Valkiria
6.5
36,903
Acción. Bélico
Gravemente herido en combate, el Coronel Claus von Stauffenberg (Cruise), un aristócrata alemán, regresa de África y, tras unirse a la resistencia alemana, se convierte en el cerebro de la Operación Valkiria, cuyo objetivo era derrocar el régimen nazi y acabar con la guerra eliminando previamente a Hitler. El atentado, que fracasó por diversas circunstancias, consistió en la colocación de una bomba en el búnker del Fhürer (1944). El ... [+]
1 de febrero de 2009
1 de febrero de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me hizo vibrar, me puso en tensión y sufrí durante todo el metraje por el fallido atentado contra Hitler. Además se me hizo corta a pesar de la larga duración de la película. Cosa de agradecer y más aún siendo que es conocido de sobras el final.
La descripción de los hechos, y las posiciones y decisiones de cada personaje en la historia están bien contados, y la imagen está muy cuidada.
En general es una historia bien contada y que te transmite la emoción de unos hechos y una época, aunque si bien es cierto que no aporte nada nuevo al género.
La descripción de los hechos, y las posiciones y decisiones de cada personaje en la historia están bien contados, y la imagen está muy cuidada.
En general es una historia bien contada y que te transmite la emoción de unos hechos y una época, aunque si bien es cierto que no aporte nada nuevo al género.
1 de febrero de 2009
1 de febrero de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente me esperaba algo más. He quedado un poco insatisfecho.
A la película le falta emoción, y algo más de acción.
Se queda corta.
Además, la interpretaciones tampoco son de lo mejor que digamos. Encima es algo lenta, y muchas miradas de que para allá.
No es para ir al cine.
A la película le falta emoción, y algo más de acción.
Se queda corta.
Además, la interpretaciones tampoco son de lo mejor que digamos. Encima es algo lenta, y muchas miradas de que para allá.
No es para ir al cine.
2 de febrero de 2009
2 de febrero de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de que es de las pocas veces que veo una película cuyo final conozco de antemano, me ha sorprendido y mantenido totalmente en vilo. La fotografía es estupenda, los personajes muy bien interpretados ( a pesar de que no se presentan de modo exhaustivo los distintos mandos militares) y además Cruise lo hace bastante bien. En fin, una película muy recomendable.
8 de febrero de 2009
8 de febrero de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Opinión corta y directa sobre este film, buena, muy buena, a pesar de todas las malas críticas vertidas sobre este trabajo, imagino por la presencia del siempre vapuleado Sr. Cruise, así que, lo siento, me habéis tocado la fibra, sobre todo en una de mis pequeña debilidades que es el Sr. Cruise (y Meryl Streep, claro...John ford también, ah, y BLADE RUNNER).
Tecnicamente es apabullante y no hay nada que reprocharle, con una gran claridad de narración y sin detenerse a oler las flores, el director ha sabido contar en apenas 2 horas una trama complicadísima que en absoluto pierde al espectador a lo largo de la trama, todos, he dicho todos, los actores de reparto están espectaculares y ha sido un gran acierto involucrar en este proyecto a actores alemanes y holandeses ya vistos en otros filmes como "EL HUNDIMIENTO" y "EL LIBRO NEGRO", lo que le da un toque realista (lo cierto es que algunos de ellos repiten en las tres películas...QUE CACAO DE DEJAVU).
Tom Cruise, como siempre, muy profesional y en un muy dificil papel, a pesar de que se le juzga frio y distante, tal vez el papel lo requería, no olvidar que da vida a un lisisado y eso siempre marca la interpretación, la acritud y amargamiento se le acentua en la interpretación y creo, personalmente, que sin ser su mejor trabajo, si es el más diferente...y por supuesto en el que peor parada sale su imagen, tanto por el caracter y realidad histórica de su personaje, a pesar de todo, no olvidar que es un oficial nazi, como por su final..nada que desvelar, por eso doy un voto positivo por Cruise...LARGA VIDA AL REY !!!!!.
Poco más que decir...y desde luego los detalles marcan el trabajo, al menos en este los teletipos, órdenes y mensajes, aparecen en alemán y es de agradecer...AH, y de bajo presupuesto nada, es una superproducción, a pesar de las pocas escenas bélicas, pero la ambientación es magnífica y tiene un acabado impecable.
Hay un detalle que me sorprendió en esta película, Hitler firma un documento con la derecha, craso error, y más sabiendo que era el zurdo más famoso de la historia (este error se repite en "INDIANA JONES Y LA ULTIMA CRUZADA"), intencionado o no, quién sabe.
LO MEJOR :- la dirección, la ambientación....y TOM CRUISE.
LO PEOR :- las malas críticas incomprensibles, su duración, muy corta, y tal vez, demasiado
comercial, y que conste que no necesariamente este punto es un defecto.
SALUDOS.
PS :- ME PARECE INCREIBLE LA POCA NOTA Y LAS CRITICAS RECIBIDAS, HAY QUE VER
MAS CINE, Y ESTE TRABAJO SE CONVERTIRA EN CLÁSICO DENTRO DE UY POCOS AÑOS.
YA LO VEREIS.
Tecnicamente es apabullante y no hay nada que reprocharle, con una gran claridad de narración y sin detenerse a oler las flores, el director ha sabido contar en apenas 2 horas una trama complicadísima que en absoluto pierde al espectador a lo largo de la trama, todos, he dicho todos, los actores de reparto están espectaculares y ha sido un gran acierto involucrar en este proyecto a actores alemanes y holandeses ya vistos en otros filmes como "EL HUNDIMIENTO" y "EL LIBRO NEGRO", lo que le da un toque realista (lo cierto es que algunos de ellos repiten en las tres películas...QUE CACAO DE DEJAVU).
Tom Cruise, como siempre, muy profesional y en un muy dificil papel, a pesar de que se le juzga frio y distante, tal vez el papel lo requería, no olvidar que da vida a un lisisado y eso siempre marca la interpretación, la acritud y amargamiento se le acentua en la interpretación y creo, personalmente, que sin ser su mejor trabajo, si es el más diferente...y por supuesto en el que peor parada sale su imagen, tanto por el caracter y realidad histórica de su personaje, a pesar de todo, no olvidar que es un oficial nazi, como por su final..nada que desvelar, por eso doy un voto positivo por Cruise...LARGA VIDA AL REY !!!!!.
Poco más que decir...y desde luego los detalles marcan el trabajo, al menos en este los teletipos, órdenes y mensajes, aparecen en alemán y es de agradecer...AH, y de bajo presupuesto nada, es una superproducción, a pesar de las pocas escenas bélicas, pero la ambientación es magnífica y tiene un acabado impecable.
Hay un detalle que me sorprendió en esta película, Hitler firma un documento con la derecha, craso error, y más sabiendo que era el zurdo más famoso de la historia (este error se repite en "INDIANA JONES Y LA ULTIMA CRUZADA"), intencionado o no, quién sabe.
LO MEJOR :- la dirección, la ambientación....y TOM CRUISE.
LO PEOR :- las malas críticas incomprensibles, su duración, muy corta, y tal vez, demasiado
comercial, y que conste que no necesariamente este punto es un defecto.
SALUDOS.
PS :- ME PARECE INCREIBLE LA POCA NOTA Y LAS CRITICAS RECIBIDAS, HAY QUE VER
MAS CINE, Y ESTE TRABAJO SE CONVERTIRA EN CLÁSICO DENTRO DE UY POCOS AÑOS.
YA LO VEREIS.
27 de abril de 2009
27 de abril de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por lo que sé del suceso real, estamos ante una más que notable recreación del atentado fallido que más cerca estuvo de su objetivo de cuantos se hicieron para acabar con la vida de Hitler. Hay quien critica la película alegando que a Tom Cruise no le pega el papel, pero yo creo que está genial y que son creíbles tanto su interpretación como las motivaciones de su personaje. También hay gente que dice que la película no tiene suspense a partir de que se efectúa el atentado, ya que todos sabemos que debió fallar porque Hitler se suicidó en su búnker en los últimos compases de la guerra. En mi opinión la trama no se centra en dar suspense, sino en contar una historia real de la forma más fiel posible, de ahí que los personajes no digan grandes frases grandilocuentes (que yo sepa la gente no va por ahí diciendo frases filosóficas todo el rato). La intriga de la trama por tanto se centra en lo cerca que estuvieron de su objetivo y de cómo, por un par de eslabones mal soldados, la cadena se rompió y todo se fue al garete.
Personalmente en la película eché en falta el hecho principal que hizo cambiar de opinión a Stauffenberg, que no fue el haber sido herido en África sino la crueldad de la guerra en la batalla de Stalingrado, donde ya vio que el ejército nazi estaba mal dirigido y que las aspiraciones de Hitler podrían llevar a Alemania al desastre. Que fue exactamente lo que ocurrió porque tras Stalingrado el ejército nazi dejó de avanzar y rápido empezó a retrocerder, lo que permitiría al Ejército Rojo llegar a Berlín y poner fin a la guerra en Europa. No obstante creo que estamos ante una película interesante, un buen drama perfectamente construido sobre un suceso que habría cambiado la historia de salir de otro modo. Por eso le he puesto un 7.
Personalmente en la película eché en falta el hecho principal que hizo cambiar de opinión a Stauffenberg, que no fue el haber sido herido en África sino la crueldad de la guerra en la batalla de Stalingrado, donde ya vio que el ejército nazi estaba mal dirigido y que las aspiraciones de Hitler podrían llevar a Alemania al desastre. Que fue exactamente lo que ocurrió porque tras Stalingrado el ejército nazi dejó de avanzar y rápido empezó a retrocerder, lo que permitiría al Ejército Rojo llegar a Berlín y poner fin a la guerra en Europa. No obstante creo que estamos ante una película interesante, un buen drama perfectamente construido sobre un suceso que habría cambiado la historia de salir de otro modo. Por eso le he puesto un 7.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here