresión es que va a ser otro intento de Daniel Radcliffe por desencasillarse de Harry Potter haciendo un papel oscuro y siniestro… y que no va a ser de los mejores intentos. Hasta da un poco de penilla verle en lo que parece una trama simplona de telefilm de Sábado por la tarde y enseguida viene la tentación a buscar otra cosa en otro canal, pero algo debe de tener la historia, porque cuesta encontrar las fuerzas para cambiar de canal. Y aquí viene lo extraño. Cuando ya parece que la película tiene más enjundia de la que parecía, hay un inesperado vuelco sobrenatural que no sabes si tomarte en serio o a cachondeo… pero que esconde la excusa perfecta para introducir un humor a ratos fino, a ratos grueso, pero siempre inteligente que hace que te quedes intrigado a verla hasta el final.
Precisamente sus puntos débiles son su excesiva duración con unos cuantos giros finales de los que podría haber prescindido perfectamente y que no sabe explotar algunos de los clímax que consigue para rematar ahí y acabar con buen sabor de boca. Da la impresión de que llega a esos momentos climáticos por casualidad, como sin darse cuenta, involuntariamente y que no tiene la capacidad o la inteligencia para alterar los planes, aprovechar la oportunidad y no terminar cuando lo dice el guión, en un momento de bajón. Además, de todas las posibles opciones para cristalizar, elige la más arriesgada y más complicada de resolver con éxito: la paranoia sobrenatural. No es un mal final, es curioso, pero no responde a las expectativas.
Da la sensación de que “Cuernos” está hecha con buenas ideas desarrolladas con más ganas que talento, pero su honestidad y cierta ingenuidad que hacen que consiga ser interesante si se ve con generosidad.
Y es que, por lo menos a mí, “Cuernos” ha sido una tremenda sorpresa. La película escapó de mi radar en su estreno en 2013 y no fue hasta hace unos días, seis años más tarde, cuando se me apareció por sorpresa en una canal de TV al que no suelo hacer mucho caso, SyFy, y que se suele caracterizar por películas voluntariosas, de mucha imaginación y escasos medios. Por eso, la primera impresión es que va a ser otro intento de Daniel Radcliffe por desencasillarse de Harry Potter haciendo un papel oscuro y siniestro… y que no va a ser de los mejores intentos. Hasta da un poco de penilla verle en lo que parece una trama simplona de telefilm de Sábado por la tarde y enseguida viene la tentación a buscar otra cosa en otro canal, pero algo debe de tener la historia, porque cuesta encontrar las fuerzas para cambiar de canal. Y aquí viene lo extraño. Cuando ya parece que la película tiene más enjundia de la que parecía, hay un inesperado vuelco sobrenatural que no sabes si tomarte en serio o a cachondeo… pero que esconde la excusa perfecta para introducir un humor a ratos fino, a ratos grueso, pero siempre inteligente que hace que te quedes intrigado a verla hasta el final.
Precisamente sus puntos débiles son su excesiva duración con unos cuantos giros finales de los que podría haber prescindido perfectamente y que no sabe explotar algunos de los clímax que consigue para rematar ahí y acabar con buen sabor de boca. Da la impresión de que llega a esos momentos climáticos por casualidad, como sin darse cuenta, involuntariamente y que no tiene la capacidad o la inteligencia para alterar los planes, aprovechar la oportunidad y no terminar cuando lo dice el guión, en un momento de bajón. Además, de todas las posibles opciones para cristalizar, elige la más arriesgada y más complicada de resolver con éxito: la paranoia sobrenatural. No es un mal final, es curioso, pero no responde a las expectativas.
Da la sensación de que “Cuernos” está hecha con buenas ideas desarrolladas con más ganas que talento, pero su honestidad y cierta ingenuidad que hacen que consiga ser interesante si se ve con generosidad.
12 de octubre de 2014
12 de octubre de 2014
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
A Daniel Radcliffe tras agotar toda la saga de Harry Potter parece que le van bastante bien las cosas y ahora ya nadie niega que por mérito propio y no por arte de magia este niño se haya convertido en un gran y versátil actor. En este film dirigido por el joven maestro Alexandre Aja, que revolucionó el cine de terror con la fantástica "Alta Tensión", que le sirvió de pasaporte para rodar en Hollywood, se pone en la piel del mismísimo demonio para demostrarnos que la maldad no se encuentra en la cornamenta sino en el corazón. Horns es sobre todo una historia romántica más allá de la vida, con toques de suspense y algunas escasas escenas de terror. Gustará por su rareza, sus diálogos, su banda sonora y su interpretación. En definitiva una buena película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here