Haz click aquí para copiar la URL

Valkiria

Acción. Bélico Gravemente herido en combate, el Coronel Claus von Stauffenberg (Cruise), un aristócrata alemán, regresa de África y, tras unirse a la resistencia alemana, se convierte en el cerebro de la Operación Valkiria, cuyo objetivo era derrocar el régimen nazi y acabar con la guerra eliminando previamente a Hitler. El atentado, que fracasó por diversas circunstancias, consistió en la colocación de una bomba en el búnker del Fhürer (1944). El ... [+]
Críticas 194
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
21 de febrero de 2020 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bryan Singer nos trajo a principios de 2009 una nueva película sobre la Segunda Guerra Mundial. El director de las 2 primeras entregas de X-Men presentó una propuesta que no tuvo el reconocimiento merecido por parte de la crítica. La historia de este nuevo capítulo acerca del nazismo se centra en uno de los muchos intentos que hubo por parte de aquellos que pertenecían al ejército y al partido alemán para acabar con la vida de Adolf Hitler. El protagonista del metraje es el coronel Claus von Stauffenberg, quien es interpretado por Tom Cruise mediante una actuación portentosa. No obstante, debo decir que el filme cuenta con un reparto de primera categoría, pues no solo Cruise aparece. También lo hacen Kenneth Branagh, Tom Wilkinson, Bill Nighy, Terence Stamp, y así podría seguir hasta mañana. Es evidente que Singer sabe juntar a muchos nombres destacados y sacar lo mejor de todos ellos. De ahí que su mérito sea incuestionable. La cinta refleja bien el tema central que trata, ya que en todos los actores que participan se palpa ese ambiente conspiratorio, y a eso también ayuda una serie de factores compuesta por el buen montaje de 1944, el vestuario, el suspense de ciertas situaciones y una épica que se respira en el último cuarto de hora. Pero ojo, porque el filme destaca principalmente por la triste e injusta realidad que desprende. La tensión que se mastica en determinados momentos roza la angustia. Con su dosis de drama correspondiente la trama se abre camino por un sendero repleto de incertidumbre, desconcierto, desasosiego y crueldad. Y es que la peli demuestra que unos pocos valientes se atrevieron a intentar cambiar el curso de la guerra aun sabiendo lo que les pasaría si fracasaban en su intento. De modo que la proyección sin dar mayor desarrollo al brutal historial de crímenes ejercido durante la época nos mantiene en vilo durante 2 horas. Tal vez esté exenta de un mayor drama emocional que la hubiera enfocado desde una perspectiva más dura, pero en ningún momento es ese el camino que el film quiere seguir. En conclusión, aquí nos encontramos con otra obra dedicada al cruel episodio que se dio en la historia durante el siglo pasado. Es cuanto menos entretenida y nos mantiene en tensión por muchos ratos de su duración.
10
15 de diciembre de 2020 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bryan Synger y sus colaboradores lo vuelven a lograr y, esta vez, con Tom Cruise, Kenneth Branagh, Bill Nighty y Tom Wilkinson, al frente de un gran reparto.

Esta vez, ha decidido contarnos un thriller político dentro de un hecho real que nos cuenta cómo fue la Operación Valkiria. Un hecho histórico en el que nos cuenta la historia de cómo unos cuantos militares se rebelan contra Hitler y deciden atentar contra su vida.

A los que conozcáis el hecho, os diré que no hay ningún misterio. A los que no lo conozcáis, os recomiendo encarecidamente esta película ya que nos muestra cómo el ser humano es capaz de rebelarse libremente contra el orden establecido y hacer frente contra él con el objetivo de cambiar el orden de las cosas hacia un futuro mejor.

Un documento que vale su peso en oro y que Bryan Singer lo supo reflejar muy bien en esta película.
6
13 de febrero de 2021 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra visión de lo que pasó durante la segunda guerra mundial, la de los otros alemanes que no estaban de acuerdo con lo que estaba haciendo Hitler, una resistencia basada en una historia real y que forma parte de la historia, unos hombres que arriesgaron sus vidas por una Alemania diferente que dejó patente que no todos los eran iguales.
La historia de la humanidad esta llena de magnicidios, pero en el siglo XX, gente con estudios universitarios, no eran barbaros medievales, asesinaron a inocentes en masa, o consintieron un intento de exterminio. Eso es algo que desde siempre me ha llamado la atención.

Tom Cruise con 45 años, interpreto al oficial alemán, Coronel Claus von Stauffenberg. Hace un buen trabajo protagónico en una película sobre su vida y sobre un hecho histórico que pudo cambiar el curso de la historia.
Un papel a la medida de Cruise, además de por el parecido físico. Se sale de los papeles de héroe de acción en los que esta encasillado y es muy capaz de hacer otros papeles, es bueno haciendo comedia y riéndose de su físico de guaperas, el mismo año que rodó este film trabajo también en Tropic Thunder .
El listado de secundarios tienen todos un altísimo nivel, de los mejores de su profesión: Bill Nighy, Tom Wilkinson, Terence Stamp, Kenneth Branagh. Todos rostros conocidos de grandes películas.

Aunque esta bien hecha, no es de mis películas preferidas sobre el nazismo, pero si os gusta la historia, os resultara interesante. Por cierto, la B.S.O. esta muy bien.
5
8 de febrero de 2009
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
En los años 40 y 50, debido a la época de agitación masiva que sufría el mundo entero debido a la II Guerra Mundial, muchos filmes propagandistas se aprovecharon de la situación y crearon papeletas para animar a la población. En todos los que se realizaron después el mensaje se eliminó pero la barbarie quedó patente. 'Valkiria' supone el retorno a ese tipo de películas clásicas sobre la II Guerra Mundial. Singer ha creado un thriller bélico frío, distante y bastante bien contado para lo que cabría esperar, inculcando veracidad a la historia y convirtiendo en creíble lo que en un principio no parece serlo. El ritmo es medio aunque el entretenimiento no está asegurado durante todo el metraje debido en parte a que el espectador no logra implicarse ni engancharse del todo a la historia que se nos narra, amén de su estilo frío que la convierte en monótona y da la desagradable sensación de déja-vu, sin que demasiados sucesos trascendentales ocurran a lo largo del metraje, bien ajustado a lo que de verdad requería. Así hasta llegar a un final algo precipitado, no lo contundente que cabría esperar pero sí lo sufiente como para convertir a 'Valkiria' en una película con un argumento algo desaprovechado y que se ve tan rápido como se olvida.

En lo referente a las interpretaciones, un pasable aunque como siempre carismático Tom Cruise (enorme el parecido que existe entre el actor y el verdadero coronel Stoffenberg) se muestra correcto. El resto cumple de forma buena, con un Bill Nighy un tanto desangelado aunque efectivo al igual que un secundario Terence Stamp, y unos desaprovechados secundarios Carice Van Houten y un estupendo Kenneth Branagh. En cuanto al guión, Macquarie desarrolla perfectamente los diálogos entre los personajes aunque a los mismos les falta algo de profundidad (sobre todo a los secundarios) y le falta implantarle la suficiente tensión, suspense y acción necesarios.

En resumen, un pasable thriller bélico histórico, interesante para pasar la tarde y como documento histórico pero que poco más puede aportar debido a un estilo demasiado frío y distante que no permite la implicación del espectador dentro de la historia. Una historia de héroes, de derrotas y de intentos para conseguir hacer del mundo un lugar mejor pero que a mí me deja frío, tanto como la propia película a la que apenas apruebo por que en cada fotograma noto no obstante, el talento y la buena dirección de un Bryan Singer al que le exigimos aún más para que logre sorprendernos en su próximo trabajo.

·LO MEJOR: la magnífica dirección de Bryan Singer. Los secundarios Branagh y Van Houten. Los buenos diálogos entre los personajes. La fotografía.

·LO PEOR: el estilo frío y distante. Llega a cansar en algunos momentos. La falta de suspense. Lo desaprovechado que está el personaje de Branagh. Que ya sabíamos el final.
7
1 de febrero de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuentan los cronistas que Claus von Stauffenberg, coronel de la Wehrmacht, fue uno de los grandes héroes de la resistencia al nazismo dentro de la propia Alemania. Algunos debaten si el motivo principal que tuvo para planear la muerte de Adolf Hitler y dirigir el intento de golpe de Estado fue el desastre militar al que el führer abocaba a la nación o si su divorcio con el nacionalsocialismo se produjo más bien por el desprecio y ajusticiamiento de los habitantes de aquellos lugares que conquistaban, fundamentalmente los judíos. Fuese una u otra la razón primordial, posiblemente ambas, tanto este hombre como todos los alemanes que un día intentaron frenar aquella locura bien merecían una película como ésta.

Interesante thriller político y militar que Bryan Singer dirige con suma corrección reconstruyendo de un modo lo más fiel posible los hechos reales. A pesar del acertado trabajo de interpretación del reparto, con su protagonista Tom Cruise a la cabeza, se echa de menos quizás algo más de calidez en la historia y los personajes, algo más de profundización en su desarrollo, resultando el conjunto un poco frío. Sin embargo, como testimonio histórico cumple perfectamente con su misión, al mismo tiempo que mantiene la tensión y el interés como debe hacer cuanto menos toda película del género que se precie de serlo.

Tras la noche de los cristales rotos, cuando fueron represaliados miles de judíos de Austria y Alemania entre el 9 y 10 de noviembre de 1938, el nazionalsocialismo empezó a mostrar su lado más oscuro incluso para los hombres que como Stauffemberg militaban en sus filas pero no podían cerrar los ojos a la barbarie. El sacrificio de ese puñado de militares y políticos, que con astucia intentaron que el plan Valkiria de salvamento del nazismo fuese lo que precisamente hundiese al nazismo, sirvió al menos como prueba de que no todos eran iguales. Uno de los protagonistas ante el tribunal que juzgaba su traición resume perfectamente lo sucedido en una frase: "Pueden entregarnos al verdugo, pero dentro de tres meses el pueblo asqueado y destruido les pedirá cuentas y les arrastrará a todos ustedes entre la inmundicia por las calles". Lo demás ya es historia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para