Haz click aquí para copiar la URL

Star Trek: Sin límites

Ciencia ficción. Aventuras. Acción El USS Enterprise, la nave insignia de la Flota Estelar liderada por el capitán James T. Kirk (Chris Pine), vuelve a surcar el universo para asegurarse de la protección de la Tierra y del resto de planetas aliados. Pero la tranquilidad durará poco y el peligro acecha. La primera etapa de su misión les llevará a un territorio desconocido, y su travesía de vigilancia pronto se convertirá en una carrera por la supervivencia espacial cuando ... [+]
Críticas 112
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
3 de enero de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Beyond" no era la clase de secuela que esperábamos. A pesar del desmesurado desasosiego por parte de los fanáticos desde el anunciamiento de Justin Lin como capitan de la USS Enterprise - el cual radicada en que se pudiera salirse de sus propios limites con una franquicia tan longeva e inoxidable -, Lin entrega un soplo de aire nuevo y alentador a el vigoroso reinicio que inició J.J. Abrams en 2009, no obstante, el filme se siente como un extenso episodio de televisión concentrado en las inolvidables secuencias de acción, desatendiendo lo primordial que es un argumento memorable, ademas del derrochamiento de talento por parte de Elba; pareciese que dejaran los hilos de la historia inconclusos, relevando dicha falla con una escena de acción. Aunque promete renovaciones e invenciones provechosas para la saga, la película termina como un filme de verano más de gran presupuesto.

La Enterprise es enviada a una misión de rescate después de que una capsula de salvamento emergiera en el espacio, en mitad de una nebulosa. El equipo se dirige vertiginosamente al lugar de los hechos, en donde infortunadamente, caen en un emboscada por pequeñas naves similares a un enjambre, que agujerean y desmoronan la Enterprise agresivamente. Sin armas ni defensas, los tripulantes se ven obligados a abandonar la entrañable nave, cayendo en un desolado planeta llamado Altamid. Ahora el equipo tendrá que sobrevivir, reconstruir la nave espacial, solventar sus problemas personales y combatir al villano Krall - quién busca una reliquia llamada Abronath, que Kirk había obtenido en una misión diplomática fallida - para continuar con las bases de Star Trek estables.

¿Qué lugar ocupa la tercera entrega dentro del universo Star Trek? Tabulando semejanzas y diferencias presentes en el filme, "Beyond" se aproxima a las entregas #5 ( "The Final Frontier" ) y #9 ( "Insurrection" ) debido a su particular autonomía y más allá de efectos y presupuestos gigantescos, eran entregas que narraban experiencias determinadas del equipo, sin embargo, esta vez, el propósito es tejer una nueva historia central interconectada con las sub-tramas de los demás.

El mandato de Lin se desvía de la prominente influencia que Abrams tenia por "Star Wars"; Lin opta por un mundo más cómico y fabuloso, Pegg y Jun fueron cruciales para respaldar no solo la nueva atmósfera con un guión distinto y no muy práctico al visto en "Into Darkness", también, se observa una mejoría en la masiva y apocalíptica destrucción de la NCC-1701, que si bien, no genera el mismo impacto que obtendría la aniquilación del Millennium Falcon, pero las comparaciones entre estos universos yuxtapuestos sobran.

En cierta magnitud, la longevidad de la saga se debe a sus bien fundamentados villanos, los cuales sembraron terror desde sus primeras apariciones, pasando desde Khan interpretado por Ricardo Montalban en "Star Trek II: The Wrath of Khan" hasta Benedict Cumberbatch en "Into Darkness". Ahora el momento es para un actor convincente, nada más ni nada menos que Idris Elba. Con una carrera digna de aplaudir, se ha unido al universo Trek enterrado bajo multitud de prótesis - fatal decisión, me percate hasta el final, cuando alcance a ver su rostro -. Krall es el antagonista, un villano con motivaciones débiles y para nada convincentes que no brinda nada poderoso a la sencilla trama, un inaceptable desbordamiento de talento y potencial, lo mismo que sucedió con Oscar Issac en "X-Men Apocalypse"

Además de la adición de Elba, un atractivo y fascinante personaje es adherido al equipo. La recién llegada, Sofia Boutella, quién volverá a utilizar capas de maquillaje en el reboot de "The Mummy" (2017) para el Universo de Monstruos de Universal y quien participó en "Kingsman: The Secret Service" su mayor éxito, ella es Jaylah, una sobreviviente que se refugió en la USS Franklin luego del ataque de Krall. Sugestivo y prometedor porvenir para Jaylah, nuevo miembro es igual a nuevas aventuras.

Nuestros antiguos compañeros de la tripulación, quienes han sido los responsables del renacimiento de la saga - que ya suma siete años - continúan creciendo. El trió Kirk/Spock/McCoy son mas atrayentes y espontáneos que en anteriores entregas, Pegg sigue avanzando con Scotty, Uhura es un faro de luz y todos los demás continúan en la búsqueda de su auto-realización, los nuevos no tienen nada que envidiarle al equipo de la original. Tristemente, hemos perdido a dos grandes no solo de la familia Star Trek, sino a dos grandes seres humanos. Nuestro Sr. Spock (Leonard Nimoy) falleció el año pasado por una enfermedad pulmonar obstructiva cronica (EPOC) y este año, funestamente, Anton Yelchin (Pavel Chekov) murió por asfixia traumática contundente debido a un accidente automovilístico, no obstante, unicamente han desaparecido de manera física, ya que siguen vivos y latentes en el corazón del universo Star Trek, descansen en paz maestros.

"Beyond", fiel a la saga original entrega un suculento renacimiento para los Trekkies, sin embargo, lo hace perdiendo consistencia en su argumento y algunos de sus personajes. Apoyado por una mitología que se expande cada vez mas, "Star Trek Beyond" es la mejor de la saga, aunque, la palabra "mejor" sea hipotética.
6
4 de marzo de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tercera parte de este reinicio de la saga intergaláctica más longeva de la historia y, como suele pasar en estos casos, quizá seguramente la peor de las tres. Esto quizá se deba por el abandono de JJ Abrams que se fugó a la competencia o a las prisas que se metió el bueno de Simon Pegg para tener terminado el guion a tiempo, pero tengo que reconocer que la película no llegó al nivel de sus predecesoras, al menos para mi gusto.

El abandono de JJ me recordó a lo que hizo Bryan Singer, cuando dejó los X-Men de Marvel -con Fox-, para irse a hacer "Superman Returns" de DC, y los resultados también me hacen acordarme de ese episodio: la tercera parte de la primera trilogía mutante fue, con mucho, la más floja (como aquí, aunque no hay tanta diferencia, es verdad) y los resultados que consiguieron los "abandonantes" fueron bastante decepcionantes: nadie se acuerda de ese Supermán y, por desgracia, tampoco mucha gente recordará este trilogía de Star Wars.

Por lo que se refiere a la trama, el guion opta por dividir a los personajes en varios grupos lo que es una buena idea (tomada del serial de TV) pero por desgracia, las buenas noticias acaban ahí. Los agujeros de guion son considerables y se le ve poca consistencia, sin duda debido a la premura de tiempo. Se luchaba contrarrelo para llegar a tiempo. Lo reservo para el spoiler. El papel del malo tampoco es demasiado bueno. El pobre Idris Elba poco puede hacer con el material que le dan. Si se le compara con el potente antagonista de la anterior entrega de Benedict Cumberbautch, hace que nos demos cuenta de que el nivel, indudablemente, baja.

Resumiendo, una decepción considerable en la que sólo sobresalen los efectos especiales, las escenas de acción y algunos actores que han conseguido una simbiosis perfecta con sus personajes y eso que no lo tenían fácil: Chris Pine, Zachary Quinto, Karl Urban... los demás salen demasiado poco. Ni siquiera estuvo Simon Pegg inspirado para el humor, lo que es raro. Ni un triste chiste bueno hay para echarse al gaznate.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay cosas bastante inconsistentes: ¿Cómo los malos no consiguen con esa tecnología encontrar a los personajes perdido que han huido?. Además, ¿cómo es posible que se dejen sorprender por Kirk montado en una moto que tiene más años que un bosque? ¿En serio se cargan el panel con música? ¿Por qué al personaje de Idris Elba le cambia la cara? Y hablando de él, ¿cuáles eran sus motivaciones?
6
28 de mayo de 2022 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tercera entrega de “La juventud de James Kirk” con los ingredientes típicos de las anteriores películas. Aquí contamos con la actuación de Idris Elba, su principal aliciente, prácticamente irreconocible en su disfraz alienígena.

La película no está a la altura de la anterior “En la oscuridad”, pero Idris hace un gran papel como super villano. Aún así, tiene algunas carencias que salvo que seas un gran fan de la franquicia, pueden hacer que te resulte un tanto predecible. Como que le falta un poco de profundidad al guión. Aún así, a los fans les resultará muy entretenida. Lamentablemente aquí ya no podremos disfrutar de la presencia de Leonard Nimoy, fallecido un año antes y a quién va dedicada la película. Larga y próspera vida en el Más Allá, como el título, a nuestro queridísimo Nimoy!
6
17 de agosto de 2016 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por tercera vez en este reinicio de la saga trekkie nuestros héroes deben enfrentarse a un temible enemigo que sólo busca la destrucción, en esta ocasión de un modo menos oscuro que en la anterior entrega pero manteniendo el nivel de espectacularidad y diversión constante durante dos horas, y lo más importante, conservando el espíritu aventuresco de la serie original.

Esto es posible gracias a un reparto perfecto que encarna fielmente a los míticos personajes con la habitual camaradería distendida de siempre, y aunque la realización y ciertas escenas de lucha sean algo confusas, el trepidante ritmo y las puyas constantes entre sus protagonistas nos engancharán dejándonos con ganas de una nueva y confirmada entrega.

Más mini críticas en cinedepatio.com
7
21 de agosto de 2016 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde que en 1966 apareciera la serie que cambiaría la ciencia ficción de esa y posteriores generaciones, ha habido numerosos intentos de crear un legado de gran calada tanto en el público en general como en sus numerosos fans.
Han encontrado la tecla, aunando al público que busca un buen blockbuster y al fan seguidor de la serie original y posteriores.

Podeis llevar a tu pareja, y le gustará.
Sobre la película en sí, el guión es como un capítulo de la serie original, con el añadido de unos efectos especiales realmente buenos. El 3D es una maravilla.

Algo que se echaba en falta sobre las anteriores era la madurez de los personajes, así como una muestra de su lado mas humano (o extraterrestre según el caso) donde los sentimientos, las emociones y el porqué de la sacrificada vida que llevan en favor de la Humanidad. Y sí, también, sobre las satisfacciones personales que ello conlleva.
No obstante, es un asunto a mejorar en posteriores entregas, es un buen intento aunque le falta profundidad y conflictos éticos que no se dan.
Otro asunto a mejorar, es una mayor profundidad en la ciencia ficción en sí, planteando cuestiones mas complejas sin descuidar al público blockbuster.
Además, algunas cuestiones deberían replantearse, la evolución de los tiempos actuales, especialmente en comunicaciones, podrían dejar pronto en pañales algunas de las tecnologías existentes en la serie.
La ausencia por otra parte de la robótica plantea el difícil dilema de como introducirla sin que Star Trek se convirtiera en otra serie de marcianitos, robots y disparos laser a "gogó". Pues exactamente es el mismo problema que tendremos los seres humanos a corto plazo, aunque esa es otra cuestión.
Sobre la película en sí, recomiendo su visionado, eso sí, si has visto las dos anteriores de esta nueva saga disfrutarás mucho mas.
Si eres o buscas cine palomitero, también disfrutarás, mucho más en el 3D.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para