Valkiria
6.5
36,903
Acción. Bélico
Gravemente herido en combate, el Coronel Claus von Stauffenberg (Cruise), un aristócrata alemán, regresa de África y, tras unirse a la resistencia alemana, se convierte en el cerebro de la Operación Valkiria, cuyo objetivo era derrocar el régimen nazi y acabar con la guerra eliminando previamente a Hitler. El atentado, que fracasó por diversas circunstancias, consistió en la colocación de una bomba en el búnker del Fhürer (1944). El ... [+]
15 de septiembre de 2010
15 de septiembre de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extraordinario trabajo del irregular Bryan Singer, que muestra su dominio de la la narrativa visual en un thriller histórico muy bien ejecutado y respetuoso con la historia, sin caer en el efectismo ramplón que suele envolver este tipo de cine.
Con un reparto poco convencional tratándose de hechos históricos representados en su totalidad por oficiales alemanes y mienbros nazis de las S.S., el semiacertado casting no entorpece la labor cinemetográfica y nos mete de lleno en la trama a base de un ritmo frenético y un guión sensacional que no deja al espectador relajarse un momento ni olvidarse de los hechos en si.
Lejano a todo tipo de sensiblerías, tópicos y demás adornos parafernalistas, el relato se mantiene fiel a la crudeza de las acciones una realidad que a punto estuvo de cambiar el transcurso de la historia en manos de un puñado de hombres alejados del régimen de Adolf Hitler, bien por su incongruencia y radicalidad, bien por sus nefastas decisiones militares, esto no lo voy a interpretar, me quedo con lo puramente cinéfilo, que es lo que me ha encantado.
Con un reparto poco convencional tratándose de hechos históricos representados en su totalidad por oficiales alemanes y mienbros nazis de las S.S., el semiacertado casting no entorpece la labor cinemetográfica y nos mete de lleno en la trama a base de un ritmo frenético y un guión sensacional que no deja al espectador relajarse un momento ni olvidarse de los hechos en si.
Lejano a todo tipo de sensiblerías, tópicos y demás adornos parafernalistas, el relato se mantiene fiel a la crudeza de las acciones una realidad que a punto estuvo de cambiar el transcurso de la historia en manos de un puñado de hombres alejados del régimen de Adolf Hitler, bien por su incongruencia y radicalidad, bien por sus nefastas decisiones militares, esto no lo voy a interpretar, me quedo con lo puramente cinéfilo, que es lo que me ha encantado.
6 de julio de 2011
6 de julio de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a entrar en valorar si Claus von Stauffenberg era un señorito aristócrata prusiano como tantos otros que se vio impulsado a realizar este atentado por ganas de protagonismo, o si fue la cabeza más visible de un plan para derrocar un régimen que algunos veían que abocaba a Alemania al abismo. Me mantengo al margen.
Sobre las críticas, no entiendo cómo esta película ha recibido tantos palos. Si bien sabemos cómo va a comenzar y acabar la historia, Bryan Singer nos la dibuja con minuciosos detalles. Por ejemplo, todos los uniformes que aparecen son exáctamente iguales a los de la categoría de cada personaje, y para muchos habrá pasado desparecibida la forma de retratar ahorcamientos en cuerdas de violín mientras son grabados para el visionado posterior del Fürher, quien decidió no verlos nunca.
La película tiene muy buenas pinceladas de ese estilo y coincide con muchos registros existentes de este complot. Y, a pesar de sus detractores, Tom Cruise hace una interpretación muy convicente de Stauffenberg.
En fin, que el hecho que no se plasme soldados americanos plantándose en Berlín en dos atardeceres en plan Rambo harto de fietes de nandrolona hace que los palomiteros de turno se duerman y no aprecien una historia de la Segunda Guerra Mundial que vaya más allá de bombas, gritos y exageraciones.
Sobre las críticas, no entiendo cómo esta película ha recibido tantos palos. Si bien sabemos cómo va a comenzar y acabar la historia, Bryan Singer nos la dibuja con minuciosos detalles. Por ejemplo, todos los uniformes que aparecen son exáctamente iguales a los de la categoría de cada personaje, y para muchos habrá pasado desparecibida la forma de retratar ahorcamientos en cuerdas de violín mientras son grabados para el visionado posterior del Fürher, quien decidió no verlos nunca.
La película tiene muy buenas pinceladas de ese estilo y coincide con muchos registros existentes de este complot. Y, a pesar de sus detractores, Tom Cruise hace una interpretación muy convicente de Stauffenberg.
En fin, que el hecho que no se plasme soldados americanos plantándose en Berlín en dos atardeceres en plan Rambo harto de fietes de nandrolona hace que los palomiteros de turno se duerman y no aprecien una historia de la Segunda Guerra Mundial que vaya más allá de bombas, gritos y exageraciones.
17 de enero de 2014
17 de enero de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconstrucción del atentado sufrido por Adolf Hitler el 20 de julio de 1944. Un atentado organizado por militares y políticos alemanes opositores al régimen nazi y perpetrado por esos mismos militares, la mayoría de alto rango y, por ello, los únicos con posibilidades de acercarse al Führer. A nivel histórico, habiendo leido algo sobre el caso, la historia parece bastante fiel a la realidad con alguna que otra adaptación relacionada con personajes y situaciones, pero que no desvirtúan la verosimilitud de la historia. Personalmente la película me ha gustado, y me ha entretenido muchísimo más que, por ejemplo, "El hundimiento", una peli con vocación de cinema verité que, una vez ya disfrutada la interpretación del que hace de Hitler, terminó por aburrime y hacerme esperar con delirio el momento en que Adolf decidía pegarse un tiro y liberar a los espectadores de semejante tostón.
En cambio "Valkiria" no deja de ser un thriller del que conocemos el final: Hitler sale ileso (esto es tan spoiler como ver "Titanic" y esperar que el barco no se hunda), y el interés se centra en ver cómo se planifica y desarrolla el atentado, y en ser testigos del momento en que el golpe de estado para echar a los nazis del poder empieza a desmoronarse tras varias horas de aparente éxito. Y a mi me ha tenido atrapado en sus dos horas de duración. He leido por ahí que es una peli lenta...
Tom Cruise como protagonista hace un buen trabajo, sin ser tampoco nada extraordinario. El resto de elenco es espectacular, una constelación de grandes actores americanos y europeos. Recomendable 100% pese a la mala prensa que obtuvo en su momento.
En cambio "Valkiria" no deja de ser un thriller del que conocemos el final: Hitler sale ileso (esto es tan spoiler como ver "Titanic" y esperar que el barco no se hunda), y el interés se centra en ver cómo se planifica y desarrolla el atentado, y en ser testigos del momento en que el golpe de estado para echar a los nazis del poder empieza a desmoronarse tras varias horas de aparente éxito. Y a mi me ha tenido atrapado en sus dos horas de duración. He leido por ahí que es una peli lenta...
Tom Cruise como protagonista hace un buen trabajo, sin ser tampoco nada extraordinario. El resto de elenco es espectacular, una constelación de grandes actores americanos y europeos. Recomendable 100% pese a la mala prensa que obtuvo en su momento.
15 de marzo de 2015
15 de marzo de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Junto con Nacido el 4 de julio y Entrevista con el Vampiro, está es la tercera película, en la que me ha gustado Tom Cruise, y no es por su apariencia, ni por su sonrisa si no porque, ha demostrado lo gran actor que puede ser cuando se saca de las espaldas el mote de estrella carilinda. Una actuación para mi impecable, revise en la wikipedia la vida del hombre en la que se basa esta película, y me pareció que la elección fue acertada, Tom se convierte en el coronel Stauffenberg de una manera sumamente creíble, las expresiones, la mirada, ese ojo inquietante me causo impresión, la seriedad y el nerviosismo hacen que cada escena de la película principalmente, en las de la preparación del atentado, sean efectivas y reales, me mantuve con la mirada firme en la pantalla. En cuanto a la historia, por empezar los nazis nunca me han gustado aunque uno siempre termina enganchándose con este tipo de historias, para ver esa parte macabra y espeluznante de la humanidad, y pensar haciéndonos una y otra vez la misma reflexión como pudo pasar semejante atrocidad, como Hitler pudo salirse con la suya, diciendo en un comunicado radial, que en el fracaso del atentado veía la mano de la divina providencia, que lo alentaba a seguir con su tarea, como si fuera una hazaña heroica. Es por eso que esta película junto con la Lista de Schindler son dos de las películas, con las cuales sentí emociones distintas, pero unidas por un solo hilo conductor dolor, angustia, admiración, e inspiración. Aún en los peores infiernos, en las peores batallas, que ha tenido que librar el hombre, contra si mismo esta tuvo que ser la más admirable demostración, de heroísmo y entrega, se que se han visto miles de películas inspiradoras, basadas en hechos reales de gente excepcional luchando contra las injusticias, y en pos de la paz y la igualdad. Sin embargo hay héroes no reconocidos, que gracias a estas películas, se hicieron visibles, lamentablemente bastante lejos, en el tiempo, pero lo suficientemente cerca de nuestras pupilas sentimentales como para reconocerlos como lo que fueron verdaderos ejemplos, de lo mucho que se puede hacer cuando ponemos la humanidad por encima de la furia descontrolada, la animalada bestial, de lo ilógico como podemos ser tan cruelmente despiadados, contra nosotros mismos. En fin y para terminar, un film para ver hasta el último segundo porque te deja pensando que hubiera pasado si ese plan magistralmente armado hubiera tenido éxito, la historia hubiera sido tan distinta.
31 de marzo de 2016
31 de marzo de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor para mí las letras del final cuando dice que Hitler se suicido nueve meses después de que Tom Cruise y sus colegas hiciesen la Operación Valkiria.
No puedo ni quiero desvelar nada de la película porque recomiendo que la miren.
Es una película entretenida y con unas grandes interpretaciones. Incluso por mucho que no te interese la historia ni el contexto de la Segunda Guerra Mundial da igual. Es una película que puedes gozar de verla sin ser un género que te interese mucho.
A mí personalmente, las películas históricas y de guerra no me interesan mucho pero tengo que decir que la Operación Valkiria me ha conmovido.
No puedo ni quiero desvelar nada de la película porque recomiendo que la miren.
Es una película entretenida y con unas grandes interpretaciones. Incluso por mucho que no te interese la historia ni el contexto de la Segunda Guerra Mundial da igual. Es una película que puedes gozar de verla sin ser un género que te interese mucho.
A mí personalmente, las películas históricas y de guerra no me interesan mucho pero tengo que decir que la Operación Valkiria me ha conmovido.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here