Star Trek: Sin límites
6.0
15,817
Ciencia ficción. Aventuras. Acción
El USS Enterprise, la nave insignia de la Flota Estelar liderada por el capitán James T. Kirk (Chris Pine), vuelve a surcar el universo para asegurarse de la protección de la Tierra y del resto de planetas aliados. Pero la tranquilidad durará poco y el peligro acecha. La primera etapa de su misión les llevará a un territorio desconocido, y su travesía de vigilancia pronto se convertirá en una carrera por la supervivencia espacial cuando ... [+]
3 de noviembre de 2016
3 de noviembre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Star Trek: Más allá'... ¿Más allá de qué? Se supone que el título de una película sirve para darte información sobre la trama. Aquí sólo significa "hey, hay peli nueva de Star Trek".
Los efectos digitales son impresionantes, en especial los que muestran galaxias y planetas, y los de los ataques de las naves colmena. Hay varias cosas que chirrían en esta historia, y en la saga, que comentaré en el spoiler.
No deja de ser una peli de acción de buenos buenísimos contra malos malísimos. Al menos la saga Star Wars está llena de intrigas políticas, pero aquí todo es más plano y más infantil.
Se ve con agrado.
Los efectos digitales son impresionantes, en especial los que muestran galaxias y planetas, y los de los ataques de las naves colmena. Hay varias cosas que chirrían en esta historia, y en la saga, que comentaré en el spoiler.
No deja de ser una peli de acción de buenos buenísimos contra malos malísimos. Al menos la saga Star Wars está llena de intrigas políticas, pero aquí todo es más plano y más infantil.
Se ve con agrado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuesta creer que el malote tenga un ejército de cientos de naves enjambre, con toda la infraestructura que eso significa, y que luego su base de operaciones sea un celador con un par de ordenadores. He visto oficinas de pymes con más chicha. Y para defenderla, cuatro o cinco torretas con un tipo, como si fuese una cárcel. No pega. La joya de la corona de su plan maléfico debería estar en una fortaleza inexpugnable.
Se supone que ha hackeado y copiado la base de datos de la flota estelar. Eso son unos cuantos petabytes. ¿Dónde los almacena?
¿Porqué todos los extraterrestres son antropomorfos? Básicamente sólo cambian las cabezas.
No entiendo el vídeo de la declaración del malo. Se supone que de la nave antigua, al final sólo quedan tres humanos, y que Sofia Boutella es descendiente de los humanos. ¿De cuales, de los otros dos? Pero entonces, ¿de dónde ha sacado el ejército de soldados del enjambre el malo? ¿Son otra raza que ya estaba allí, o ha llegado de fuera del planeta? ¿Y cómo se convirtió en su líder?
Demasiadas incógnitas. Mejor sólo poner la peli dejarse llevar.
Se supone que ha hackeado y copiado la base de datos de la flota estelar. Eso son unos cuantos petabytes. ¿Dónde los almacena?
¿Porqué todos los extraterrestres son antropomorfos? Básicamente sólo cambian las cabezas.
No entiendo el vídeo de la declaración del malo. Se supone que de la nave antigua, al final sólo quedan tres humanos, y que Sofia Boutella es descendiente de los humanos. ¿De cuales, de los otros dos? Pero entonces, ¿de dónde ha sacado el ejército de soldados del enjambre el malo? ¿Son otra raza que ya estaba allí, o ha llegado de fuera del planeta? ¿Y cómo se convirtió en su líder?
Demasiadas incógnitas. Mejor sólo poner la peli dejarse llevar.
14 de noviembre de 2016
14 de noviembre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien "Beyond" cierra una rejuvenecida trilogía Star Trek, cabe decir que también se desinfla un poco del marcado estio de J. J. Abrams y opta por la velocidad y la adrenalina que caracteriza a la franquicia "Fast & Furious".
Puede parecer un poco chocante el cambio de estilo, pero lo mejor de esta entrega "Trekie" es que sin llegar profundizar en sus personajes principales, logra mantener el ritmo y estilo fiel de la saga y que gracias al guión se acerca mucho más a un capítulo extendido y modernizado de la serie original de TV.
Vuelve toda la tripulación de la USS Enterprise, pero es de rescatar la última aparición de Anton Yelchin en esta saga, después de su prematuro fallecimiento este año.
Puede parecer un poco chocante el cambio de estilo, pero lo mejor de esta entrega "Trekie" es que sin llegar profundizar en sus personajes principales, logra mantener el ritmo y estilo fiel de la saga y que gracias al guión se acerca mucho más a un capítulo extendido y modernizado de la serie original de TV.
Vuelve toda la tripulación de la USS Enterprise, pero es de rescatar la última aparición de Anton Yelchin en esta saga, después de su prematuro fallecimiento este año.
29 de diciembre de 2016
29 de diciembre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las dos anteriores entregas despertaron mi interés por esta saga puesto que son buenas películas. pero esto es un bodrio con motos que hacen derrapes cutres, marcianos karatecas, y diálogos chistosos en exceso. Este director (A todo Gas 3,4,5,6) creo que solo ha hecho el trabajo que le encomendaron; acción vistosa, facilona y palomitera, y un guiño (ningún favor) a lo antigüo. La BSO muy buena.
14 de enero de 2017
14 de enero de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decepcionante continuación de las aventuras del capitán Kirk y su tripulación del Enterprise esta vez enfrentados a un renegado Idris Elba con cara de lagarto. La historia carece de la emoción, la originalidad y el interés de sus dos magníficas predecesoras y todo transcurre de forma muy trillada con aparatosas y aburridas secuencias de acción que te dejan indiferente.
La fórmula ya está agotada espero que esta nueva saga trekkie termine aquí, de hecho la película ha sido un relativo fracaso en taquilla. El cinco se lo doy porque está impecablemente realizada, por el buen trabajo de sus actores y por los guiños nostálgicos a la saga original.
La fórmula ya está agotada espero que esta nueva saga trekkie termine aquí, de hecho la película ha sido un relativo fracaso en taquilla. El cinco se lo doy porque está impecablemente realizada, por el buen trabajo de sus actores y por los guiños nostálgicos a la saga original.
14 de enero de 2017
14 de enero de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La industria pura y dura, esa que según Meryl Streep hace que el público inteligente vaya cada vez menos al cine, pero que por contra da pingües beneficios de ese otro público menos exigente (y más con el mercado chino sino se lo carga Trump), ha encontrado en J.J. Abrams su rey midas. Abrams que es un lince en esto del entretenimiento de masas y que pretende correr al rebufo del Spielbeg y Lucas de los ochenta ya ha conseguido monopolizar las dos grandes franquicias galácticas que cada vez más se parecen la una a la otra en un tono preadolescente, sin ningún tipo de pudor argumental y no digamos ya de mínima credibilidad. Supongo que alguien se entretendrá en hacer un listado bajo el epígrafe de: "no hay quien se lo crea" en el que cada tres minutos hay que añadir alguna escena.
Como el hombre (Abrams) está muy liado entre tanto curro de masas delega en la dirección de Justin Li que hace muy bien aquello que sabe hacer y que repite una y otra vez en la saga "Fast & Furious".
¿No existe en la Galaxia cinematográfica un grupo de rebeldes que ataquen a Lord Abrams en su "estrella de la pasta" y lo teletransporten "más allá" tomando las riendas del nuevo Enterprise o del Halcón Milenario".?
Como el hombre (Abrams) está muy liado entre tanto curro de masas delega en la dirección de Justin Li que hace muy bien aquello que sabe hacer y que repite una y otra vez en la saga "Fast & Furious".
¿No existe en la Galaxia cinematográfica un grupo de rebeldes que ataquen a Lord Abrams en su "estrella de la pasta" y lo teletransporten "más allá" tomando las riendas del nuevo Enterprise o del Halcón Milenario".?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here