Valkiria
6.5
36,904
Acción. Bélico
Gravemente herido en combate, el Coronel Claus von Stauffenberg (Cruise), un aristócrata alemán, regresa de África y, tras unirse a la resistencia alemana, se convierte en el cerebro de la Operación Valkiria, cuyo objetivo era derrocar el régimen nazi y acabar con la guerra eliminando previamente a Hitler. El atentado, que fracasó por diversas circunstancias, consistió en la colocación de una bomba en el búnker del Fhürer (1944). El ... [+]
5 de enero de 2010
5 de enero de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En unos tiempos donde lo que prima es el consumo rápido, fácil y sin esfuerzo nos presentan una película con una sólida base histórica.
¿Que se conoce el final?... ¿pero realmente cuál es el final?, ¿que Hitler muere?, ¿o que Alemania pierde la guerra? ¿o será el inicio de la guerra fría tras la rendición alemana?.... Señores, ¡cualquier película histórica que se precie tendrá un final más o menos conocido!. Pero, lo que hace grande una história son los detalles, que el plan fracasó ya lo sabemos (pluralizo por cortesía).
En definitiva, una buena película que nos entretiene y de la que a la vez, podemos aprender algo.
En un viaje el destino no es lo importante, es el camino.
¿Que se conoce el final?... ¿pero realmente cuál es el final?, ¿que Hitler muere?, ¿o que Alemania pierde la guerra? ¿o será el inicio de la guerra fría tras la rendición alemana?.... Señores, ¡cualquier película histórica que se precie tendrá un final más o menos conocido!. Pero, lo que hace grande una história son los detalles, que el plan fracasó ya lo sabemos (pluralizo por cortesía).
En definitiva, una buena película que nos entretiene y de la que a la vez, podemos aprender algo.
En un viaje el destino no es lo importante, es el camino.
17 de julio de 2010
17 de julio de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡¡Peliculón!!!, así directamente lo digo, estamos ante una de las mejores películas de Bryan Singer junto con "Sospechosos Habituales" y "X-Men" y una de mis películas favoritas.
El ritmo nunca decae, pese de durar dos horas, es película con un ritmo genial, unas interpretaciones sencillamente geniales (geniales Tom Cruise, Bill Nighy y Kenneth Branagh y todo el reparto, si existiera el Oscar a Mejor Reparto se lo deberían haber dado a esta película).
Además del genial ritmo y las brillantes interpretaciones, tiene un guión solidísimo escrito por Christopher Mcquarrie y el debutante Nathan Alexander, quienes demuestran que la sencillez puede a la complejidad (digo porque estamos en un tiempo, en el que Nolan se ha convertido en un director embriagado por su exitazo con "El Caballero Oscuro", vamos que atiborrar la película de giros de guión no es precisamente bueno y hacer esto supone una cosa, que el guion sea una mierda y salvas la película de la hecatombe a base de inverosimilitudes).
Genial película, brutalmente bien hecha y una soberbia dirección de Bryan Singer hacen de "Valkiria" un peliculón.
El ritmo nunca decae, pese de durar dos horas, es película con un ritmo genial, unas interpretaciones sencillamente geniales (geniales Tom Cruise, Bill Nighy y Kenneth Branagh y todo el reparto, si existiera el Oscar a Mejor Reparto se lo deberían haber dado a esta película).
Además del genial ritmo y las brillantes interpretaciones, tiene un guión solidísimo escrito por Christopher Mcquarrie y el debutante Nathan Alexander, quienes demuestran que la sencillez puede a la complejidad (digo porque estamos en un tiempo, en el que Nolan se ha convertido en un director embriagado por su exitazo con "El Caballero Oscuro", vamos que atiborrar la película de giros de guión no es precisamente bueno y hacer esto supone una cosa, que el guion sea una mierda y salvas la película de la hecatombe a base de inverosimilitudes).
Genial película, brutalmente bien hecha y una soberbia dirección de Bryan Singer hacen de "Valkiria" un peliculón.
9 de noviembre de 2010
9 de noviembre de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que se deja ver sobre todo pasada una hora, cuando ya asimilas que no te encuentras viendo una nueva entrega de Misión Imposible. Y es que el ver a Tom Cruise escena tras escena haciéndose pasar por aristócrata Prusiano no cuela, y sin duda no ayudan el resto del reparto y los diálogos, que en ningún momento te sumergen en la realidad del mundo nazi.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para muestra un botón. Cruise y Fromm tratan de engañar a Hitler para que estampe su firma en la Operación Valkiria. En la reunión se encuentran presentes ni más ni menos que Himmler y Goebbles, lo que por sí solo ya te pone la bola de los testículos a la altura de la nuez. Pues bien, una vez conseguida la firma, sin salir de la sala y de espaldas a Hitller, Himmler y Goebbles, el general Fromm le dice sin inmutarse y en voz alta a Cruise que no sabe lo que está tramando ni quiere saberlo.
Por favor, lo único que le faltaba a la escena es a Cruise diciéndole a Hitler: - Pancho Adolf, que la vida son dos días, tu no te preocupes por nada. Ah por cierto si no sale bien la cosa tengo entradas para ver los Lakers. Primera fila, otro rollo.
En fin esta cinta nunca pasará a la historia dentro de las películas de referencia sobre la Alemania nazi, si bien puede servirle a mucha gente como sustitutivo de un libro de historia y a mucha otra como recurso para pasar una tarde de domingo.
Por favor, lo único que le faltaba a la escena es a Cruise diciéndole a Hitler: - Pancho Adolf, que la vida son dos días, tu no te preocupes por nada. Ah por cierto si no sale bien la cosa tengo entradas para ver los Lakers. Primera fila, otro rollo.
En fin esta cinta nunca pasará a la historia dentro de las películas de referencia sobre la Alemania nazi, si bien puede servirle a mucha gente como sustitutivo de un libro de historia y a mucha otra como recurso para pasar una tarde de domingo.
28 de julio de 2012
28 de julio de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que mantiene a los espectadores frente a ella pese a saber el final, que no puede ser peor para la humanidad, y logra tenerlos en vilo porque esperan que por algún capricho del destino las cosas sean diferentes solo puede ser catalogada como impresionante.
Retratada de manera bastante fiel a la realidad, con Valkiria además de disfrutar de una buen espectáculo se conoce algo más sobre la historia de uno de los capítulos más trágicos de la guerra (¿aunque cual no lo es?).
Hasta Tom Cruise se luce como actor pese a seguir cayendo igual de mal a la gente.
Da lo que promete asi que todos aquellos que no vayan con ideas extrañas como escenas de acción donde los nazis caen como moscas por ejemplo en una sala de cine, la disfrutarán a la par que aprenderán.
Retratada de manera bastante fiel a la realidad, con Valkiria además de disfrutar de una buen espectáculo se conoce algo más sobre la historia de uno de los capítulos más trágicos de la guerra (¿aunque cual no lo es?).
Hasta Tom Cruise se luce como actor pese a seguir cayendo igual de mal a la gente.
Da lo que promete asi que todos aquellos que no vayan con ideas extrañas como escenas de acción donde los nazis caen como moscas por ejemplo en una sala de cine, la disfrutarán a la par que aprenderán.
22 de enero de 2015
22 de enero de 2015
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi me parece que Cruise está genial en su papel, lo mismo que Wilkinson (no me convence tanto Nighy, quizá por su papel de rokero escandaloso en "Love Actually"). Alguno dice que es una película lenta...para nada. Yo le encuentro mucha tensión, aún sabiendo el final. Porque esas dudas tan peligrosas sobre la muerte de Hitler hacen a los personajes muy humanos. Hay mucha determinación, pero un terror atroz. En cuanto a la frialdad....bueno, se trata de alemanes, ¿no?. Tienen fama de ser frios, cabezas cuadradas, etc (con todo mi cariño y respeto, pues tengo algunos amigos alemanes). Creo que se les retrata bastante coherentemente.
Y otra cosa: no parece una película sobre Alemania en esa época hecha por Hollywood. Ya sabéis: efectos especiales a destajo, humor tontaina en situaciones difíciles, aventura por encima de todo...a mi me parece una muy buena película.
Es más, he buscado "Valkiria" en wikipedia, y la explicación de esos hechos reales está muy fielmente retratada. Hasta se parecen los personajes de Albright y Remmer, el Comandante de la Reserva.
Y otra cosa: no parece una película sobre Alemania en esa época hecha por Hollywood. Ya sabéis: efectos especiales a destajo, humor tontaina en situaciones difíciles, aventura por encima de todo...a mi me parece una muy buena película.
Es más, he buscado "Valkiria" en wikipedia, y la explicación de esos hechos reales está muy fielmente retratada. Hasta se parecen los personajes de Albright y Remmer, el Comandante de la Reserva.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here