You must be a loged user to know your affinity with Maico
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.0
7,439
9
25 de junio de 2022
25 de junio de 2022
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi esta peli por primera vez en 1982 con apenas 13 años y me cautivó. 40 años más tarde la película no ha perdido un ápice de su encanto. Esta es una película de sci-fi simplemente mitológica y si eres fan de la ciencia ficción no puedes andar por la calle sin haberla visto.
Curiosidades varias:
Es el debut en cine de Leslie Nielsen, que posteriormente se convertiría en uno de los grandes iconos de la comedia y aquí ya rinde a un gran nivel.
También es la primera aparición de una chica en minifalda (Anne Francis) en la historia del cine. Y además descalza. Este es el motivo por el que la película estrenada en USA en 1956 tardó ni más ni menos que 11 años en llegar a España (1967) y es algo completamente lógico. Hay que pensar que los sabios censores de la España franquista y meapilesca de los años 50 eran muy conscientes del daño psicológico y neuronal, probablemente irreversible, que la visión de las hermosas piernas de ese bellezón rubio de Anne Francis podía haber ocasionado en el sistema nervioso parasimpático del macho ibérico de la época, al que la testosterona le reventaba por las cinchas del caballo.
Veremos aquí la primera representación de un holograma de la historia, cuando Morbius crea la imagen tridimensional de su hija
También contiene una de las mayores críticas dirigidas al estamento militar en la historia del cine, cuando usan un medidor de cociente intelectual y el del capitán es inferior al del oficial científico, a lo que el Dr. Morbius responde “para mandar no hace falta cerebro, basta con una voz potente”
En cuanto a la trama, mantiene la tensión y la intriga en todo momento, con cuestiones filosóficas incluidas como los límites y el futuro de la tecnología, así como el posible destino de la evolución de la especie humana. Esta película servirá de inspiración a toda una generación de creadores de sci-fi, pues vemos elementos de ésta en Star Wars, Lost in space, Star Trek, 2001, etc etc.. Una auténtica maravilla y un must see para todo fan de sci-fi.
Curiosidades varias:
Es el debut en cine de Leslie Nielsen, que posteriormente se convertiría en uno de los grandes iconos de la comedia y aquí ya rinde a un gran nivel.
También es la primera aparición de una chica en minifalda (Anne Francis) en la historia del cine. Y además descalza. Este es el motivo por el que la película estrenada en USA en 1956 tardó ni más ni menos que 11 años en llegar a España (1967) y es algo completamente lógico. Hay que pensar que los sabios censores de la España franquista y meapilesca de los años 50 eran muy conscientes del daño psicológico y neuronal, probablemente irreversible, que la visión de las hermosas piernas de ese bellezón rubio de Anne Francis podía haber ocasionado en el sistema nervioso parasimpático del macho ibérico de la época, al que la testosterona le reventaba por las cinchas del caballo.
Veremos aquí la primera representación de un holograma de la historia, cuando Morbius crea la imagen tridimensional de su hija
También contiene una de las mayores críticas dirigidas al estamento militar en la historia del cine, cuando usan un medidor de cociente intelectual y el del capitán es inferior al del oficial científico, a lo que el Dr. Morbius responde “para mandar no hace falta cerebro, basta con una voz potente”
En cuanto a la trama, mantiene la tensión y la intriga en todo momento, con cuestiones filosóficas incluidas como los límites y el futuro de la tecnología, así como el posible destino de la evolución de la especie humana. Esta película servirá de inspiración a toda una generación de creadores de sci-fi, pues vemos elementos de ésta en Star Wars, Lost in space, Star Trek, 2001, etc etc.. Una auténtica maravilla y un must see para todo fan de sci-fi.

6.6
4,184
4
21 de julio de 2022
21 de julio de 2022
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que narra como un grupo de terroristas independentistas fanáticos desea cambiar la legalidad vigente mediante el uso de las armas y por tanto son reducidos por la fuerza. Este hecho en 1836 sirvió posteriormente de excusa a Estados Unidos para robarle a Méjico más de la mitad de su territorio. Ahí es nada. Estos son los HECHOS.
John Wayne, como todo buen facha, tergiversa la realidad histórica de manera descarada presentando a los terroristas angloparlantes como luchadores por la libertad frente a un gobierno mejicano tiránico. No obstante, tiene la decencia de no poner a los mejicanos como salvajes o violadores y cosas por el estilo, y estos aparecen como luchadores nobles en el campo de batalla.
La película es bastante lenta y está plagada de clichés infantiles sobre la bravura y espíritu de sacrificio de los terroristas tejanos angloparlantes. Es como esas películas propagandísticas en épocas de guerra llenas de estereotipos que solo entusiasman a los más ignorantes y causan sonrojo a todo el que ha estudiado un poco de Historia. Yo he decidido verla porque hay un chiste sobre esta peli en “Hombre lobo americano en Londres” cuando los dos chavales americanos entran en un pub en la Inglaterra profunda.
John Wayne, como todo buen facha, tergiversa la realidad histórica de manera descarada presentando a los terroristas angloparlantes como luchadores por la libertad frente a un gobierno mejicano tiránico. No obstante, tiene la decencia de no poner a los mejicanos como salvajes o violadores y cosas por el estilo, y estos aparecen como luchadores nobles en el campo de batalla.
La película es bastante lenta y está plagada de clichés infantiles sobre la bravura y espíritu de sacrificio de los terroristas tejanos angloparlantes. Es como esas películas propagandísticas en épocas de guerra llenas de estereotipos que solo entusiasman a los más ignorantes y causan sonrojo a todo el que ha estudiado un poco de Historia. Yo he decidido verla porque hay un chiste sobre esta peli en “Hombre lobo americano en Londres” cuando los dos chavales americanos entran en un pub en la Inglaterra profunda.
14 de junio de 2022
14 de junio de 2022
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay pelis cuyo principal aliciente es el director. Fleischer aquí se adentra en terreno desconocido para él con la salvedad de “Viaje alucinante” 7 años atrás, pues le gustaba más hacer cine de aventuras y policial, obteniendo grandes éxitos de taquilla (20.000 leguas de viaje submarino, Conan el destructor, Los vikingos, etc).
Aquí contamos además con los alicientes de Charlton Heston en su época de cine distópico, Edward G. Robinson en su última aparición (el pobre falleció poco antes del estreno de la película) y Joseph Cotten.
La cinta proyecta un futuro en 2022 donde la superpoblación y el calentamiento global ha provocado el colapso de los ecosistemas y la gente lucha por obtener un alimento sintético llamado Soylent Green (marca comercial). Solo las clases altas pueden tomar alimentos como los de antes (carne, fruta..). Los decorados futuristas de la peli son una maravilla y la película resulta encantadora. Ver hasta qué punto acierta en sus predicciones y en cuales falla provoca admiración y alguna sonrisa..
Un must see para todo fan de ciencia ficción de todas las épocas.
Aquí contamos además con los alicientes de Charlton Heston en su época de cine distópico, Edward G. Robinson en su última aparición (el pobre falleció poco antes del estreno de la película) y Joseph Cotten.
La cinta proyecta un futuro en 2022 donde la superpoblación y el calentamiento global ha provocado el colapso de los ecosistemas y la gente lucha por obtener un alimento sintético llamado Soylent Green (marca comercial). Solo las clases altas pueden tomar alimentos como los de antes (carne, fruta..). Los decorados futuristas de la peli son una maravilla y la película resulta encantadora. Ver hasta qué punto acierta en sus predicciones y en cuales falla provoca admiración y alguna sonrisa..
Un must see para todo fan de ciencia ficción de todas las épocas.

6.4
3,822
9
3 de abril de 2022
3 de abril de 2022
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Thriller sci-fi que debe ser vista por todo amante del género sci-fi. Película que contribuyó a crear teorías conspiranoicas negacionistas del alunizaje del Apollo de 11. Como alicientes tenemos a O.J.Simpson antes de matar a su ex y Telly Savallas, el famosísimo policía ultraduro Kojak, haciendo de piloto de biplano fumigador.. aunque esta vez sin chupachups.
MiniserieDocumental

7.2
299
Documental
6
1 de julio de 2015
1 de julio de 2015
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre resultan fascinantes los documentales sobre hechos tan dramáticos como la WWI. Excesivamente sesgado bajo el British point of view. En lugar de la WWI parece que fue la guerra angloalemana de la primera mitad del S.XX, pero merece la pena verlo sólo por el hecho de poder apreciar los colores de los distintos uniformes, aunque ya cansan un poco los análisis de estos hechos siempre bajo la perspectiva de buenos (ingleses y americanos) contra malos (alemanes). Esta aproximación a la Historia reciente, desde un punto de vista etnocentrista y superficial, es demasiado frecuente y creo que en el S. XXI ya no se debería contar la Historia de una forma tan simplista.
Aún así, el documental es muy interesante y altamente recomendable por el material gráfico presentado.
Aún así, el documental es muy interesante y altamente recomendable por el material gráfico presentado.
Más sobre Maico
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here